SlideShare una empresa de Scribd logo
EJERCICIOS DE JAVA
Lic. ROBIN FALEN LARREA – rofala@viabcp.com
1. Diseñe un programa que calcule la suma y el
producto de las cifras de un número sin importar
cuántas cifras tenga el número.
2. Diseñe un programa que reciba un número entero y
retorne la cantidad de dígitos pares que posee.
3. Diseñe el programa que reciba un número entero y
retorne la suma de sus dígitos impares.
4. Que reciba un número entero y devuelva el mayor
número posible que se puede formar con sus dígitos.
5. Diseñe el programa que reciba un número entero y
retorne el dígito mayor.
6. Diseñe el programa que reciba un número natural y
que lo devuelva invertido.
7. Diseñe el programa que reciba dos números enteros
y devuelva la sumatoria de los enteros comprendidos
en ese intervalo.
8. Que reciba un número entero y devuelva el menor
número posible que se puede formar con sus dígitos.
9. Diseñe el programa que reciba una cadena y la
visualice en forma triangular.
10. Realice un programa que muestre los primeros 20
números primos y al final su suma.
11. Escribir un programa que muestre la descomposición
factorial de un número (divisores primos del
número).
12. Escriba un programa que lea por teclado cuatro
números enteros e imprima el mayor y el menor
simultáneamente.
13. Escribir un programa que muestre una tabla de
valores de las funciones trigonométricas en
incremento de 1 grado, en el rango solicitado por el
usuario.
14. Imprime un rectángulo de altura n y ancho 2n de
asteriscos. Así, para n igual a 5, el programa deberá
imprimir un rectángulo de 10 asteriscos de ancho por
5 asteriscos de alto.
15. Diseñe un programa que muestre por pantalla todos
los números de 4 cifras que cumplen con la condición
de que la suma de las cifras pares es igual a la suma
de las cifras impares. Muestre también la cantidad
de números encontrados.
16. Escriba un programa que muestre los divisores pares
de un número natural “n” ingresado por teclado.
17. Elabore el programa que genere 200 números
aleatorios en el intervalo de 1000 a 9999 y
determine la cantidad de números capicúas
generados. Un número es capicúa si lee igual de
derecha a izquierda que de derecha a izquierda. Así,
por ejemplo, 343 es capicúa; pero, 367 no lo es.
18. Diseñe un programa que determine la cantidad de
días y el nombre de un mes conociendo los valores
numéricos del mes y del año.
19. Un número perfecto es un entero positivo, que es
igual a la suma de todos sus divisores (excepto el
mismo). El primer número perfecto es 6, ya que sus
divisores son 1, 2, 3 y suman 6. Diseñe un programa
que muestre los “n” (n<10) primeros números
perfectos.
20. Diseñe un programa que imprima y sume 50
términos de la siguiente serie. Los términos serán
mostrados en una columna a razón de un término
por fila.
2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, ….
21. Diseñe un programa que imprima y sume 100
términos de la siguiente serie. Los términos serán
mostrados en una columna a razón de un término
por fila.
2/3, 5/5, 8/7, 11/9, ….
22. Diseñe un programa que imprima y sume n términos
de la siguiente serie. Los términos serán mostrados
en una columna a razón de un término por fila.
1/2, 4/4, 7/6, 10/8 …
23. Diseñe un programa que imprima los divisores de un
número natural “n”.
24. Diseñe un programa que genere aleatoriamente las
notas de una práctica calificada para 30 alumnos de
una sección y determine la nota promedio de la
sección y, la nota máxima y mínima generada.
25. Diseñe un programa que muestre todos los números
primos comprendidos en el intervalo de 1 a 100.
26. Diseñe un programa que nos permita encontrar el
área de las principales figuras geométricas, se deben
mostrar un menú de opciones con el nombre de las
figuras geométricas y al escoger una de ella le pedirá
los datos para calcular y mostrar el área de la misma.
27. Diseñe un programa que imprima un cuadrado hueco
de lado n. Así, por ejemplo si el valor de n es 5, el
programa deberá imprimir un cuadrado de lado 5
asteriscos.
28. Diseñe un programa que imprima la siguiente tabla
de valores:
N 101
*N 102
*N 103
*N 104
*N
1 10 100 1000 10000
2 20 200 2000 30000
….
…
9 90 900 9000 90000
29. Diseñe un programa que genere números aleatorios
en el intervalo de 1 a 1000 hasta obtener un número
con cuatro divisores. El programa mostrará un listado
como el siguiente:
Número Cantidad de Divisores
121 3
881 2
60 12
978 8
964 6
22 4
30. Que reciba un texto y visualice la cantidad palabras
que posee. Considere que puede haber varios
espacios entre palabras.
31. Que reciba un texto y devuelva únicamente las
palabras de los extremos.

