SlideShare una empresa de Scribd logo
FASES DE UN PROGRAMA
El proceso de resolución de problemas en un computador se tiene en cuenta la
escritura de un programa y su ejecución. Las fases en el desarrollo de un
programa pueden resumirse de la siguiente forma:
1. Analizar el problema: conocer claramente en qué consiste y qué
resultados se desean obtener.
2. Planificación de la resolución del problema: dividiéndolo, si es
complicado, en una secuencia de etapas más simples. Lo ideal es rayar en
una hoja, determinando claramente la finalidad de cada etapa, los datos
que se necesitan de entrada, los datos que producirán en salida, los
algoritmos que se utilizarán, etc.
3. Edición del código fuente: escritura del mismo utilizando un editor de
textos simple y un lenguaje de programación.
4. Compilación y ejecución del programa al lenguaje máquina.
5. Corrección de errores del programa: Los errores se corregirán en el
código fuente, repitiendo los pasos 3 y 4 tantas veces como sea necesario.
Si se producen errores en la lógica del programa, es decir, si el programa
“funciona” pero produce resultados incorrectos, hay que modificar el
algoritmo volviendo al paso 2. Estos errores son los más difíciles de
detectar.
6. Documentación: Cuando el programa funcione correctamente, es
conveniente revisar el código fuente para ordenarlos, eliminar cálculos
innecesarios e incluir las líneas de comentario necesarias, en las que se
incluyen explicaciones al principio del código sobre la finalidad del
programa y sus argumentos de entrada y de salida.
Algoritmos
Un computador es capaz de realizar “sólo” determinadas acciones sencillas,
tales como sumar, comparar o transferir datos, pero los problemas que
normalmente interesa resolver son más complejos.
Para resolver un problema real es necesario, en primer lugar, encontrar un método
de resolución y, posteriormente, determinar la sucesión de acciones sencillas
(susceptibles de ser ejecutadas por un computador) en que se descompone dicho
método.
No todos los métodos de solución de un problema pueden ser puestos es practica
en un computador.
Para que un procedimiento pueda ser implantado en un computador debe ser:
 Preciso: estar compuesto de pasos bien definidos (no ambiguos) y
ordenados.
 Definido: si se sigue dos veces, se obtiene el mismo resultado cada vez.
 Finito: tener un número finito de pasos.
Un algoritmo es un procedimiento o método para resolver un problema que cumpla
los requisitos anteriores. Se puede dar por tanto la siguiente definición:
Un algoritmo es una lista de instrucciones bien definida, ordenada y finita mediante
las cuales se efectuará paso a paso un proceso para obtener un cierto resultado.
Propiedades de un algoritmo
Las propiedades de un algoritmo son puntos guía a seguir para su elaboración, ya
que éstos llevan un mejor desarrollo del problema del computador.
Sus propiedades son:
1. Enunciado del problema. El enunciado del problema debe de ser claro y
completo. Es importante que conozcamos exactamente que se desea del
computador. Mientras esto no se comprenda, no tiene caso pasar a la
siguiente etapa.
2. Análisis de la solución general. Entendido el problema, para resolverlo es
preciso analizar:
 Los datos o resultados que se esperan.
 Los datos de entradas que nos suministran.
 El proceso al que se requiere someter esos datos a fin de obtener los
resultados esperados.
 Áreas de trabajo, fórmulas y otros recursos necesarios.
Una recomendación muy práctica es el que nos pongamos en el lugar del
computador, y analicemos qué necesito que me ordenen y en qué secuencia, para
poder producir los resultados esperados.
3. Diferentes alternativas de solución. Analizando el problema, posiblemente
tengamos varias formas de resolverlo. Lo importante es determinar cuál es
la mejor alternativa: la que produce los resultados esperados en el menor
tiempo o al menor costo.

Más contenido relacionado

PPT
Programacion
DOCX
Logica de progrmacionn
PPTX
Fase de programacion
PPTX
Fases del proceso de la programación
DOCX
DOCX
PDF
Fases de resolucion de problemas
Programacion
Logica de progrmacionn
Fase de programacion
Fases del proceso de la programación
Fases de resolucion de problemas

La actualidad más candente (20)

DOCX
Carrera informatica uni1
PDF
Realización de un algoritmo
PPTX
Algoritmos y Metodología para la solución de problemas utilizando la computad...
DOCX
Unidad 1
DOCX
Identificacion del planteamiento del problema
DOCX
TRABAJO DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN -VIDEO1
PPTX
Algoritmos y programas
PPTX
Resolver problemas con una computadora
PPT
Introducción a la programación
PPTX
Fases del proceso de programación
DOCX
DOCX
ACT.- 3 CUESTIONARIO
DOCX
DOCX
DOCX
ACTIVIDAD NUMERO 3
PPTX
Consulta lenguajes de programación
DOCX
Metodología para la solución de problemas por medio de computadora
DOCX
Unidad 1
DOCX
Unidad 1
DOCX
Act 3w
Carrera informatica uni1
Realización de un algoritmo
Algoritmos y Metodología para la solución de problemas utilizando la computad...
Unidad 1
Identificacion del planteamiento del problema
TRABAJO DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN -VIDEO1
Algoritmos y programas
Resolver problemas con una computadora
Introducción a la programación
Fases del proceso de programación
ACT.- 3 CUESTIONARIO
ACTIVIDAD NUMERO 3
Consulta lenguajes de programación
Metodología para la solución de problemas por medio de computadora
Unidad 1
Unidad 1
Act 3w
Publicidad

