EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
¿QUÉ ES EVALUAR PARA APRENDER?
Es asumir la evaluación como una herramienta inherente al proceso
pedagógico.
Observa Recoge Describe Analiza Explica
Información relevante
Posibilidades Necesidades Logros
Reflexionar Valorar Tomar decisiones
Enseñanza Aprendizaje
Con la
finalidad
Que da cuenta
Para mejorar
¿QUÉ SON LOS INDICADORES DE
LOGRO?
Son los indicios o señales que nos permiten
observar de manera evidente y específica los
procesos y resultados de aprendizaje a través de
conductas observables.
Se recomienda considerar como elementos:
1º
Una acción que refleja
una habilidad, actitud
o algún aspecto de ellas.
¿Qué hace?
3º
Una condición que es el
modo, requisito, cualidad
o forma de cómo realizarlo.
¿Cómo? ¿En qué?
¿Para qué? ¿Dónde?
Los indicadores que se plantean para evaluar una capacidad deben ser
suficientes y secuenciales, y garantizar una gradualidad (puntos de corte)
fundamentales en la toma de decisiones.
2º
Un contenido que es el tema
o asunto sobre el cual se
aplica la acción.
¿Qué?
FORMULACIÓN DE LOS INDICADORES
DE LOGRO DE UNA CAPACIDAD
CAPACIDAD (M. 1° grado): Relaciona
colecciones de objetos con el número natural
que los representa.
INDICADOR:
• Cuenta del 1 al 10 de forma ascendente y descendente usando ladrillos LEGO.
Acción Contenido Condición
• Grafica elementos de un conjunto según el numeral
indicado.
• Expresa el cardinal de un conjunto de objetos
escribiendo o usando tarjetas.
Algunos ejemplos de indicadores:
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA
EVALUAR EL APRENDIZAJE
TÉCNICA INSTRUMENTOS MOMENTOS CONTENIDOS SUJETOS
OBSERVACIÓN
Fichas observación
Individual / grupo–Clase
Proceso
Actitudinales
Procedimentales
Profesor
Grupo
Lista de cotejo
Inicial-proceso-
final
Actitudinales
Procedimentales
Profesor
Alumno
Escala de valoración Proceso-final Actitudinales Profesor
Anecdotario Proceso Actitudinales Profesor
ENTREVISTA
Fichas de
entrevista individual
Inicial-proceso-
final
Actitudinales
Conceptuales
Profesor
Fichas de
entrevista grupal
Inicial-proceso-
final
Actitudinales
Conceptuales
Profesor
TÉCNICA INSTRUMENTOS MOMENTOS CONTENIDOS SUJETOS
CUESTIONARIO
PRUEBAS
Pruebas de ensayo
Objetivas
Orales
Final Conceptuales
Profesor
Pruebas de ejecución o
desempeño
Final Procedimental
Profesor
Grupo
Alumno
Escala Tipo Likert Inicial-proceso-final Actitudinal
Profesor
Alumno
Test sociométrico Proceso Actitudinal Profesor
TÉCNICA INSTRUMENTOS MOMENTOS CONTENIDOS SUJETOS
ANÁLISIS DE
TAREAS
•Demostraciones
prácticas
•Documentación escrita
•Presentación de
trabajos
•Fichas de trabajo
(individual/grupal)
•Trabajos monográficos
(individual/grupal)
•Informes escritos
•Exposiciones orales
•Dossier
•Mapas conceptuales
•Material elaborado:
visual/audiovisual
Proceso-final
Conceptual
Procedimental
Actitudinal
Profesor
Grupo
Alumno

Más contenido relacionado

PPT
M23 la-evaluación-en-la-interv-didac (4)
PPTX
La evluacion del aprendizaje
PPTX
La evluacion del aprendizaje
DOCX
Lista de verificación o cotejo
PPTX
Presentacion de lista de cotejo
PPTX
Evaluación como proceso
PPTX
Evaluación como proceso vives
M23 la-evaluación-en-la-interv-didac (4)
La evluacion del aprendizaje
La evluacion del aprendizaje
Lista de verificación o cotejo
Presentacion de lista de cotejo
Evaluación como proceso
Evaluación como proceso vives

