SlideShare una empresa de Scribd logo
1
INFORME Nro. (21)
SECRETARIA DE RELACIONES GREMIALES Y COOPERATIVAS
(Bogotá, Septiembre 23 de 2015)
http://www.overdorado.com/
Twiter: @OverDoradoC
Informe Nro. 21, tendrá los siguientes temas::
PRESENTACIÓN
UNA REFLEXIÓN CON INTENCIONALIDAD (I)
1. CIRCULAR No. 34. POSICIÓN DE FECODE SOBRE CONVOCATORIA DEL MEN SOBRE LA
JORNADA DE SENSIBILIZACIONI REFLEXIÓN Y ANÁLISIS "ÍNDICE SINTÉTICO DE
CALIDAD Y DÍA E CON LAS FAMILIAS"
2. INFORME FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO-FNPSM- Y
SALUD.
DESARROLLO DE LA TEMÁTICA:
PRESENTACIÓN
UNA REFLEXIÓN CON INTENCIONALIDAD (I)
Somos personas y ciudadanos políticos en la búsqueda constantes de articularnos y coordinarnos con los sectores
sociales y populares, con movimientos y partidos políticos que le apuestan a cambios democráticos y profundos
de la sociedad en la vivimos, es una necesidad apremiante que sustentan un compromiso. Búsqueda que debe
llevarnos a la articulación en el pensamiento, en el discurso y en las acciones, desde nuestra propia cotidianidad y
un colectivo que practique la democracia como el método cotidiano de trabajo.
La unidad del espectro democrático que existe en el país, con unos claros propósitos hacia el progreso,
bienestar, soberanía y democracia de nuestra nación deben ser puntos de encuentros y convergencias para
avanzar. La izquierda, los sectores democráticos y progresistas con un trabajo planificado, debemos cautivar,
persuadir y organizar a la gente que decimos representar permitiendo recoger las expectativas, las necesidades y
2
los intereses de los hombres y mujeres de la nación, para que juntos luchemos en forma establecida por lo que
nos une y nos hace encontrar.
En ese sentido profesar un profundo respeto por la vida, por la naturaleza, por los seres humanos, está al orden
del día, así como, estar en continua lucha por defenderla en sus diversas manifestaciones y expresiones
promoviendo en ella la dignidad como elemento fundamental.
Qué y cómo se pretende hacer las cosas, así como los principios y valores que nos guían son elementos
sustanciales para continuar el camino por una gran convergencia nacional o frente político amplio –democrático y
participativo- que recoja las opiniones del movimiento social y político que se la juega por la paz con justicia social,
tomando las banderas de bienestar, democracia y soberanía como el gran soporte de nuestro accionar.
ODC.
1. CIRCULAR No. 34. POSICIÓN DE FECODE SOBRE CONVOCATORIA JORNADA DE
SENSIBILIZACION, REFLEXION Y ANALISIS "INDICE SINTETICO DE CALIDAD Y DIA E CON
LAS FAMILIAS".
3
2. INFORME FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO-FNPSM- Y
SALUD.
Desde el mes de agosto de 2015, la FIDUPREVISORA S.A presento un proyecto de cronograma
del proceso de contratación de los prestadores del servicio de salud, el cual se viene
desarrolando.
Para FECODE es claro que los tiempos y el desarrollo de los mismos están sujetos a las
condiciones del cumplimiento de cada una de las etapas y actividades establecidas en el presente
cronograma.
Estamos haciendo los esfuerzos posibles para que dicho cronograma se cumpla y no se de una
prorroga a los contratos, pues, esto iría en contravia a los intereses del magisterio y su núcleo
familiar, dadas las condiciones en que hoy se estan ejecutando por parte de los contratistas de
la salud y la FIUPREVISORA S.A. este derecho fundamental para el magisterio y su núcleo
familiar.
FECODE con la movilizacion y la lucha busca un servicio de salud digno que se corresponda con
el pliego de condiciones contratado.
Es por eso, que trabaja por la inclusión de los contenidos del pliego de condiciones de los
