SlideShare una empresa de Scribd logo
VECTORES 
Vectores. Operaciones con vectores.
¿CUÁL ES LA POSICIÓN DE B RESPECTO DE A? 
A 
B
¿QUÉ MUESTRA EL DISEÑO DEL ROBOT?
Representa correctamente las 
magnitudes escalares y vectoriales, 
empleando varios métodos. 
LOGROS
SISTEMA DE COORDENADAS CARTESIANAS 
EN EL PLANO 
Las coordenadas cartesianas 
se definen como la distancia 
al origen de las proyecciones 
ortogonales de un punto 
dado sobre cada uno de los 
ejes. 
퐵(5,5) 
퐶(−5,3) 
퐷(−3, −5) 
푥 
Y
SISTEMA DE COORDENADAS CARTESIANAS 
ESPACIALES 
Cada punto del espacio 
puede nombrarse 
mediante sus coordenadas 
(x, y, z), que son las 
distancias ortogonales a 
los tres planos principales. 
x 
plano xz: y=0 
y 
z 
origen 
plano xy: z=0 
plano yz: x=0 
(0,0,0)
CLASIFICACIÓN DE LAS CANTIDADES FÍSICAS 
CANTIDADES FÍSICAS 
POR SU ORIGEN POR SU NATURALEZA 
FUNDAMENTALES 
DERIVADAS 
ESCALARES 
VECTORIALES
VECTOR 
• Es un segmento de recta orientado que sirve para representar las 
cantidades físicas vectoriales. 
θ 
sentido 
dirección 
x 
y 
O 
P 
Módulo o valor 
numérico 
푎
Ejemplo 1: Graficar los vectores comprendidos entre los puntos 
푂 = 0,0 
푃 = 40,30 
푎 = 푂푃 
x 
y 
40 
30 
y 
z 
x 
30 
20 
40 
O 
P 
O 
H 
푂 = 0,0,0 
퐻 = 40,30,20 
푏 = 푂퐻 
푎 
푏 
REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE UN 
VECTOR
REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE UN 
VECTOR 
Ejemplo 2: Si el origen del vector no es el origen de coordenadas (2D) 
푂 = 20,10 
Es equivalente a un vector en el origen 
푃 = 30,40 
푎 = 푂푃 
푎 = 푂푃 = 푃 − 푂 
푎 = 푂푃 = 30,40 − 20,10 = (10,30) 
푎 = (10,30) 
푎 푎 
x 
y 
10 O 
20 
P 
30 
40 
x 
y 
30 P 
O 10
REPRESENTACIÓN POLAR DE UN VECTOR 
A veces es más conveniente representar un vector en un plano por sus 
coordenadas polares, necesitamos el módulo del vector y su dirección θ. 
Eje x 
Eje y 
푟 
휽 
푎 (푟, 휃) 
Representación polar 푟 = (푟; 휃) 
Eje x 
Eje y 
2,50 m 
휽 = ퟐퟑ, ퟓ° 
푟 = 2,50; 23,5° 푚
TRANSFORMACIÓN DE CARTESIANA A POLAR 
Podemos transformar un vector en el plano, con representación cartesiana, a 
una nueva representación como la polar y viceversa. 
Eje x 
Eje y 
푃(푥; 푦) 
퐴 
x 
y 
A 
휃 
x=r.cosθ 
y=r.senθ 
C. cartesianas C. polares 
퐴 = (푥; 푦) 퐴 = (푟; 휃) 
푟 = 푥2 + 푦2 
휃 = 푡푔−1 푦 
푥 
퐴 = 푥; 푦 = ( 푥2 + 푦2; 푡푔−1 푦 
푥 
) 
C. cartesianas C. polares
EJEMPLO 4 
Determinar las coordenadas polares del vector a = (2,3) 
a = 2,3 = 22 + 32, 푡푔−1 3 
2 
푎 = 푥, 푦 = ( 푥2 + 푦2,푡푔−1 푦 
푥 
) 
C. cartesianas C. polares 
a = 3,6; 56,3°
EQUIPOLENCIA DE VECTORES 
Dos vectores son equipolentes o 
iguales si tienen el mismo módulo, 
la misma dirección e idéntico 
sentido. 
Y pueden pertenecer a una de estas 
