SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
υ EQUIPO REGIONAL JEC / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIO –
AGP
Marque con un aspa la valoración que corresponda y en las observaciones describa la situación, si esta lo
amerita.
INDICADORES
VALORACIÓN
OBSERVACIONES
SÍ NO
INICIO DE LA SESION
El docente aplica estrategias para recoger saberes previos de los estudiantes
El docente mantiene motivados a los estudiantes durante la sesión.
El docente promueve actividades metacognitivas que permite a los estudiantes
identificar fortalezas y debilidades de su proceso de aprendizaje.
DESARROLLO DE LA SESION
El docente utiliza estrategias que permiten a los estudiantes interactuar con el
objeto de estudio para desarrollar los aprendizajes esperados de la sesión.
El docente utiliza estrategias que permite a los estudiantes interactuar con sus
pares para desarrollar los aprendizajes esperados de la sesión.
El docente durante la sesión atiende las necesidades y dificultades individuales
de aprendizaje de los estudiantes.
El docente fomenta un clima favorable en la sesión de aprendizaje.
¿El docente muestra conocimiento manejo de la estrategia que aplica?
Las actividades de aprendizaje son pertinentes a las características de los
estudiantes y responden a sus intereses.
Durante la sesión incorpora estrategias diferenciadas para realizar la nivelación
y fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes a partir las necesidades
y dificultades que presentan.
Durante la sesión utiliza materiales diferenciados para realizar la nivelación y
fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes a partir las necesidades y
dificultades que presentan.
El docente promueve actividades metacognitivas que permite a los estudiantes
identificar fortalezas y debilidades de su proceso de aprendizaje.
FICHA
N°7
FICHA DE MONITOREO DE SESION APRENDIZAJE
INSTRUMENTO A SER APLICADO POR EL ESPECIALISTA Y/O
COORDINADOR ACADEMICO JEC
DRE:
UGEL:
NOMBRE DEL DOCENTE:
ESPECIALIDAD DE FORMACIÓN:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CÓD. MODULAR:
ÁREA CURRICULAR:
GRADO Y SECCIÓN:
N°ESTUDIANTES VARONES: MUJERES: TOTAL:
FECHA:
HORARIO DE INICIO: HORA DE TÉRMINO:
APRENDIZAJES
ESPERADOS:
φ EQUIPO REGIONAL JEC / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIO –
AGP
CIERRE DE LA SESION
El docente formula conclusiones a partir de los productos elaborados en la
sesión, elabora organizadores de información que sintetiza los aprendizajes de
la sesión.
El docente promueve actividades metacognitivas que permite a los estudiantes
identificar fortalezas y debilidades de su proceso de aprendizaje.
USO DE RECURSOS EDUCATIVOS
Durante la sesión el docente muestra experticia en el manejo del material y de
los medios que utiliza para el desarrollo de la sesión.
Durante la sesión el docente muestra experticia en el manejo del material y de
los medios que utiliza para el desarrollo de la sesión.
Los materiales y medios utilizados en la sesión permiten desarrollar los
aprendizajes esperados.
El docente utiliza las TIC en forma solvente durante el desarrollo de la sesión
de aprendizaje.
Los estudiantes utilizan las TIC construir sus aprendizajes.
Durante el desarrollo de la sesión realiza observaciones sobre el aprendizaje de
los estudiantes y los registra.
Durante el desarrollo de la sesión realiza retroalimentación al colectivo de
estudiantes y también de forma personalizada.
Utiliza los instrumentos de evaluación señalados en la sesión de aprendizaje.
Los instrumentos de evaluación que utilizan permiten evaluar las capacidades e
indicadores previstos en la sesión.
OBSERVACIONES:
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
COMPROMISOS:
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………
…………………….…………… ……..……..……………………… ……..……………………….….
DOCENTE MONITOREADO ESPECIALISTA SECUNDARIA / UGEL DIRECTOR JEC
COORDINADOR ACADÉMICO / JEC