Más contenido relacionado

PPTX
Ejercicios grupales programacion
PPTX
Ejercicios java
PPTX
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
DOCX
Ejercicio en c
PDF
Ejemplos de algoritmos
PPTX
Pseudocodigo
PPT
Asesoria MetodologíA Y TecnologíA De La ProgramacióN I
PDF
Anexo 1 Diagramas De Flujo
Ejercicios grupales programacion
Ejercicios java
24 Ejercicios de Programación (Análisis-Seudocodigo-Java)
Ejercicio en c
Ejemplos de algoritmos
Pseudocodigo
Asesoria MetodologíA Y TecnologíA De La ProgramacióN I
Anexo 1 Diagramas De Flujo

La actualidad más candente (20)

DOCX
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
DOCX
Ejemplos de algoritmos
PPTX
Programación: Pseudocódigo y algoritmo. Mcm, mcd, término Fibonacci y número ...
PDF
21 problemas de algoritmo resueltos
DOC
Problemas 1 al 7, diagrama de flujo problema 7, y pseudocódigo y diagrama de ...
PDF
Diagrama de flujo
DOCX
1.1.taller condicionales excel
DOCX
Trabajo final programacion
PPT
Algoritmo
PDF
Programas de computacion en Pseint
DOCX
10 ejemplos de pseudocodigos
PDF
Algoritmia Ejemplos Y Ejercicios (2)
PDF
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
PDF
Problemas de mep
PPTX
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
DOCX
dqwrwer
PPTX
Trabajo de algoritmos
PDF
Ejercicio de estructuras_condicionales
PDF
Ejercicios resueltos de c++
PDF
Manual de pseint
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
Ejemplos de algoritmos
Programación: Pseudocódigo y algoritmo. Mcm, mcd, término Fibonacci y número ...
21 problemas de algoritmo resueltos
Problemas 1 al 7, diagrama de flujo problema 7, y pseudocódigo y diagrama de ...
Diagrama de flujo
1.1.taller condicionales excel
Trabajo final programacion
Algoritmo
Programas de computacion en Pseint
10 ejemplos de pseudocodigos
Algoritmia Ejemplos Y Ejercicios (2)
Evaluacion final hoja de ruta_practica_de_laboratorio_301303
Problemas de mep
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
dqwrwer
Trabajo de algoritmos
Ejercicio de estructuras_condicionales
Ejercicios resueltos de c++
Manual de pseint
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
PDF
Listado Ejercicios Básicos Java 4
PDF
Práctica java 1
DOCX
Faa 07-cei-ag-2014
PDF
Práctica java 1
DOCX
Cei 5-animacion grafico-2013
PDF
Ejercicios prácticos de aplicaciones móviles.
DOCX
Faa 08-cei-ag-2014
PPT
Tourists Places In Chongoyape
PDF
Manual pseint
DOCX
Faa 03-cei-ag-2014
DOCX
Faa 04-cei-ag-2014
DOCX
Faa 02-cei-ag-2014
PDF
Ejercicios aplicaciones
DOCX
Faa 05-cei-ag-2014
PPT
Introduccion
PDF
Ejercicios pseudocodigo
PDF
Ejercicio práctico aplicaciones móviles
PPTX
Intro
DOCX
Faa 01-cei-ag-2014
Ejercicios de Java Básico. Listado 1 de Ejercicios.Programación.
Listado Ejercicios Básicos Java 4
Práctica java 1
Faa 07-cei-ag-2014
Práctica java 1
Cei 5-animacion grafico-2013
Ejercicios prácticos de aplicaciones móviles.
Faa 08-cei-ag-2014
Tourists Places In Chongoyape
Manual pseint
Faa 03-cei-ag-2014
Faa 04-cei-ag-2014
Faa 02-cei-ag-2014
Ejercicios aplicaciones
Faa 05-cei-ag-2014
Introduccion
Ejercicios pseudocodigo
Ejercicio práctico aplicaciones móviles
Intro
Faa 01-cei-ag-2014
Publicidad

