SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
6
Lo más leído
9
Lo más leído
Faringitis eritematosa
Rinovirus
   Cualquiera a cualquier edad           Patogenia: lasa células
   Por contacto directo con               infectadas segregan
    manos y/o fomites                      bradicinina, histamina, INF;
    infectados                             con la secreción de citocinas
                                           pro inflamatorias contribuye
                                           a diseminar el virus al
   Estornudos, rinorrea,                  expresar mas ICAM-1
    obstrucción nasal, cefalea,
    disfagia, anorexia, malestar          Tx vasoconstrictores,
    general, tos, fiebre, faringitis
                                           pleconaril, enviroximina.
    eritematosa-dolor... rigidez
Coronavirus
   Principalmente en invierno         Se va sobre células epiteliales
    primavera
   Se transmite por aerosoles         Dx no es de gran importancia
   PI 3 d                              a menos que se sospeche de
   Fiebre, escalofríos, rigidez,       SARS
    cefaleas, mareos, malestar
    general, mialgias, tos,            Tx sintomatico
    dificultades para respirar,
    disfagia, anorexia.
Adenovirus
   Principalmente niños e                 Dx se puede aislar de
    inmunocomprometidos                     secreciones repiratorias hasta
   PI 10 d                                 7-10 d del inicio
   ERA: malestar, fiebre,
    escalofrios, cefalea, faringitis,
    afonia,tos seca, adenopatia
                                           Tx sintomatico,
    cervical no dolorosa,                   Costicoesteroides topicos
    estertores                             Convalecencia 10-14 d
   FFCA: por contacto con agua
    contaminada, fiebre,
    faringitis conjuntivitis
Faringitis vesicular
VHS
   Se transmite contacto directo       inicia la infección en las
   PI 2-12 d                            membranas de las mucosas,
                                         se replica en las células
   Las vesículas se desarrollan
                                         mucoepitelilales originando
    en la faringe y la boca, estas
                                         infección lítica y se disemina
    se abren pronto y pueden
                                         a las células adyacentes y
    aparecer mas vesículas en la
                                         neuronas que inervan el sitio
    lengua, paladar blando los
    labios y mejillas
   Dx prueba de Tzank                Tx aciclovir
    (impronta de las células,
    teñirlas con Wright o
    Giemsa, ver células
    fusionadas con varios
    núcleos, sincitios, así como
    inclusiones nucleares de
    Cowdry)
Faringitis exudativa Amigdalitis
Streptococcus pyogenes y otros b-
hemoliticos
   Comun entre 5-15 a                Dx exudado faringeo
   Contacto directo manos o
    saliva aerosoles                  Tx penicilina G,
   Dolor, eritema, Parches            ampicilina/sulbactam,
    blancos en la garganta,            vancocimina,
    disfagia, fiebre de inicio         esptreptomicina/gentamicna
    súbito, adenopatia cervical-
    dolorosa, malestar general,
    nauseas, anorexia, rinorrea,
    cefalea, mialgias, rigidez
    articular
Referenciras:
   http://www.cspt.es/webcsptcastella/CMRAI/medicir/InfProf/DocPautes
    Protocols/pautafac.htm
   http://bvs.panaftosa.org.br/textoc/Acha_v2_herpes-simple.pdf
   http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/virologia/herpes.php
   Manual merck
   Microbilogia murray

