El acento del Falla
                                                                                                                Marzo 2010




j              Revista N"2                  NUESTROS ARTICULISTAS

I
I
                                             Suena un timbre que marca el final         Hasta donde puede llegar la ignoran'
                  Sumario                  de la clase. Como nos suele ocurrir a cia del hombre es algo que Einstein
             Enarlorarse qs cosa de        los profesores, en esa pausa que marca bien sabía cuando di¡o "Ha1 dos cos¿s
             niñas (pag 2)                 el cambio de clase "bajamos la guan infinitas: eL Uniqterso y la estupidez humn
             Los cínicos no sirren pata    dia". Esta circunstancia la aprovecha
             esto (pag. 2)                                                             na. Y deL Uniqerso no estoJ segtua".
                                           una alumna para acercarse, me da una
                                                                                         Hoy me gustaría dedicar un tiempo al
             Replica del artículo de       patadita cariñosa en el ffasero y se que-
             José María c¡|. {pag.3)                                                   Espacio y poder explicar la gran difere.
                                           da a mi lado.
             ¿Astrología? (pag 4)             "Te pasa algo, tú no eres así" me di' cia existente entre los dos vocablos arri-
                                                                                       ba subrayados.
             CarÍaval (Bag.5)              ce la chica.
                                             "No sé a qué te refieres", le contesto...   En nuestra lengua, muchas palabras
             Carnaval aquí (pag 6)
                                                                     Contínúa Dás.2 dan nombre a ramas dei saber y termi.
    .        Nanoyou (pag.6)                                                           nan en "logía", del griego "logos" que
    o        A.M.p.A. (pag.4
                                                                                       significa tratado. Y por ello el tratado
                                                                                        de la lengua es Filo-logía, el tratado de
    o        Anlmales (pag   4
                                                                                        la vida es Bio-logía, y así un largo etcé-
    o        Creacién l¡tercria (pag. 8)
                                                                                        tera...
    I        Baloncesto (pa$ 9)                                                                                  Conanúa DaS.4
    .        Testdel amol(pag.10)

    r        "Avatar'aen contraportada

    YADEMAS...
                                           PREMIOS "concur€os literarios"
    I ormación de espectiiculos
        nf
    en nuestra zona.
                                                Continúa el cuento:       PRIMER PREMIO: Paula Aniceto Ocaña", 1'ESO B
    Chistas
                                                                          SEGUNDO PREMIO: Miguel Vela Calvo 1" ESO B
    Concursos literarlos
                                                                          TERCER PREMIO: Elena Andrade Alcedo, 1'ESO B
    Y..................-
                                                Poesías: PRIMER PREMIO: Carmen Benitez Robles 3'ESO A
    llltodo lo qüe nos queráis
    envlar!!!                                             SEGUNDO PREMIO: Ángela Candon Aguilar, 3" ESO B
    Esperamos vuestra pa rticlpa-
    ción.                                       Caligramas: PRIMER PREMIO: Judith Baro Guerrero (4" A) y Noelia Aleu Reguera(4'B)
                                                          SEGUNDO PREMIOT Guillermo      Pérez Sasián, 4"   A

Más contenido relacionado

DOC
Ejercicios de práctica 14 de abril
DOCX
Plan de mejoramiento grado sexto periodo 4º
DOC
6 10 l.
PDF
Control lectura 9
PPTX
Practica ejercicios de la mayúscula
PPTX
Signos de puntuación
DOCX
TEMA 3.- EL CLIMA Y LOS SERES VIVOS.ACTIVIDADES
PPT
1a lenguaje formal
Ejercicios de práctica 14 de abril
Plan de mejoramiento grado sexto periodo 4º
6 10 l.
Control lectura 9
Practica ejercicios de la mayúscula
Signos de puntuación
TEMA 3.- EL CLIMA Y LOS SERES VIVOS.ACTIVIDADES
1a lenguaje formal

Destacado (14)

PPT
Violentainscoala.ppt3
DOCX
Fourth project meeting report
DOCX
The first meeting of the project took place in limassol cyprusreport
PDF
Olpc France Presentation Sl2008
PPS
toutankhamon
PPTX
Gherda Palii.Blogurile bibliotecilor din învăţămînt
PPT
Análise dimensional
PPS
So This Is Christmas
PPT
Cristina Caterev. Metode moderne de promovare a colecţiilor.
PDF
Vuelos Vasconcelistas
PDF
Buletin electronic Mostenitorii, nr.1/2013
PPT
Elena Cristian. Omagiu Doamnei Faina TLEHUCI prin colecţia de Carte cu aut...
PDF
Legalitatea pe retelele sociale
PDF
Single Malt Issue 2
Violentainscoala.ppt3
Fourth project meeting report
The first meeting of the project took place in limassol cyprusreport
Olpc France Presentation Sl2008
toutankhamon
Gherda Palii.Blogurile bibliotecilor din învăţămînt
Análise dimensional
So This Is Christmas
Cristina Caterev. Metode moderne de promovare a colecţiilor.
Vuelos Vasconcelistas
Buletin electronic Mostenitorii, nr.1/2013
Elena Cristian. Omagiu Doamnei Faina TLEHUCI prin colecţia de Carte cu aut...
Legalitatea pe retelele sociale
Single Malt Issue 2
Publicidad

