UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”. 
VICERECTORADO ACADÉMICO. 
FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES. 
ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL 
INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. 
PROFESORA: ROSMARY MENDOZA. 
SECCIÓN: SAIA – A. 
ELABORADO POR: KARELEYM A. POT. H. 
C. I.: V-18.421.359.
Kareleym pot
Kareleym pot
Kareleym pot
La comunidad científica considera los siguientes procedimientos para llevar a 
cabo la investigación científica, sin embargo, consideramos que, ningún camino 
es perfecto sino la fusión de ellas hace posible el descubrimiento de la verdad. 
METODO EMPIRICO ANALITICO 
Basado en la observación y experimentación desde un 
punto de vista científico con la finalidad de ampliar los 
conocimientos del objeto. 
METODO EXPERIMENTAL Método orientado hacia la práctica de la experiencia 
empírica. 
METODO HIPOTETICO DEDUCTIVO Método basado en una hipótesis planteado después de 
una inferencia o visión empírica probado en la experiencia. 
METODO DE LA OBSERVACION 
CIENTIFICA 
Método utilizado por casi todas los procesos de 
investigación, generalmente por las ciencias descriptivas. 
METODO DE LA MEDICION Método basado en la aplicación de la estadística en 
diferentes circunstancias de los objetos de estudios. 
METODO HERMENEUTICO 
Método orientado al estudio de la coherencia estructural 
interna de todo tipo de textos. Generalmente aplicado en 
la exégesis 
METODO DIALECTICO 
Método que dio origen al materialismo histórico, que 
considera a los fenómenos históricos y sociales en 
continuo movimiento y evolución. 
METODO FENOMENOLOGICO 
Método centrado en la acumulación de conocimientos, 
basado en la experiencia y análisis descriptivo sin 
aspiraciones a la autocorrección.
METODO HISTORICO 
Método que relaciona conocimientos de las distintas 
etapas, relacionando condicionamientos materiales y 
espirituales, e historia de la humanidad, con el objetivo de 
conocer el proceso de evolución y desarrollo del objeto o 
fenómeno de estudios. 
METODO SISTEMICO Método orientado a determinar las 
relaciones, estructuras y componentes de un objeto. 
METODO SINTETICO 
Proceso basado en la relación racional de varios hechos 
aparentemente aislados con la finalidad de formular 
una teoría que unifica o hipótesis que someterá a prueba. 
METODO LOGICO Método científico clásico y de mayor aplicación hoy 
aunque carente de fiabilidad. 
METODO LOGICO DEDUCTIVO 
Es la aplicación de los principios descubiertos a casos 
particulares, a partir de un enlace de juicios de conclusión 
inmediata, método que utiliza silogismos. 
METODO INDUCTIVO 
Es el razonamiento que parte de conocimientos 
particulares a los generales, conclusiones obtenidas 
desde los elementos básicos, aunque no todo pueden 
estudiarse a cabalidad, o probarlo con un grado de 
exactitud siempre nos conduce a lo general 
ANALOGIA Enfocado a buscar semejanza y características entre dos 
objetos basado en razonamientos analógicos.
METODO HISTORICO 
Método que relaciona conocimientos de las distintas 
etapas, relacionando condicionamientos materiales y 
espirituales, e historia de la humanidad, con el objetivo de 
conocer el proceso de evolución y desarrollo del objeto o 
fenómeno de estudios. 
METODO SISTEMICO Método orientado a determinar las 
relaciones, estructuras y componentes de un objeto. 
METODO SINTETICO 
Proceso basado en la relación racional de varios hechos 
aparentemente aislados con la finalidad de formular 
una teoría que unifica o hipótesis que someterá a prueba. 
METODO LOGICO Método científico clásico y de mayor aplicación hoy 
aunque carente de fiabilidad. 
METODO LOGICO DEDUCTIVO 
Es la aplicación de los principios descubiertos a casos 
particulares, a partir de un enlace de juicios de conclusión 
inmediata, método que utiliza silogismos. 
METODO INDUCTIVO 
Es el razonamiento que parte de conocimientos 
particulares a los generales, conclusiones obtenidas 
desde los elementos básicos, aunque no todo pueden 
estudiarse a cabalidad, o probarlo con un grado de 
exactitud siempre nos conduce a lo general 
ANALOGIA Enfocado a buscar semejanza y características entre dos 
objetos basado en razonamientos analógicos.

