SlideShare una empresa de Scribd logo
Fascículo II


  inducción
  metodológica
Introducción
El estudio de la investigación es
fascinante, en la medida en que se logre
involucrar toda la información y las
experiencias adquiridas.
En este fascículo, se desarrollarán
practicas para aprender a delimitar los
temas     a    investigar; logrando      la
construcción de preguntas de investigación
y el planteamiento de alternativas de
EL SER HUMANO
                                  En

                         LA INVESTIGACION

                                   Aborda 3 cuestionamientos


                           Desde donde
¿Qué investigar?                                     Como investigar?
                            investigar?

                                  Definidos en
                                           Proyecto de
              Proyecto
                                          investigación
                             Aplicando


                     Protocolos de investigación
                   basados en el Método Científico
¿Que investigar?
Es la primera pregunta que se plantea el
investigador al realizar una investigación.
Es fundamental desde el inicio tener
claridad que es lo que se va a investigar y
definir las estrategias que se van a
implementar para alcanzar una definición
clara del tema.
Planteamientos específicos y
   preguntas concretas de
        investigación
Hay que especificar y plantear preguntas
concretas que nos permitan definir métodos de
acceso y análisis de la información, así como
objetivos e hipótesis claros.
Por ejemplo.
1. ¿Qué temáticas voy a abordar?
2. ¿Existe información sobre el tema?
3. ¿Ya ha sido investigado?
4. ¿Hay acceso a las fuentes que me
   faciliten información del tema?
5. ¿Puedo extender lo suficiente mi
   investigación para investigar las
   características del tema?
Proceso para la
       investigación
        bibliográfica
“Hay que tener claridad desde el
principio de la investigación frente al
problema que deseamos resolver”
Elección del tema
La afinidad que se siente por el
tema, y la experiencia o el
conocimiento     previo   que    el
investigador tenga del tema que se
va a trabajar, son los factores de
importancia para la elección del
tema.
Factores de origen subjetivo

Afinidad  y gusto por el tema.
Capacidad       personal    para     abordar
 cualquier     tema      de     investigación.
 “conocimiento que tengo del tema”
Tiempo de investigación. “ plazo en que se
 va a desarrollar la investigación”, permite
 analizar la capacidad de dedicación.
Disponibilidad de recursos necesarios
Los costos de determinadas investigaciones
requieren de capacidad económica para
asumirlos.


Disponibilidad del material
Acceso a fuentes bibliográficas de la
información, no encontrar dificultades de
acceso al material de investigación.
Factores de origen objetivo
  Evaluar  si el material cumple con las
   exigencias para quienes se realiza la
   investigación. ( tesis de grado)
  Se analiza la originalidad y la utilidad
   del tema de investigación.
  Utilidad del tema, aportes a
   necesidades o intereses.
  Que presente un nuevo enfoque.
Delimitación del tema
El 80% de las investigaciones fracasan, por
delimitación del tema, es decir, por ambición
del tema. “hay que poner limites a la
                          Espacio
investigación y especificar el alcance de
  Tiempo                  Indica          la
esos limites”.
  Pasado, present         circunscripción
 e y futuro: se           (reducir a ciertos
 ubica el tema en         términos o limites
 el momento en            algo) en si de la
 que un fenómeno          problemática     a
 sucedió, suceda o        una población o
 pueda suceder.           muestra
                          determinada.
Recursos de investigación

 Humanos
 Institucionales
 Económicos
 cronograma
¿Como investigar?
Los aspectos técnicos, determinan el
que y el como de la investigación.
 Aspectos de administración y
  control: Determinan con que
  personal, con que tiempo y cuanto
  vale    el  proyecto     “parámetros
  operativos”

 Aspectos        infraestructurales:
 Perfiles   de       los      recursos
 humanos, institucionales y técnicos.
Anteproyecto de
         investigación

Se especifica de manera concreta, las
bases del proyecto de investigación y se
define un plan de trabajo, que debe
desarrollarse en consecuencia con los
resultados. Es hacer evidente la importancia
de la investigación “ aportes que brindan a
la sociedad”
El Anteproyecto
 Definir el tema.
 Indicar las motivaciones profesionales para
  desarrollar el tema.
 Indicar los objetivos que se van a alcanzar.
 Dar una panorámica de lo que se va a
  investigar.
 Indicar las fuentes de la información que se
  piensa recoger.
 Describir la metodología a investigar.
 Determinar el tiempo de desarrollo de la
  investigación.
 Indicar los recursos económicos, humanos
  y materiales necesarios.
Proyecto de investigación

Es el pensamiento, la disposición, la idea de
hacer algo por medio de una serie de pasos
para llegar a una meta propuesta con un
determinado tiempo.