contratos de salud en un acto administrativo que garantice su vigencia, permanencia y ajustes de
acuerdo a las exigencias sanitarias y satisfacción de las nuevas necesidades.
Que el nuevo pliego contemple los ajustes normativos conducentes a garantizar un servicio de
calidad, para los maestros y sus familias.
4
CUADRO RESUMEN: CRONOGRAMA DE CONTRATACIÓN PRESTADORES DE SERVCIO
DE SALUD DEL FNPSM-
ACTIVIDAD FECHA: INICIO FECHA: FIN
Planeación 01-08-2015 30-09-2015
Aprobacion de las condiciones
contractuales de los prestadores del
servicio de salud del FNPSM-
07-10-2015 07-10-2015
Aviso de convocatoria –publicación Art.
30 Ley 80 de 1993-
05-10-2015 05-10-2015
Publicación de estudios y documentos
previos. Publicación del proyecto de
pliego de condiciones
08-10-2015 22-10-2015
Plazo para presentar observaciones al
proyecto de pliego de condiciones
08-10-2015 22-10-2015
Respuestas a las observaciones 08-10-2015 29-10-2015
Apertura del proceso de selección 09-11-2015 09-11-2015
Publicación Pliego de condiciones
definitivo
09-11-2015 29-01-2016
Audiencia de asignación de riesgos y
aclaracion de pliegos
10-11-2015 10-11-2015
Presentacion de observaciones al pliego
de condiciones
09-11-2015 22-10-2015
Respuestas observaciones al pliego de
condiciones
09-11-2015 29-01-2016
Expedición de adendas 09-11-2015 29-01-2016
Presentacion de ofertas 1-02-2016 1-02-2016
Informe de presentacion de ofertas
Consejo Directivo Sesión
03-02-2016 03-02-2016
Evaluación 04-02-2016 07-02-2016
Informe preliminar de evaluación de
ofertas Consejo Directivo Sesión
09-03-2016 09-03-2016
Publicación de informes de evaluación de
las oferta
11-03-2016 11-03-2016
Observaciones y réplicas al informe 14-03-2016 18-03-2016
5
Evaluación de las observaciones 14-03-2016 28-03-2016
Presentacion definitiva de observaciones
al informe de evaluación de las ofertas,
aprobación e instrucción del Consejo
Directivo para contratar
06-04-2016 06-04-2016
Audiencia de adjudicación 07-04-2016 07-04-2016
Publicación acta de adjudicación o
declaratoria de desierto
08-04-2016 08-04-2016
Firma del contrato 11-04-2016 11-04-2016
Entrega de garantías 11-04-2016 15-04-2016
Aprobación de garantías 18-04-2016 22-04-2016
El CE FECODE propende por la constante mejora de la calidad de este derecho para los maestros y
nuestro nucleo familiar, lo que implica la oportunidad, la accesibilidad, seguridad, pertinencia y
continuidad.
Se crea la figura del defensor del usuario de los servicios de salud de los maestros, se le exige al MEN,
que asuma su responsabilidad como fideicomitente, a la FIDUPREVISORA S.A las acciones necesarias
para garantizar el debido cumplimiento de los pliegos y la prestación del servicio de salud con calidad y
oficiará a los organismos de control sobre las fallas del servicio con el fin que desde allí se tomen las
medidas y correctivos que sean del caso.
La gestión de adjudicación, implementacion y vigilancia del cumplimiento de los contratos contará en
todo su trámite, con la veeduría de los siguientes organismos:Ministerio de salud, Superintendencia de
salud, la Contraloría General de la República, la Procuraduría General de la Nación, La Defensoría del
Pueblo y FECODE.
Sin duda, cualquier programa de mejoramiento y de control que se proponga no causará el efecto y el
impacto esperado si, no se cuenta con los protagonistas del proceso: los maestros y maestras como
los principales veedores de la salud que se presta.
El magisterio debe hacer conciencia que este derecho fundamental hay que exigirlo y lucharlo siempre,
lo que pasa no solo con denunciar su incumplimiento, sino con la realización de las acciones de
movililzacion y protesta necesarias que permitan la calidad en salud que nos merecemos junto con
nuestras familias.
ODC.