Más contenido relacionado

PPT
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
PPTX
12. trastornos inmunologicos en el paciente adulto mayor
PPTX
Estudios descriptivos
PPTX
Causalidad en epidemiología
PDF
Control de síntomas respiratorios en cuidados paliativos (por Ana Jiménez)
PDF
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
PPT
T Canales Endemicos
PPTX
Nosología; Hipertrofia ventricular.
Lic en Nutricion Univ Maimonides(Causalidad En Epidemiologia)
12. trastornos inmunologicos en el paciente adulto mayor
Estudios descriptivos
Causalidad en epidemiología
Control de síntomas respiratorios en cuidados paliativos (por Ana Jiménez)
Características clínicas y clasificación de gravedad en Anafilaxia.
T Canales Endemicos
Nosología; Hipertrofia ventricular.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Criterios de causalidad
PPT
Síndrome de Marfan
PPT
Artritis reumatoide
PPT
Enfermedades cardiovasculares
PPTX
Shock cardiogenico
PPTX
ARTRITIS REUMATOIDE BIBLIOGRAFÍA HARRISON 18 EDICIÓN
PPT
DiseñOs De Estudios EpidemiolóGicos
PPTX
Ensayo clínico aleatorizado
PDF
1 enfermeria en infarto agudo del miocardio
PPT
Tipos diseños-epidemiologicos
PPTX
PPTX
Coartacion aortica adultos
PPTX
Cardiopatia Isquemica
PPTX
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
PPTX
Cardiopatias congenitas
PPTX
Tuberculosis pulmonar
PPTX
Avitaminosis
PPTX
Fisiopatologia de la hipertension arterial by MD.Carlos Erostegui Revilla
Criterios de causalidad
Síndrome de Marfan
Artritis reumatoide
Enfermedades cardiovasculares
Shock cardiogenico
ARTRITIS REUMATOIDE BIBLIOGRAFÍA HARRISON 18 EDICIÓN
DiseñOs De Estudios EpidemiolóGicos
Ensayo clínico aleatorizado
1 enfermeria en infarto agudo del miocardio
Tipos diseños-epidemiologicos
Coartacion aortica adultos
Cardiopatia Isquemica
ENFERMEDADES INFECCIOSAS
Cardiopatias congenitas
Tuberculosis pulmonar
Avitaminosis
Fisiopatologia de la hipertension arterial by MD.Carlos Erostegui Revilla
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Infecciones respiratorias de vias altas
PPTX
Faringitis
PPTX
Faringitis
PDF
PES 3.4 Faringite
PPTX
Faringitis cronica
PPTX
Faringitis
PPT
Faringitis
PPTX
Faringitis
PPT
Faringoamigdalitis
Infecciones respiratorias de vias altas
Faringitis
Faringitis
PES 3.4 Faringite
Faringitis cronica
Faringitis
Faringitis
Faringitis
Faringoamigdalitis
Publicidad

Similar a Faringitis 090913220221-phpapp02 (20)

PPTX
Anatomía amigdala y faringoamigdalitis
PPTX
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Rodrigo Fonseca. Dr. ...
PPTX
Faringoamigdalitis
PPTX
Faringitis
PPT
Anginas coqueluche
PPTX
Amigdalitis
PPTX
Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
PPT
Faringoamigdalitis .
PPTX
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
PPTX
INFLAMATORIAS E INFECCIOSAS DE LA FARINGE LEJARZA.pptx
PPTX
Faringoamigdalitis viral y bacteriana.pptx
PPT
Faringoamigadalitis aguda
PPTX
Faringoamigdalitis
PPTX
Amigdalitis aguda
PPTX
Faringitis aguda y crónica
PPTX
Amigdalitis
PPT
Infecciones de vías respiratorias superiores
PPTX
FAGA Y HERPANGINA T.pptx
PPTX
Faringoamigdalitis
PPTX
faringitis específica e inespecífica sls
Anatomía amigdala y faringoamigdalitis
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Rodrigo Fonseca. Dr. ...
Faringoamigdalitis
Faringitis
Anginas coqueluche
Amigdalitis
Fiebre Escarlatina y faringoamigdalitis
Faringoamigdalitis .
Patologías bucales y faringoamigdalitis aguda supurada. Lucía Flores Lazo. Dr...
INFLAMATORIAS E INFECCIOSAS DE LA FARINGE LEJARZA.pptx
Faringoamigdalitis viral y bacteriana.pptx
Faringoamigadalitis aguda
Faringoamigdalitis
Amigdalitis aguda
Faringitis aguda y crónica
Amigdalitis
Infecciones de vías respiratorias superiores
FAGA Y HERPANGINA T.pptx
Faringoamigdalitis
faringitis específica e inespecífica sls

Más de Gaby Ycaza Zurita (20)