Similar a Fases de un programa (20)

PPT
Introduccion A La Programacion
PPTX
Unidad 1
PDF
1. conceptos básicos sobre algoritmos adsi
PPTX
Clase 0 - Repaso de Programacion Orientada a Obejtos.pptx
PDF
Unidad2 compu luis jimenez
PPTX
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
PPT
Solución de problemas del computador
PPT
Pasos para realizar un problema en computador
PPT
Pasos para realizar un problema en computador
PPTX
unidad 4 de programacion estructurada full
PPT
resolucion de problemas: Algoritmos y programas
POT
Tarea5
PPTX
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.
PPTX
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.pptx
DOCX
DOC
Algoritmos computacionales
DOCX
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
DOCX
Unidad1 130504213500-phpapp02
DOCX
Unidad1 130504213500-phpapp02
DOCX
Estructuras_F_CAT
Introduccion A La Programacion
Unidad 1
1. conceptos básicos sobre algoritmos adsi
Clase 0 - Repaso de Programacion Orientada a Obejtos.pptx
Unidad2 compu luis jimenez
Algoritmos y solución de problemas.pptx Algoritmos y solución de problemas.pptx
Solución de problemas del computador
Pasos para realizar un problema en computador
Pasos para realizar un problema en computador
unidad 4 de programacion estructurada full
resolucion de problemas: Algoritmos y programas
Tarea5
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.
El proceso de programación y algoritmo c3. p1.pptx
Algoritmos computacionales
Investigar y describa la resolución de problemas empleando computadoras
Unidad1 130504213500-phpapp02
Unidad1 130504213500-phpapp02
Estructuras_F_CAT
Publicidad

Más de DianaGisela2808 (20)

PPT
Estetica canina
DOCX
Estetica canina
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX

Último (20)

PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

Fases de un programa

  • 1. FASES DE UN PROGRAMA El proceso de resolución de problemas en un computador se tiene en cuenta la escritura de un programa y su ejecución. Las fases en el desarrollo de un programa pueden resumirse de la siguiente forma: 1. Analizar el problema: conocer claramente en qué consiste y qué resultados se desean obtener. 2. Planificación de la resolución del problema: dividiéndolo, si es complicado, en una secuencia de etapas más simples. Lo ideal es rayar en una hoja, determinando claramente la finalidad de cada etapa, los datos que se necesitan de entrada, los datos que producirán en salida, los algoritmos que se utilizarán, etc. 3. Edición del código fuente: escritura del mismo utilizando un editor de textos simple y un lenguaje de programación. 4. Compilación y ejecución del programa al lenguaje máquina. 5. Corrección de errores del programa: Los errores se corregirán en el código fuente, repitiendo los pasos 3 y 4 tantas veces como sea necesario. Si se producen errores en la lógica del programa, es decir, si el programa “funciona” pero produce resultados incorrectos, hay que modificar el algoritmo volviendo al paso 2. Estos errores son los más difíciles de detectar. 6. Documentación: Cuando el programa funcione correctamente, es conveniente revisar el código fuente para ordenarlos, eliminar cálculos innecesarios e incluir las líneas de comentario necesarias, en las que se incluyen explicaciones al principio del código sobre la finalidad del programa y sus argumentos de entrada y de salida. Algoritmos
  • 2. Un computador es capaz de realizar “sólo” determinadas acciones sencillas, tales como sumar, comparar o transferir datos, pero los problemas que normalmente interesa resolver son más complejos. Para resolver un problema real es necesario, en primer lugar, encontrar un método de resolución y, posteriormente, determinar la sucesión de acciones sencillas (susceptibles de ser ejecutadas por un computador) en que se descompone dicho método. No todos los métodos de solución de un problema pueden ser puestos es practica en un computador. Para que un procedimiento pueda ser implantado en un computador debe ser:  Preciso: estar compuesto de pasos bien definidos (no ambiguos) y ordenados.  Definido: si se sigue dos veces, se obtiene el mismo resultado cada vez.  Finito: tener un número finito de pasos. Un algoritmo es un procedimiento o método para resolver un problema que cumpla los requisitos anteriores. Se puede dar por tanto la siguiente definición: Un algoritmo es una lista de instrucciones bien definida, ordenada y finita mediante las cuales se efectuará paso a paso un proceso para obtener un cierto resultado. Propiedades de un algoritmo Las propiedades de un algoritmo son puntos guía a seguir para su elaboración, ya que éstos llevan un mejor desarrollo del problema del computador. Sus propiedades son: 1. Enunciado del problema. El enunciado del problema debe de ser claro y completo. Es importante que conozcamos exactamente que se desea del computador. Mientras esto no se comprenda, no tiene caso pasar a la siguiente etapa.
  • 3. 2. Análisis de la solución general. Entendido el problema, para resolverlo es preciso analizar:  Los datos o resultados que se esperan.  Los datos de entradas que nos suministran.  El proceso al que se requiere someter esos datos a fin de obtener los resultados esperados.  Áreas de trabajo, fórmulas y otros recursos necesarios. Una recomendación muy práctica es el que nos pongamos en el lugar del computador, y analicemos qué necesito que me ordenen y en qué secuencia, para poder producir los resultados esperados. 3. Diferentes alternativas de solución. Analizando el problema, posiblemente tengamos varias formas de resolverlo. Lo importante es determinar cuál es la mejor alternativa: la que produce los resultados esperados en el menor tiempo o al menor costo.