SlideShare una empresa de Scribd logo
PROCESOS UPN
2016-1
Departamento de CIENCIAS
ESTRUCTURA Departamento de CIENCIAS
Planillas
Evaluación
Materiales
Inhabilitaciones
INTRODUCCIÓN
A continuación se dará a conocer todos los procesos estratégicos que gestiona el
Departamento de ciencias como parte del desempeño Docente y que están obligados a
cumplir dentro del marco de sus funciones.
PLANILLAS
• En el pago de planillas se tomará en cuenta las clases dictadas que son
consideradas directamente del sistema.
 Inicio/Cierre de Sesión
CONSIDERACIONES
INCONVENIENTES
 Problemas con el sistema Inicio ó cierre de Sesión :
a. Informar inmediatamente al asistente de aula para que reporte el
incidente.
b. Hacer la captura de pantalla para certificar la falla del sistema
c. Informar al Coordinador de Area la causa del problema y enviar un correo
con la información detallada según tabla:
N° Docente
Datos - Asistencia
Manual
Motivo
1
[Apellidos
Nombre]
[Curso / Clase/ Fecha
/ Horario]
[Detallar el motivo de la toma
manual de asistencia, si es
necesario impresión de pantalla]
La asistencia manual se efectuará en la siguientes situaciones:
• Problemas en el sistema (caída del servidor, no hay energía eléctrica).
• Clave bloqueada: el docente debe avisar a su director/coordinador para que
éste reporte a HD y en menos de 24 horas se desbloqueará la clave.
AVISO!
No olvidar de informar el problema al coordinador de área , enviando el
formato anterior.
ASISTENCIA MANUAL
 Recuperación de Clase:
a. Comunicar oportunamente al departamento
b. Realizar la programación de la clase a través del Portal Docente
c. Comunicar al departamento la fecha para facilitar la autorización.
INCONVENIENTES
INCONVENIENTES
 Reemplazo del Docente:
a. Enviar el correo a su Coordinador
b. El Docente reemplazante debe generar la hoja de asistencia indicando
fecha de reemplazo, código de clase, nombre del docente reemplazante.
c. El docente reemplazante no debe exceder de 22 horas dictadas.
CRONOGRAMA DE PLANILLAS 2016
EVALUACIÓN
SISTEMA DE EVALUACIÓN
EVALUACIÓN
CURSO
T
(60%)
Ex. Parcial
(20%)
Ex. Final
(20%)
T1
T2
T3
T1= 50%EE+30%PD+20%PC
T2= 50%EE+30%PD+20%PC
T3= 70%PF+30%EE
EE : Evaluación escrita
PD : Práctica dirigida
PC : Participación en clase
PF: Exposición de proyecto
SISTEMA DE EVALUACIÓN POR CADA ÁREA
COORDINADORES DE CURSO
 Elaboración y reproducción del examen diagnóstico.
 Sílabos (información general, dosificación de contenidos,
sistema de evaluación y bibliografía)
 Impresión de las hojas de trabajo.
 Colgar los materiales a la Plataforma Virtual
Funciones
CRONOGRAMA DE INGRESO DE NOTAS
• Los estudiantes deberán aprobar con la nota mínima de 12, de lo contrario deberán
rendir el examen sustitutorio. A continuación se detalla el proceso a seguir:
EVALUACIONES SUSTITUTORIAS
LINEAMIENTOS
 Se debe publicar el cronograma de exámenes sustitutorios en AULA VIRTUAL.
El día de la evaluación final comunicar a los estudiantes la fecha de la
evaluación sustitutoria.
 Se deben de programar dentro del horario de clases.
 Evaluar a los estudiantes en la fecha y hora programada, ningún estudiante