PPTX
Amigdalitis crónica
PPTX
Amigdalitis crónica
PPTX
PPTX
Feto muerto ppt
PDF
Manual de investigacion
PDF
Guía para la elaboración del perfil del proyecto de tesis
PDF
Formato iso6902010
PDF
Codigos unesco(1)
PPTX
Leishmaniasis
PPTX
Leishmaniasis
PPTX
Liq y elect
DOCX
Ictericia neonatal
PPTX
Ictericia neonatal caso mas presentacion
DOCX
Hc adenopatia (2)
PDF
Balance hidrico
DOCX
Balance hidrico
PDF
DOCX
Wegener granulomatosis
PDF
Wegener (1)
PDF
Pulmon absceso
Amigdalitis crónica
Amigdalitis crónica
Feto muerto ppt
Manual de investigacion
Guía para la elaboración del perfil del proyecto de tesis
Formato iso6902010
Codigos unesco(1)
Leishmaniasis
Leishmaniasis
Liq y elect
Ictericia neonatal
Ictericia neonatal caso mas presentacion
Hc adenopatia (2)
Balance hidrico
Balance hidrico
Wegener granulomatosis
Wegener (1)
Pulmon absceso

Faringitis 090913220221-phpapp02

  • 2. Rinovirus  Cualquiera a cualquier edad  Patogenia: lasa células  Por contacto directo con infectadas segregan manos y/o fomites bradicinina, histamina, INF; infectados con la secreción de citocinas pro inflamatorias contribuye a diseminar el virus al  Estornudos, rinorrea, expresar mas ICAM-1 obstrucción nasal, cefalea, disfagia, anorexia, malestar  Tx vasoconstrictores, general, tos, fiebre, faringitis pleconaril, enviroximina. eritematosa-dolor... rigidez
  • 3. Coronavirus  Principalmente en invierno  Se va sobre células epiteliales primavera  Se transmite por aerosoles  Dx no es de gran importancia  PI 3 d a menos que se sospeche de  Fiebre, escalofríos, rigidez, SARS cefaleas, mareos, malestar general, mialgias, tos,  Tx sintomatico dificultades para respirar, disfagia, anorexia.
  • 4. Adenovirus  Principalmente niños e  Dx se puede aislar de inmunocomprometidos secreciones repiratorias hasta  PI 10 d 7-10 d del inicio  ERA: malestar, fiebre, escalofrios, cefalea, faringitis, afonia,tos seca, adenopatia  Tx sintomatico, cervical no dolorosa, Costicoesteroides topicos estertores  Convalecencia 10-14 d  FFCA: por contacto con agua contaminada, fiebre, faringitis conjuntivitis
  • 6. VHS  Se transmite contacto directo  inicia la infección en las  PI 2-12 d membranas de las mucosas, se replica en las células  Las vesículas se desarrollan mucoepitelilales originando en la faringe y la boca, estas infección lítica y se disemina se abren pronto y pueden a las células adyacentes y aparecer mas vesículas en la neuronas que inervan el sitio lengua, paladar blando los labios y mejillas
  • 7. Dx prueba de Tzank  Tx aciclovir (impronta de las células, teñirlas con Wright o Giemsa, ver células fusionadas con varios núcleos, sincitios, así como inclusiones nucleares de Cowdry)
  • 9. Streptococcus pyogenes y otros b- hemoliticos  Comun entre 5-15 a  Dx exudado faringeo  Contacto directo manos o saliva aerosoles  Tx penicilina G,  Dolor, eritema, Parches ampicilina/sulbactam, blancos en la garganta, vancocimina, disfagia, fiebre de inicio esptreptomicina/gentamicna súbito, adenopatia cervical- dolorosa, malestar general, nauseas, anorexia, rinorrea, cefalea, mialgias, rigidez articular
  • 10. Referenciras:  http://www.cspt.es/webcsptcastella/CMRAI/medicir/InfProf/DocPautes Protocols/pautafac.htm  http://bvs.panaftosa.org.br/textoc/Acha_v2_herpes-simple.pdf  http://www.facmed.unam.mx/deptos/microbiologia/virologia/herpes.php  Manual merck  Microbilogia murray