clases: 
Vectores libres: no están aplicados 
en ningún punto en particular. 
Vectores deslizantes: su punto de 
aplicación puede deslizarse a lo 
largo de su línea de acción. 
Vectores fijos o ligados: están 
aplicados en un punto en particular.
EJEMPLO 5 
Si 퐴퐵 y 퐷퐶 son vectores equipolentes, calcular las coordenadas de C 
si las coordenadas de los otros vértices son 
푨(−2, −3), 푩(4, −2) 푦 푫(−4,3). 
A 
B 
C 
D 
(−2, −3) 
(4, −2) 
(−4,3) 
(푥, 푦) 
퐷퐶 = 퐴퐵 
푥 − −4 , 푦 − 3 = 4 − (−2 , −2 − (−3)) 
푥 + 4, 푦 − 3 = (6,1) 
푥 = 2 
푦 = 4 
퐿푎푠 푐표표푟푑푒푛푎푑푎푠 푑푒 퐶 푠표푛(2,4)
SUMA VECTORIAL. MÉTODO DEL POLÍGONO 
퐴 
퐵 
퐶 
퐷 푅 = 퐴 + 퐵 + 퐶 + 퐷
MÉTODO DEL PARALELOGRAMO 
• Tiene lugar cuando se componen dos vectores cuyos módulos y 
ángulo que forman se conoce. 
θ 
푎 
푅 = 푎2 + 2푎푏푐표푠휃 + 푏2
VECTOR UNITARIO 
• Es un vector cuyo módulo es 1. 
푢 푢 = 1 
• Vector unitario de un vector cualquiera 
푎 
푢 푎 
푢 푎 = 
푎 
푎 
푎 = 푢 푎 푎 
• Todos los vectores paralelos tienen el mismo vector unitario.
VECTORES UNITARIOS EN UN SCC 
Eje x 
Eje y 
푖 
푗 
Eje x 
Eje y 
Eje z 
푖 
푗 
푘 
Plano 
cartesiano 
Espacio 
cartesiano
REPRESENTACIÓN ANALÍTICA DE UN VECTOR 
Para representar analíticamente un vector, necesitamos sus 
coordenadas cartesianas (x, y, z) y los vectores unitarios 푖 , 푗 , 푘 
Ejemplos: 
30 y 
x 
y 
40 
z 
x 
30 
20 
40 
푎 = 40푖 + 30푗 
푎 = 40푖 + 30푗 + 20푘 
푖 
푖 
j 
j 
푘 푎 
푎
EJEMPLO 6: DESPLAZAMIENTOS PARCIALES 
DE UN MÓVIL 
• Escriba en función de los vectores unitarios cada uno de los 
desplazamientos realizados por un cartero en el recorrido de la ruta 
mostrada en la figura. 
퐴 
퐵 
2 푖 
2 푗 
1푖 + 2푗
SUMA DE VECTORES. MÉTODO DE LAS 
COMPONENTES 
Para hallar la resultante por 
el método de componentes, 
se suman las componentes 
de cada vector de manera 
independiente y luego se 
componen un el vector 
resultante. 
• Calcule el desplazamiento total de cartero 
del ejercicio anterior utilizando el método 
de las componentes. 
푅 
퐴 = 퐴푥 푖 + 퐴푦 푗 
퐵 = 퐵푥 푖 + 퐵푦 푗 
푅 = 퐴푥 +퐵푥 푖 + 퐴푦 + 퐵푦 푗 
2 푖 
2 푗 
1푖 + 2푗 
푅 = 3 푖 + 4 푗
RETROALIMENTACIÓN 
1. ¿Qué han aprendido en la sesión de clase acerca de 
vectores? 
2. ¿Cómo se clasifican los vectores? 
3. ¿Cuántas formas de representación de un vector hemos 
estudiado? ¿Cuáles son? 
4. ¿Cuándo dos vectores son equipolentes?
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 
1. SEARS-ZEMANSK-YOUNG-FREEDMAN.FÍSICA UNIVERSITARIA. 
12 ed. 
2. TIPLER-MOSCA. FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. 6 
ed. 
3.SERWAY-JEWETT. FISICA PARA CIENCIAS E INGENIERÍA. 8 ed. 
4.RESNICK-HOLLIDAY. FÍSICA. 5 ed. 
5. GIANCOLI. FÍSICA PARA CIENCIAS E INGENIERÍA. 4 ed.

