Lic. Xavier M. Benites Marín | ANIMACION DE GRAFICOS
FICHA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE - 01
UNIDAD DIDÁCTICA: ANIMACIÓN DE GRÁFICOS.
SEMESTRE: V. DOCENTE: Lic. Xavier Benites.
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1: DESCRIBIENDO EL ENTORNO DEFLASH CS6
LUGAR
HORAS
PEDAGÓGICAS
LABORATORIO 05 Horas
CONTENIDOS
PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES
 Reconoceelentorno deAdobeFlash CS 6..
 Utiliza los diferentes entornos detrabajo.
 Utiliza las herramientas básicas
 La caja de herramientas, entorno de trabajo,
línea detiempo,escenarios,paneles, paleta de
colores y transformación libre.
 Uso de herramientas básicas.
 Participación activa en clase
 Responsabilidad en la entrega de los
trabajos.
 Trabajo en equipo
SECUENCIA METODOLÓGICA
MOMENTOS ESTRATEGIAS
MÉTODOS
/
TÉCNICAS
RECURSOS
DURACIÓN
INTRODUCCION
 Presentación de la Unidad Didáctica Nº 01
 El entorno de Adobe Flash Cs6
 Motivación
 Descubrimiento de pre-requisitos (conocimientos /capacidades previas)
 Nivelación: de saberes o capacidades previas (si es necesario)
Expositivo
Relación
D-A
Pizarra
Plumón
Sílabus
20’
PROCESO
 Declaración del tema haciendo mención del elemento de capacidad.
 Problematización: Abase de preguntas crear el conflicto cognitivo.
 Disertación del docente (Explicación del tema)
 Realiza practica dirigida (docente asesora y guía el desarrollo)
 Sistematización del tema tratado en clase(plenaria)
Estudio
dirigido
Pizarra
Plumones
Proyector
Laboratorio de
Computo
Material impreso
(Prácticas)
180’
RESOLUCIÓN DE
PROBLEMAS Y
TRANSFERENCIA
 Realizar dibujos utilizando las herramientas básicas de Adobe Flash cs6.
 Evaluación: aplicación de instrumento de evaluación progresiva. Inductivo
Relación
D-A
Tutoría
Pizarra
Plumón
Portafolio del
alumno.
Cuestionario de
preguntas.
50’
EVALUACIÓN DELOS APRENDIZAJES
CRITERIO(S) DEEVALUACIÓN: Práctica adecuadamentelas conductas personales óptimas para la profesión
INDICADORES ÍNSTRUMENTOS
 Utiliza Correctamente las herramientas de dibujo, según el tipo de dibujo.  Observación Sistemática/ Ficha de Observación
OBSERVACIONES:

ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL:
Reconocer los recursos y los elementos del entorno de animación de
gráficos..
M
O
T
I
V
A
C
I
Ó
N
Y
E
V
A
L
U
A
C
I
Ó
N

Más contenido relacionado

DOCX
DOCX
Lineidy trujillo mona
PPTX
Perezsandibeatriz portafoliodeevidencia
DOCX
Faa 08-cei-ag-2014
DOCX
Actividad n3 NTIC´s
PPTX
Miniquest
PDF
El uso de la realidad aumentada en la docencia para fomentar la mejora de la ...
PPTX
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...
Lineidy trujillo mona
Perezsandibeatriz portafoliodeevidencia
Faa 08-cei-ag-2014
Actividad n3 NTIC´s
Miniquest
El uso de la realidad aumentada en la docencia para fomentar la mejora de la ...
El pdf3D como apoyo a la docencia de las asignaturas del ámbito de la Expresi...

La actualidad más candente (14)

DOCX
Cuadro c1 1
PDF
Actvidad fomento de vocaciones stem david iznájar
DOCX
Planilla para evaluar software prezzi
DOCX
Actividad 11
PPTX
Practica docente
PPTX
Practica docente: Las artes graficas
PPT
Neira Hoja Vida
DOC
Sesión especial nee
DOC
Formato disec3b1o-curricular (1)
DOCX
Actividad 9
DOCX
Actividad 9
PPT
Proyecto de aula sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazar
PPTX
Ponencia - Tratamiento de proyectos de Tecnología con SketchUp
PPTX
Pecha kucha_CONTENIDOS DISCIPLINARES PARA LA MATERIA DE TECNOLOGÍA EN LA ESPE...
Cuadro c1 1
Actvidad fomento de vocaciones stem david iznájar
Planilla para evaluar software prezzi
Actividad 11
Practica docente
Practica docente: Las artes graficas
Neira Hoja Vida
Sesión especial nee
Formato disec3b1o-curricular (1)
Actividad 9
Actividad 9
Proyecto de aula sub-grupo 1 e - ligia ines manrrique salazar
Ponencia - Tratamiento de proyectos de Tecnología con SketchUp
Pecha kucha_CONTENIDOS DISCIPLINARES PARA LA MATERIA DE TECNOLOGÍA EN LA ESPE...
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Introduccion
PDF
Ejercicios prácticos de aplicaciones móviles.
PDF
Manual pseint
PPT
Tourists Places In Chongoyape
DOCX
Faa 04-cei-ag-2014
PPTX
Intro
PDF
Ejercicios aplicaciones
DOCX
Faa 05-cei-ag-2014
PDF
Ejercicio práctico aplicaciones móviles
PDF
Ejercicios pseudocodigo
PDF
Práctica java 1
DOCX
Faa 07-cei-ag-2014
DOCX
Cei 5-animacion grafico-2013
PDF
Práctica java 1
DOCX
Faa 02-cei-ag-2014
DOCX
Faa 03-cei-ag-2014
PDF
SESION DE APRENDIZAJE TALLER II
DOCX
Faa 06-cei-ag-2014
PDF
Cálculo de la CTS
PDF
Introduccion a la algoritmia 2011-i
Introduccion
Ejercicios prácticos de aplicaciones móviles.
Manual pseint
Tourists Places In Chongoyape
Faa 04-cei-ag-2014
Intro
Ejercicios aplicaciones
Faa 05-cei-ag-2014
Ejercicio práctico aplicaciones móviles
Ejercicios pseudocodigo
Práctica java 1
Faa 07-cei-ag-2014
Cei 5-animacion grafico-2013
Práctica java 1
Faa 02-cei-ag-2014
Faa 03-cei-ag-2014
SESION DE APRENDIZAJE TALLER II
Faa 06-cei-ag-2014
Cálculo de la CTS
Introduccion a la algoritmia 2011-i
Publicidad

