Boletínformativo                                                          Nº4
                                                                          JUNIO 2010


           ARAUCO implementa
                  Foros Híbridos
     para solucionar
                  controversias
Foros híbridos. Así se llama el método que ha adoptado ARAUCO para continuar dando
pasos hacia el manejo forestal FSC (Forest Stewardship Council) y que se dio a conocer a
unos 50 ejecutivos del área forestal. A fines de 2009, el resultado de la Pre-auditoría que
realizó Woodmark, concluyó que la operación forestal de la compañía presenta algunas
brechas que deben mejorarse para alcanzar el estándar internacional FSC. En este contexto
y tras varios meses de trabajo, los Foros Híbridos buscarán superar aquellas brechas en que
particularmente se requiera garantizar que las soluciones que se adopten sean de consenso
y, en consecuencia, factibles de implementar en lo económico, social y ambiental.


                                                                                                                  En una jornada de capacitación realizada en Chillán
                                                                                                                   para el equipo de implementadores del proceso de
                                                                                                                  Manejo Forestal FSC, los asistentes profundizaron su
                                                                                                               conocimiento sobre los principios que guían el estándar.


                                                                                                              soluciones socialmente viables. En un foro
                                                                                                              híbrido, todos son expertos dependiendo
                                                                                                              del campo donde se posicionan, y todos
                                                                                                              los campos son igualmente válidos. No se
                                                                                                              trata de que expertos técnicos dejen de
                                                                                                              importar, sino que su expertise se toma
                                                                                                              como una más dentro de un repertorio
                                                                                                              de posiciones.

                                                                                                              Los temas
   Unos 50 ejecutivos entre gerentes y subgerentes de ARAUCO,                                                 Las temáticas de los FHs, que comenzarán
   además de jefes de distintas unidades del negocio forestal,                                                a partir de julio, son: laboral, comunidades
   asistieron al taller “Certificación FSC, Foros Híbridos y Resolución                                       indígenas, contribución local, conversión
   de Controversias”, que se realizó el 3 y 4 de junio en Valdivia.
                                                                                                              de bosque nativo, bosques de alto valor
                                                                                                              de conservación, planificación a escala de
¿Qué son los Foros Híbridos?                                  El objetivo final de los foros híbridos es      paisaje y gestión del agua y suelos. Estos
Es un grupo de personas que se reúne                          que el conocimiento se construya. En otras      foros contarán con el apoyo de los grupos
para solucionar una “controversia”, o sea,                    palabras que no exista una verdad absolu-       técnicos de la empresa que ya trabajan en
situaciones de alta complejidad socio-téc-                    ta a la que sólo algunos pueden acceder         la solución de los hallazgos detectados por
nica, donde diferentes “saberes”; tanto los                   (por ejemplo los científicos o los técnicos),   Woodmark y un equipo de facilitadores
que tienen conocimiento o preparación                         sino que ésta se haga en varios espacios        externos.
formal (saber “experto”), como aquellos                       y por diversos agentes, favoreciendo la
que conocen del tema, pero no tienen es-                      dilución de la jerarquía del poder o del
tudios formales (saber “profano”) pueden                      ‘quién sabe más’ y ‘quién sabe menos’,
aportar soluciones a ésta.                                    que a menudo limita encontrar
Boletínformativo                                Nº4
                                                 JUNIO 2010

Álvaro Saavedra, Gerente Forestal




                                                                                                                                    12456 JUNIO 10
“Lo que estamos iniciando hoy es un
                                             PRES Constitución
proceso que nos hace crecer, como
                                             Un buen y representativo ejemplo
empresa y como personas”
                                             de foros híbridos está en la ciudad de
                                             Constitución (Provincia del Maule).
¿Con la decisión de certificarse bajo ma-
                                             Después del terremoto, ARAUCO, el
nejo forestal sustentable FSC, la compa-
                                             Ministerio de Vivienda y la Municipali-
ñía da un gran salto en su historia?
                                             dad se organizaron para coordinar los
El salto no lo damos con la certificación,
                                             esfuerzos en la formulación de un Plan
lo damos realmente en la forma de
                                             Maestro que permitiera a los vecinos
cómo vamos a hacerlo, en cómo lograr-
                                             participar en la creación de una nueva
lo y las cosas que vamos a hacer para
                                             ciudad. En cuatro meses se ha realiza-
que esto se convierta en una realidad.
                                             do varios foros donde se ha llegado a
Estamos convencidos que incorporar-
                                             consenso sobre diferentes temas.
nos al FSC nos va a permitir una forma
nueva enfrentar las tareas que venimos
haciendo desde hace mucho tiempo
y nos va a permitir una validación de
cómo hacemos las cosas. Y lo interesan-
te del tema es que para lograr eso va-
mos a tener que generar procesos con
la participación de todos los que nos
rodean y de quienes hacemos nuestro
trabajo y ese es el más alto valor que
tiene todo este proceso.