Más contenido relacionado

PDF
Calculo de Integrales Triples I Ccesa007
PDF
Coordenadas polares cilindricas esfericas
PPT
Curve generation %a1 v involute and evolute
PPTX
Curvature and its types
PPTX
Dinamica movimiento 3D
PPTX
Coordenadas Polares
PDF
Derivadas Parciales Regla de la Cadena (1).pdf
PDF
Areas por coordenadas
Calculo de Integrales Triples I Ccesa007
Coordenadas polares cilindricas esfericas
Curve generation %a1 v involute and evolute
Curvature and its types
Dinamica movimiento 3D
Coordenadas Polares
Derivadas Parciales Regla de la Cadena (1).pdf
Areas por coordenadas

La actualidad más candente (20)

PDF
Presentacion axonometrico
PPTX
Trabajo grupal de cuerpos compuestos
PDF
Guia semana 08-examen parcial y ii practica-i unidad-unasam-peru
PPT
Coordenadas curvilineas ortogonales
PPTX
Gradient divergence curl
PDF
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
PPT
Vector calculus
PDF
Inecuaciones 1
PDF
Analisis vectorial y tensorial
PPT
Application of Integrals
PDF
Chapter 16 1
PPT
27 triple integrals in spherical and cylindrical coordinates
PPTX
SEMANA 5. geometría descriptiva unp 2023
PDF
Tensor analysis EFE
PPTX
Método Newton Raphson
PPTX
COORDENADAS POLARES MAPA MENTAL
PPT
Lesson 16 length of an arc
PPT
Interpolacion POLINOMICA DE NEWTON
PPTX
Gauss Quadrature Formula
PPSX
10 limites laterales
Presentacion axonometrico
Trabajo grupal de cuerpos compuestos
Guia semana 08-examen parcial y ii practica-i unidad-unasam-peru
Coordenadas curvilineas ortogonales
Gradient divergence curl
Archivo con demostraciones de espacios vectoriales
Vector calculus
Inecuaciones 1
Analisis vectorial y tensorial
Application of Integrals
Chapter 16 1
27 triple integrals in spherical and cylindrical coordinates
SEMANA 5. geometría descriptiva unp 2023
Tensor analysis EFE
Método Newton Raphson
COORDENADAS POLARES MAPA MENTAL
Lesson 16 length of an arc
Interpolacion POLINOMICA DE NEWTON
Gauss Quadrature Formula
10 limites laterales
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Movimiento en dos o en tres dimensiones
PPTX
Sistemas de ubicación geográfica
PDF
Movimiento
PPTX
Vectores nuestra señora de la asunción
PPTX
Base canónicas
DOCX
Trabajo vectores en el plano y el espacio
PPTX
Movimiento en dos dimensiones
PDF
Clase 07 - Vectores
PPTX
Vectores
PPT
Semana1 vectores
PPT
Vectores Cg Invierno2008
PDF
Vectores y propiedades
PPT
Magnitudes Vectoriales
PPT
PPTX
Movimiento en dos dimensiones
Movimiento en dos o en tres dimensiones
Sistemas de ubicación geográfica
Movimiento
Vectores nuestra señora de la asunción
Base canónicas
Trabajo vectores en el plano y el espacio
Movimiento en dos dimensiones
Clase 07 - Vectores
Vectores
Semana1 vectores
Vectores Cg Invierno2008
Vectores y propiedades
Magnitudes Vectoriales
Movimiento en dos dimensiones
Publicidad

Similar a Fe s03 ppt_vectores (20)

PDF
PPT de Clase Semana 03 - Geometria analitica.pdf
PDF
02 - Análisis vectorial II - UCV 2022 II.pdf
PDF
MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
PDF
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
PDF
Vectores introduccion
PDF
Vectores
PPTX
Sesion 01. Vectores en R3. Matemática III pptx
PDF
Rectas, Planos y superficies 2024-I.pdf gh
PPTX
Vectores universidad
DOCX
DOCX
Unidad 1
DOCX
Unidad i análisis vectorial
DOCX
Unidad 1
PDF
Algebra vectorial
PDF
Vectores en el espacio
PDF
Vectores en el espacio
DOCX
Teoria vectores clase 1
DOCX
Analisis vectoriales
PDF
1_Vectores sus aplicaciones en la fisica operaciones.pdf
PDF
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores
PPT de Clase Semana 03 - Geometria analitica.pdf
02 - Análisis vectorial II - UCV 2022 II.pdf
MATEMATICA BASICA PARA INGENIERIA PRIMER CICLO
CÁLCULO II vectores y geometria completo_6081ac90d6b137a11260c4ca81ad47c0.pdf
Vectores introduccion
Vectores
Sesion 01. Vectores en R3. Matemática III pptx
Rectas, Planos y superficies 2024-I.pdf gh
Vectores universidad
Unidad 1
Unidad i análisis vectorial
Unidad 1
Algebra vectorial
Vectores en el espacio
Vectores en el espacio
Teoria vectores clase 1
Analisis vectoriales
1_Vectores sus aplicaciones en la fisica operaciones.pdf
MATERIAL TEÓRICO FíSICA. el tema de vectores