puede ser evaluado en otra fecha sin la autorización del departamento.
 El día de la evaluación, antes de iniciar, verificar la lista de los estudiantes que
están habilitados.
 Realizar el control de identificación de los estudiantes, pidiendo el fotocheck o
DNI para evitar suplantaciones.
 Ingresar las notas de los exámenes sustitutorios en el registro del portal
docente.
 Entregar, en sobre cerrado, a la asistente de la dirección de Ciencias (Carold
Angeles) los exámenes sustitutorios, indicando el curso, clases y Nombre del
Docente.
EXONERACIÓN DE EXÁMENES
Los estudiantes que no hayan rendido exámenes en la fecha programada
de acuerdo al calendario académico, deberán presentar su justificación
dentro del plazo de las 72 horas al departamento de Bienestar Académico
quién será el encargado de gestionar la reprogramación del mismo.
ENVÍO DE NOTAS FINALES
El envío de notas se realiza a Secretaría Académica desde el Portal
Docente, una vez de haber revisado todas las evaluaciones en el
sistema .
INCONVENIENTES
 No pudo marcar el inicio/térmico de su sesión
 No ingresó las Notas en la fecha
programada.
 Faltó a clases y no informó.
MATERIALES
INFORMACIÓN DE CONFIDENCIALIDAD
Con base en la Cláusula 10 del Contrato de trabajo:
 Toda la información, trabajos o investigaciones, creadas u ofrecidas por EL
(LA) DOCENTE, con ocasión del dictado de sus clases y utilizadas en ellas
durante su relación laboral, son de propiedad exclusiva de LA
UNIVERSIDAD, quedando EL (LA) DOCENTE prohibido de reproducirla,
venderla o suministrarla a cualquier persona natural o jurídica.
 Reproducción de hojas de Trabajo: Está a cargo del Coordinador de Curso.
 Las hojas de trabajo son enviados por cada coordinador de curso al Señor José Luis
jose.angulo@upn.edu.pe con 48 horas de anticipación (sin contar sábados,
domingos ni feriados)
 Los materiales deben ser revisados por el coordinador del curso
 Las hojas de trabajo se deben recoger en el club de cátedra.
REPRODUCCIÓN DE MATERIALES
Las copias de las hojas de
trabajo se encontraran en el
Casillero de Ciencias.
REPRODUCCIÓN DE MATERIALES
Reproducción de Exámenes: Todos los docentes deben enviar sus exámenes en las
fechas indicadas a cada coordinador de curso, las cuales deben estar alineadas a la
matriz.
Solicitar a la secretaria del departamento de ciencias Anne Carold Angeles Piñas
un formato, la cual deben llenar y entregar a la fotocopiadora con 48 horas de
anticipación (sin contar domingos y feriados)
INHABILITACIONES
CRITERIOS A CONSIDERAR
• Realizar la toma de asistencia 10 minutos después de iniciar la sesión de
clase, para evitar las inhabilitaciones.
• Para Cursos que tiene una sesión por semana el tope de faltas es 6 ,siendo
la falta 7 “inhabilitado”
• Para cursos que tienen 2 sesiones por semana el tope de faltas es 11,
siendo el 12 la “inhabilitación al curso”.
• Realizar el seguimiento de las asistencias a los estudiantes que llevan
el curso por tercera vez.
• Para evitar la inhabilitación de estudiantes aprobados durante el
semestre , realizar la toma de asistencia a todos en el sistema durante
los exámenes sustitutorios.
•
•