Más contenido relacionado

DOC
Oficio posesion de cargo
PDF
Organigrama estructural
DOCX
MEMO N°08-2023- SOLICITA DOCUMENTOS A DOCENTES..docx
PDF
Plan lector informe con evidencia
PPTX
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
DOCX
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
DOCX
Dimensiones del acompañamiento pedagógico.docx
DOCX
FICHA-DIAGNOSTICA-DEL ESTUDIANTE-23.docx
Oficio posesion de cargo
Organigrama estructural
MEMO N°08-2023- SOLICITA DOCUMENTOS A DOCENTES..docx
Plan lector informe con evidencia
GESTIÓN DE LA PRACTICA PEDAGÓGICA ORIENTADA AL LOGRO.pptx
Ejemplos de evidencias de aprendizaje de los estudiantes.docx
Dimensiones del acompañamiento pedagógico.docx
FICHA-DIAGNOSTICA-DEL ESTUDIANTE-23.docx

La actualidad más candente (20)

DOCX
Oficio 008 informe de asistencia JULIO.docx
PDF
MEMORANDUM MULTIPLE IMP.pdf
DOC
Calendario+comunal+del+nivel+primario
DOCX
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
DOCX
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
PDF
Constancia de conducta
DOCX
CONSOLIDADO DE MONITOREO DOCENTE
PDF
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
PDF
Lista de cotejo de plan de visita
PDF
Autoevaluacion docente
DOC
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
DOC
Sesion de aprendizaje ingles
PDF
Sesion 02 unidad 01
ODT
Rúbrica para evaluar una entrevista
DOCX
CANCIÓN: LAS COSTUMBRES DE MI PATRIA
PDF
Preguntas del-dialogo-reflexivo
PDF
Fichas evaluacion 2015 final
PDF
INFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MARZO 2024 TERCERO.pdf
DOCX
CALENDARIZACIÓN 2023..docx
DOCX
PROGRAMA ANIVERSARIO 2023 (2).docx
Oficio 008 informe de asistencia JULIO.docx
MEMORANDUM MULTIPLE IMP.pdf
Calendario+comunal+del+nivel+primario
INFORME PLAN LECTOR 2022 -I SEMESTRE-IE 80747.docx
de sesion de aprendizaje sobre comparatives adjetives-ebr
Constancia de conducta
CONSOLIDADO DE MONITOREO DOCENTE
Rubrica para evaluar una sesión de aprendizaje
Lista de cotejo de plan de visita
Autoevaluacion docente
Sesion de 3º-área de inglés (UGEL-Ascope)
Sesion de aprendizaje ingles
Sesion 02 unidad 01
Rúbrica para evaluar una entrevista
CANCIÓN: LAS COSTUMBRES DE MI PATRIA
Preguntas del-dialogo-reflexivo
Fichas evaluacion 2015 final
INFORME SOBRE EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA MARZO 2024 TERCERO.pdf
CALENDARIZACIÓN 2023..docx
PROGRAMA ANIVERSARIO 2023 (2).docx
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Ficha 1 monitoreo del director.corregido
PDF
Ficha 3 observación de la sesion de aprendizaje.correjido
PDF
242016 09-27 carta director secundaria (1)
PDF
72016 10-03 dre cusco
PDF
422016 10-04carta de contacto previo 041016
PDF
Ficha.monitoreo.crfa.2016
PDF
Folleto al docente 2do secundaria
PDF
Cambio fecha.ece.2016
DOCX
Matriz.cs ss.2016
PDF
Rvm n° 052 2015-minedu
PDF
Postulantes aptoscoar.2017
DOCX
Cuadernillo.hge
DOC
Rd onem 2014
DOC
Rd crea emprende.2014
DOCX
Resolucion 2014
DOCX
Prog.anual y unidades
PDF
Inei mapa-pobreza-2009
PDF
Modulo de logros_de_aprendizajes
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3: GENERANDO DESARROLLO SOSTENIBLE EN MI COMUNIDAD
PDF
Folleto al director de secundaria
Ficha 1 monitoreo del director.corregido
Ficha 3 observación de la sesion de aprendizaje.correjido
242016 09-27 carta director secundaria (1)
72016 10-03 dre cusco
422016 10-04carta de contacto previo 041016
Ficha.monitoreo.crfa.2016
Folleto al docente 2do secundaria
Cambio fecha.ece.2016
Matriz.cs ss.2016
Rvm n° 052 2015-minedu
Postulantes aptoscoar.2017
Cuadernillo.hge
Rd onem 2014
Rd crea emprende.2014
Resolucion 2014
Prog.anual y unidades
Inei mapa-pobreza-2009
Modulo de logros_de_aprendizajes
UNIDAD DE APRENDIZAJE N° 3: GENERANDO DESARROLLO SOSTENIBLE EN MI COMUNIDAD
Folleto al director de secundaria
Publicidad

