SlideShare una empresa de Scribd logo
Julio, 2013
Autores(as):
Lisbeth Seijas
Dayana Perdomo
Carlos Toro
Oscar Quevedo
RESPUESTA EDUCATIVA
A LAS DEMANDAS DEL
SIGLO XXI
ELEARNING UN NUEVO
RETO DOCENTE
Carlos ToroLisbeth Seijas Dayana Perdomo Oscar Quevedo
Módulo X
Finalidad del Elearning
Definición de Elearning
Introducción
Elementos del Elearning
Modalidades del Elearning
Elearning un nuevo reto docente
Conclusiones
Las nuevas tecnologías han entrado de lleno en prácticamente
todos los terrenos de nuestras vidas, incluyendo la educación y la
formación. Nuevos elementos han aparecido para mejorar el nivel de
la educación y la formación eliminando las barreras espacio-
temporales que pudieran existir con anterioridad. Sencillamente es
referirse al Elearning.
El impacto que tiene este tipo de enseñanza en los
estudiantes es importante, la motivación, la diversión y la novedad
permiten generar interés en los aprendices, quienes trabajan en un
ambiente cooperativo de retos y competencias.
Un sistema basado en el aprendizaje Elearning, incluye
procesos educativos donde el rol del docente se pone de manifiesto a
través de su creatividad e innovación, en el diseño de un ambiente
cordial e idóneo para la formación integral
Es una modalidad de educación a
distancia mediante el manejo de medios
electrónicos, basándose en la utilización
de computadoras, dispositivos
electrónicos a través de herramientas o
aplicaciones de hipertexto, correo
electrónico, páginas web, foros de
discusión, recursos de la web 2.0, entre
otros; donde a través de estos, se le
proporciona material educativo al
estudiante para su aprendizaje. Este
sistema de enseñanza a distancia
incentiva el uso intensivo de las TIC, sin
límites de horario, y espacio geográfico.
La formación on-line, educación
virtual, teleformación, busca desarrollar la educación
a distancia a través de E-learning, posibilitando la
interacción del estudiante con el tutor y el desarrollo
de los componentes curriculares:
propósitos, contenidos, secuenciación, estrategias
metodológicas, recursos y evaluación. E-learning es
la respuesta que la educación y la tecnología han
desarrollado en conjunto de acuerdo a las reales
necesidades que requieren los actores del mundo
globalizado basado en el conocimiento y en el capital
humano.
La finalidad de E-learning es fortalecer las
estructuras internas y gestionar el acercamiento al
conocimiento y a la investigación, adaptando el rol
docente de la educación a las exigencias basadas en
la innovación permanente.
Contenidos:
Son los elementos
multimedias e
interactivos que
permiten al estudiante
avanzar para evaluar lo
que aprende
Sistema de Gestión de
Aprendizaje (LMS):
Es el núcleo central de la
plataforma
Sistema de Comunicación:
Síncronos es decir
comunicación en tiempo real
entre el estudiante y el tutor.
Asíncrono: No hay
comunicación en tiempo real y
tiene como ventaja que los
aportes quedan registrados.
B-Learning
• Formación combinada, (del inglés blended learning) consiste en un proceso docente
semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto
clases presenciales como actividades de e-learning.
M-Learning
•Metodología de enseñanza y aprendizaje mediante el uso de pequeños
dispositivos móviles, teléfonos móviles, celulares, agendas
electrónicas, tablets PC, C, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga
alguna forma de conectividad inalámbrica, que permita desarrollar
interesantes iniciativas educativas y proyectos de investigación.
U-Learning
• Formación ubicua, conjunto de actividades formativas, apoyadas en la
tecnología, accesibles en cualquier lugar, no solo a través del ordenador o del
dispositivo móvil (teléfono, PDA), incorpora cualquier medio tecnológico que permita
recibir información y posibilite su incorporación y asimilación a las personas, como
mLearning, cLearning, eTraining, televisión interactiva, Web 2.0 y la televisión.
•Consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo
de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material
mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.Elearning
Con los nuevos avances tecnológicos, se requiere de un
docente que cambie su forma de enseñar, de una
educación tradicional conductista a una
constructivista, el cual integre la tecnología sin olvidar la
pedagogía.
Es por ello que el docente debe reunir ciertas
características para asumir este reto educativo;
preparándose académicamente y tecnológicamente, para
planificar actividades que el estudiante va desarrollar de
forma interactiva, para lograr un aprendizaje significativo
El nuevo reto del docente implica un cambio de actitud, en la
forma de enseñar, mediante un aprendizaje flexible, que
motive al estudiante, y fomente el trabajo colaborativo con
esta nueva modalidad educativa.
El docente debe utilizar su pedagogía e integrar las
Tecnologías de Información y Comunicación en su aula
virtual, para impulsar la investigación y comunicación
con los recursos tecnológicos como:
videoconferencia, chat, foros, correos
electrónicos, entre otros para lograr una comunicación
eficaz con los estudiantes.
Por otro lado el docente debe estar abierto a los nuevos
avances tecnológicos, lo cual amerita que debe estar en
constante actualización para asumir este nuevo reto
docente.
Con esta nueva modalidad educativa, el docente ya no
es un depositario de conocimiento, es decir, él facilita el
conocimiento y el estudiante lo complementa a través
de la elaboración de actividades dentro del entorno
virtual de aprendizaje.
Se requiere de un docente que cambie su
forma de enseñar.
El docente se debe preparar académicamente y
tecnológicamente.
El nuevo reto del docente implica un cambio de
actitud.
El docente debe utilizar su pedagogía e
integrar las TIC.
El Docente debe estar en constante
actualización para asumir este nuevo reto
docente.
Con esta nueva modalidad educativa, el docente
ya no es un depositario de conocimiento.
La formación pedagógica, humanista y tecnológica son
indispensables si se desean resultados eficientes, sin duda
alguna la función del tutor absorbe una personalidad
especial que promueve bajo la comprensión del alumno
ambientes motivadores, integradores, estratégicos y auto
evaluadores diseñando políticas que permitan generar
nuevas modalidades de formación como lo es a distancia.
A través de Elearning se genera interacción y
conocimiento, usando la tecnología, pero sin olvidar la
pedagogía. Permite motivar, guiar y educar apoyados en
la red, es decir, utilizar la tecnología al alcance.
Fatla modulo-X

