SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOLUCION DE PROBLEMAS
CON LA AYUDA DEL COMPUTADOR




Ing.
Cristian Gonzalez Soto
Computador: Es un dispositivo electrónico utilizado
para procesar información y obtener resultados.

Los datos y la información se pueden introducir en el
computador como entrada (input) y a continuación se
procesan para producir una salida (output).



     DATOS                                DATOS
                      PROCESOS
   DE ENTRADA                            DE SALIDA
El Computador es una máquina que no
puede trabajar por si sola, únicamente
realiza aquellas órdenes que el
hombre le indique.

Esas    órdenes    tienen    que   ser
realizadas de tal forma que el
computador las entienda, siendo esta
la causa por la cuál se hace necesario
darle instrucciones. Esto constituye el
software, el cual es pensado y
realizado por el hombre.

El software esta conformado por el
“conjunto de programas que se
diseñan para el funcionamiento del
computador”.
Un ALGORITMO es una serie
  de pasos organizados que
     describe el proceso
que se debe seguir, para dar
   solución a un problema
         específico.

     Tipos de Algoritmos
 Cualitativos: Son aquellos en
los que se describen los pasos
      utilizando palabras.

Cuantitativos: Son aquellos en
  los que se utilizan cálculos
  numéricos para definir los
       pasos del proceso.
CARACTERISTICAS
        DEL ALGORITMO
Preciso: tiene que indicar el orden de realización
en cada paso.

Definido: si el algoritmo se prueba dos veces, en
estas dos pruebas, se debe obtener el mismo
resultado. Con excepción de utilización de datos
aleatorios.

Finito: tiene un número determinado de pasos y
debe producir un resultado en un tiempo finito.
LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS
UTILIZANDO LA COMPUTADORA
Aunque el proceso de diseñar
programas    es   un   proceso
creativo, se pueden considerar
tres pasos que ayudan al
programador en este proceso:

• Análisis del problema
• Diseño del algoritmo
• Resolución del algoritmo en la
computadora
FASES PARA LA RESOLUCIÓN
      DE PROBLEMAS
          1. Análisis del Problema. En
          la fase de análisis se determina
          que hace el programa. Esta
          fase    requiere     una    clara
          definición donde se contemple
          exactamente lo que debe hacer
          el programa y el resultado
          deseado.
          Para poder definir bien un
          problema     es      conveniente
          responder a las siguientes
          preguntas:
¿Qué entradas se requieren?
     (cantidad y tipo)

 ¿Cuál es la salida deseada?   Análisis del
     (cantidad y tipo)          Problema

  ¿Qué proceso o métodos
 produce la salida deseada?
2. Diseño del Algoritmo.

En la fase de diseño se
determina como hace el
programa        la     tarea
solicitada.
Posiblemente       tengamos
varias formas de resolverlo;
lo importante es determinar
cúal es la mejor alternativa:
la     que    produce     los
resultados esperados en el
menor tiempo y al menor
costo.
Una vez que sabemos cómo
resolver el problema, pasamos a
dibujar gráficamente la lógica de
la alternativa seleccionada.

Esto es precisamente un Diagrama
de    Flujo:   la  representación
gráfica de una secuencia lógica de
pasos a cumplir por el computador
para    producir   un    resultado
esperado.
3.        Resolución   del
Algoritmo       en      el
Computador.

Es la escritura en un
lenguaje de programación
de la representación de un
algoritmo (Diagrama de
Flujo); este proceso se
conoce como codificación y
ésta genera lo que se
conoce como programa
fuente.

Más contenido relacionado

PPTX
Desarrollo lógico de los problemas
PPTX
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
DOCX
Fases de un programa
DOCX
PPTX
desarrollo lógico de problemas de computadoras
DOCX
Unidad 1
DOCX
Desarrollo lógico de los problemas
Metodología para la solución de problemas con el uso de algoritmos
Fases de un programa
desarrollo lógico de problemas de computadoras
Unidad 1

La actualidad más candente (20)

PPT
Introduciòn
DOCX
Unidad 1
DOCX
Unidad 1
PPTX
Exposicion (1)
DOCX
Examen Remedial
PPT
Introducción a la programación
DOCX
Unidad 1
DOCX
DOCX
DOCX
TRABAJO DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN -VIDEO1
DOCX
Carrera informatica uni1
PPTX
Algoritmo
DOCX
Unidad 1
DOCX
PPTX
Evaluacion de algoritmo
DOCX
Unidad 1
PPTX
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
PDF
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Introduciòn
Unidad 1
Unidad 1
Exposicion (1)
Examen Remedial
Introducción a la programación
Unidad 1
TRABAJO DE LA SEGUNDA EVALUACIÓN -VIDEO1
Carrera informatica uni1
Algoritmo
Unidad 1
Evaluacion de algoritmo
Unidad 1
ALGORITMOS Y PSEUDOCODIGOS
Algoritmos pseudocódigos y diagramas de flujo
Publicidad