Similar a Faa 01-cei-ag-2014 (20)

DOCX
silabo de animación de graficos
DOCX
Plan de clase Grado Once
DOCX
Secuencia didactica
DOCX
Planeamiento detallado del objeto de aprendizaje (ova)
PDF
Institución educativa ciudadela del sur 11 1 4 periodo
PDF
Flash - Fichas de Aprendizaje 2014
DOC
Fichaev3
PDF
Flas cs5Animacion de graficos
DOCX
DOCX
SESIÓN 31 DE MAYO COMP..docx
DOCX
23 publicacion en internet i
DOCX
Planes de clase sexto a
PPTX
Edgar campo flash
DOCX
PPT
Programación III. TP 03. Nieva
PPTX
DOCX
Programa animacion digital I 2012-2
DOCX
Unidad 2 !
DOCX
Unidad 2
silabo de animación de graficos
Plan de clase Grado Once
Secuencia didactica
Planeamiento detallado del objeto de aprendizaje (ova)
Institución educativa ciudadela del sur 11 1 4 periodo
Flash - Fichas de Aprendizaje 2014
Fichaev3
Flas cs5Animacion de graficos
SESIÓN 31 DE MAYO COMP..docx
23 publicacion en internet i
Planes de clase sexto a
Edgar campo flash
Programación III. TP 03. Nieva
Programa animacion digital I 2012-2
Unidad 2 !
Unidad 2

Más de Enrique Vargas (6)

PDF
Silabo aplicaciones moviles 2014 ii
PDF
Manual pseint
PDF
Ejercicios prácticos con el uso de pseint
PDF
Ejercicios java
PPT
FLORA AND CHONGOYAPE´s FAUNA
PPT
Operadores Matemáticos
Silabo aplicaciones moviles 2014 ii
Manual pseint
Ejercicios prácticos con el uso de pseint
Ejercicios java
FLORA AND CHONGOYAPE´s FAUNA
Operadores Matemáticos

Último (20)

PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Reconocimiento-Automatico-de-Placas-Vehiculares-con-IA.pptx
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Control de calidad en productos de frutas
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf

Faa 01-cei-ag-2014

  • 1. Lic. Xavier M. Benites Marín | ANIMACION DE GRAFICOS FICHA DE ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE - 01 UNIDAD DIDÁCTICA: ANIMACIÓN DE GRÁFICOS. SEMESTRE: V. DOCENTE: Lic. Xavier Benites. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 1: DESCRIBIENDO EL ENTORNO DEFLASH CS6 LUGAR HORAS PEDAGÓGICAS LABORATORIO 05 Horas CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS CONCEPTOS ACTITUDES  Reconoceelentorno deAdobeFlash CS 6..  Utiliza los diferentes entornos detrabajo.  Utiliza las herramientas básicas  La caja de herramientas, entorno de trabajo, línea detiempo,escenarios,paneles, paleta de colores y transformación libre.  Uso de herramientas básicas.  Participación activa en clase  Responsabilidad en la entrega de los trabajos.  Trabajo en equipo SECUENCIA METODOLÓGICA MOMENTOS ESTRATEGIAS MÉTODOS / TÉCNICAS RECURSOS DURACIÓN INTRODUCCION  Presentación de la Unidad Didáctica Nº 01  El entorno de Adobe Flash Cs6  Motivación  Descubrimiento de pre-requisitos (conocimientos /capacidades previas)  Nivelación: de saberes o capacidades previas (si es necesario) Expositivo Relación D-A Pizarra Plumón Sílabus 20’ PROCESO  Declaración del tema haciendo mención del elemento de capacidad.  Problematización: Abase de preguntas crear el conflicto cognitivo.  Disertación del docente (Explicación del tema)  Realiza practica dirigida (docente asesora y guía el desarrollo)  Sistematización del tema tratado en clase(plenaria) Estudio dirigido Pizarra Plumones Proyector Laboratorio de Computo Material impreso (Prácticas) 180’ RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Y TRANSFERENCIA  Realizar dibujos utilizando las herramientas básicas de Adobe Flash cs6.  Evaluación: aplicación de instrumento de evaluación progresiva. Inductivo Relación D-A Tutoría Pizarra Plumón Portafolio del alumno. Cuestionario de preguntas. 50’ EVALUACIÓN DELOS APRENDIZAJES CRITERIO(S) DEEVALUACIÓN: Práctica adecuadamentelas conductas personales óptimas para la profesión INDICADORES ÍNSTRUMENTOS  Utiliza Correctamente las herramientas de dibujo, según el tipo de dibujo.  Observación Sistemática/ Ficha de Observación OBSERVACIONES:  ELEMENTO DE LA CAPACIDAD TERMINAL: Reconocer los recursos y los elementos del entorno de animación de gráficos.. M O T I V A C I Ó N Y E V A L U A C I Ó N