¿Qué pasará con las expectativas de
las personas si no se logra alcanzar la
certificación?
Es probable que eso suceda. Por eso
es importante entender bien todo lo
que viene. Por ejemplo, si uno tiene 10
problemas y logra solucionar algunos,
entonces, hicimos un gran avance. Mi
mensaje más importante para la gen-
te es: Lo que estamos iniciando no es
instantáneo y por eso es un proceso.
Entretengámonos y disfrutemos. Apren-
damos en el viaje, no sólo en que que-
remos llegar. Busquemos el valor a este       Este logo acompañará nuestro pro-        la frase “El valor de colaborar”, es parte
proceso que estamos haciendo y que            ceso y está representado por una         de lo que buscamos generar al interior
implicará evolucionar. Por eso, no se tra-    mano abierta que invita a sumarse al     de la compañía con nuestros trabaja-
                                              proceso, a lograr cosas en conjunto, y   dores y con terceras partes.
ta sólo de llegar a la meta sino también
de ir hacia allá.

Más contenido relacionado

PDF
Boletinformativo 10 (nov 2011)
PDF
110311 minuta octava sesión
PDF
110311 minuta octava sesión
PDF
130411 minuta sesión 11 foro bn
PDF
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
PDF
110411 minuta primera sesión foro escala de paisaje
PDF
Boletin fasa
PDF
Memoria 2010 - Lantegi Batuak
Boletinformativo 10 (nov 2011)
110311 minuta octava sesión
110311 minuta octava sesión
130411 minuta sesión 11 foro bn
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
110411 minuta primera sesión foro escala de paisaje
Boletin fasa
Memoria 2010 - Lantegi Batuak

Similar a Fboletin 4 (20)

PDF
Boletin 3
PDF
Boletin numero 8
PDF
Boletínformativo 11
PDF
Boletin Pefc 29
PDF
Boletinformativo 13
PDF
Opiniones encuentro público valdivia 10 de marzo (2)
PDF
Boletin formativo 7(final)
DOC
Documento propuestas foro desarrollo local
PDF
Ets Folleto
PPTX
Ago 2011 presentacion al foro desarrollo local final
PDF
Avances y desafíos del proceso de certificación fsc
PDF
Manual proceso de foros
PDF
101215 minuta sesión n3 foro bavc
DOC
Minuta sesión 10 foro desarrollo local
PDF
PDF
Boletin digital no.1 2011
PPTX
Presentación bosques de alto valor de conservacion
PDF
Presentación bavc propuestas 1 4
PDF
Boletin 6
PPT
Formulación de proyectos forestales comunitarios
Boletin 3
Boletin numero 8
Boletínformativo 11
Boletin Pefc 29
Boletinformativo 13
Opiniones encuentro público valdivia 10 de marzo (2)
Boletin formativo 7(final)
Documento propuestas foro desarrollo local
Ets Folleto
Ago 2011 presentacion al foro desarrollo local final
Avances y desafíos del proceso de certificación fsc
Manual proceso de foros
101215 minuta sesión n3 foro bavc
Minuta sesión 10 foro desarrollo local
Boletin digital no.1 2011
Presentación bosques de alto valor de conservacion
Presentación bavc propuestas 1 4
Boletin 6
Formulación de proyectos forestales comunitarios
Publicidad

Más de Foro Abierto (20)

PDF
Boletin informativo n°15
PDF
Boletín Informativo N°14
PDF
2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español
PDF
Propuestas documento foro Sustitución de Bosque Nativo
PDF
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
PDF
2012 10-20 comunicado woodmark
PDF
2012 10-20 comunicado woodmark
PDF
Discuciones Foro relaciones-laborales
PDF
Discuciones Foro desarrollo-local
PDF
Discuciones Foro comunidades-mapuche
PDF
Discuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacion
PDF
Disccuciones Foro bosque-nativo
PDF
Discuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-agua
PDF
Discuciones Foro base
PDF
Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_
PDF
280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales
PDF
120911 minuta sesion 15 foro aavc
PDF
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
PDF
120615 documento propuestas foro aavc
DOC
120531 minuta sesion 13 foro bavc
Boletin informativo n°15
Boletín Informativo N°14
2012 ma resumen publico audit fsc en arauco v2013 02-28 final español
Propuestas documento foro Sustitución de Bosque Nativo
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
2012 10-20 comunicado woodmark
2012 10-20 comunicado woodmark
Discuciones Foro relaciones-laborales
Discuciones Foro desarrollo-local
Discuciones Foro comunidades-mapuche
Discuciones Foro areas-de-alto-valor-de-conservacion
Disccuciones Foro bosque-nativo
Discuciones Foro gestion-de-escala-de-paisaje-suelo-y-agua
Discuciones Foro base
Invitacion a reuniones_publicas_carta_auditor_
280612 minuta sesión 10 foro relaciones laborales
120911 minuta sesion 15 foro aavc
Propuestas · documento foro sustitución de bosque nativo
120615 documento propuestas foro aavc
120531 minuta sesion 13 foro bavc
Publicidad