Más contenido relacionado

PPTX
Fascículo i
PPTX
Origen de un proyecto de investigación
PPTX
Fascículo ii (2)
PPTX
Fascículo ii
PPTX
Fascículo 2
PPTX
El proceso de investigación
PPT
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
PPTX
Origen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas
Fascículo i
Origen de un proyecto de investigación
Fascículo ii (2)
Fascículo ii
Fascículo 2
El proceso de investigación
Capitulo 2 nacimiento de un proyecto sampieri
Origen de las investigaciones cualitativas, cuantitativas o mixtas

La actualidad más candente (13)

PPTX
Diapositivas de investigacion
PPTX
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
PDF
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
PDF
Como se generan las investigaciones
PDF
Qué es investigar
PPTX
¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri
PPT
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
DOCX
PPTX
Definición y características de la investigación
PPTX
Nacimiento de un proyecto de investigación
PDF
La ciencia en la investigacion
PPTX
Nacimiento de un proyecto de investigación
PDF
La idea de investigación
Diapositivas de investigacion
Nacimiento de un proyecto de investigación cuantitativa cualitativa o mixta: ...
Sesión 2 - Fundamentos de Investigación - Epistemología
Como se generan las investigaciones
Qué es investigar
¿Cómo se selecciona, delimita y plantea un tema según:Roberto Hernández Sampieri
La idea: el origen de todo proyecto de investigación
Definición y características de la investigación
Nacimiento de un proyecto de investigación
La ciencia en la investigacion
Nacimiento de un proyecto de investigación
La idea de investigación
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Fascículo i
PDF
Induccion metodologica
PPTX
Marco de referencia
PPTX
Liga del coleo del meta
PPTX
Club de coleo los vaquianos
PDF
Cronograma metodologia (autoguardado)
PDF
Visita empresarial a la cosmopolitana metamorfosis
PPTX
Creador y ganadores del mundial de coleo
PDF
Interview dans la foret lointaine
PDF
Ponencia recicla2
PPTX
L’autobiographie
PDF
UP BERRY 2013-2014
PDF
Fiche produit-Spray d'ambiance
PPTX
EL COMERCIO
PPTX
Interacciones fármaco pruebas de laboratorio01
PDF
Interview suivez moi
PPTX
2do Congreso Territorial de Servicios Publicos y Tics- CRA- Condiciones para ...
PDF
Africa Health Forum : présentation
PPT
FMDH - L’impact du mode électoral sur la représentation politique des femmes ...
PDF
Arkeup web & mobilité
Fascículo i
Induccion metodologica
Marco de referencia
Liga del coleo del meta
Club de coleo los vaquianos
Cronograma metodologia (autoguardado)
Visita empresarial a la cosmopolitana metamorfosis
Creador y ganadores del mundial de coleo
Interview dans la foret lointaine
Ponencia recicla2
L’autobiographie
UP BERRY 2013-2014
Fiche produit-Spray d'ambiance
EL COMERCIO
Interacciones fármaco pruebas de laboratorio01
Interview suivez moi
2do Congreso Territorial de Servicios Publicos y Tics- CRA- Condiciones para ...
Africa Health Forum : présentation
FMDH - L’impact du mode électoral sur la représentation politique des femmes ...
Arkeup web & mobilité
Publicidad

Similar a Fascículo ii (20)

PPTX
Fascículo ii
PPTX
Fascículo II
PPT
PDF
Metodología de la investigación 3
PDF
PDF
Clase 1 metodologia y tecnica de la investigacion
PPTX
Constructivismo
PPT
Presentac. invest.poli. grupo 4
PDF
Metodología de la investigación 3
PPT
Copia_de_Pasos_para_un_proyecto_de_inves.ppt
PPT
Copia_de_Pasos_para_un_proyecto_de_inves.ppt
PPTX
PPTX
Diseno de tesis_pregrado
PPTX
El proyecto de investigación científica
PPT
proyecto de investigacion. Generalidades
PDF
Capítulo 2 de Corina Ocegueda
DOCX
Instituto tegnologico yola
DOCX
Instituto tegnologico yola
PPTX
La_investigacion_cientifica.pptx
PPT
Proyecto de investigación
Fascículo ii
Fascículo II
Metodología de la investigación 3
Clase 1 metodologia y tecnica de la investigacion
Constructivismo
Presentac. invest.poli. grupo 4
Metodología de la investigación 3
Copia_de_Pasos_para_un_proyecto_de_inves.ppt
Copia_de_Pasos_para_un_proyecto_de_inves.ppt
Diseno de tesis_pregrado
El proyecto de investigación científica
proyecto de investigacion. Generalidades
Capítulo 2 de Corina Ocegueda
Instituto tegnologico yola
Instituto tegnologico yola
La_investigacion_cientifica.pptx
Proyecto de investigación

Más de metodologia000 (15)

