SlideShare una empresa de Scribd logo
1) Las tablas de multiplicar ascendente o descendente
Proceso tabla_de_multiplicar
op<-"si";
Repetir
Escribir "da 1 para tabla de multiplicar ascendente del 1 al 10:";
Escribir "da 2 para tabla de multiplicar descendente del 1 al 10:";
leer num;
Segun num Hacer
1:
Escribir "Ingrese un numero para la tabla del multiplicar: ";
Leer num;
Si (num>10) Entonces
Escribir "dato erroneo";
Sino
Escribir "Tabla del ",num;
Para j<-1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer
Escribir j,"*",num,"=",j*num;
FinPara
FinSi
2:
Escribir "Ingrese un numero para la tabla del multiplicar: ";
Leer num;
Si (num>10) Entonces
Escribir "dato erroneo";
Sino
Escribir "Tabla del ",num;
Para j<-10 Hasta 1 Con Paso -1 Hacer
Escribir j,"*",num,"=",j*num;
FinPara
FinSi
De Otro Modo:
Escribir "dato erroneo";
FinSegun
Escribir "deseas repetir este proceso";
Leer op;
Hasta Que op="no"
Escribir "fin de programa";
FinProceso
2) Factorial
Proceso factorizar
fac<-1;
num<-1;
Mientras num=1 Hacer
Escribir "escribir un numero para factorizar";
Leer z;
Para x<-1 Hasta z Con Paso 1 Hacer
fac<-fac*x;
Escribir "factorizacion:",fac;
FinPara
Escribir "";
Escribir "factorizacion:",fac;
Escribir "quieres sacar otra factorizacion";
Escribir "";
Escribir "si es SI presiones 1";
Escribir "";
Escribir "si es NO presionas cualquier tecla";
Escribir "";
Leer num;
FinMientras
Escribir "";
Escribir "gracias por usar este programa hasta la proxima";
FinProceso
3) Un vendedor desea calcular su comisión total sobre la venta de varios artículos. Al
vendedor le corresponde el 5% de su comisión sobre artículos cuyo precio es menor a
$ 100 y el 7.5 % de comisión sobre aquellos artículos valor su precio es de 100 o más,
suponga el vendedor realiza n artículos.
Proceso comision
Escribir "dime el precio de 3 articulos vendidos";
Escribir "el precio de el articulo";
Leer art1;
Escribir "el precio de el articulo";
Leer art2;
Escribir "el precio de el articulo";
Leer art3;
si art1 < 100 Entonces
suma1<- art1*0.05
Sino
suma1<- art1*0.075
FinSi
si art2 < 100 Entonces
suma2<- art2*0.05
Sino
suma2<- art2*0.075
FinSi
si art3 < 100 Entonces
suma3<- art3*0.05
Sino
suma3<- art3*0.075
FinSi
pagar_total<-suma1+suma2+suma3;
Escribir "su comision es: ",pagar_total;
FinProceso
4) Imprimir una tabla de conversión de temperatura de grados centígrados a Fahrenheit o
de Fahrenheit a centígrados según lo indique el usuario además se le indicara el inicio y fin
de la tabla
Proceso centigrados_a_fahrenheit
op<-"si";
Repetir
Escribir "selecciona una accion:";
Escribir "Dame 1 para convertir de °C a °F";
Escribir "Dame 2 para convertir de °F a °C";
Leer num;
Segun num Hacer
1:
Escribir "Convertir de °C a °F";
Escribir "Dame la cantidad de grados";
leer centigrados;
si ((centigrados >-15) y (centigrados <15)) Entonces
Para centigrados<--15 Hasta 15 Con Paso 1 Hacer
resultado<-(centigrados*1.8)+32;
Escribir "El resultado de la convercion",centigrados," es: ",resultado,"°F";
FinPara
Sino
Escribir "dato Erroneo";
FinSi
2:
Escribir "Convertir de °F a °C";
Escribir "Dame la cantidad de grados";
leer fahrenheit;
si ((fahrenheit >-15) y (fahrenheit <15)) Entonces
Para fahrenheit<--15 Hasta 15 Con Paso 1 Hacer
resultado<-(fahrenheit-32)/1.8;
Escribir "El resultado de la converción es: ",resultado,"°C";
FinPara
Sino
Escribir "dato Erroneo";
FinSi
De Otro Modo:
Escribir "Dato erroneo";
FinSegun
Escribir "Deceas repetir este proceso"
Leer op;
Hasta Que (op="no")
Escribir "Fin del programa";
FinProceso
5) Pedir un numero y decir si es positivo, negativo y si es igual a cero
Proceso numero_positivo_negativo_ne
respuesta<-1;
Mientras (respuesta=1) Hacer
Escribir "dame un numero";
Escribir "te dire si es positivo o negativo o es cero";
Leer num;
Si (num>0) Entonces
Escribir "tu numero es positivo";
Sino
Si (num=0) Entonces
Escribir "tu numero es cero";
Sino
Si (num<0) Entonces
Escribir "tu numero es negativo";
Sino
Escribir "pon un numero no un caracter";
FinSi
FinSi
FinSi
Escribir "quieres intentarlo de nuevo";
Escribir "si es SI presiones 1";
Escribir " si es NO presiones otro numero o tecla ";
Leer respuesta;
FinMientras
Escribir "gracias por usar este programa hasta la proxima";
FinProceso
6) Calcular la raíz cuadrada de un numero introduce un numero si es negativo mostrar un
mensaje de error y volver a pedirlo
Proceso raiz_de_un_numero
respuesta<-1;
Mientras (respuesta=1) Hacer
Escribir "dame un numero";
Escribir "sacaremos raiz de ese numero";
Leer num;
si num > 0 Entonces
total<-rc(num);
Escribir "tu raiz es:",total;
Escribir "quieres intentarlo de nuevo";
Escribir "si es SI presiones 1";
Escribir "si es NO presiones presiona otro numero";
Leer respuesta;
Sino
Escribir "Dato Erroneo";
FinSi
FinMientras
Escribir "gracias por usar este programa hasta la proxima";
FinProceso