Más contenido relacionado

PPT
TICs Innovación educativa
PPTX
Ocho claves para la innovación educativa a través de las TIC
PPTX
Presentación docencia y tecnologia ppt
PPTX
Incorporación a las tics en la enseñanza
PPTX
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
PPTX
MÓDULO III- Las tecnologías de la información y comunicación en la educación ...
PPTX
La importancia de nuevas tecnologia para apoyar la
PPTX
Impacto de las tics en la educación
TICs Innovación educativa
Ocho claves para la innovación educativa a través de las TIC
Presentación docencia y tecnologia ppt
Incorporación a las tics en la enseñanza
El modelo TPACK como referente de aseguramiento de la calidad para una educac...
MÓDULO III- Las tecnologías de la información y comunicación en la educación ...
La importancia de nuevas tecnologia para apoyar la
Impacto de las tics en la educación

La actualidad más candente (20)

PPTX
Tecnología educativa
DOCX
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
PDF
PPTX
Innovacion Educativa con TIC
PPT
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
PPTX
Concepto de integración curricular de las tic
PPTX
¿Es posible la revolucion educativa en las aulas?
PDF
Tic aplicada al curiculo
PDF
Rocio tello sesion15
PPTX
Aprender y enseñar con las tic
PPT
DiseñO Curricular Con Tic
DOCX
guion AlisbethMogollon
PPT
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
PPTX
Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...
PPTX
Historia de la tecnologia educativa nancy
PPTX
Competencias docentes y el uso de las tic
PPTX
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
DOC
Ensayo sobre una propuesta de aplicacion de las tic en el Colegio Dominicano
PDF
Vergara avalos alejandra_act2.4
PPTX
Tecnologia educativa
Tecnología educativa
La importancia de la tecnología educativa en el mundo
Innovacion Educativa con TIC
INTEGRACIÓN CURRICULAR DE LAS TICs
Concepto de integración curricular de las tic
¿Es posible la revolucion educativa en las aulas?
Tic aplicada al curiculo
Rocio tello sesion15
Aprender y enseñar con las tic
DiseñO Curricular Con Tic
guion AlisbethMogollon
Rol de docentes y estudiantes ante las Tics
Factores determinantes del uso de las TIC en procesos de enseñanza aprendizaj...
Historia de la tecnologia educativa nancy
Competencias docentes y el uso de las tic
Funciones del uso de las tics por los docentes en el pea
Ensayo sobre una propuesta de aplicacion de las tic en el Colegio Dominicano
Vergara avalos alejandra_act2.4
Tecnologia educativa
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Linea del tiempo en barrio fátima
PDF
Bases de Un Pilar de Estrellas 2014
DOC
Marco legal y seguridad de los hemoderivados
DOCX
Proyecto s.o
DOCX
El museo es efectivo si es afectivo
PPTX
Desktop samuel
PPT
Comunicación humana naturaleza
PPT
Seo, sem,adwords, youtube, blog
PPTX
Andres chaparro
DOCX
Proyecto de estadística inferencial con aplicación a spss 4
PDF
9 Principios: Enseñanza en linea
PPTX
Métodos de búsqueda
DOCX
Html
PPTX
Juan facundo quiroga 3
DOCX
Una historia mas
PPT
Redes sociales en el aula - Educ.ar
PPT
Causas de la poca presencia de docentes varones en la educacion infantil
PDF
Biodiversidad[1]
Linea del tiempo en barrio fátima
Bases de Un Pilar de Estrellas 2014
Marco legal y seguridad de los hemoderivados
Proyecto s.o
El museo es efectivo si es afectivo
Desktop samuel
Comunicación humana naturaleza
Seo, sem,adwords, youtube, blog
Andres chaparro
Proyecto de estadística inferencial con aplicación a spss 4
9 Principios: Enseñanza en linea
Métodos de búsqueda
Html
Juan facundo quiroga 3
Una historia mas
Redes sociales en el aula - Educ.ar
Causas de la poca presencia de docentes varones en la educacion infantil
Biodiversidad[1]
Publicidad

