SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTRUCTOR:Bach. MIGUEL A. VÁSQUEZ CH. 1
FICHA DE INFORMACIÓN
Computador
Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en
información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de
salida. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos
integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que
en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control
de un programa (software).
Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, (hard = duro) que es su
composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y
su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etc.).
Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una
unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o
dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el
ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones
aritmético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es
así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información
resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra
máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador
o usuario y bajo el control de un programa.[1]
INSTRUCTOR:Bach. MIGUEL A. VÁSQUEZ CH. 2
Imagen 01: Computador
Hardware
La palabra hardware en informática se refiere a las partes físicas tangibles de un
sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos
y mecánicos. [6]
INSTRUCTOR:Bach. MIGUEL A. VÁSQUEZ CH. 3
Software
Soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los
componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas
específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados
hardware.
Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones
informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar
todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de
sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los
programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los
componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz
con el usuario. [7]
Periférico
Se considera periférico al conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo
fundamental de la computadora, formado por la unidad central de procesamiento
(CPU) y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida
(E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. [2]
INSTRUCTOR:Bach. MIGUEL A. VÁSQUEZ CH. 4
Periféricos de salida
Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o
emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Básicamente,
un periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la
computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la
misma. [3]
Imagen 02: Ejemplo de periférico de salida - Monitor
Imagen 03: Ejemplo de periférico de salida - Parlantes
INSTRUCTOR:Bach. MIGUEL A. VÁSQUEZ CH. 5
Periféricos de almacenamiento
Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta
pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria
principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden
ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes
son: disco duro, memorias USB, etc. [4]
Periféricos de entrada
En informática, un periférico de entrada es un dispositivo utilizado para
proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de
una computadora. [5]
Imagen: 04, Ejemplo de periférico de entrada: El mouse
INSTRUCTOR:Bach. MIGUEL A. VÁSQUEZ CH. 6
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
1. [1]. https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora.
2. [2]. https://es.wikipedia.org/wiki/Periférico_(informática).
3. [3]. http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Perifericos-
de-salida.php.
4. [4]. http://pcsmartmantenimiento.webnode.es/libro-de-visitas/perifericos-
de-almacenamiento/
5. [5]. https://es.wikipedia.org/wiki/Periférico_de_entrada
6. [6]. https://es.wikipedia.org/wiki/Hardware
7. [7]. https://es.wikipedia.org/wiki/Software
LISTA DE IMÁGENES
1. Imagen 01, Recuperado de :
https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/13/Personal_c
omputer%2C_exploded_4.svg/800px-
Personal_computer%2C_exploded_4.svg.png
2. Imagen 01, Recuperado de : http://www.informatica-
hoy.com.ar/imagenes08/ledlcd.jpg
3. Imagen 02, Recuperado de : http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-
informatica/imagenes/Perifericos-de-salida_clip_image016.jpg
4. Imagen, Recuperado de : http://www.informatica-hoy.com.ar/imagenes-
notas/2011/perifericos-de-entrada-12.jpg

Más contenido relacionado

PPTX
Alfabetización
PPTX
4cm8ad2015 miguelriverayañez estructurayfuncionamientodeunequipodecomputo
DOCX
Práctica de word
PPTX
Sistema informático
PPTX
Sistema informático
DOCX
Tema 1
PDF
El computador
PPTX
Concepto de sistema informático
Alfabetización
4cm8ad2015 miguelriverayañez estructurayfuncionamientodeunequipodecomputo
Práctica de word
Sistema informático
Sistema informático
Tema 1
El computador
Concepto de sistema informático

La actualidad más candente (20)