Fboletin 4

  • 1. Boletínformativo Nº4 JUNIO 2010 ARAUCO implementa Foros Híbridos para solucionar controversias Foros híbridos. Así se llama el método que ha adoptado ARAUCO para continuar dando pasos hacia el manejo forestal FSC (Forest Stewardship Council) y que se dio a conocer a unos 50 ejecutivos del área forestal. A fines de 2009, el resultado de la Pre-auditoría que realizó Woodmark, concluyó que la operación forestal de la compañía presenta algunas brechas que deben mejorarse para alcanzar el estándar internacional FSC. En este contexto y tras varios meses de trabajo, los Foros Híbridos buscarán superar aquellas brechas en que particularmente se requiera garantizar que las soluciones que se adopten sean de consenso y, en consecuencia, factibles de implementar en lo económico, social y ambiental. En una jornada de capacitación realizada en Chillán para el equipo de implementadores del proceso de Manejo Forestal FSC, los asistentes profundizaron su conocimiento sobre los principios que guían el estándar. soluciones socialmente viables. En un foro híbrido, todos son expertos dependiendo del campo donde se posicionan, y todos los campos son igualmente válidos. No se trata de que expertos técnicos dejen de importar, sino que su expertise se toma como una más dentro de un repertorio de posiciones. Los temas Unos 50 ejecutivos entre gerentes y subgerentes de ARAUCO, Las temáticas de los FHs, que comenzarán además de jefes de distintas unidades del negocio forestal, a partir de julio, son: laboral, comunidades asistieron al taller “Certificación FSC, Foros Híbridos y Resolución indígenas, contribución local, conversión de Controversias”, que se realizó el 3 y 4 de junio en Valdivia. de bosque nativo, bosques de alto valor de conservación, planificación a escala de ¿Qué son los Foros Híbridos? El objetivo final de los foros híbridos es paisaje y gestión del agua y suelos. Estos Es un grupo de personas que se reúne que el conocimiento se construya. En otras foros contarán con el apoyo de los grupos para solucionar una “controversia”, o sea, palabras que no exista una verdad absolu- técnicos de la empresa que ya trabajan en situaciones de alta complejidad socio-téc- ta a la que sólo algunos pueden acceder la solución de los hallazgos detectados por nica, donde diferentes “saberes”; tanto los (por ejemplo los científicos o los técnicos), Woodmark y un equipo de facilitadores que tienen conocimiento o preparación sino que ésta se haga en varios espacios externos. formal (saber “experto”), como aquellos y por diversos agentes, favoreciendo la que conocen del tema, pero no tienen es- dilución de la jerarquía del poder o del tudios formales (saber “profano”) pueden ‘quién sabe más’ y ‘quién sabe menos’, aportar soluciones a ésta. que a menudo limita encontrar
  • 2. Boletínformativo Nº4 JUNIO 2010 Álvaro Saavedra, Gerente Forestal 12456 JUNIO 10 “Lo que estamos iniciando hoy es un PRES Constitución proceso que nos hace crecer, como Un buen y representativo ejemplo empresa y como personas” de foros híbridos está en la ciudad de Constitución (Provincia del Maule). ¿Con la decisión de certificarse bajo ma- Después del terremoto, ARAUCO, el nejo forestal sustentable FSC, la compa- Ministerio de Vivienda y la Municipali- ñía da un gran salto en su historia? dad se organizaron para coordinar los El salto no lo damos con la certificación, esfuerzos en la formulación de un Plan lo damos realmente en la forma de Maestro que permitiera a los vecinos cómo vamos a hacerlo, en cómo lograr- participar en la creación de una nueva lo y las cosas que vamos a hacer para ciudad. En cuatro meses se ha realiza- que esto se convierta en una realidad. do varios foros donde se ha llegado a Estamos convencidos que incorporar- consenso sobre diferentes temas. nos al FSC nos va a permitir una forma nueva enfrentar las tareas que venimos haciendo desde hace mucho tiempo y nos va a permitir una validación de cómo hacemos las cosas. Y lo interesan- te del tema es que para lograr eso va- mos a tener que generar procesos con la participación de todos los que nos rodean y de quienes hacemos nuestro trabajo y ese es el más alto valor que tiene todo este proceso. ¿Qué pasará con las expectativas de las personas si no se logra alcanzar la certificación? Es probable que eso suceda. Por eso es importante entender bien todo lo que viene. Por ejemplo, si uno tiene 10 problemas y logra solucionar algunos, entonces, hicimos un gran avance. Mi mensaje más importante para la gen- te es: Lo que estamos iniciando no es instantáneo y por eso es un proceso. Entretengámonos y disfrutemos. Apren- damos en el viaje, no sólo en que que- remos llegar. Busquemos el valor a este Este logo acompañará nuestro pro- la frase “El valor de colaborar”, es parte proceso que estamos haciendo y que ceso y está representado por una de lo que buscamos generar al interior implicará evolucionar. Por eso, no se tra- mano abierta que invita a sumarse al de la compañía con nuestros trabaja- proceso, a lograr cosas en conjunto, y dores y con terceras partes. ta sólo de llegar a la meta sino también de ir hacia allá.