Similar a Fatla modulo-X (20)

PPTX
Docente Ante Las TICS
PPTX
Importancia de las tics en la educación
PPTX
Importancia de las tics en la educación
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
DOC
Rocio martin texto de las tecnologias
PPTX
UNIDAD II.pptx
PDF
Impactos de las tics en la educación
PDF
Impacto de las tics en la educación
PPTX
Las TIC en el aula como recurso didáctico
PPTX
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
PPTX
Prueba
PDF
Impacto tics
PPTX
Importancia de las tic en la educación
PDF
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
PPTX
Modalidades educativas
DOCX
A que retos se enfrenta el docente de hoy
PPTX
Educación Virtual
PPTX
Docente en linea
PDF
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente
Docente Ante Las TICS
Importancia de las tics en la educación
Importancia de las tics en la educación
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
Rocio martin texto de las tecnologias
UNIDAD II.pptx
Impactos de las tics en la educación
Impacto de las tics en la educación
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Nuevos retos en tecnología educativa Equipo 5A.pptx
Prueba
Impacto tics
Importancia de las tic en la educación
Generalidades acerca de las tics y la formación docente.docx unidad 2
Modalidades educativas
A que retos se enfrenta el docente de hoy
Educación Virtual
Docente en linea
Generalidades acerca de las TICs y la formación docente

Más de osquelo (6)

PPTX
Importancia de PACIE en los EVAs
PDF
Guia de servicios Movil
PDF
L5m2 prcosi
PDF
L5m2 prcosi
PDF
Guia para sistematizar experiencias sociotecnológicas
PDF
Modulo 6 sistematizacion
Importancia de PACIE en los EVAs
Guia de servicios Movil
L5m2 prcosi
L5m2 prcosi
Guia para sistematizar experiencias sociotecnológicas
Modulo 6 sistematizacion