Similar a Ejercicios java (20)

PDF
Ejercicios bucles
DOCX
ejercicio ciclos repetitivos
DOCX
Ciclos repetitivos
DOCX
Ejercicios de programación
PPTX
DOCX
Ejercicios de repetición(JAVA)
DOCX
Manual de practicas
PPT
Ejercicios MATLAB
PDF
Ejercicios programacion
DOC
Guia Ejercicios Basicos Programacin Ii 1
DOCX
Ejercicios programacion 2019
DOCX
Manual de-practicas
ODT
PDF
Guía de Ejercicios de Programación Web Básica
PDF
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
PDF
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
DOC
Ejercicios varios
PPTX
Propuestos python
DOCX
Guia de aprendizaje
DOCX
Ejercicios ciclos
Ejercicios bucles
ejercicio ciclos repetitivos
Ciclos repetitivos
Ejercicios de programación
Ejercicios de repetición(JAVA)
Manual de practicas
Ejercicios MATLAB
Ejercicios programacion
Guia Ejercicios Basicos Programacin Ii 1
Ejercicios programacion 2019
Manual de-practicas
Guía de Ejercicios de Programación Web Básica
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
Guía De Ejercicios Programación Web Básica
Ejercicios varios
Propuestos python
Guia de aprendizaje
Ejercicios ciclos

Más de Enrique Vargas (8)

DOCX
Faa 06-cei-ag-2014
PDF
Silabo aplicaciones moviles 2014 ii
PDF
Introduccion a la algoritmia 2011-i
PDF
Manual pseint
PDF
Ejercicios prácticos con el uso de pseint
PDF
Cálculo de la CTS
PPT
FLORA AND CHONGOYAPE´s FAUNA
PPT
Operadores Matemáticos
Faa 06-cei-ag-2014
Silabo aplicaciones moviles 2014 ii
Introduccion a la algoritmia 2011-i
Manual pseint
Ejercicios prácticos con el uso de pseint
Cálculo de la CTS
FLORA AND CHONGOYAPE´s FAUNA
Operadores Matemáticos

Último (20)

PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
clase auditoria informatica 2025.........
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................