Más contenido relacionado

PPTX
Epistemología de las ciencias gerenciales..
PPTX
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
PDF
Bosquejo video
PPTX
Ciencia
DOCX
Metodologia
DOCX
Epistemologia en las Ciencias Gerenciales
PPT
Paradigmas emergentes
PDF
Paradigams en ciencias sociales
Epistemología de las ciencias gerenciales..
Terminología básica del proceso de investigación - GLOSARIO
Bosquejo video
Ciencia
Metodologia
Epistemologia en las Ciencias Gerenciales
Paradigmas emergentes
Paradigams en ciencias sociales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mapa fundamentos conceptuales y metodologicos
PPT
Finalmetologia
PDF
Método científico pensamiento crítico
PDF
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
PPT
Paradigmas contemporaneos de investigación
PPTX
Métodos de investigación,
PPTX
Presentación paradigmas emergentes
PPTX
Paradigmas empiricos analitico y sistemico mach
PPTX
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
DOC
Sintesis de los cincos paradigmas....[a1]
PPT
220618 que-son-los-paradigmas
PPT
PDF
Ponencia nellys chirinos postdoctorado
PDF
Fase ii jse3
PPTX
PARADIGMAS EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
PDF
Paradigma Post-positivista
PPTX
Diapositivas paradigmas emergentes
PPTX
Paradigmas Educativos
PPTX
Paradigmas Educativos
PPTX
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Mapa fundamentos conceptuales y metodologicos
Finalmetologia
Método científico pensamiento crítico
Paradigmas en las Ciencias Sociales : Positivismo y Post Positivismo
Paradigmas contemporaneos de investigación
Métodos de investigación,
Presentación paradigmas emergentes
Paradigmas empiricos analitico y sistemico mach
PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Sintesis de los cincos paradigmas....[a1]
220618 que-son-los-paradigmas
Ponencia nellys chirinos postdoctorado
Fase ii jse3
PARADIGMAS EN INVESTIGACIÓN EDUCATIVA
Paradigma Post-positivista
Diapositivas paradigmas emergentes
Paradigmas Educativos
Paradigmas Educativos
Paso 1 - fundamentos epistemológicos de la investigación
Publicidad

Similar a Kareleym pot (20)

PPTX
Metodo cientifico
PPTX
Metodo cientifico
PPTX
Métodos de investigación científica
DOCX
Encuadre p
DOCX
T aller 1
DOCX
Taller 1 encuadre pedagogico
DOCX
Tutoria 1
PPTX
Metodo sientifivco
DOCX
trabajo Tutoria 1
DOCX
TRABAJO TUTORIAL 1
PDF
Tutoria 1
PPTX
Metodología de Investigación Científica Tipos 2017.pptx
DOCX
Tutoria 1 encuentro pedagogico
PPSX
Metodo cientifico
DOCX
Taller seminarios de investigacion
DOCX
El método científico
DOCX
Metodo cientifico
PDF
Reglas para una investigación científica.
PPTX
CLSIFICACION DE LOS METODOS DE INVESTIGACION.pptx
Metodo cientifico
Metodo cientifico
Métodos de investigación científica
Encuadre p
T aller 1
Taller 1 encuadre pedagogico
Tutoria 1
Metodo sientifivco
trabajo Tutoria 1
TRABAJO TUTORIAL 1
Tutoria 1
Metodología de Investigación Científica Tipos 2017.pptx
Tutoria 1 encuentro pedagogico
Metodo cientifico
Taller seminarios de investigacion
El método científico
Metodo cientifico
Reglas para una investigación científica.
CLSIFICACION DE LOS METODOS DE INVESTIGACION.pptx
Publicidad

Más de kareleympot (11)

PPTX
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
PPTX
Politicas nacionales de comunicacion
PPT
La desconcentración del poder en Venezuela
PPTX
Teoría de Producción e Importancia del Control de los Costos de Producción
PPTX
Tarea 2 Mapa mixto - Comportamiento al consumidor
PDF
Ensayo
PDF
Proyecto de marketing. parte 2
PPTX
Cuadro comparativo de las 4 P del Mercadeo, las 4 C del Mercado, y las 4 C de...
PDF
Cuadro de direferencias entre las rrpp, la publicidad y la propaganda
PDF
Proyecto de marketing. parte 1
PPTX
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo
La reproducción de la imagen y su impacto en la historia
Politicas nacionales de comunicacion
La desconcentración del poder en Venezuela
Teoría de Producción e Importancia del Control de los Costos de Producción
Tarea 2 Mapa mixto - Comportamiento al consumidor
Ensayo
Proyecto de marketing. parte 2
Cuadro comparativo de las 4 P del Mercadeo, las 4 C del Mercado, y las 4 C de...
Cuadro de direferencias entre las rrpp, la publicidad y la propaganda
Proyecto de marketing. parte 1
Historia del mercadeo - Linea de Tiempo

Último (20)