Más contenido relacionado

PDF
Salud men-exigencia antioquia-agosto-15-2013-
PDF
Mayo-22-2013-Pliego Peticiones FEOCDE: Acta final de acuerdos negociación col...
PDF
Intervencion Lehendakari_12052012.pdf
DOC
Acta de acuerdo minsal confusam
DOC
07 03 2013 Toma de Protesta al Secretario de Salud
PDF
Iniciativa de Reforma Constitucional en Seguridad Social Universal
PPTX
Lina de armas actividad no. 2
DOC
Ordenanzapdssr2006
Salud men-exigencia antioquia-agosto-15-2013-
Mayo-22-2013-Pliego Peticiones FEOCDE: Acta final de acuerdos negociación col...
Intervencion Lehendakari_12052012.pdf
Acta de acuerdo minsal confusam
07 03 2013 Toma de Protesta al Secretario de Salud
Iniciativa de Reforma Constitucional en Seguridad Social Universal
Lina de armas actividad no. 2
Ordenanzapdssr2006

La actualidad más candente (20)

PDF
Titulo dieciocho educación parte i. escuelas publi 17
PDF
Plan de Salud de Euskadi 2013-2020
DOCX
Suman Querétaro a Ponte al 100
PDF
Estrategia de Atención Sociosanitaria de Euskadi 2021-2024
PDF
Programa municipal meco 2015
PDF
Encuesta longitudinal protección social 2013
PDF
Papel de los frentes parlamentarios contra el hambre
PDF
270-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza Programa "Cuídate Mejor"
PDF
Introduccion taller
DOC
Boletin Informativo
PDF
Ssp lo que dicen los partidos politicos
PDF
Boletín de la Alcaldía de Palmira 111 (martes 5 de junio) por La Hora de Pal...
PDF
Revista ley de salud pública es
PDF
PPTX
Generalidades de Calidad Ilse Hidalgo Arce
PPTX
Inicio de actividades zambrano bolivar
PDF
Eje 2 al servicio de quien
PDF
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
PDF
Decreto 1470 del 12 de julio de 2013
Titulo dieciocho educación parte i. escuelas publi 17
Plan de Salud de Euskadi 2013-2020
Suman Querétaro a Ponte al 100
Estrategia de Atención Sociosanitaria de Euskadi 2021-2024
Programa municipal meco 2015
Encuesta longitudinal protección social 2013
Papel de los frentes parlamentarios contra el hambre
270-HCD-2016 Proyecto de Ordenanza Programa "Cuídate Mejor"
Introduccion taller
Boletin Informativo
Ssp lo que dicen los partidos politicos
Boletín de la Alcaldía de Palmira 111 (martes 5 de junio) por La Hora de Pal...
Revista ley de salud pública es
Generalidades de Calidad Ilse Hidalgo Arce
Inicio de actividades zambrano bolivar
Eje 2 al servicio de quien
1. Programa de Gobierno dr. Elkin Martinez-2016-2019 p. de la u
Decreto 1470 del 12 de julio de 2013
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Reunion de fecode con el presidente de la republica
PPTX
PPS
Costos por ordenes de trabajo jose
PPTX
Presentacion armando final
PPTX
Unidad educativa
PPT
Informe definitivo cultura
PDF
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
PPS
3° año Biología Órganos de los sentidos
PPTX
Drogas
PPT
Proyecto CMUA 2012
PDF
Informe Nro 31 noviembre-30-2012-
PPTX
Empresa de servicios
DOCX
Activ. 1 bioestadistica conf.
PDF
Informe Nro 24 marzo-16-2012-
PPTX
Jordi rubió i balaguer
PPSX
Laguna paiva
PPSX
China
PDF
Proyecto de acuerdo tarifas alumbrado 2012
PPTX
Grupo f, planificación, slides, 2012
DOC
3º año Biología Sist oseo artro muscular
Reunion de fecode con el presidente de la republica
Costos por ordenes de trabajo jose
Presentacion armando final
Unidad educativa
Informe definitivo cultura
Comunicado DDHHFECODE de agosto 27-2013-
3° año Biología Órganos de los sentidos
Drogas
Proyecto CMUA 2012
Informe Nro 31 noviembre-30-2012-
Empresa de servicios
Activ. 1 bioestadistica conf.
Informe Nro 24 marzo-16-2012-
Jordi rubió i balaguer
Laguna paiva
China
Proyecto de acuerdo tarifas alumbrado 2012
Grupo f, planificación, slides, 2012
3º año Biología Sist oseo artro muscular
Publicidad