Más de David Pflucker (16)

PDF
Comma ht polinomios
PDF
Comma ht polinomios
PPTX
Semana de Integración Ingeniería - WA
PPTX
Semana de Ingenieria 2016-2
PDF
Directorio docente 2016 1
PPTX
Procesos internos 2016 1
PDF
Taller 4 procesos internos final 2016 1
PPT
Cultura organizacional 2016 - 1
PDF
Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1
PPTX
Presentación de Procesos Internos
PDF
Taller 4: Procesos internos
PDF
Taller 3 estrategia y cultura organizacional
PPT
Cultura organizacional 2015 2
PPTX
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
PDF
Recursos virtuales 2015
PDF
Cie fisica 2-2014-2
Comma ht polinomios
Comma ht polinomios
Semana de Integración Ingeniería - WA
Semana de Ingenieria 2016-2
Directorio docente 2016 1
Procesos internos 2016 1
Taller 4 procesos internos final 2016 1
Cultura organizacional 2016 - 1
Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1
Presentación de Procesos Internos
Taller 4: Procesos internos
Taller 3 estrategia y cultura organizacional
Cultura organizacional 2015 2
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
Recursos virtuales 2015
Cie fisica 2-2014-2

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf

Fe s03 ppt_vectores

  • 2. ¿CUÁL ES LA POSICIÓN DE B RESPECTO DE A? A B
  • 3. ¿QUÉ MUESTRA EL DISEÑO DEL ROBOT?
  • 4. Representa correctamente las magnitudes escalares y vectoriales, empleando varios métodos. LOGROS
  • 5. SISTEMA DE COORDENADAS CARTESIANAS EN EL PLANO Las coordenadas cartesianas se definen como la distancia al origen de las proyecciones ortogonales de un punto dado sobre cada uno de los ejes. 퐵(5,5) 퐶(−5,3) 퐷(−3, −5) 푥 Y
  • 6. SISTEMA DE COORDENADAS CARTESIANAS ESPACIALES Cada punto del espacio puede nombrarse mediante sus coordenadas (x, y, z), que son las distancias ortogonales a los tres planos principales. x plano xz: y=0 y z origen plano xy: z=0 plano yz: x=0 (0,0,0)
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LAS CANTIDADES FÍSICAS CANTIDADES FÍSICAS POR SU ORIGEN POR SU NATURALEZA FUNDAMENTALES DERIVADAS ESCALARES VECTORIALES
  • 8. VECTOR • Es un segmento de recta orientado que sirve para representar las cantidades físicas vectoriales. θ sentido dirección x y O P Módulo o valor numérico 푎
  • 9. Ejemplo 1: Graficar los vectores comprendidos entre los puntos 푂 = 0,0 푃 = 40,30 푎 = 푂푃 x y 40 30 y z x 30 20 40 O P O H 푂 = 0,0,0 퐻 = 40,30,20 푏 = 푂퐻 푎 푏 REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE UN VECTOR
  • 10. REPRESENTACIÓN GEOMÉTRICA DE UN VECTOR Ejemplo 2: Si el origen del vector no es el origen de coordenadas (2D) 푂 = 20,10 Es equivalente a un vector en el origen 푃 = 30,40 푎 = 푂푃 푎 = 푂푃 = 푃 − 푂 푎 = 푂푃 = 30,40 − 20,10 = (10,30) 푎 = (10,30) 푎 푎 x y 10 O 20 P 30 40 x y 30 P O 10
  • 11. REPRESENTACIÓN POLAR DE UN VECTOR A veces es más conveniente representar un vector en un plano por sus coordenadas polares, necesitamos el módulo del vector y su dirección θ. Eje x Eje y 푟 휽 푎 (푟, 휃) Representación polar 푟 = (푟; 휃) Eje x Eje y 2,50 m 휽 = ퟐퟑ, ퟓ° 푟 = 2,50; 23,5° 푚