Más contenido relacionado

PDF
Taller 4 procesos internos final 2016 1
PDF
Taller 4: Procesos internos
PPTX
Presentación de Procesos Internos
PDF
Taller 3 estrategia y cultura organizacional
PDF
Taller 4 procesos internos final 2016 2
DOCX
Taller 4 - procesos internos
PPTX
Procesos internos
PDF
Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1
Taller 4 procesos internos final 2016 1
Taller 4: Procesos internos
Presentación de Procesos Internos
Taller 3 estrategia y cultura organizacional
Taller 4 procesos internos final 2016 2
Taller 4 - procesos internos
Procesos internos
Taller 3 estrategia y cultura organizacional 2016-1

La actualidad más candente (20)

DOCX
Taller 3 - estrategia y cultura organizacional
PPT
Reunión de inicio de ciclo
PPT
Estrategia y Cultura Organizacional
PPS
Clase Inaugural
 
PPTX
Exposicion Final
DOCX
Mis derechos y deberes como aprendìz sena
PDF
Organizacion mesas examenes cens3419 tercer llamado
PPT
Prácticas ComSocial INICIO
PDF
Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03
PPTX
Diapositivas
PDF
Normativa curso de monitor tiempo libre #turismo
PDF
Presentación de Informática II 2do 2009
PDF
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
PPTX
Inducción trimestral a estudiantes - parte 2
PPS
Lineamientos
PPTX
PDF
Especificaciones tecnicas del concurso de nombramiento 2015 y contrato docen...
PDF
Socialización del Modelo de Educación a Distancia 2015
PDF
Ippc reglamento meol ver 2
Taller 3 - estrategia y cultura organizacional
Reunión de inicio de ciclo
Estrategia y Cultura Organizacional
Clase Inaugural
 
Exposicion Final
Mis derechos y deberes como aprendìz sena
Organizacion mesas examenes cens3419 tercer llamado
Prácticas ComSocial INICIO
Reglamento de la universidad bicentenaria de aragua 03
Diapositivas
Normativa curso de monitor tiempo libre #turismo
Presentación de Informática II 2do 2009
Presentación de Informática II -2do Cuatrimestre de 2009
Inducción trimestral a estudiantes - parte 2
Lineamientos
Especificaciones tecnicas del concurso de nombramiento 2015 y contrato docen...
Socialización del Modelo de Educación a Distancia 2015
Ippc reglamento meol ver 2
Publicidad

Destacado (9)

PPT
Cultura organizacional 2016 - 1
PDF
Taller 3 Estrategias y Cultura Organizacional 2016-2
PDF
Rúbrica de desempeño C.E. 2016
PDF
PDF
Comma ht polinomios
PDF
Reunión de inicio 2016 - 2
PDF
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
PDF
Build Features, Not Apps
PDF
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Cultura organizacional 2016 - 1
Taller 3 Estrategias y Cultura Organizacional 2016-2
Rúbrica de desempeño C.E. 2016
Comma ht polinomios
Reunión de inicio 2016 - 2
3 Things Every Sales Team Needs to Be Thinking About in 2017
Build Features, Not Apps
How to Become a Thought Leader in Your Niche
Publicidad

Similar a Procesos internos 2016 1 (20)

DOCX
Auditoria intera procesos
PDF
Portafolio converted
PDF
Directrices reunión docentes_2015-2
PDF
PDF
Reglamento isabel
PPTX
SAA-Presentación-Probabilidad y Estadistica 2
PPT
Presentación Lineamientos PYE 2 2025-2.ppt
PPTX
PresentaciónPyE2_SAA.pptx
PDF
Lineamientos generales en las materia
PPT
Presentación - Cálculo Diferencial 2025-I.ppt
PDF
Introduccion
PDF
Encuadre estilos de vida y riesgos en la población adulta
PPTX
Presentacion-calculoDiferencial-MiguelMedina.pptx
PPT
Presentación - Cálculo Diferencial 2025-2 Paola.ppt
PPTX
PPT
Presentacióndel curso de Cálculo diferencial
PDF
PPT0_Lunes.pdf presentacionde fisica para imagen
PDF
Reglamento de avaluacion
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PPTX
Sistema de evaluación
Auditoria intera procesos
Portafolio converted
Directrices reunión docentes_2015-2
Reglamento isabel
SAA-Presentación-Probabilidad y Estadistica 2
Presentación Lineamientos PYE 2 2025-2.ppt
PresentaciónPyE2_SAA.pptx
Lineamientos generales en las materia
Presentación - Cálculo Diferencial 2025-I.ppt
Introduccion
Encuadre estilos de vida y riesgos en la población adulta
Presentacion-calculoDiferencial-MiguelMedina.pptx
Presentación - Cálculo Diferencial 2025-2 Paola.ppt
Presentacióndel curso de Cálculo diferencial
PPT0_Lunes.pdf presentacionde fisica para imagen
Reglamento de avaluacion
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Sistema de evaluación