La actualidad más candente (17)

PPTX
Lista de verificación o cotejo
PPTX
Criterios de evaluacion
PPTX
evaluación formativa
PPTX
Lista de verificación o cotejo y escala de verificación
DOCX
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
PDF
Lección #4 Lectura Instrumentos de evaluación 1
PPT
Instrumentos actualizado
DOCX
Lista de Verificacion
PPTX
Lista de verificacion o cotejo
DOCX
GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO
PPT
Evaluación
PPT
Evaluación
PPT
Evaluació..
PPT
DOCX
Resumen tema 17
PPTX
DOCX
Resumen 11
Lista de verificación o cotejo
Criterios de evaluacion
evaluación formativa
Lista de verificación o cotejo y escala de verificación
Resumen de lista de cotejo y escala de rango
Lección #4 Lectura Instrumentos de evaluación 1
Instrumentos actualizado
Lista de Verificacion
Lista de verificacion o cotejo
GRUPO 6 LISTA DE COTEJO Y ESCALA DE RANGO
Evaluación
Evaluación
Evaluació..
Resumen tema 17
Resumen 11
Publicidad

Similar a EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES (20)

PPT
Evaluacion
PPTX
La evaluación debe estar integrada en el proceso
DOCX
Evaluacion de los aprendizajes
PPTX
Evaluación
PPT
EVALUACION 1111111111111111111111111.ppt
PPTX
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
DOCX
La evaluación
PPTX
Módulo Evaluación.pptx franklin miranda r
DOCX
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
PPTX
EVALUACIÓN FORMATIVA Y RETROALIMENTACIÓN.pptx
PPT
Enfoques De Las Competencias
PPSX
EvaluacióN Primaria Lureda
PPTX
Estrategias e instrumentos de evaluacion (1).pptx
PPTX
Tecnicas e instrumentos de evaluación
PPTX
Sistema modular 09.04.2012
PPT
Tallerevaluacion
PPT
Evaluacion De Aprendizajes Ok
PPT
Mcuatro Pilares Educacion
PPTX
EL DIAGNOSTICO INICIAL 15-16 MODIFICADO (1).pptx
PPTX
Evaluacion
La evaluación debe estar integrada en el proceso
Evaluacion de los aprendizajes
Evaluación
EVALUACION 1111111111111111111111111.ppt
Módulo Evaluación Franklin y miranda ríos - modificado.pptx
La evaluación
Módulo Evaluación.pptx franklin miranda r
Evaluacion para potenciar el aprendizaje
EVALUACIÓN FORMATIVA Y RETROALIMENTACIÓN.pptx
Enfoques De Las Competencias
EvaluacióN Primaria Lureda
Estrategias e instrumentos de evaluacion (1).pptx
Tecnicas e instrumentos de evaluación
Sistema modular 09.04.2012
Tallerevaluacion
Evaluacion De Aprendizajes Ok
Mcuatro Pilares Educacion
EL DIAGNOSTICO INICIAL 15-16 MODIFICADO (1).pptx
Publicidad

Más de Juan Jámer Vásquez S vasquez (20)

PDF
Neurociencia y matematica
PDF
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
PDF
Neurociencia y matematica 2
PDF
ACTIVIDAD CALCULADORA XO
PDF
Guia tutor virtual_capacitación_perueduca
PDF
Undidad didactica y_sesion_aprendizaje_maria_mendoza_flores
PDF
Proyecto de aprendizaje wedo2
PDF
Proyecto de aprendizaje wedo
PDF
Esquemas propuestos unidades_didacticas_y_sesion[1]
PDF
programacion anual
PDF
diversificacion curricular
PDF
procesos cognitivos
PDF
Evolucion Historica Tecnológica
Neurociencia y matematica
Neurociencia y matematica. Ponencia josé antonio fernández
Neurociencia y matematica 2
ACTIVIDAD CALCULADORA XO
Guia tutor virtual_capacitación_perueduca
Undidad didactica y_sesion_aprendizaje_maria_mendoza_flores
Proyecto de aprendizaje wedo2
Proyecto de aprendizaje wedo
Esquemas propuestos unidades_didacticas_y_sesion[1]
programacion anual
diversificacion curricular
procesos cognitivos
Evolucion Historica Tecnológica