Más contenido relacionado

PPTX
Algoritmos
PDF
PPTX
Practicas (pseudocodigos & algoritmos)
PPTX
algoritmos
PDF
21 problemas de algoritmo resueltos
PDF
Ejemplos de algoritmos
DOCX
10 ejemplos de pseudocodigos
PDF
Mp mardoqueo 13 pseudocodigos
Algoritmos
Practicas (pseudocodigos & algoritmos)
algoritmos
21 problemas de algoritmo resueltos
Ejemplos de algoritmos
10 ejemplos de pseudocodigos
Mp mardoqueo 13 pseudocodigos

La actualidad más candente (20)

PDF
01 laboratorio n°2 • algoritmos - soluciones
DOCX
Ejemplos de algoritmos
PDF
Programas de computacion en Pseint
DOCX
condicionales
PDF
Ejercicios programacion
DOC
Algoritmos 50 ejemplos
PDF
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
PPTX
Trabajo de algoritmos
DOCX
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
PDF
PDF
Ejercicios pseint omar web technology
PPTX
Pseudocodigo
PDF
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
PDF
Ejercicio de estructuras_condicionales
PPTX
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
PDF
Ejercicios.propuestos.vb
DOCX
Practica en Pseint
DOCX
Trabajo final programacion
PDF
EJERCICIOS DE ALGORITMOS RESUELTOS
DOC
Algoritmos 50 ejemplos (1)
01 laboratorio n°2 • algoritmos - soluciones
Ejemplos de algoritmos
Programas de computacion en Pseint
condicionales
Ejercicios programacion
Algoritmos 50 ejemplos
ALGORITMO RESUELTOS EN PSEINT
Trabajo de algoritmos
Ejercicios de algoritmos de decisión ok
Ejercicios pseint omar web technology
Pseudocodigo
02 Ejercicios Resueltos diagramas de flujo
Ejercicio de estructuras_condicionales
EJERCICIOS DE ALGORITMOS
Ejercicios.propuestos.vb
Practica en Pseint
Trabajo final programacion
EJERCICIOS DE ALGORITMOS RESUELTOS
Algoritmos 50 ejemplos (1)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Tips Desarrollar y Gestionar Banners HTML5
PDF
(VAN) Valor Actual Neto (El Salvador)
PDF
Ejemplos de Algoritmos
PPTX
procesamiento y almacenamiento de datos
PPTX
problemas de algoritmos resueltos
PPTX
Taller IoT en la Actualidad
PPTX
Logos, banners y fondos para sitios web
PDF
Bocetos web
PDF
Flash ejercicio
PPTX
SEM - Search Engine Marketing / Mercadeo en búscadores
PDF
Html 5 Guia Didactica
PDF
05introduccionhtml 100901142734-phpapp02
PPTX
Crear banners en linea
PPTX
Webmaster
PPTX
Html5 para móviles, las reglas no escritas
PPTX
Curso HTML 5 - Módulo 1
PDF
Curso de HTML5
DOCX
Manual de dreamweaver listo
PDF
Creación y estilizado de una página en HTML5 - 70-480 certificacion microsoft
PPTX
Desarrollo de aplicaciones con HTML5
Tips Desarrollar y Gestionar Banners HTML5
(VAN) Valor Actual Neto (El Salvador)
Ejemplos de Algoritmos
procesamiento y almacenamiento de datos
problemas de algoritmos resueltos
Taller IoT en la Actualidad
Logos, banners y fondos para sitios web
Bocetos web
Flash ejercicio
SEM - Search Engine Marketing / Mercadeo en búscadores
Html 5 Guia Didactica
05introduccionhtml 100901142734-phpapp02
Crear banners en linea
Webmaster
Html5 para móviles, las reglas no escritas
Curso HTML 5 - Módulo 1
Curso de HTML5
Manual de dreamweaver listo
Creación y estilizado de una página en HTML5 - 70-480 certificacion microsoft
Desarrollo de aplicaciones con HTML5
Publicidad