Similar a FECODE: Informe nro. 21 septiembre-23-2015- (20)

PDF
Informe nro. 05 abril-20-2016-
PDF
Publicación finanzas en salud
PDF
FECODE: Informe Nro 11 (autoguardado) marzo-20-2014-
PDF
Modelo atencionintegral
PDF
Modelo atencionintegral
PPT
Reforma del estado en salud retos del foro salud reunión salud andina - fos
PDF
Acuerdo nacional universalización servicios salud en México
PPTX
TAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptx
PDF
Resumen de los temas
PDF
Manual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS (1).pdf
PDF
Plan nacional de salud pública 2007 2010-avances y retos en el fortalecimien...
PDF
Informe nro 3 febrero-9-2015-
PPT
Presentación consejo de salud foro 2009
PPT
Presentación Consejo de Salud Foro 2009
DOCX
Grupo fundacion medico preventiva
PDF
presentacion-cips-0062019.pdf
DOCX
Después del intento fallido del gobierno uribe por reformar la salud en colombia
PDF
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
PPTX
Clase 1.atencion al usuario
PDF
Plan de Trabajo Lista A - FOROSALUD
Informe nro. 05 abril-20-2016-
Publicación finanzas en salud
FECODE: Informe Nro 11 (autoguardado) marzo-20-2014-
Modelo atencionintegral
Modelo atencionintegral
Reforma del estado en salud retos del foro salud reunión salud andina - fos
Acuerdo nacional universalización servicios salud en México
TAREA COLECTIVA 2. EQUIPO doctorado, 463.pptx
Resumen de los temas
Manual del Modelo de Atención Integral de Salud - MAIS (1).pdf
Plan nacional de salud pública 2007 2010-avances y retos en el fortalecimien...
Informe nro 3 febrero-9-2015-
Presentación consejo de salud foro 2009
Presentación Consejo de Salud Foro 2009
Grupo fundacion medico preventiva
presentacion-cips-0062019.pdf
Después del intento fallido del gobierno uribe por reformar la salud en colombia
"LINEAMIENTOS Y MEDIDAS DE REFORMA DEL SECTOR SALUD" Julio 2013
Clase 1.atencion al usuario
Plan de Trabajo Lista A - FOROSALUD

Más de Over Dorado Cardona (20)

PDF
Informe nro. 12 agosto-12-2016- (autoguardado)
PDF
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
PDF
Frente a la paz julio-13-2016-
PDF
Informe nro. 11 julio-22-2016-
PDF
Fecode y su que hacer julio-9-2016-
PDF
Informe nro. 10 julio-9-2016-
PDF
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
PDF
Informe nro. 09 junio-17-2016-
PDF
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
PDF
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
PDF
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
PDF
Informe nro. 07 mayo-19-2016
PDF
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
PDF
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
PDF
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
PDF
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
PDF
Informe Nro. 03 febrero-26-2016-
PDF
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
PDF
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
PDF
Llenar de propósitos y contenido febrero 15 2016
Informe nro. 12 agosto-12-2016- (autoguardado)
1 a proposito del derecho a la diversidad sexual agosto-17-2016-
Frente a la paz julio-13-2016-
Informe nro. 11 julio-22-2016-
Fecode y su que hacer julio-9-2016-
Informe nro. 10 julio-9-2016-
Ocde colombia el país mas educado de alen el año 2025-junio-17-2016-
Informe nro. 09 junio-17-2016-
Las condiciones políticas y economicas nos dan junio-14-2016-
Informe Nro. 08 mayo-26-2016-
Necesitamos maestros y maestras auténticos mayo-20-2016-
Informe nro. 07 mayo-19-2016
Informe Nro. 06 mayo-6-2016-
Ocde dependencia-educacion-julio-16-2015-
Propuesta para el sector educativo -I- marzo-31-2016
Informe Nro. 04 marzo-31-2016-
Informe Nro. 03 febrero-26-2016-
La vida, el ecosistema, el medio ambiente febrero-22-2016-
FECODE: Informe Nro. 02 febrero 22 de 2016-
Llenar de propósitos y contenido febrero 15 2016