Más de David Pflucker (9)

PDF
Comma ht polinomios
PPTX
Semana de Integración Ingeniería - WA
PPTX
Semana de Ingenieria 2016-2
PDF
Directorio docente 2016 1
PPT
Cultura organizacional 2015 2
PPTX
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
PDF
Recursos virtuales 2015
PDF
Cie fisica 2-2014-2
PPTX
Fe s03 ppt_vectores
Comma ht polinomios
Semana de Integración Ingeniería - WA
Semana de Ingenieria 2016-2
Directorio docente 2016 1
Cultura organizacional 2015 2
F2_S03_PPT_Dinámica de fluidos
Recursos virtuales 2015
Cie fisica 2-2014-2
Fe s03 ppt_vectores

Último (20)

PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf

Procesos internos 2016 1

  • 2. ESTRUCTURA Departamento de CIENCIAS Planillas Evaluación Materiales Inhabilitaciones
  • 3. INTRODUCCIÓN A continuación se dará a conocer todos los procesos estratégicos que gestiona el Departamento de ciencias como parte del desempeño Docente y que están obligados a cumplir dentro del marco de sus funciones.
  • 5. • En el pago de planillas se tomará en cuenta las clases dictadas que son consideradas directamente del sistema.  Inicio/Cierre de Sesión CONSIDERACIONES
  • 6. INCONVENIENTES  Problemas con el sistema Inicio ó cierre de Sesión : a. Informar inmediatamente al asistente de aula para que reporte el incidente. b. Hacer la captura de pantalla para certificar la falla del sistema c. Informar al Coordinador de Area la causa del problema y enviar un correo con la información detallada según tabla: N° Docente Datos - Asistencia Manual Motivo 1 [Apellidos Nombre] [Curso / Clase/ Fecha / Horario] [Detallar el motivo de la toma manual de asistencia, si es necesario impresión de pantalla]
  • 7. La asistencia manual se efectuará en la siguientes situaciones: • Problemas en el sistema (caída del servidor, no hay energía eléctrica). • Clave bloqueada: el docente debe avisar a su director/coordinador para que éste reporte a HD y en menos de 24 horas se desbloqueará la clave. AVISO! No olvidar de informar el problema al coordinador de área , enviando el formato anterior. ASISTENCIA MANUAL
  • 8.  Recuperación de Clase: a. Comunicar oportunamente al departamento b. Realizar la programación de la clase a través del Portal Docente c. Comunicar al departamento la fecha para facilitar la autorización. INCONVENIENTES
  • 9. INCONVENIENTES  Reemplazo del Docente: a. Enviar el correo a su Coordinador b. El Docente reemplazante debe generar la hoja de asistencia indicando fecha de reemplazo, código de clase, nombre del docente reemplazante. c. El docente reemplazante no debe exceder de 22 horas dictadas.
  • 14. CURSO T (60%) Ex. Parcial (20%) Ex. Final (20%) T1 T2 T3 T1= 50%EE+30%PD+20%PC T2= 50%EE+30%PD+20%PC T3= 70%PF+30%EE EE : Evaluación escrita PD : Práctica dirigida PC : Participación en clase PF: Exposición de proyecto SISTEMA DE EVALUACIÓN POR CADA ÁREA
  • 15. COORDINADORES DE CURSO  Elaboración y reproducción del examen diagnóstico.  Sílabos (información general, dosificación de contenidos, sistema de evaluación y bibliografía)  Impresión de las hojas de trabajo.  Colgar los materiales a la Plataforma Virtual Funciones
  • 17. • Los estudiantes deberán aprobar con la nota mínima de 12, de lo contrario deberán rendir el examen sustitutorio. A continuación se detalla el proceso a seguir: EVALUACIONES SUSTITUTORIAS
