El documento aborda el impacto del e-learning en la educación del siglo XXI, destacando su capacidad para eliminar barreras espacio-temporales y fomentar un aprendizaje interactivo y cooperativo. Se enfatiza la necesidad de que los docentes cambien su rol tradicional hacia un enfoque constructivista, integrando tecnología y pedagogía. Además, se describen diversas modalidades de e-learning, como b-learning, m-learning y u-learning, resaltando la importancia de la actualización continua del docente en este nuevo contexto educativo.