Similar a Programacion (20)

PPT
resolucion de problemas: Algoritmos y programas
PPT
Algoritmos primero
PPT
Resolucion de problemas
PDF
Algoritmos
PPTX
Guia de Contenidos Algoritmo y Programación.pptx
PPT
resolucion-problemas-computadoras-algoritmos-y-programas.ppt
PPT
Algoritmos y programacion
PPTX
Unidad II Algoritmo y Metodoligia para resolver problemas utilizando el compu...
PPTX
Clase de Metodología para Análisis y Planteamiento de Problemas.pptx
PDF
Algoritmos
DOCX
DOCX
PPT
Concentrado del Modulo Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
PDF
Clase 1 lógica de programación
DOCX
Unidad 1
PPTX
Resolver problemas con una computadora
DOCX
Unidad 1
PPT
Algoritmos diagrama-de-flujo
PDF
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
PPT
Lenguajes de programación parte i.3
resolucion de problemas: Algoritmos y programas
Algoritmos primero
Resolucion de problemas
Algoritmos
Guia de Contenidos Algoritmo y Programación.pptx
resolucion-problemas-computadoras-algoritmos-y-programas.ppt
Algoritmos y programacion
Unidad II Algoritmo y Metodoligia para resolver problemas utilizando el compu...
Clase de Metodología para Análisis y Planteamiento de Problemas.pptx
Algoritmos
Concentrado del Modulo Soluciones de Problemas - Manuel Gonzalez Sanchez
Clase 1 lógica de programación
Unidad 1
Resolver problemas con una computadora
Unidad 1
Algoritmos diagrama-de-flujo
Clase de metodologia para analisis y planteamiento de problemas
Lenguajes de programación parte i.3
Publicidad

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Metodologías Activas con herramientas IAG
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Escuela Sabática 6. A través del Mar Rojo.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf

Programacion

  • 1. LA SOLUCION DE PROBLEMAS CON LA AYUDA DEL COMPUTADOR Ing. Cristian Gonzalez Soto
  • 2. Computador: Es un dispositivo electrónico utilizado para procesar información y obtener resultados. Los datos y la información se pueden introducir en el computador como entrada (input) y a continuación se procesan para producir una salida (output). DATOS DATOS PROCESOS DE ENTRADA DE SALIDA
  • 3. El Computador es una máquina que no puede trabajar por si sola, únicamente realiza aquellas órdenes que el hombre le indique. Esas órdenes tienen que ser realizadas de tal forma que el computador las entienda, siendo esta la causa por la cuál se hace necesario darle instrucciones. Esto constituye el software, el cual es pensado y realizado por el hombre. El software esta conformado por el “conjunto de programas que se diseñan para el funcionamiento del computador”.
  • 4. Un ALGORITMO es una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema específico. Tipos de Algoritmos Cualitativos: Son aquellos en los que se describen los pasos utilizando palabras. Cuantitativos: Son aquellos en los que se utilizan cálculos numéricos para definir los pasos del proceso.
  • 5. CARACTERISTICAS DEL ALGORITMO Preciso: tiene que indicar el orden de realización en cada paso. Definido: si el algoritmo se prueba dos veces, en estas dos pruebas, se debe obtener el mismo resultado. Con excepción de utilización de datos aleatorios. Finito: tiene un número determinado de pasos y debe producir un resultado en un tiempo finito.
  • 6. LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS UTILIZANDO LA COMPUTADORA Aunque el proceso de diseñar programas es un proceso creativo, se pueden considerar tres pasos que ayudan al programador en este proceso: • Análisis del problema • Diseño del algoritmo • Resolución del algoritmo en la computadora
  • 7. FASES PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 1. Análisis del Problema. En la fase de análisis se determina que hace el programa. Esta fase requiere una clara definición donde se contemple exactamente lo que debe hacer el programa y el resultado deseado. Para poder definir bien un problema es conveniente responder a las siguientes preguntas:
  • 8. ¿Qué entradas se requieren? (cantidad y tipo) ¿Cuál es la salida deseada? Análisis del (cantidad y tipo) Problema ¿Qué proceso o métodos produce la salida deseada?
  • 9. 2. Diseño del Algoritmo. En la fase de diseño se determina como hace el programa la tarea solicitada. Posiblemente tengamos varias formas de resolverlo; lo importante es determinar cúal es la mejor alternativa: la que produce los resultados esperados en el menor tiempo y al menor costo.
  • 10. Una vez que sabemos cómo resolver el problema, pasamos a dibujar gráficamente la lógica de la alternativa seleccionada. Esto es precisamente un Diagrama de Flujo: la representación gráfica de una secuencia lógica de pasos a cumplir por el computador para producir un resultado esperado.
  • 11. 3. Resolución del Algoritmo en el Computador. Es la escritura en un lenguaje de programación de la representación de un algoritmo (Diagrama de Flujo); este proceso se conoce como codificación y ésta genera lo que se conoce como programa fuente.