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx

Fatla modulo-X

  • 1. Julio, 2013 Autores(as): Lisbeth Seijas Dayana Perdomo Carlos Toro Oscar Quevedo RESPUESTA EDUCATIVA A LAS DEMANDAS DEL SIGLO XXI ELEARNING UN NUEVO RETO DOCENTE Carlos ToroLisbeth Seijas Dayana Perdomo Oscar Quevedo Módulo X
  • 2. Finalidad del Elearning Definición de Elearning Introducción Elementos del Elearning Modalidades del Elearning Elearning un nuevo reto docente Conclusiones
  • 3. Las nuevas tecnologías han entrado de lleno en prácticamente todos los terrenos de nuestras vidas, incluyendo la educación y la formación. Nuevos elementos han aparecido para mejorar el nivel de la educación y la formación eliminando las barreras espacio- temporales que pudieran existir con anterioridad. Sencillamente es referirse al Elearning. El impacto que tiene este tipo de enseñanza en los estudiantes es importante, la motivación, la diversión y la novedad permiten generar interés en los aprendices, quienes trabajan en un ambiente cooperativo de retos y competencias. Un sistema basado en el aprendizaje Elearning, incluye procesos educativos donde el rol del docente se pone de manifiesto a través de su creatividad e innovación, en el diseño de un ambiente cordial e idóneo para la formación integral
  • 4. Es una modalidad de educación a distancia mediante el manejo de medios electrónicos, basándose en la utilización de computadoras, dispositivos electrónicos a través de herramientas o aplicaciones de hipertexto, correo electrónico, páginas web, foros de discusión, recursos de la web 2.0, entre otros; donde a través de estos, se le proporciona material educativo al estudiante para su aprendizaje. Este sistema de enseñanza a distancia incentiva el uso intensivo de las TIC, sin límites de horario, y espacio geográfico.
  • 5. La formación on-line, educación virtual, teleformación, busca desarrollar la educación a distancia a través de E-learning, posibilitando la interacción del estudiante con el tutor y el desarrollo de los componentes curriculares: propósitos, contenidos, secuenciación, estrategias metodológicas, recursos y evaluación. E-learning es la respuesta que la educación y la tecnología han desarrollado en conjunto de acuerdo a las reales necesidades que requieren los actores del mundo globalizado basado en el conocimiento y en el capital humano. La finalidad de E-learning es fortalecer las estructuras internas y gestionar el acercamiento al conocimiento y a la investigación, adaptando el rol docente de la educación a las exigencias basadas en la innovación permanente.
  • 6. Contenidos: Son los elementos multimedias e interactivos que permiten al estudiante avanzar para evaluar lo que aprende Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS): Es el núcleo central de la plataforma Sistema de Comunicación: Síncronos es decir comunicación en tiempo real entre el estudiante y el tutor. Asíncrono: No hay comunicación en tiempo real y tiene como ventaja que los aportes quedan registrados.
  • 7. B-Learning • Formación combinada, (del inglés blended learning) consiste en un proceso docente semipresencial; esto significa que un curso dictado en este formato incluirá tanto clases presenciales como actividades de e-learning. M-Learning •Metodología de enseñanza y aprendizaje mediante el uso de pequeños dispositivos móviles, teléfonos móviles, celulares, agendas electrónicas, tablets PC, C, i-pods y todo dispositivo de mano que tenga alguna forma de conectividad inalámbrica, que permita desarrollar interesantes iniciativas educativas y proyectos de investigación. U-Learning • Formación ubicua, conjunto de actividades formativas, apoyadas en la tecnología, accesibles en cualquier lugar, no solo a través del ordenador o del dispositivo móvil (teléfono, PDA), incorpora cualquier medio tecnológico que permita recibir información y posibilite su incorporación y asimilación a las personas, como mLearning, cLearning, eTraining, televisión interactiva, Web 2.0 y la televisión. •Consiste en la educación y capacitación a través de Internet. Este tipo de enseñanza online permite la interacción del usuario con el material mediante la utilización de diversas herramientas informáticas.Elearning
  • 8. Con los nuevos avances tecnológicos, se requiere de un docente que cambie su forma de enseñar, de una educación tradicional conductista a una constructivista, el cual integre la tecnología sin olvidar la pedagogía. Es por ello que el docente debe reunir ciertas características para asumir este reto educativo; preparándose académicamente y tecnológicamente, para planificar actividades que el estudiante va desarrollar de forma interactiva, para lograr un aprendizaje significativo El nuevo reto del docente implica un cambio de actitud, en la forma de enseñar, mediante un aprendizaje flexible, que motive al estudiante, y fomente el trabajo colaborativo con esta nueva modalidad educativa.
  • 9. El docente debe utilizar su pedagogía e integrar las Tecnologías de Información y Comunicación en su aula virtual, para impulsar la investigación y comunicación con los recursos tecnológicos como: videoconferencia, chat, foros, correos electrónicos, entre otros para lograr una comunicación eficaz con los estudiantes. Por otro lado el docente debe estar abierto a los nuevos avances tecnológicos, lo cual amerita que debe estar en constante actualización para asumir este nuevo reto docente. Con esta nueva modalidad educativa, el docente ya no es un depositario de conocimiento, es decir, él facilita el conocimiento y el estudiante lo complementa a través de la elaboración de actividades dentro del entorno virtual de aprendizaje.
  • 10. Se requiere de un docente que cambie su forma de enseñar. El docente se debe preparar académicamente y tecnológicamente. El nuevo reto del docente implica un cambio de actitud.
  • 11. El docente debe utilizar su pedagogía e integrar las TIC. El Docente debe estar en constante actualización para asumir este nuevo reto docente. Con esta nueva modalidad educativa, el docente ya no es un depositario de conocimiento.
  • 12. La formación pedagógica, humanista y tecnológica son indispensables si se desean resultados eficientes, sin duda alguna la función del tutor absorbe una personalidad especial que promueve bajo la comprensión del alumno ambientes motivadores, integradores, estratégicos y auto evaluadores diseñando políticas que permitan generar nuevas modalidades de formación como lo es a distancia. A través de Elearning se genera interacción y conocimiento, usando la tecnología, pero sin olvidar la pedagogía. Permite motivar, guiar y educar apoyados en la red, es decir, utilizar la tecnología al alcance.