Similar a Problemas de mep (20)

DOCX
PDF
Ejercicios_Pseudocodigo_PseInt_rpc.pdf
PDF
Taller ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
PDF
Ejercicios pseudocodigo pse_int
PDF
Ejercicios pseudocodigo pse_int_regf
PDF
Ejercicios pseudocodigo pse_int_rpc
PDF
Manual de pseint
PDF
Ejercicios pseudocodigo
PDF
Ejercicio secuenciales
DOCX
6.sexto ejercicio emu8086
PDF
Ejercicios pseint
PDF
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
PDF
Trabajos de gambas
PDF
Ejercicios pseint omar web technology
PDF
Tutorial casio 2011
DOCX
Diseño de algoritmos usando pseint
DOCX
Gregmary bejarano
PDF
Ejm repetitivas
PDF
Johanna mi proyecto en GAMBAS
PDF
Algoritmo
Ejercicios_Pseudocodigo_PseInt_rpc.pdf
Taller ejemplos de diagrama de flujo y algoritmos
Ejercicios pseudocodigo pse_int
Ejercicios pseudocodigo pse_int_regf
Ejercicios pseudocodigo pse_int_rpc
Manual de pseint
Ejercicios pseudocodigo
Ejercicio secuenciales
6.sexto ejercicio emu8086
Ejercicios pseint
Ejercicios_de_diagramas_de_fluj.pdf
Trabajos de gambas
Ejercicios pseint omar web technology
Tutorial casio 2011
Diseño de algoritmos usando pseint
Gregmary bejarano
Ejm repetitivas
Johanna mi proyecto en GAMBAS
Algoritmo

