SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA
INSPECCIÓN TÉCNICA
INSPECCIÓN GENERAL REGIÓN 1
INSPECCIÓN DEPARTAMENTAL DE TACUAREMBÓ
(Se transcribe Comunicado Nº 10/2006, por considerarlo de interés, con algunos ajustes)

Mtro/a. Director/a de la Escuela Nº .....:
Con motivo de la culminación de las clases, el próximo 13 de diciembre se entiende necesario adoptar
las medidas, a nivel institucional, que brinden seguridad a todos los alumnos generando el clima sereno,
adecuado para el trabajo de cada clase. Es necesario durante este período el control atento de entradas, salidas,
recreos, desplazamientos en general y a los baños en particular. Promover actitudes de respeto y orden aunando
criterios, en forma coordinada, con todo el personal. La firma de autógrafos sólo se entiende válida a los niños
que egresan, se sugiere realizar en 6º año una manualidad para su registro evitando que lo hagan en túnicas que
pueden donar a compañeros que las necesitan.
Es preciso organizar las tareas de fin de año para que a cada una se le brinde la debida atención. Para ello
evitar dejar todas las actividades para los días de tareas administrativas (18 al 20 de diciembre) organizando
aquéllas que puedan desarrollarse antes, sin alterar el clima institucional y el normal funcionamiento de las
clases.
Organizar los horarios de ensayos para el acto de clausura evitando que éstos alteren el clima normal de
las actividades de aula. Que el acto de clausura (15 al 17 de diciembre) se constituya en un espacio que
jerarquice la institución, brindando al mismo la dedicación que merece para que dé cierre al trabajo de todo el
año, con la calidad que merece todo acto organizado desde la escuela.
Se recuerda que el período de vacaciones de un docente comienza cuando ha dejado en orden todo lo que
corresponde a sus obligaciones y devuelto el material que ha solicitado en préstamo. El período de licencia
ordinaria de todo docente es igual al de cualquier empleado público (20 días más un día cada cuatro años de
trabajo) y sólo podrá usufructuarlo cuando ha cumplido con las tareas inherentes a su cargo, dejando en el
máximo orden toda la documentación, retirado material de ambientación (carteleras, móviles, mapas), ordenado
bibliotecas y colaborado con el inventario general de la escuela. Por tanto sólo finalizarán la tarea administrativa
el 20 de diciembre los docentes que hayan dejado todo en orden.
Tareas que pueden realizarse antes de la finalización de los cursos:
-

Completar datos en los Registros Acumulativos PROGRAMA GURI. Formar legajos de cada
alumno y adjuntar al menos una producción de cada niño que sea representativa de su nivel de trabajo
autónomo. Entregar en Dirección, controlar que estén todos y archivarlos ordenadamente para el año
siguiente con una correcta identificación.

-

Recoger los libros, guías de los textos, programas y pendrive prestados a los Maestros archivándolos
cuidadosamente.

-

Formar los grupos de 2014 analizando su integración buscando el equilibrio en los grupos
pertenecientes a un mismo grado. Que se constituyan los grupos sin que se sepa qué docente será su
maestro, procediendo luego al sorteo entre los maestros de ese grado. Es imprescindible que en esta
tarea estén los Maestros de los grupos involucrados y el Director. Dejar las listas confeccionadas para
el año próximo en Programa GURÍ. Organizar calendario para estas reuniones.

-

Organizar licencias para el período de vacaciones del equipo Director y del personal auxiliar, acordar
criterios para asegurar una limpieza profunda del local en vacaciones (retirando muebles, limpiando
artefactos de luz, baños, pisos, paredes, vidrios, ventanas, patios, cocina, salas, etc. ). Asegurar que
todo el personal auxiliar esté reintegrado una semana previo al comienzo de las clases.

-

Coordinar con la Comisión de Fomento el cuidado del predio durante el período de vacaciones de
modo que al comienzo del nuevo año se reciba a los niños en un ambiente que dignifique a la escuela.
CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA
INSPECCIÓN TÉCNICA
INSPECCIÓN GENERAL REGIÓN 1
INSPECCIÓN DEPARTAMENTAL DE TACUAREMBÓ

-

Dejar el mobiliario en correctas condiciones (lijado de bancos quitando escrituras, sillas reparadas)
coordinando esta tarea con todos los docentes, la Comisión de Fomento y Consejo de Participación.

