3.5-La metodología. Diferentes acepciones<br />La relación existente entre método y metodología es de especie a genero;                                Los métodos se incluyen en la metodología.<br />La palabra metodología, desde el punto etimológico, significa el estudio o tratado de los métodos; pero si asumimos una perspectiva global se presenta como una teoría de procedimientos para alcanzar el conocimiento. (Método, conjunto de operaciones.)<br />La metodología es una disciplina filosófica, perteneciente al ámbito de la lógica (porque todos los problemas referentes al método son de naturaleza lógica), que tiene por objeto el estudio sistematizado de los métodos, y que nos indica, de una manera orientadora, las vías convenientes a fin de lograr realizar determinada actividad. La metodología estudia y analiza los métodos con el propósito de describirlos y dirigir el intelecto hacia la consecución de conocimientos.<br />Términos filosóficos<br />La metodología es una de las etapas específicas de un trabajo o proyecto que nace a partir de una posición teórica y conlleva a una selección de técnicas concretas (o métodos) de como se van a realizar las tareas asociadas a la investigación, trabajo o proyecto. Al describir una metodología adecuada, la postura filosófica se orienta según algunos términos, incluyendo las siguientes:<br />Racionalismo, en oposición al empirismo, acentúa el papel de la razón en la investigación<br />Pragmática, que es la manera en que los elementos del proyecto influyen sobre su significado<br />Constructivismo o constructivismo epistemológico, en la que el conocimiento se construye a partir de presunciones preexistentes en el investigador<br />Criticismo, también de orden epistemológico, que le pone límites al conocimiento a través del estudio cuidadoso de posibilidades<br />Escepticismo<br />Positivismo, derivado de la epistemología y que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico<br />Hermenéutica, que interpreta el conocimiento.<br />La metodología dependerá, de esta forma, de los postulados que el investigador considere como válidos -de aquello que considere objeto de la ciencia y conocimiento científico- pues será a través de la acción metodológica como recolecte, ordene y analice la realidad estudiada.<br />No existe una metodología que sea la panacea absoluta, así que aparecen muchas veces ellas mezcladas unas con otras en relación simbiótica. La validez otorgada al uso de uno u otro método vendrá dada por el paradigma científico en el que se sitúe.<br />   <br />La metodología (meta = a través de, fin; oídos = camino, manera; lógos = <br />teoría, razón, conocimiento): es la teoría acerca del método o del conjunto de <br />métodos. La metodología es normativa (valora), pero también es descriptiva <br />(expone) o comparativa (analiza). La metodología estudia también el proceder <br />del investigador y las técnicas que emplea. <br />Grzegorczyk, en su libro \"
Hacia una síntesis metodológica del conocimiento\"
, <br />dice: \"
lo esencial del conocimiento excede los límites de la metodología\"
. Más <br />adelante señala, en la misma página, \"
en algunas ciencias la curiosidad se <br />satisface más por medio de la observación y la experimentación, en tanto que <br />el deseo de comprender encuentra su satisfacción en la teoría\"
 (Grzegorczyk, <br />1967, p. 5). <br />Esta referencia nos indica la necesidad de coherencia entre el método (el <br />\"
cómo\"
) empleado y la teoría que proporciona el marco en el cual se insertan <br />los conocimientos buscados, o sea el contenido (\"
el qué \"
 ) . <br />Evidentemente, la teoría y, como veremos más adelante, los métodos implican <br />por lo general una opción ideológica; quiere decir, en sentido genérico, un <br />enfoque basado en un sistema coherente de ideas, que nos indiquen el \"
para <br />qué\"
 de la investigación. <br />Luis Federico pinzon rdz<br />
Metodologia

Más contenido relacionado

PPTX
La argumentación y argumentación jurídica4
PPT
Metodologia de la investigacion
PPTX
El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
PDF
El Discurso Jurídico
PPTX
Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3
PDF
Método y metodología en la investigación bj
PDF
Investigación juridica
DOCX
Relación
La argumentación y argumentación jurídica4
Metodologia de la investigacion
El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
El Discurso Jurídico
Temas sobre por que La lógica y el derecho clase 3
Método y metodología en la investigación bj
Investigación juridica
Relación