Similar a Fallarevista1 (20)

PDF
Guía no. 10 castellano grado 7° 3er periodo
PDF
Ejemplar 3
DOCX
Guia 7 de español 7°
DOC
Secuencia didáctica 1
DOCX
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
PDF
COMPRENSIÓN DE LECTURA
PDF
Eleccion de esteban
PDF
Eleccion de esteban
PDF
Eleccion de esteban
PDF
Cuento esteban
PDF
Cuento esteban
PDF
Eleccion de esteban
PDF
Eleccion de esteban
PDF
Eleccindeestebancuentookkk
DOCX
Guía no. 10 castellano grado 7° 3er periodo
PDF
Lenguaje 7º
PDF
3° estudiante
PDF
1 plan lector
PDF
7 basico lenguaje - mn - estudiante
DOCX
Guia 4 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Guía no. 10 castellano grado 7° 3er periodo
Ejemplar 3
Guia 7 de español 7°
Secuencia didáctica 1
La importancia de la tipología textual para promover la formación de actores ...
COMPRENSIÓN DE LECTURA
Eleccion de esteban
Eleccion de esteban
Eleccion de esteban
Cuento esteban
Cuento esteban
Eleccion de esteban
Eleccion de esteban
Eleccindeestebancuentookkk
Guía no. 10 castellano grado 7° 3er periodo
Lenguaje 7º
3° estudiante
1 plan lector
7 basico lenguaje - mn - estudiante
Guia 4 de lectura grado septimo actividad de preparacion saber icfes
Publicidad

Más de Nanoyou (14)

PPT
etwinning and nanoyou learning event 22-02-2011
PPT
Nanoyou outreach by Patricia Munoz King
PPT
Sem nanoyou all
PPT
Role play
PPT
Role playing game: GPS Jacket
PPT
Nt time machine
PPT
Presentation for Spanish schools
PPSX
Preknowledge on nano
PPSX
Preliminary knowledge
PPSX
Presentation preliminary knowledge.
PDF
Nanoarticle in school magazine
PDF
Meeting local schools counselors. Dissemination
PPT
Nanoyou training meeting - School presentation - LS "E. Majorana", Italy
PPT
Rīgas Purvciema vidusskola
etwinning and nanoyou learning event 22-02-2011
Nanoyou outreach by Patricia Munoz King
Sem nanoyou all
Role play
Role playing game: GPS Jacket
Nt time machine
Presentation for Spanish schools
Preknowledge on nano
Preliminary knowledge
Presentation preliminary knowledge.
Nanoarticle in school magazine
Meeting local schools counselors. Dissemination
Nanoyou training meeting - School presentation - LS "E. Majorana", Italy
Rīgas Purvciema vidusskola

Fallarevista1

  • 1. El acento del Falla Marzo 2010 j Revista N"2 NUESTROS ARTICULISTAS I I Suena un timbre que marca el final Hasta donde puede llegar la ignoran' Sumario de la clase. Como nos suele ocurrir a cia del hombre es algo que Einstein Enarlorarse qs cosa de los profesores, en esa pausa que marca bien sabía cuando di¡o "Ha1 dos cos¿s niñas (pag 2) el cambio de clase "bajamos la guan infinitas: eL Uniqterso y la estupidez humn Los cínicos no sirren pata dia". Esta circunstancia la aprovecha esto (pag. 2) na. Y deL Uniqerso no estoJ segtua". una alumna para acercarse, me da una Hoy me gustaría dedicar un tiempo al Replica del artículo de patadita cariñosa en el ffasero y se que- José María c¡|. {pag.3) Espacio y poder explicar la gran difere. da a mi lado. ¿Astrología? (pag 4) "Te pasa algo, tú no eres así" me di' cia existente entre los dos vocablos arri- ba subrayados. CarÍaval (Bag.5) ce la chica. "No sé a qué te refieres", le contesto... En nuestra lengua, muchas palabras Carnaval aquí (pag 6) Contínúa Dás.2 dan nombre a ramas dei saber y termi. . Nanoyou (pag.6) nan en "logía", del griego "logos" que o A.M.p.A. (pag.4 significa tratado. Y por ello el tratado de la lengua es Filo-logía, el tratado de o Anlmales (pag 4 la vida es Bio-logía, y así un largo etcé- o Creacién l¡tercria (pag. 8) tera... I Baloncesto (pa$ 9) Conanúa DaS.4 . Testdel amol(pag.10) r "Avatar'aen contraportada YADEMAS... PREMIOS "concur€os literarios" I ormación de espectiiculos nf en nuestra zona. Continúa el cuento: PRIMER PREMIO: Paula Aniceto Ocaña", 1'ESO B Chistas SEGUNDO PREMIO: Miguel Vela Calvo 1" ESO B Concursos literarlos TERCER PREMIO: Elena Andrade Alcedo, 1'ESO B Y..................- Poesías: PRIMER PREMIO: Carmen Benitez Robles 3'ESO A llltodo lo qüe nos queráis envlar!!! SEGUNDO PREMIO: Ángela Candon Aguilar, 3" ESO B Esperamos vuestra pa rticlpa- ción. Caligramas: PRIMER PREMIO: Judith Baro Guerrero (4" A) y Noelia Aleu Reguera(4'B) SEGUNDO PREMIOT Guillermo Pérez Sasián, 4" A