DOCX
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PPTX
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
PDF
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
PDF
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
PPTX
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
PPTX
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PPTX
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PPTX
Sesión No 01 costos y características.pptx
PPT
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
PPTX
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
PPTX
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
PPTX
Importancia del comercio exterior presente.pptx
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PPTX
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
PPTX
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON CETOACIDOSIS DIABÉTICA.docx
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PRESENTACION SOBRE POLÍTICA FISCAL .pptx
cicloovarico-160525003138.pptx_20250818_211541_0000.pdf
Artículo LA EVOLUCIÓN DEL MARKETING- UNA APROXIMACIÓN INTEGRAL.pdf
3. Fallas del mercado - Inexistencia de Mercado - Bienes Publicos - Propie...
Presentación tema 6 Estudios de contabilidades especiales3 (1).pptx
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
Fundamentos-de-Estadistica-Fuentes-de-Datos-Variables-y-Tipos-de-Datos.pptx
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
Sesión No 01 costos y características.pptx
MACRO monetaria mayo 2023 economia y finanzas
648329746-IMPLEMENTACION-COSTOS-ABC.pptx
Cuáles son los 9 modelos de negocios.pptx
Importancia del comercio exterior presente.pptx
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
TEMA 3 Política Macroeconómica en Economía Abierta.pptx
Presentación Retención Fuente Trabajadores Año 2024.pptx

Kareleym pot

  • 1. UNIVERSIDAD “FERMÍN TORO”. VICERECTORADO ACADÉMICO. FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES. ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL INTRODUCCIÓN A LA ECONOMÍA. PROFESORA: ROSMARY MENDOZA. SECCIÓN: SAIA – A. ELABORADO POR: KARELEYM A. POT. H. C. I.: V-18.421.359.
  • 5. La comunidad científica considera los siguientes procedimientos para llevar a cabo la investigación científica, sin embargo, consideramos que, ningún camino es perfecto sino la fusión de ellas hace posible el descubrimiento de la verdad. METODO EMPIRICO ANALITICO Basado en la observación y experimentación desde un punto de vista científico con la finalidad de ampliar los conocimientos del objeto. METODO EXPERIMENTAL Método orientado hacia la práctica de la experiencia empírica. METODO HIPOTETICO DEDUCTIVO Método basado en una hipótesis planteado después de una inferencia o visión empírica probado en la experiencia. METODO DE LA OBSERVACION CIENTIFICA Método utilizado por casi todas los procesos de investigación, generalmente por las ciencias descriptivas. METODO DE LA MEDICION Método basado en la aplicación de la estadística en diferentes circunstancias de los objetos de estudios. METODO HERMENEUTICO Método orientado al estudio de la coherencia estructural interna de todo tipo de textos. Generalmente aplicado en la exégesis METODO DIALECTICO Método que dio origen al materialismo histórico, que considera a los fenómenos históricos y sociales en continuo movimiento y evolución. METODO FENOMENOLOGICO Método centrado en la acumulación de conocimientos, basado en la experiencia y análisis descriptivo sin aspiraciones a la autocorrección.
  • 6. METODO HISTORICO Método que relaciona conocimientos de las distintas etapas, relacionando condicionamientos materiales y espirituales, e historia de la humanidad, con el objetivo de conocer el proceso de evolución y desarrollo del objeto o fenómeno de estudios. METODO SISTEMICO Método orientado a determinar las relaciones, estructuras y componentes de un objeto. METODO SINTETICO Proceso basado en la relación racional de varios hechos aparentemente aislados con la finalidad de formular una teoría que unifica o hipótesis que someterá a prueba. METODO LOGICO Método científico clásico y de mayor aplicación hoy aunque carente de fiabilidad. METODO LOGICO DEDUCTIVO Es la aplicación de los principios descubiertos a casos particulares, a partir de un enlace de juicios de conclusión inmediata, método que utiliza silogismos. METODO INDUCTIVO Es el razonamiento que parte de conocimientos particulares a los generales, conclusiones obtenidas desde los elementos básicos, aunque no todo pueden estudiarse a cabalidad, o probarlo con un grado de exactitud siempre nos conduce a lo general ANALOGIA Enfocado a buscar semejanza y características entre dos objetos basado en razonamientos analógicos.
  • 7. METODO HISTORICO Método que relaciona conocimientos de las distintas etapas, relacionando condicionamientos materiales y espirituales, e historia de la humanidad, con el objetivo de conocer el proceso de evolución y desarrollo del objeto o fenómeno de estudios. METODO SISTEMICO Método orientado a determinar las relaciones, estructuras y componentes de un objeto. METODO SINTETICO Proceso basado en la relación racional de varios hechos aparentemente aislados con la finalidad de formular una teoría que unifica o hipótesis que someterá a prueba. METODO LOGICO Método científico clásico y de mayor aplicación hoy aunque carente de fiabilidad. METODO LOGICO DEDUCTIVO Es la aplicación de los principios descubiertos a casos particulares, a partir de un enlace de juicios de conclusión inmediata, método que utiliza silogismos. METODO INDUCTIVO Es el razonamiento que parte de conocimientos particulares a los generales, conclusiones obtenidas desde los elementos básicos, aunque no todo pueden estudiarse a cabalidad, o probarlo con un grado de exactitud siempre nos conduce a lo general ANALOGIA Enfocado a buscar semejanza y características entre dos objetos basado en razonamientos analógicos.