-

Actualizar el inventario. Se constata, en algunos casos que no se han registrado en el inventario
algunos artículos (computadoras, adquisiciones de material diverso).

-

Realizar la documentación de fin de año que no requiera datos de asistencias de niños (direcciones y
teléfonos de vacaciones de docentes, memorandos varios, informes de docentes y no docentes, etc.)

Tareas que se pueden realizar la última semana de clase:
-

Recoger a los alumnos los textos de 1º a 6º. Dar a esta tarea una gran importancia. Que el Maestro en
presencia del niño controle el estado en que los devuelve y registre por clase, en una planilla, la
calificación que corresponda al cuidado recibido. Esto permitirá premiar con libros en buen estado, el
próximo año, a quien se esmeró en cuidar los entregados este año. Registrar la cantidad de textos
entregada por cada maestro, destinarles un lugar protegido y archivar las listas de control del estado de
entrega.

-

Controlar la devolución de todo el material didáctico actualizando inventario y asegurando su orden en
lugar seguro. Que no queden mapas u otros materiales en las aulas exponiéndose durante meses a la luz
y al polvo.

-

Que todas las bibliotecas y armarios se vacíen y ordenen asegurando que no sean objeto de destrozo de
roedores.

-

No dejar material expuesto en el aula durante las vacaciones, retirar móviles, carteleras.
Responsabilizar a cada maestro de las condiciones en que deja el aula..

-

Guardar en lugar que ofrezca seguridad los objetos de valor para evitar robos y/o deterioros.

-

Enviar un memorando comunicando los datos de los suplentes que cesan antes de finalizar la labor
administrativa por reintegro de los titulares.

-

Revisar que en el Libro de Caja se hayan realizado todas las correcciones planteadas en los informes
emanados de Tesorería o de las Inspecciones de Zona.

Cada Director deberá realizar la declaración jurada de “libre de deudas” al finalizar el año, haciéndose
personalmente responsable de todas aquéllas que surjan y no haya declarado en diciembre de este año.
La organización que cada institución logre, durante este último período, depende de la planificación
que la Dirección realice de las tareas a cumplir , en coordinación con todos los integrantes de la comunidad
educativa. Es generando este clima de orden que se evitan inconvenientes que pueden trastornar la finalización
normal de los cursos.
Se recuerdan:
I) lo establecido en la Circular Nº 642 del 14/2/05 con respecto a la distribución de clases.
“a) Primeros y segundos años: Para estas clases el Maestro Director hará la designación entre el grupo
de Maestros efectivos que posean antecedentes calificados en el nivel de excelente.
b) Los Maestros efectivos que atendieron primer año, podrán pasar con su grupo de alumnos a segundo
año, si así lo considera el Maestro Director
c) Otras clases: Con los Maestros que no hubieran sido designados para los primeros años, teniendo en
cuenta las mejores aptitudes, antigüedad y calificación para cada clase, poniendo especial énfasis en 6to. año
d) Cuando el Maestro Director no tuviere una permanencia mínima de dos años consecutivos en el
centro escolar la designación se realizará en coordinación con el Maestro Inspector de Zona de su distrito,
responsabilizándose a ambos de la toma de decisión.
CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA
INSPECCIÓN TÉCNICA
INSPECCIÓN GENERAL REGIÓN 1
INSPECCIÓN DEPARTAMENTAL DE TACUAREMBÓ

Art. 4. En todos los casos el maestro Director deberá notificar a los interesados de lo resuelto, dejando
constancia de ello en el Libro Diario.”
Es responsabilidad del Maestro Director realizar él la distribución de clases al finalizar el año. No
corresponde anteponer los intereses de los Maestros a las necesidades que plantea la realidad institucional. Se
debe asegurar que 1º, 2º y 6º año estén a cargo de los Maestros efectivos que posean las mejores aptitudes para
trabajar en estos grados.
II) Considerar Circular 200/08 para la promoción de alumnos.
A todos los docentes se desea que puedan disfrutar del período vacacional.
Saluda a ustedes muy atentamente:
Cuerpo Inspectivo de Tacuarembó
Gloria María García
Inspectora Departamental