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
IPERC...................................
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

FECODE: Informe nro. 21 septiembre-23-2015-

  • 1. 1 INFORME Nro. (21) SECRETARIA DE RELACIONES GREMIALES Y COOPERATIVAS (Bogotá, Septiembre 23 de 2015) http://www.overdorado.com/ Twiter: @OverDoradoC Informe Nro. 21, tendrá los siguientes temas:: PRESENTACIÓN UNA REFLEXIÓN CON INTENCIONALIDAD (I) 1. CIRCULAR No. 34. POSICIÓN DE FECODE SOBRE CONVOCATORIA DEL MEN SOBRE LA JORNADA DE SENSIBILIZACIONI REFLEXIÓN Y ANÁLISIS "ÍNDICE SINTÉTICO DE CALIDAD Y DÍA E CON LAS FAMILIAS" 2. INFORME FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO-FNPSM- Y SALUD. DESARROLLO DE LA TEMÁTICA: PRESENTACIÓN UNA REFLEXIÓN CON INTENCIONALIDAD (I) Somos personas y ciudadanos políticos en la búsqueda constantes de articularnos y coordinarnos con los sectores sociales y populares, con movimientos y partidos políticos que le apuestan a cambios democráticos y profundos de la sociedad en la vivimos, es una necesidad apremiante que sustentan un compromiso. Búsqueda que debe llevarnos a la articulación en el pensamiento, en el discurso y en las acciones, desde nuestra propia cotidianidad y un colectivo que practique la democracia como el método cotidiano de trabajo. La unidad del espectro democrático que existe en el país, con unos claros propósitos hacia el progreso, bienestar, soberanía y democracia de nuestra nación deben ser puntos de encuentros y convergencias para avanzar. La izquierda, los sectores democráticos y progresistas con un trabajo planificado, debemos cautivar, persuadir y organizar a la gente que decimos representar permitiendo recoger las expectativas, las necesidades y
  • 2. 2 los intereses de los hombres y mujeres de la nación, para que juntos luchemos en forma establecida por lo que nos une y nos hace encontrar. En ese sentido profesar un profundo respeto por la vida, por la naturaleza, por los seres humanos, está al orden del día, así como, estar en continua lucha por defenderla en sus diversas manifestaciones y expresiones promoviendo en ella la dignidad como elemento fundamental. Qué y cómo se pretende hacer las cosas, así como los principios y valores que nos guían son elementos sustanciales para continuar el camino por una gran convergencia nacional o frente político amplio –democrático y participativo- que recoja las opiniones del movimiento social y político que se la juega por la paz con justicia social, tomando las banderas de bienestar, democracia y soberanía como el gran soporte de nuestro accionar. ODC. 1. CIRCULAR No. 34. POSICIÓN DE FECODE SOBRE CONVOCATORIA JORNADA DE SENSIBILIZACION, REFLEXION Y ANALISIS "INDICE SINTETICO DE CALIDAD Y DIA E CON LAS FAMILIAS".
  • 3. 3 2. INFORME FONDO NACIONAL DE PRESTACIONES SOCIALES DEL MAGISTERIO-FNPSM- Y SALUD. Desde el mes de agosto de 2015, la FIDUPREVISORA S.A presento un proyecto de cronograma del proceso de contratación de los prestadores del servicio de salud, el cual se viene desarrolando. Para FECODE es claro que los tiempos y el desarrollo de los mismos están sujetos a las condiciones del cumplimiento de cada una de las etapas y actividades establecidas en el presente cronograma. Estamos haciendo los esfuerzos posibles para que dicho cronograma se cumpla y no se de una prorroga a los contratos, pues, esto iría en contravia a los intereses del magisterio y su núcleo familiar, dadas las condiciones en que hoy se estan ejecutando por parte de los contratistas de la salud y la FIUPREVISORA S.A. este derecho fundamental para el magisterio y su núcleo familiar. FECODE con la movilizacion y la lucha busca un servicio de salud digno que se corresponda con el pliego de condiciones contratado. Es por eso, que trabaja por la inclusión de los contenidos del pliego de condiciones de los contratos de salud en un acto administrativo que garantice su vigencia, permanencia y ajustes de acuerdo a las exigencias sanitarias y satisfacción de las nuevas necesidades. Que el nuevo pliego contemple los ajustes normativos conducentes a garantizar un servicio de calidad, para los maestros y sus familias.