Similar a Ficha.jec (20)

PDF
PPTX
SESIONES DE APRENDIZAJE para estudiantes franciscanos.pptx
PPTX
PPTX
Sesiones de aprendizaje 2017
PPTX
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
PPTX
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
PPTX
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
PDF
Uso de materiales educativos jec
DOCX
Documento Rector 2014 boletas
DOCX
Ficha de monitoreo
PPT
La planificacion
PDF
2-SÍlabo de diseño universal de aprendizaje
PPTX
Aplicacion de los momentos didacticos
PPTX
modelo de monitoreo UGEL O7 para lima metropolitana.pptx
PDF
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
PDF
Ficha de monitoreo a profesionales docentes de CEBE.pdf
PPTX
Aplicaciones y elementos didacticos
PPTX
Sesión 1 Ed. Parvularia
PDF
Guía de apoyo a la docencia
PDF
Guía de apoyo a la docencia
SESIONES DE APRENDIZAJE para estudiantes franciscanos.pptx
Sesiones de aprendizaje 2017
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
CLASE 3 DIDÁCTICA C SALUD 2024.METODOS DE ENSEÑANZA
Planificación sesiones de aprendizaje: JuanP
Uso de materiales educativos jec
Documento Rector 2014 boletas
Ficha de monitoreo
La planificacion
2-SÍlabo de diseño universal de aprendizaje
Aplicacion de los momentos didacticos
modelo de monitoreo UGEL O7 para lima metropolitana.pptx
Ficha de monitoreo a docentes ebr 2012
Ficha de monitoreo a profesionales docentes de CEBE.pdf
Aplicaciones y elementos didacticos
Sesión 1 Ed. Parvularia
Guía de apoyo a la docencia
Guía de apoyo a la docencia

Más de Luis Venero (17)

PDF
242016 09-27 carta director secundaria (1)
PDF
Instructivo finalización año escolar-2015
PDF
Rm 0554 2013 norma técnica
DOC
1 protocolo final 2015
PDF
5 tablas ficha para folleto 3 0 1
DOCX
3 word 2010 hoja de vida para el registro de docentes y promotores bilingues-1
PDF
3 recomendaciones llenado hoja de vida (1)
PDF
I ampliac-sp-df (1)
PDF
Convocatoria ampliacion-cas17
PDF
juegosBasesdelos jden2015
PDF
Directiva.juegos.escolares.2015
PDF
Convocatoria cas-17-pela
PDF
Directiva.002 policia esc.2015
PDF
Rsgn 2128-2014-minedu
PDF
Rsg2070 2014-minedun tdecontratacion-pef2015
DOC
007 anexo 9, 10, 11 docentes fortaleza. feb. 2015
DOC
007 anexo 9, 10, 11 acomp pedag. feb. 2015
242016 09-27 carta director secundaria (1)
Instructivo finalización año escolar-2015
Rm 0554 2013 norma técnica
1 protocolo final 2015
5 tablas ficha para folleto 3 0 1
3 word 2010 hoja de vida para el registro de docentes y promotores bilingues-1
3 recomendaciones llenado hoja de vida (1)
I ampliac-sp-df (1)
Convocatoria ampliacion-cas17
juegosBasesdelos jden2015
Directiva.juegos.escolares.2015
Convocatoria cas-17-pela
Directiva.002 policia esc.2015
Rsgn 2128-2014-minedu
Rsg2070 2014-minedun tdecontratacion-pef2015
007 anexo 9, 10, 11 docentes fortaleza. feb. 2015
007 anexo 9, 10, 11 acomp pedag. feb. 2015