  • 12. TRANSFORMACIÓN DE CARTESIANA A POLAR Podemos transformar un vector en el plano, con representación cartesiana, a una nueva representación como la polar y viceversa. Eje x Eje y 푃(푥; 푦) 퐴 x y A 휃 x=r.cosθ y=r.senθ C. cartesianas C. polares 퐴 = (푥; 푦) 퐴 = (푟; 휃) 푟 = 푥2 + 푦2 휃 = 푡푔−1 푦 푥 퐴 = 푥; 푦 = ( 푥2 + 푦2; 푡푔−1 푦 푥 ) C. cartesianas C. polares
  • 13. EJEMPLO 4 Determinar las coordenadas polares del vector a = (2,3) a = 2,3 = 22 + 32, 푡푔−1 3 2 푎 = 푥, 푦 = ( 푥2 + 푦2,푡푔−1 푦 푥 ) C. cartesianas C. polares a = 3,6; 56,3°
  • 14. EQUIPOLENCIA DE VECTORES Dos vectores son equipolentes o iguales si tienen el mismo módulo, la misma dirección e idéntico sentido. Y pueden pertenecer a una de estas clases: Vectores libres: no están aplicados en ningún punto en particular. Vectores deslizantes: su punto de aplicación puede deslizarse a lo largo de su línea de acción. Vectores fijos o ligados: están aplicados en un punto en particular.
  • 15. EJEMPLO 5 Si 퐴퐵 y 퐷퐶 son vectores equipolentes, calcular las coordenadas de C si las coordenadas de los otros vértices son 푨(−2, −3), 푩(4, −2) 푦 푫(−4,3). A B C D (−2, −3) (4, −2) (−4,3) (푥, 푦) 퐷퐶 = 퐴퐵 푥 − −4 , 푦 − 3 = 4 − (−2 , −2 − (−3)) 푥 + 4, 푦 − 3 = (6,1) 푥 = 2 푦 = 4 퐿푎푠 푐표표푟푑푒푛푎푑푎푠 푑푒 퐶 푠표푛(2,4)
  • 16. SUMA VECTORIAL. MÉTODO DEL POLÍGONO 퐴 퐵 퐶 퐷 푅 = 퐴 + 퐵 + 퐶 + 퐷
  • 17. MÉTODO DEL PARALELOGRAMO • Tiene lugar cuando se componen dos vectores cuyos módulos y ángulo que forman se conoce. θ 푎 푅 = 푎2 + 2푎푏푐표푠휃 + 푏2
  • 18. VECTOR UNITARIO • Es un vector cuyo módulo es 1. 푢 푢 = 1 • Vector unitario de un vector cualquiera 푎 푢 푎 푢 푎 = 푎 푎 푎 = 푢 푎 푎 • Todos los vectores paralelos tienen el mismo vector unitario.
  • 19. VECTORES UNITARIOS EN UN SCC Eje x Eje y 푖 푗 Eje x Eje y Eje z 푖 푗 푘 Plano cartesiano Espacio cartesiano
  • 20. REPRESENTACIÓN ANALÍTICA DE UN VECTOR Para representar analíticamente un vector, necesitamos sus coordenadas cartesianas (x, y, z) y los vectores unitarios 푖 , 푗 , 푘 Ejemplos: 30 y x y 40 z x 30 20 40 푎 = 40푖 + 30푗 푎 = 40푖 + 30푗 + 20푘 푖 푖 j j 푘 푎 푎
  • 21. EJEMPLO 6: DESPLAZAMIENTOS PARCIALES DE UN MÓVIL • Escriba en función de los vectores unitarios cada uno de los desplazamientos realizados por un cartero en el recorrido de la ruta mostrada en la figura. 퐴 퐵 2 푖 2 푗 1푖 + 2푗
  • 22. SUMA DE VECTORES. MÉTODO DE LAS COMPONENTES Para hallar la resultante por el método de componentes, se suman las componentes de cada vector de manera independiente y luego se componen un el vector resultante. • Calcule el desplazamiento total de cartero del ejercicio anterior utilizando el método de las componentes. 푅 퐴 = 퐴푥 푖 + 퐴푦 푗 퐵 = 퐵푥 푖 + 퐵푦 푗 푅 = 퐴푥 +퐵푥 푖 + 퐴푦 + 퐵푦 푗 2 푖 2 푗 1푖 + 2푗 푅 = 3 푖 + 4 푗
  • 23. RETROALIMENTACIÓN 1. ¿Qué han aprendido en la sesión de clase acerca de vectores? 2. ¿Cómo se clasifican los vectores? 3. ¿Cuántas formas de representación de un vector hemos estudiado? ¿Cuáles son? 4. ¿Cuándo dos vectores son equipolentes?
  • 24. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 1. SEARS-ZEMANSK-YOUNG-FREEDMAN.FÍSICA UNIVERSITARIA. 12 ed. 2. TIPLER-MOSCA. FÍSICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA. 6 ed. 3.SERWAY-JEWETT. FISICA PARA CIENCIAS E INGENIERÍA. 8 ed. 4.RESNICK-HOLLIDAY. FÍSICA. 5 ed. 5. GIANCOLI. FÍSICA PARA CIENCIAS E INGENIERÍA. 4 ed.