La actualidad más candente (20)

PPTX
El método científico
PPTX
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
PPT
Investigación 4 Etapas del Método Científico
PDF
Logica juridica 1
DOC
dificultades para definir derecho
PPT
El Problema De InvestigacióN
PPT
Construccion del conocimiento cientifico
PPTX
Taller de tesis
KEY
Panorama general de la investigación
DOCX
El conocimiento cientifico
PPT
Administración pública federal
PDF
Metodos de interpretacion
PPTX
Mapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida Bolívar
PPTX
Revolucion cientifica khun
PPTX
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
PDF
EL ANTEPROYECTO Y PROYECTO DE TESIS - MARCO TEORICO
PPT
características de la informática Juridica
PPT
Método y técnica
PPTX
UNIDAD 7 Jurisprudencia Técnica.
El método científico
OBJETO DE LA LÓGICA FORMAL
Investigación 4 Etapas del Método Científico
Logica juridica 1
dificultades para definir derecho
El Problema De InvestigacióN
Construccion del conocimiento cientifico
Taller de tesis
Panorama general de la investigación
El conocimiento cientifico
Administración pública federal
Metodos de interpretacion
Mapa Conceptual Filosofía del Derecho Zoraida Bolívar
Revolucion cientifica khun
P O D E R C O N S T I T U Y E N T E
EL ANTEPROYECTO Y PROYECTO DE TESIS - MARCO TEORICO
características de la informática Juridica
Método y técnica
UNIDAD 7 Jurisprudencia Técnica.
Publicidad

Similar a Metodologia (20)

DOCX
Metodología del estudio
PPTX
Trabajo de metodologia yoswer rivas
PPTX
Trabajo de metodologia yoswer rivas
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
Laciencia 111019173215-phpapp01
PDF
Metodologia
PPT
Metodos de Diseño - Clase 3
PDF
METODO-CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGIAS DE INVESTIGACIÓN (2) (1).pdf
PPT
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del método
PDF
Resumen completo metodologia 1 (1).pdf
PDF
01 marradi-2002-metodo-como-arte
PPT
El m�todo 2
PPTX
conocimeinto
PDF
metodologia
PDF
Ericsson Bastidas
PPTX
Metodo y metodologiaaa
PPTX
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Metodología del estudio
Trabajo de metodologia yoswer rivas
Trabajo de metodologia yoswer rivas
Laciencia 111019173215-phpapp01
Metodologia
Metodos de Diseño - Clase 3
METODO-CLASIFICACIÓN DE LAS METODOLOGIAS DE INVESTIGACIÓN (2) (1).pdf
Unidad 1 (Parte 1) Teoría del método
Resumen completo metodologia 1 (1).pdf
01 marradi-2002-metodo-como-arte
El m�todo 2
conocimeinto
metodologia
Ericsson Bastidas
Metodo y metodologiaaa
Ppt fd3.pptm [autoguardado]
Publicidad

Más de joelgtzl (20)

PPTX
Seminario ii contenidos temáticos
DOCX
Documentos seminario
PPTX
Presentación1 seminario 1
DOC
Jose eduardo lores gomez seminario
PPTX
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
PPS
Seminario inv
PPS
Seminario inv
DOC
Trab seminario
PPS
Seminario inv
PPTX
Introduccion al pensamiento cientifico
PPTX
Viiª materiales y métodos
PPTX
La experimentacion
DOCX
Unidad 4. la investigación científica
DOCX
Seminario
PPTX
Exposicion 1
DOCX
Vianney
DOCX
Vianney
DOCX
Uriel
DOCX
Uriel
DOCX
Resumen
Seminario ii contenidos temáticos
Documentos seminario
Presentación1 seminario 1
Jose eduardo lores gomez seminario
Manejo y control de ganado vacuno mediante la
Seminario inv
Seminario inv
Trab seminario
Seminario inv
Introduccion al pensamiento cientifico
Viiª materiales y métodos
La experimentacion
Unidad 4. la investigación científica
Seminario
Exposicion 1
Vianney
Vianney
Uriel
Uriel
Resumen