Más contenido relacionado

DOC
Documentación a entregar al finalizar el presente año lectivo
DOC
PDF
Consideraciones y previsiones de finalización de cursos 2015
PDF
Directores comunicado Nº 1
DOCX
Ruta de trabajo para la semana de planificación ugel camaná
PDF
Manual de funciones director, supervisor y jefe de sector
PDF
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
PDF
Acuerdo Gubernativo 123 65 A
Documentación a entregar al finalizar el presente año lectivo
Consideraciones y previsiones de finalización de cursos 2015
Directores comunicado Nº 1
Ruta de trabajo para la semana de planificación ugel camaná
Manual de funciones director, supervisor y jefe de sector
Manual del-director-de-la-escuela-primaria1
Acuerdo Gubernativo 123 65 A

La actualidad más candente (20)

DOCX
Plan remoto docentes jc
DOC
Semana de planificación del equipo directivo y docente
DOCX
Ruta de trabajo para la semana de planificacion
PPT
Segundo Consejo Tecnico Escolar 2014-2015
DOCX
Oficio de trabajo remoto
PDF
Actividades y reportes sgf arranque 2012 13
DOCX
Manual del director
PPS
Plan de gestión resumen
DOCX
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
PPTX
Planes de mejora de nuestro ies
PDF
estructura del informe de rendicion de cuentas Instituto Nacional "14 de Juli...
DOC
Reunión directivos noviembre
DOCX
Pga20013 2014bis
PDF
201406181542150.7basico
PDF
201406181540140.1basico
PDF
201406181541480.4basico
PPT
Temporalizacion tutorial
PDF
Cobertura curricular
PPT
Funciones del director de escuela segun la ley 149
PDF
Memoria extraescolares 18 19 (1)
Plan remoto docentes jc
Semana de planificación del equipo directivo y docente
Ruta de trabajo para la semana de planificacion
Segundo Consejo Tecnico Escolar 2014-2015
Oficio de trabajo remoto
Actividades y reportes sgf arranque 2012 13
Manual del director
Plan de gestión resumen
Lista de verificación del Buen inicio del año escolar 2017
Planes de mejora de nuestro ies
estructura del informe de rendicion de cuentas Instituto Nacional "14 de Juli...
Reunión directivos noviembre
Pga20013 2014bis
201406181542150.7basico
201406181540140.1basico
201406181541480.4basico
Temporalizacion tutorial
Cobertura curricular
Funciones del director de escuela segun la ley 149
Memoria extraescolares 18 19 (1)
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Evaluación en línea
PDF
Sea instructivo-aplicación-autónoma
PDF
Vc balaguer
PDF
Invitación pmc
DOC
Evaluación noviembre 2013
PDF
Mapa de ruta cierre 2013
PDF
Guía rápida rea
Evaluación en línea
Sea instructivo-aplicación-autónoma
Vc balaguer
Invitación pmc
Evaluación noviembre 2013
Mapa de ruta cierre 2013
Guía rápida rea
Publicidad

Similar a Final de cursos (20)

PDF
Comunicado N° 4 - Inscripciones para primer año y demás clases
PDF
Directores. Administrativo. Finalizando año lectivo.
PDF
Comunicado nº 1 . insp dptal tbò. 2016 consideraciones para el comienzo de cu...
PPT
Junta de maestros directores
PDF
Comunicado nº 1
PDF
Directiva 03 finalizacion 2015
PDF
Comunicado nº 2 información de contadurìa a directores.2016
PDF
Directiva fin de año 2015 nicolas la torre final
PDF
Ponencia El director del siglo XXI CRUdeCoclé.pdf
DOCX
Reglamento del personal - Colegio Amancay La Florida
PDF
340883895 comunicado-n-1
PDF
Directiva nº 04 finalizacion 2016 chinchaysuyo
PDF
Comunicado
PDF
Circular03 14
PDF
PDF
Directiva Finalización del año escolar 2013
PPTX
Reunion de personal inicio 2016
PPTX
Actividades de ciclo escolar
PPTX
Agenda de trabajo 6 de junio 2016
Comunicado N° 4 - Inscripciones para primer año y demás clases
Directores. Administrativo. Finalizando año lectivo.
Comunicado nº 1 . insp dptal tbò. 2016 consideraciones para el comienzo de cu...
Junta de maestros directores
Comunicado nº 1
Directiva 03 finalizacion 2015
Comunicado nº 2 información de contadurìa a directores.2016
Directiva fin de año 2015 nicolas la torre final
Ponencia El director del siglo XXI CRUdeCoclé.pdf
Reglamento del personal - Colegio Amancay La Florida
340883895 comunicado-n-1
Directiva nº 04 finalizacion 2016 chinchaysuyo
Comunicado
Circular03 14
Directiva Finalización del año escolar 2013
Reunion de personal inicio 2016
Actividades de ciclo escolar
Agenda de trabajo 6 de junio 2016