PDF
Cronograma metodologia (autoguardado)
PPTX
Induccion metodologica k
PPTX
Induccion metodologica k
PPTX
Club de coleo los vaquianos
PPTX
Club de coleo los vaquianos
PPTX
Metodologia final
PPTX
Metodologia final
PPTX
Visionario 1
PPTX
Fascículo i (2)
PPTX
Fascículo i
PPTX
Fascículo i
PPTX
Fascículo i
PPTX
Fascículo ii
PPTX
Fascículo ii
PPTX
Cronograma metodologia (autoguardado)
Induccion metodologica k
Induccion metodologica k
Club de coleo los vaquianos
Club de coleo los vaquianos
Metodologia final
Metodologia final
Visionario 1
Fascículo i (2)
Fascículo i
Fascículo i
Fascículo i
Fascículo ii
Fascículo ii

Fascículo ii

  • 1. Fascículo II inducción metodológica
  • 2. Introducción El estudio de la investigación es fascinante, en la medida en que se logre involucrar toda la información y las experiencias adquiridas. En este fascículo, se desarrollarán practicas para aprender a delimitar los temas a investigar; logrando la construcción de preguntas de investigación y el planteamiento de alternativas de
  • 3. EL SER HUMANO En LA INVESTIGACION Aborda 3 cuestionamientos Desde donde ¿Qué investigar? Como investigar? investigar? Definidos en Proyecto de Proyecto investigación Aplicando Protocolos de investigación basados en el Método Científico
  • 4. ¿Que investigar? Es la primera pregunta que se plantea el investigador al realizar una investigación. Es fundamental desde el inicio tener claridad que es lo que se va a investigar y definir las estrategias que se van a implementar para alcanzar una definición clara del tema.
  • 5. Planteamientos específicos y preguntas concretas de investigación Hay que especificar y plantear preguntas concretas que nos permitan definir métodos de acceso y análisis de la información, así como objetivos e hipótesis claros.
  • 6. Por ejemplo. 1. ¿Qué temáticas voy a abordar? 2. ¿Existe información sobre el tema? 3. ¿Ya ha sido investigado? 4. ¿Hay acceso a las fuentes que me faciliten información del tema? 5. ¿Puedo extender lo suficiente mi investigación para investigar las características del tema?
  • 7. Proceso para la investigación bibliográfica “Hay que tener claridad desde el principio de la investigación frente al problema que deseamos resolver”
  • 8. Elección del tema La afinidad que se siente por el tema, y la experiencia o el conocimiento previo que el investigador tenga del tema que se va a trabajar, son los factores de importancia para la elección del tema.
  • 9. Factores de origen subjetivo Afinidad y gusto por el tema. Capacidad personal para abordar cualquier tema de investigación. “conocimiento que tengo del tema” Tiempo de investigación. “ plazo en que se va a desarrollar la investigación”, permite analizar la capacidad de dedicación.
  • 10. Disponibilidad de recursos necesarios Los costos de determinadas investigaciones requieren de capacidad económica para asumirlos. Disponibilidad del material Acceso a fuentes bibliográficas de la información, no encontrar dificultades de acceso al material de investigación.
  • 11. Factores de origen objetivo  Evaluar si el material cumple con las exigencias para quienes se realiza la investigación. ( tesis de grado)  Se analiza la originalidad y la utilidad del tema de investigación.  Utilidad del tema, aportes a necesidades o intereses.  Que presente un nuevo enfoque.
  • 12. Delimitación del tema El 80% de las investigaciones fracasan, por delimitación del tema, es decir, por ambición del tema. “hay que poner limites a la Espacio investigación y especificar el alcance de Tiempo Indica la esos limites”. Pasado, present circunscripción e y futuro: se (reducir a ciertos ubica el tema en términos o limites el momento en algo) en si de la que un fenómeno problemática a sucedió, suceda o una población o pueda suceder. muestra determinada.
  • 13. Recursos de investigación Humanos Institucionales Económicos cronograma
  • 14. ¿Como investigar? Los aspectos técnicos, determinan el que y el como de la investigación.  Aspectos de administración y control: Determinan con que personal, con que tiempo y cuanto vale el proyecto “parámetros operativos”  Aspectos infraestructurales: Perfiles de los recursos humanos, institucionales y técnicos.
  • 15. Anteproyecto de investigación Se especifica de manera concreta, las bases del proyecto de investigación y se define un plan de trabajo, que debe desarrollarse en consecuencia con los resultados. Es hacer evidente la importancia de la investigación “ aportes que brindan a la sociedad”
  • 16. El Anteproyecto  Definir el tema.  Indicar las motivaciones profesionales para desarrollar el tema.  Indicar los objetivos que se van a alcanzar.  Dar una panorámica de lo que se va a investigar.  Indicar las fuentes de la información que se piensa recoger.  Describir la metodología a investigar.  Determinar el tiempo de desarrollo de la investigación.  Indicar los recursos económicos, humanos y materiales necesarios.
  • 17. Proyecto de investigación Es el pensamiento, la disposición, la idea de hacer algo por medio de una serie de pasos para llegar a una meta propuesta con un determinado tiempo.