Metodologia

  • 1. 3.5-La metodología. Diferentes acepciones<br />La relación existente entre método y metodología es de especie a genero; Los métodos se incluyen en la metodología.<br />La palabra metodología, desde el punto etimológico, significa el estudio o tratado de los métodos; pero si asumimos una perspectiva global se presenta como una teoría de procedimientos para alcanzar el conocimiento. (Método, conjunto de operaciones.)<br />La metodología es una disciplina filosófica, perteneciente al ámbito de la lógica (porque todos los problemas referentes al método son de naturaleza lógica), que tiene por objeto el estudio sistematizado de los métodos, y que nos indica, de una manera orientadora, las vías convenientes a fin de lograr realizar determinada actividad. La metodología estudia y analiza los métodos con el propósito de describirlos y dirigir el intelecto hacia la consecución de conocimientos.<br />Términos filosóficos<br />La metodología es una de las etapas específicas de un trabajo o proyecto que nace a partir de una posición teórica y conlleva a una selección de técnicas concretas (o métodos) de como se van a realizar las tareas asociadas a la investigación, trabajo o proyecto. Al describir una metodología adecuada, la postura filosófica se orienta según algunos términos, incluyendo las siguientes:<br />Racionalismo, en oposición al empirismo, acentúa el papel de la razón en la investigación<br />Pragmática, que es la manera en que los elementos del proyecto influyen sobre su significado<br />Constructivismo o constructivismo epistemológico, en la que el conocimiento se construye a partir de presunciones preexistentes en el investigador<br />Criticismo, también de orden epistemológico, que le pone límites al conocimiento a través del estudio cuidadoso de posibilidades<br />Escepticismo<br />Positivismo, derivado de la epistemología y que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico<br />Hermenéutica, que interpreta el conocimiento.<br />La metodología dependerá, de esta forma, de los postulados que el investigador considere como válidos -de aquello que considere objeto de la ciencia y conocimiento científico- pues será a través de la acción metodológica como recolecte, ordene y analice la realidad estudiada.<br />No existe una metodología que sea la panacea absoluta, así que aparecen muchas veces ellas mezcladas unas con otras en relación simbiótica. La validez otorgada al uso de uno u otro método vendrá dada por el paradigma científico en el que se sitúe.<br /> <br />La metodología (meta = a través de, fin; oídos = camino, manera; lógos = <br />teoría, razón, conocimiento): es la teoría acerca del método o del conjunto de <br />métodos. La metodología es normativa (valora), pero también es descriptiva <br />(expone) o comparativa (analiza). La metodología estudia también el proceder <br />del investigador y las técnicas que emplea. <br />Grzegorczyk, en su libro \" Hacia una síntesis metodológica del conocimiento\" , <br />dice: \" lo esencial del conocimiento excede los límites de la metodología\" . Más <br />adelante señala, en la misma página, \" en algunas ciencias la curiosidad se <br />satisface más por medio de la observación y la experimentación, en tanto que <br />el deseo de comprender encuentra su satisfacción en la teoría\" (Grzegorczyk, <br />1967, p. 5). <br />Esta referencia nos indica la necesidad de coherencia entre el método (el <br />\" cómo\" ) empleado y la teoría que proporciona el marco en el cual se insertan <br />los conocimientos buscados, o sea el contenido (\" el qué \" ) . <br />Evidentemente, la teoría y, como veremos más adelante, los métodos implican <br />por lo general una opción ideológica; quiere decir, en sentido genérico, un <br />enfoque basado en un sistema coherente de ideas, que nos indiquen el \" para <br />qué\" de la investigación. <br />Luis Federico pinzon rdz<br />