Más de rocipe1977 (18)

PDF
Cronograma inscrip.condicional educ inicial 2016 hoja 2
PDF
Cronograma inscrip.condicional educ inicial 2016 hoja 1
PDF
Comunicado nº 181 inscrip.condic. educ. inicial 2016
PPTX
Libro de experiencias
PDF
M clase esp intelectual
PDF
Maestro clase esp. auditiva
PDF
Educación especial apoyo
PDF
Directores de esc. especiales
PDF
Directores unidocentes
PDF
Dirección rural con ayudantía
PDF
Proyecto final remix
PDF
Cronograma
DOC
PPTX
Actividad FotoToon XO
PPT
Proyecto ceibal
PPT
Proyecto ceibal
PDF
Cultura digital
PPTX
Actividad portfolio
Cronograma inscrip.condicional educ inicial 2016 hoja 2
Cronograma inscrip.condicional educ inicial 2016 hoja 1
Comunicado nº 181 inscrip.condic. educ. inicial 2016
Libro de experiencias
M clase esp intelectual
Maestro clase esp. auditiva
Educación especial apoyo
Directores de esc. especiales
Directores unidocentes
Dirección rural con ayudantía
Proyecto final remix
Cronograma
Actividad FotoToon XO
Proyecto ceibal
Proyecto ceibal
Cultura digital
Actividad portfolio