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2

Problemas de mep

  • 1. 1) Las tablas de multiplicar ascendente o descendente Proceso tabla_de_multiplicar op<-"si"; Repetir Escribir "da 1 para tabla de multiplicar ascendente del 1 al 10:"; Escribir "da 2 para tabla de multiplicar descendente del 1 al 10:"; leer num; Segun num Hacer 1: Escribir "Ingrese un numero para la tabla del multiplicar: "; Leer num; Si (num>10) Entonces Escribir "dato erroneo"; Sino Escribir "Tabla del ",num; Para j<-1 Hasta 10 Con Paso 1 Hacer Escribir j,"*",num,"=",j*num; FinPara FinSi 2: Escribir "Ingrese un numero para la tabla del multiplicar: "; Leer num; Si (num>10) Entonces Escribir "dato erroneo"; Sino Escribir "Tabla del ",num; Para j<-10 Hasta 1 Con Paso -1 Hacer Escribir j,"*",num,"=",j*num; FinPara FinSi De Otro Modo: Escribir "dato erroneo"; FinSegun Escribir "deseas repetir este proceso"; Leer op; Hasta Que op="no" Escribir "fin de programa"; FinProceso
  • 2. 2) Factorial Proceso factorizar fac<-1; num<-1; Mientras num=1 Hacer Escribir "escribir un numero para factorizar"; Leer z; Para x<-1 Hasta z Con Paso 1 Hacer fac<-fac*x; Escribir "factorizacion:",fac; FinPara Escribir ""; Escribir "factorizacion:",fac; Escribir "quieres sacar otra factorizacion"; Escribir ""; Escribir "si es SI presiones 1"; Escribir ""; Escribir "si es NO presionas cualquier tecla"; Escribir ""; Leer num; FinMientras Escribir ""; Escribir "gracias por usar este programa hasta la proxima"; FinProceso
  • 3. 3) Un vendedor desea calcular su comisión total sobre la venta de varios artículos. Al vendedor le corresponde el 5% de su comisión sobre artículos cuyo precio es menor a $ 100 y el 7.5 % de comisión sobre aquellos artículos valor su precio es de 100 o más, suponga el vendedor realiza n artículos. Proceso comision Escribir "dime el precio de 3 articulos vendidos"; Escribir "el precio de el articulo"; Leer art1; Escribir "el precio de el articulo"; Leer art2; Escribir "el precio de el articulo"; Leer art3; si art1 < 100 Entonces suma1<- art1*0.05 Sino suma1<- art1*0.075 FinSi si art2 < 100 Entonces suma2<- art2*0.05 Sino suma2<- art2*0.075 FinSi si art3 < 100 Entonces suma3<- art3*0.05 Sino suma3<- art3*0.075 FinSi pagar_total<-suma1+suma2+suma3; Escribir "su comision es: ",pagar_total; FinProceso
  • 4. 4) Imprimir una tabla de conversión de temperatura de grados centígrados a Fahrenheit o de Fahrenheit a centígrados según lo indique el usuario además se le indicara el inicio y fin de la tabla Proceso centigrados_a_fahrenheit op<-"si"; Repetir Escribir "selecciona una accion:"; Escribir "Dame 1 para convertir de °C a °F"; Escribir "Dame 2 para convertir de °F a °C"; Leer num; Segun num Hacer 1: Escribir "Convertir de °C a °F"; Escribir "Dame la cantidad de grados"; leer centigrados; si ((centigrados >-15) y (centigrados <15)) Entonces Para centigrados<--15 Hasta 15 Con Paso 1 Hacer resultado<-(centigrados*1.8)+32; Escribir "El resultado de la convercion",centigrados," es: ",resultado,"°F"; FinPara Sino Escribir "dato Erroneo"; FinSi 2: Escribir "Convertir de °F a °C"; Escribir "Dame la cantidad de grados"; leer fahrenheit; si ((fahrenheit >-15) y (fahrenheit <15)) Entonces Para fahrenheit<--15 Hasta 15 Con Paso 1 Hacer resultado<-(fahrenheit-32)/1.8; Escribir "El resultado de la converción es: ",resultado,"°C"; FinPara Sino Escribir "dato Erroneo"; FinSi De Otro Modo: Escribir "Dato erroneo"; FinSegun Escribir "Deceas repetir este proceso" Leer op; Hasta Que (op="no") Escribir "Fin del programa"; FinProceso
  • 5. 5) Pedir un numero y decir si es positivo, negativo y si es igual a cero Proceso numero_positivo_negativo_ne respuesta<-1; Mientras (respuesta=1) Hacer Escribir "dame un numero"; Escribir "te dire si es positivo o negativo o es cero"; Leer num; Si (num>0) Entonces Escribir "tu numero es positivo"; Sino Si (num=0) Entonces Escribir "tu numero es cero"; Sino Si (num<0) Entonces Escribir "tu numero es negativo"; Sino Escribir "pon un numero no un caracter"; FinSi FinSi FinSi Escribir "quieres intentarlo de nuevo"; Escribir "si es SI presiones 1"; Escribir " si es NO presiones otro numero o tecla "; Leer respuesta; FinMientras Escribir "gracias por usar este programa hasta la proxima"; FinProceso
  • 6. 6) Calcular la raíz cuadrada de un numero introduce un numero si es negativo mostrar un mensaje de error y volver a pedirlo Proceso raiz_de_un_numero respuesta<-1; Mientras (respuesta=1) Hacer Escribir "dame un numero"; Escribir "sacaremos raiz de ese numero"; Leer num; si num > 0 Entonces total<-rc(num); Escribir "tu raiz es:",total; Escribir "quieres intentarlo de nuevo"; Escribir "si es SI presiones 1"; Escribir "si es NO presiones presiona otro numero"; Leer respuesta; Sino Escribir "Dato Erroneo"; FinSi FinMientras Escribir "gracias por usar este programa hasta la proxima"; FinProceso