Último (20)

PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf

Ficha.jec

  • 1. υ EQUIPO REGIONAL JEC / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIO – AGP Marque con un aspa la valoración que corresponda y en las observaciones describa la situación, si esta lo amerita. INDICADORES VALORACIÓN OBSERVACIONES SÍ NO INICIO DE LA SESION El docente aplica estrategias para recoger saberes previos de los estudiantes El docente mantiene motivados a los estudiantes durante la sesión. El docente promueve actividades metacognitivas que permite a los estudiantes identificar fortalezas y debilidades de su proceso de aprendizaje. DESARROLLO DE LA SESION El docente utiliza estrategias que permiten a los estudiantes interactuar con el objeto de estudio para desarrollar los aprendizajes esperados de la sesión. El docente utiliza estrategias que permite a los estudiantes interactuar con sus pares para desarrollar los aprendizajes esperados de la sesión. El docente durante la sesión atiende las necesidades y dificultades individuales de aprendizaje de los estudiantes. El docente fomenta un clima favorable en la sesión de aprendizaje. ¿El docente muestra conocimiento manejo de la estrategia que aplica? Las actividades de aprendizaje son pertinentes a las características de los estudiantes y responden a sus intereses. Durante la sesión incorpora estrategias diferenciadas para realizar la nivelación y fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes a partir las necesidades y dificultades que presentan. Durante la sesión utiliza materiales diferenciados para realizar la nivelación y fortalecimiento de los aprendizajes de los estudiantes a partir las necesidades y dificultades que presentan. El docente promueve actividades metacognitivas que permite a los estudiantes identificar fortalezas y debilidades de su proceso de aprendizaje. FICHA N°7 FICHA DE MONITOREO DE SESION APRENDIZAJE INSTRUMENTO A SER APLICADO POR EL ESPECIALISTA Y/O COORDINADOR ACADEMICO JEC DRE: UGEL: NOMBRE DEL DOCENTE: ESPECIALIDAD DE FORMACIÓN: INSTITUCIÓN EDUCATIVA: CÓD. MODULAR: ÁREA CURRICULAR: GRADO Y SECCIÓN: N°ESTUDIANTES VARONES: MUJERES: TOTAL: FECHA: HORARIO DE INICIO: HORA DE TÉRMINO: APRENDIZAJES ESPERADOS:
  • 2. φ EQUIPO REGIONAL JEC / EQUIPO DE ESPECIALISTAS DEL NIVEL SECUNDARIO – AGP CIERRE DE LA SESION El docente formula conclusiones a partir de los productos elaborados en la sesión, elabora organizadores de información que sintetiza los aprendizajes de la sesión. El docente promueve actividades metacognitivas que permite a los estudiantes identificar fortalezas y debilidades de su proceso de aprendizaje. USO DE RECURSOS EDUCATIVOS Durante la sesión el docente muestra experticia en el manejo del material y de los medios que utiliza para el desarrollo de la sesión. Durante la sesión el docente muestra experticia en el manejo del material y de los medios que utiliza para el desarrollo de la sesión. Los materiales y medios utilizados en la sesión permiten desarrollar los aprendizajes esperados. El docente utiliza las TIC en forma solvente durante el desarrollo de la sesión de aprendizaje. Los estudiantes utilizan las TIC construir sus aprendizajes. Durante el desarrollo de la sesión realiza observaciones sobre el aprendizaje de los estudiantes y los registra. Durante el desarrollo de la sesión realiza retroalimentación al colectivo de estudiantes y también de forma personalizada. Utiliza los instrumentos de evaluación señalados en la sesión de aprendizaje. Los instrumentos de evaluación que utilizan permiten evaluar las capacidades e indicadores previstos en la sesión. OBSERVACIONES: …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… COMPROMISOS: …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………………………………… …………………….…………… ……..……..……………………… ……..……………………….…. DOCENTE MONITOREADO ESPECIALISTA SECUNDARIA / UGEL DIRECTOR JEC COORDINADOR ACADÉMICO / JEC