Ejercicios java

  • 1. EJERCICIOS DE JAVA Lic. ROBIN FALEN LARREA – rofala@viabcp.com 1. Diseñe un programa que calcule la suma y el producto de las cifras de un número sin importar cuántas cifras tenga el número. 2. Diseñe un programa que reciba un número entero y retorne la cantidad de dígitos pares que posee. 3. Diseñe el programa que reciba un número entero y retorne la suma de sus dígitos impares. 4. Que reciba un número entero y devuelva el mayor número posible que se puede formar con sus dígitos. 5. Diseñe el programa que reciba un número entero y retorne el dígito mayor. 6. Diseñe el programa que reciba un número natural y que lo devuelva invertido. 7. Diseñe el programa que reciba dos números enteros y devuelva la sumatoria de los enteros comprendidos en ese intervalo. 8. Que reciba un número entero y devuelva el menor número posible que se puede formar con sus dígitos. 9. Diseñe el programa que reciba una cadena y la visualice en forma triangular. 10. Realice un programa que muestre los primeros 20 números primos y al final su suma. 11. Escribir un programa que muestre la descomposición factorial de un número (divisores primos del número). 12. Escriba un programa que lea por teclado cuatro números enteros e imprima el mayor y el menor simultáneamente. 13. Escribir un programa que muestre una tabla de valores de las funciones trigonométricas en incremento de 1 grado, en el rango solicitado por el usuario. 14. Imprime un rectángulo de altura n y ancho 2n de asteriscos. Así, para n igual a 5, el programa deberá imprimir un rectángulo de 10 asteriscos de ancho por 5 asteriscos de alto. 15. Diseñe un programa que muestre por pantalla todos los números de 4 cifras que cumplen con la condición de que la suma de las cifras pares es igual a la suma de las cifras impares. Muestre también la cantidad de números encontrados. 16. Escriba un programa que muestre los divisores pares de un número natural “n” ingresado por teclado. 17. Elabore el programa que genere 200 números aleatorios en el intervalo de 1000 a 9999 y determine la cantidad de números capicúas generados. Un número es capicúa si lee igual de derecha a izquierda que de derecha a izquierda. Así, por ejemplo, 343 es capicúa; pero, 367 no lo es. 18. Diseñe un programa que determine la cantidad de días y el nombre de un mes conociendo los valores numéricos del mes y del año. 19. Un número perfecto es un entero positivo, que es igual a la suma de todos sus divisores (excepto el mismo). El primer número perfecto es 6, ya que sus divisores son 1, 2, 3 y suman 6. Diseñe un programa que muestre los “n” (n<10) primeros números perfectos. 20. Diseñe un programa que imprima y sume 50 términos de la siguiente serie. Los términos serán mostrados en una columna a razón de un término por fila. 2, 4, 6, 8, 10, 12, 14, 16, …. 21. Diseñe un programa que imprima y sume 100 términos de la siguiente serie. Los términos serán mostrados en una columna a razón de un término por fila. 2/3, 5/5, 8/7, 11/9, …. 22. Diseñe un programa que imprima y sume n términos de la siguiente serie. Los términos serán mostrados en una columna a razón de un término por fila. 1/2, 4/4, 7/6, 10/8 … 23. Diseñe un programa que imprima los divisores de un número natural “n”. 24. Diseñe un programa que genere aleatoriamente las notas de una práctica calificada para 30 alumnos de una sección y determine la nota promedio de la sección y, la nota máxima y mínima generada. 25. Diseñe un programa que muestre todos los números primos comprendidos en el intervalo de 1 a 100. 26. Diseñe un programa que nos permita encontrar el área de las principales figuras geométricas, se deben mostrar un menú de opciones con el nombre de las figuras geométricas y al escoger una de ella le pedirá los datos para calcular y mostrar el área de la misma. 27. Diseñe un programa que imprima un cuadrado hueco de lado n. Así, por ejemplo si el valor de n es 5, el programa deberá imprimir un cuadrado de lado 5 asteriscos. 28. Diseñe un programa que imprima la siguiente tabla de valores: N 101 *N 102 *N 103 *N 104 *N 1 10 100 1000 10000 2 20 200 2000 30000 …. … 9 90 900 9000 90000 29. Diseñe un programa que genere números aleatorios en el intervalo de 1 a 1000 hasta obtener un número con cuatro divisores. El programa mostrará un listado como el siguiente: Número Cantidad de Divisores 121 3 881 2 60 12 978 8 964 6 22 4 30. Que reciba un texto y visualice la cantidad palabras que posee. Considere que puede haber varios espacios entre palabras. 31. Que reciba un texto y devuelva únicamente las palabras de los extremos.