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf

EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES

  • 2. ¿QUÉ ES EVALUAR PARA APRENDER? Es asumir la evaluación como una herramienta inherente al proceso pedagógico. Observa Recoge Describe Analiza Explica Información relevante Posibilidades Necesidades Logros Reflexionar Valorar Tomar decisiones Enseñanza Aprendizaje Con la finalidad Que da cuenta Para mejorar
  • 3. ¿QUÉ SON LOS INDICADORES DE LOGRO? Son los indicios o señales que nos permiten observar de manera evidente y específica los procesos y resultados de aprendizaje a través de conductas observables.
  • 4. Se recomienda considerar como elementos: 1º Una acción que refleja una habilidad, actitud o algún aspecto de ellas. ¿Qué hace? 3º Una condición que es el modo, requisito, cualidad o forma de cómo realizarlo. ¿Cómo? ¿En qué? ¿Para qué? ¿Dónde? Los indicadores que se plantean para evaluar una capacidad deben ser suficientes y secuenciales, y garantizar una gradualidad (puntos de corte) fundamentales en la toma de decisiones. 2º Un contenido que es el tema o asunto sobre el cual se aplica la acción. ¿Qué?
  • 5. FORMULACIÓN DE LOS INDICADORES DE LOGRO DE UNA CAPACIDAD CAPACIDAD (M. 1° grado): Relaciona colecciones de objetos con el número natural que los representa. INDICADOR: • Cuenta del 1 al 10 de forma ascendente y descendente usando ladrillos LEGO. Acción Contenido Condición
  • 6. • Grafica elementos de un conjunto según el numeral indicado. • Expresa el cardinal de un conjunto de objetos escribiendo o usando tarjetas. Algunos ejemplos de indicadores:
  • 7. TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE TÉCNICA INSTRUMENTOS MOMENTOS CONTENIDOS SUJETOS OBSERVACIÓN Fichas observación Individual / grupo–Clase Proceso Actitudinales Procedimentales Profesor Grupo Lista de cotejo Inicial-proceso- final Actitudinales Procedimentales Profesor Alumno Escala de valoración Proceso-final Actitudinales Profesor Anecdotario Proceso Actitudinales Profesor ENTREVISTA Fichas de entrevista individual Inicial-proceso- final Actitudinales Conceptuales Profesor Fichas de entrevista grupal Inicial-proceso- final Actitudinales Conceptuales Profesor
  • 8. TÉCNICA INSTRUMENTOS MOMENTOS CONTENIDOS SUJETOS CUESTIONARIO PRUEBAS Pruebas de ensayo Objetivas Orales Final Conceptuales Profesor Pruebas de ejecución o desempeño Final Procedimental Profesor Grupo Alumno Escala Tipo Likert Inicial-proceso-final Actitudinal Profesor Alumno Test sociométrico Proceso Actitudinal Profesor
  • 9. TÉCNICA INSTRUMENTOS MOMENTOS CONTENIDOS SUJETOS ANÁLISIS DE TAREAS •Demostraciones prácticas •Documentación escrita •Presentación de trabajos •Fichas de trabajo (individual/grupal) •Trabajos monográficos (individual/grupal) •Informes escritos •Exposiciones orales •Dossier •Mapas conceptuales •Material elaborado: visual/audiovisual Proceso-final Conceptual Procedimental Actitudinal Profesor Grupo Alumno