  • 4. 4 CUADRO RESUMEN: CRONOGRAMA DE CONTRATACIÓN PRESTADORES DE SERVCIO DE SALUD DEL FNPSM- ACTIVIDAD FECHA: INICIO FECHA: FIN Planeación 01-08-2015 30-09-2015 Aprobacion de las condiciones contractuales de los prestadores del servicio de salud del FNPSM- 07-10-2015 07-10-2015 Aviso de convocatoria –publicación Art. 30 Ley 80 de 1993- 05-10-2015 05-10-2015 Publicación de estudios y documentos previos. Publicación del proyecto de pliego de condiciones 08-10-2015 22-10-2015 Plazo para presentar observaciones al proyecto de pliego de condiciones 08-10-2015 22-10-2015 Respuestas a las observaciones 08-10-2015 29-10-2015 Apertura del proceso de selección 09-11-2015 09-11-2015 Publicación Pliego de condiciones definitivo 09-11-2015 29-01-2016 Audiencia de asignación de riesgos y aclaracion de pliegos 10-11-2015 10-11-2015 Presentacion de observaciones al pliego de condiciones 09-11-2015 22-10-2015 Respuestas observaciones al pliego de condiciones 09-11-2015 29-01-2016 Expedición de adendas 09-11-2015 29-01-2016 Presentacion de ofertas 1-02-2016 1-02-2016 Informe de presentacion de ofertas Consejo Directivo Sesión 03-02-2016 03-02-2016 Evaluación 04-02-2016 07-02-2016 Informe preliminar de evaluación de ofertas Consejo Directivo Sesión 09-03-2016 09-03-2016 Publicación de informes de evaluación de las oferta 11-03-2016 11-03-2016 Observaciones y réplicas al informe 14-03-2016 18-03-2016
  • 5. 5 Evaluación de las observaciones 14-03-2016 28-03-2016 Presentacion definitiva de observaciones al informe de evaluación de las ofertas, aprobación e instrucción del Consejo Directivo para contratar 06-04-2016 06-04-2016 Audiencia de adjudicación 07-04-2016 07-04-2016 Publicación acta de adjudicación o declaratoria de desierto 08-04-2016 08-04-2016 Firma del contrato 11-04-2016 11-04-2016 Entrega de garantías 11-04-2016 15-04-2016 Aprobación de garantías 18-04-2016 22-04-2016 El CE FECODE propende por la constante mejora de la calidad de este derecho para los maestros y nuestro nucleo familiar, lo que implica la oportunidad, la accesibilidad, seguridad, pertinencia y continuidad. Se crea la figura del defensor del usuario de los servicios de salud de los maestros, se le exige al MEN, que asuma su responsabilidad como fideicomitente, a la FIDUPREVISORA S.A las acciones necesarias para garantizar el debido cumplimiento de los pliegos y la prestación del servicio de salud con calidad y oficiará a los organismos de control sobre las fallas del servicio con el fin que desde allí se tomen las medidas y correctivos que sean del caso. La gestión de adjudicación, implementacion y vigilancia del cumplimiento de los contratos contará en todo su trámite, con la veeduría de los siguientes organismos:Ministerio de salud, Superintendencia de salud, la Contraloría General de la República, la Procuraduría General de la Nación, La Defensoría del Pueblo y FECODE. Sin duda, cualquier programa de mejoramiento y de control que se proponga no causará el efecto y el impacto esperado si, no se cuenta con los protagonistas del proceso: los maestros y maestras como los principales veedores de la salud que se presta. El magisterio debe hacer conciencia que este derecho fundamental hay que exigirlo y lucharlo siempre, lo que pasa no solo con denunciar su incumplimiento, sino con la realización de las acciones de movililzacion y protesta necesarias que permitan la calidad en salud que nos merecemos junto con nuestras familias. ODC.