  • 18. LINEAMIENTOS  Se debe publicar el cronograma de exámenes sustitutorios en AULA VIRTUAL. El día de la evaluación final comunicar a los estudiantes la fecha de la evaluación sustitutoria.  Se deben de programar dentro del horario de clases.  Evaluar a los estudiantes en la fecha y hora programada, ningún estudiante puede ser evaluado en otra fecha sin la autorización del departamento.  El día de la evaluación, antes de iniciar, verificar la lista de los estudiantes que están habilitados.  Realizar el control de identificación de los estudiantes, pidiendo el fotocheck o DNI para evitar suplantaciones.  Ingresar las notas de los exámenes sustitutorios en el registro del portal docente.  Entregar, en sobre cerrado, a la asistente de la dirección de Ciencias (Carold Angeles) los exámenes sustitutorios, indicando el curso, clases y Nombre del Docente.
  • 19. EXONERACIÓN DE EXÁMENES Los estudiantes que no hayan rendido exámenes en la fecha programada de acuerdo al calendario académico, deberán presentar su justificación dentro del plazo de las 72 horas al departamento de Bienestar Académico quién será el encargado de gestionar la reprogramación del mismo.
  • 20. ENVÍO DE NOTAS FINALES El envío de notas se realiza a Secretaría Académica desde el Portal Docente, una vez de haber revisado todas las evaluaciones en el sistema .
  • 21. INCONVENIENTES  No pudo marcar el inicio/térmico de su sesión  No ingresó las Notas en la fecha programada.  Faltó a clases y no informó.
  • 23. INFORMACIÓN DE CONFIDENCIALIDAD Con base en la Cláusula 10 del Contrato de trabajo:  Toda la información, trabajos o investigaciones, creadas u ofrecidas por EL (LA) DOCENTE, con ocasión del dictado de sus clases y utilizadas en ellas durante su relación laboral, son de propiedad exclusiva de LA UNIVERSIDAD, quedando EL (LA) DOCENTE prohibido de reproducirla, venderla o suministrarla a cualquier persona natural o jurídica.
  • 24.  Reproducción de hojas de Trabajo: Está a cargo del Coordinador de Curso.  Las hojas de trabajo son enviados por cada coordinador de curso al Señor José Luis jose.angulo@upn.edu.pe con 48 horas de anticipación (sin contar sábados, domingos ni feriados)  Los materiales deben ser revisados por el coordinador del curso  Las hojas de trabajo se deben recoger en el club de cátedra. REPRODUCCIÓN DE MATERIALES Las copias de las hojas de trabajo se encontraran en el Casillero de Ciencias.
  • 25. REPRODUCCIÓN DE MATERIALES Reproducción de Exámenes: Todos los docentes deben enviar sus exámenes en las fechas indicadas a cada coordinador de curso, las cuales deben estar alineadas a la matriz. Solicitar a la secretaria del departamento de ciencias Anne Carold Angeles Piñas un formato, la cual deben llenar y entregar a la fotocopiadora con 48 horas de anticipación (sin contar domingos y feriados)
  • 27. CRITERIOS A CONSIDERAR • Realizar la toma de asistencia 10 minutos después de iniciar la sesión de clase, para evitar las inhabilitaciones. • Para Cursos que tiene una sesión por semana el tope de faltas es 6 ,siendo la falta 7 “inhabilitado” • Para cursos que tienen 2 sesiones por semana el tope de faltas es 11, siendo el 12 la “inhabilitación al curso”. • Realizar el seguimiento de las asistencias a los estudiantes que llevan el curso por tercera vez. • Para evitar la inhabilitación de estudiantes aprobados durante el semestre , realizar la toma de asistencia a todos en el sistema durante los exámenes sustitutorios. • •