PPTX
Miguel cedeño plaza mi primera presentacion en slideshare
PPTX
1.2 Elementos de un sistema computacional.
PPTX
Sistemas informaticos natalia
PPTX
Alfabetización 4to soc Daher y Millan
PPT
Componentes del Sistema Computacional
ODP
Alfabetización informática
PPTX
Software y hardware
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Sistema informático
PPTX
Informatik
PPT
Actividad 3
PPTX
Componentes del pc
PPTX
Sistema informatico
PPTX
Alfabetización Informática
PPTX
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
PPTX
Pilares de la informatica (3)
PPTX
Sistema informático
PPT
Computador
ODP
Elementos principales de un sistema informático.
PPTX
Tp mariana dalton
Miguel cedeño plaza mi primera presentacion en slideshare
1.2 Elementos de un sistema computacional.
Sistemas informaticos natalia
Alfabetización 4to soc Daher y Millan
Componentes del Sistema Computacional
Alfabetización informática
Software y hardware
Alfabetización informática
Sistema informático
Informatik
Actividad 3
Componentes del pc
Sistema informatico
Alfabetización Informática
estructura y funcionamiento de un sistema de computo
Pilares de la informatica (3)
Sistema informático
Computador
Elementos principales de un sistema informático.
Tp mariana dalton
Publicidad

Similar a Ficha informativainformaticae internetclase02a (20)

PDF
El Computador Y Sus Partes
PPTX
Componentes del computador
PPTX
Componentes del computador
PPTX
Hardware
PPT
El ordenador y sus componentes
PPT
Power point
PPTX
Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. Software
PPTX
Estructura de un computador
PPT
Informatica trabajo
PPT
El ordenador y sus componentes
PPT
Informatica trabajo
PPTX
Alfabetizacion informatica
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alfabetización informática
PPTX
Alejandra Gonzalez
DOCX
actividad10
PPTX
Alfabetizacion informatica
PPT
TP 1 HARDWARE Y SOFTWARE
DOCX
Practica 1 tic2
El Computador Y Sus Partes
Componentes del computador
Componentes del computador
Hardware
El ordenador y sus componentes
Power point
Interesante análisis sobre los elementos del Hardware vs. Software
Estructura de un computador
Informatica trabajo
El ordenador y sus componentes
Informatica trabajo
Alfabetizacion informatica
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Alfabetización informática
Alejandra Gonzalez
actividad10
Alfabetizacion informatica
TP 1 HARDWARE Y SOFTWARE
Practica 1 tic2
Publicidad

Más de Miguel Ángel Vásquez Ch (20)

DOCX
FICHA INFORMATIVA S11 del uso de scrib, slideshare, isuu
DOCX
FICHA INFORMATIVA S11 de aplicaciones en internet
DOCX
El sistemaoperativosw10
DOCX
El exploradordearchivos
DOCX
Correo electronico
DOCX
Copiar cortarpegarseleccionararchivoscarpetas
DOCX
Compartir recursosred
DOCX
Accesibilidad y_accesorioswindows
DOCX
P01 contabilidad
PPTX
PPTX
DOCX
Ficha informativainformaticae internetclase01a
DOCX
Partes delexploradordearchivos
DOCX
DOCX
DOCX
Ficha informativa 01
FICHA INFORMATIVA S11 del uso de scrib, slideshare, isuu
FICHA INFORMATIVA S11 de aplicaciones en internet
El sistemaoperativosw10
El exploradordearchivos
Correo electronico
Copiar cortarpegarseleccionararchivoscarpetas
Compartir recursosred
Accesibilidad y_accesorioswindows
P01 contabilidad
Ficha informativainformaticae internetclase01a
Partes delexploradordearchivos
Ficha informativa 01

Último (20)

PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Contenido Fundamentos de comunicaciones Fibra Optica (1).docx
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx

Ficha informativainformaticae internetclase02a

  • 1. INSTRUCTOR:Bach. MIGUEL A. VÁSQUEZ CH. 1 FICHA DE INFORMACIÓN Computador Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información conveniente y útil que posteriormente se envían a las unidades de salida. Un ordenador está formado, físicamente, por numerosos circuitos integrados y otros muchos componentes de apoyo, extensión y accesorios, que en conjunto pueden ejecutar tareas diversas con suma rapidez y bajo el control de un programa (software). Dos partes esenciales la constituyen, el hardware, (hard = duro) que es su composición física (circuitos electrónicos, cables, gabinete, teclado, etcétera) y su software, siendo ésta la parte intangible (programas, datos, información, etc.). Desde el punto de vista funcional es una máquina que posee, al menos, una unidad central de procesamiento, una memoria principal y algún periférico o dispositivo de entrada y otro de salida. Los dispositivos de entrada permiten el ingreso de datos, la CPU se encarga de su procesamiento (operaciones aritmético-lógicas) y los dispositivos de salida los comunican a otros medios. Es así, que la computadora recibe datos, los procesa y emite la información resultante, la que luego puede ser interpretada, almacenada, transmitida a otra máquina o dispositivo o sencillamente impresa; todo ello a criterio de un operador o usuario y bajo el control de un programa.[1]
  • 2. INSTRUCTOR:Bach. MIGUEL A. VÁSQUEZ CH. 2 Imagen 01: Computador Hardware La palabra hardware en informática se refiere a las partes físicas tangibles de un sistema informático; sus componentes eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. [6]
  • 3. INSTRUCTOR:Bach. MIGUEL A. VÁSQUEZ CH. 3 Software Soporte lógico de un sistema informático, que comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas, tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el llamado software de sistema, tal como el sistema operativo, que básicamente permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. [7] Periférico Se considera periférico al conjunto de dispositivos que sin pertenecer al núcleo fundamental de la computadora, formado por la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria central, permitan realizar operaciones de entrada/salida (E/S) complementarias al proceso de datos que realiza la CPU. [2]
  • 4. INSTRUCTOR:Bach. MIGUEL A. VÁSQUEZ CH. 4 Periféricos de salida Un periférico de salida es un dispositivo electrónico capaz de imprimir, mostrar o emitir señales que sean fácilmente interpretables por el usuario. Básicamente, un periférico de salida tiene la función de mostrarle al usuario operador de la computadora el resultado de las operaciones realizadas o procesadas por la misma. [3] Imagen 02: Ejemplo de periférico de salida - Monitor Imagen 03: Ejemplo de periférico de salida - Parlantes
  • 5. INSTRUCTOR:Bach. MIGUEL A. VÁSQUEZ CH. 5 Periféricos de almacenamiento Se encargan de guardar los datos de los que hace uso la CPU para que ésta pueda hacer uso de ellos una vez que han sido eliminados de la memoria principal, ya que ésta se borra cada vez que se apaga la computadora. Pueden ser internos, como un disco duro, o extraíbles, como un CD. Los más comunes son: disco duro, memorias USB, etc. [4] Periféricos de entrada En informática, un periférico de entrada es un dispositivo utilizado para proporcionar datos y señales de control a la unidad central de procesamiento de una computadora. [5] Imagen: 04, Ejemplo de periférico de entrada: El mouse
  • 6. INSTRUCTOR:Bach. MIGUEL A. VÁSQUEZ CH. 6 REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS 1. [1]. https://es.wikipedia.org/wiki/Computadora. 2. [2]. https://es.wikipedia.org/wiki/Periférico_(informática). 3. [3]. http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender-informatica/Perifericos- de-salida.php. 4. [4]. http://pcsmartmantenimiento.webnode.es/libro-de-visitas/perifericos- de-almacenamiento/ 5. [5]. https://es.wikipedia.org/wiki/Periférico_de_entrada 6. [6]. https://es.wikipedia.org/wiki/Hardware 7. [7]. https://es.wikipedia.org/wiki/Software LISTA DE IMÁGENES 1. Imagen 01, Recuperado de : https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/1/13/Personal_c omputer%2C_exploded_4.svg/800px- Personal_computer%2C_exploded_4.svg.png 2. Imagen 01, Recuperado de : http://www.informatica- hoy.com.ar/imagenes08/ledlcd.jpg 3. Imagen 02, Recuperado de : http://www.informatica-hoy.com.ar/aprender- informatica/imagenes/Perifericos-de-salida_clip_image016.jpg 4. Imagen, Recuperado de : http://www.informatica-hoy.com.ar/imagenes- notas/2011/perifericos-de-entrada-12.jpg