Final de cursos

  • 1. CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA INSPECCIÓN TÉCNICA INSPECCIÓN GENERAL REGIÓN 1 INSPECCIÓN DEPARTAMENTAL DE TACUAREMBÓ (Se transcribe Comunicado Nº 10/2006, por considerarlo de interés, con algunos ajustes) Mtro/a. Director/a de la Escuela Nº .....: Con motivo de la culminación de las clases, el próximo 13 de diciembre se entiende necesario adoptar las medidas, a nivel institucional, que brinden seguridad a todos los alumnos generando el clima sereno, adecuado para el trabajo de cada clase. Es necesario durante este período el control atento de entradas, salidas, recreos, desplazamientos en general y a los baños en particular. Promover actitudes de respeto y orden aunando criterios, en forma coordinada, con todo el personal. La firma de autógrafos sólo se entiende válida a los niños que egresan, se sugiere realizar en 6º año una manualidad para su registro evitando que lo hagan en túnicas que pueden donar a compañeros que las necesitan. Es preciso organizar las tareas de fin de año para que a cada una se le brinde la debida atención. Para ello evitar dejar todas las actividades para los días de tareas administrativas (18 al 20 de diciembre) organizando aquéllas que puedan desarrollarse antes, sin alterar el clima institucional y el normal funcionamiento de las clases. Organizar los horarios de ensayos para el acto de clausura evitando que éstos alteren el clima normal de las actividades de aula. Que el acto de clausura (15 al 17 de diciembre) se constituya en un espacio que jerarquice la institución, brindando al mismo la dedicación que merece para que dé cierre al trabajo de todo el año, con la calidad que merece todo acto organizado desde la escuela. Se recuerda que el período de vacaciones de un docente comienza cuando ha dejado en orden todo lo que corresponde a sus obligaciones y devuelto el material que ha solicitado en préstamo. El período de licencia ordinaria de todo docente es igual al de cualquier empleado público (20 días más un día cada cuatro años de trabajo) y sólo podrá usufructuarlo cuando ha cumplido con las tareas inherentes a su cargo, dejando en el máximo orden toda la documentación, retirado material de ambientación (carteleras, móviles, mapas), ordenado bibliotecas y colaborado con el inventario general de la escuela. Por tanto sólo finalizarán la tarea administrativa el 20 de diciembre los docentes que hayan dejado todo en orden. Tareas que pueden realizarse antes de la finalización de los cursos: - Completar datos en los Registros Acumulativos PROGRAMA GURI. Formar legajos de cada alumno y adjuntar al menos una producción de cada niño que sea representativa de su nivel de trabajo autónomo. Entregar en Dirección, controlar que estén todos y archivarlos ordenadamente para el año siguiente con una correcta identificación. - Recoger los libros, guías de los textos, programas y pendrive prestados a los Maestros archivándolos cuidadosamente. - Formar los grupos de 2014 analizando su integración buscando el equilibrio en los grupos pertenecientes a un mismo grado. Que se constituyan los grupos sin que se sepa qué docente será su maestro, procediendo luego al sorteo entre los maestros de ese grado. Es imprescindible que en esta tarea estén los Maestros de los grupos involucrados y el Director. Dejar las listas confeccionadas para el año próximo en Programa GURÍ. Organizar calendario para estas reuniones. - Organizar licencias para el período de vacaciones del equipo Director y del personal auxiliar, acordar criterios para asegurar una limpieza profunda del local en vacaciones (retirando muebles, limpiando artefactos de luz, baños, pisos, paredes, vidrios, ventanas, patios, cocina, salas, etc. ). Asegurar que todo el personal auxiliar esté reintegrado una semana previo al comienzo de las clases. - Coordinar con la Comisión de Fomento el cuidado del predio durante el período de vacaciones de modo que al comienzo del nuevo año se reciba a los niños en un ambiente que dignifique a la escuela.
  • 2. CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA INSPECCIÓN TÉCNICA INSPECCIÓN GENERAL REGIÓN 1 INSPECCIÓN DEPARTAMENTAL DE TACUAREMBÓ - Dejar el mobiliario en correctas condiciones (lijado de bancos quitando escrituras, sillas reparadas) coordinando esta tarea con todos los docentes, la Comisión de Fomento y Consejo de Participación. - Actualizar el inventario. Se constata, en algunos casos que no se han registrado en el inventario algunos artículos (computadoras, adquisiciones de material diverso). - Realizar la documentación de fin de año que no requiera datos de asistencias de niños (direcciones y teléfonos de vacaciones de docentes, memorandos varios, informes de docentes y no docentes, etc.) Tareas que se pueden realizar la última semana de clase: - Recoger a los alumnos los textos de 1º a 6º. Dar a esta tarea una gran importancia. Que el Maestro en presencia del niño controle el estado en que los devuelve y registre por clase, en una planilla, la calificación que corresponda al cuidado recibido. Esto permitirá premiar con libros en buen estado, el próximo año, a quien se esmeró en cuidar los entregados este año. Registrar la cantidad de textos entregada por cada maestro, destinarles un lugar protegido y archivar las listas de control del estado de entrega. - Controlar la devolución de todo el material didáctico actualizando inventario y asegurando su orden en lugar seguro. Que no queden mapas u otros materiales en las aulas exponiéndose durante meses a la luz y al polvo. - Que todas las bibliotecas y armarios se vacíen y ordenen asegurando que no sean objeto de destrozo de roedores. - No dejar material expuesto en el aula durante las vacaciones, retirar móviles, carteleras. Responsabilizar a cada maestro de las condiciones en que deja el aula.. - Guardar en lugar que ofrezca seguridad los objetos de valor para evitar robos y/o deterioros. - Enviar un memorando comunicando los datos de los suplentes que cesan antes de finalizar la labor administrativa por reintegro de los titulares. - Revisar que en el Libro de Caja se hayan realizado todas las correcciones planteadas en los informes emanados de Tesorería o de las Inspecciones de Zona. Cada Director deberá realizar la declaración jurada de “libre de deudas” al finalizar el año, haciéndose personalmente responsable de todas aquéllas que surjan y no haya declarado en diciembre de este año. La organización que cada institución logre, durante este último período, depende de la planificación que la Dirección realice de las tareas a cumplir , en coordinación con todos los integrantes de la comunidad educativa. Es generando este clima de orden que se evitan inconvenientes que pueden trastornar la finalización normal de los cursos. Se recuerdan: I) lo establecido en la Circular Nº 642 del 14/2/05 con respecto a la distribución de clases. “a) Primeros y segundos años: Para estas clases el Maestro Director hará la designación entre el grupo de Maestros efectivos que posean antecedentes calificados en el nivel de excelente. b) Los Maestros efectivos que atendieron primer año, podrán pasar con su grupo de alumnos a segundo año, si así lo considera el Maestro Director c) Otras clases: Con los Maestros que no hubieran sido designados para los primeros años, teniendo en cuenta las mejores aptitudes, antigüedad y calificación para cada clase, poniendo especial énfasis en 6to. año d) Cuando el Maestro Director no tuviere una permanencia mínima de dos años consecutivos en el centro escolar la designación se realizará en coordinación con el Maestro Inspector de Zona de su distrito, responsabilizándose a ambos de la toma de decisión.
  • 3. CONSEJO DE EDUCACIÓN INICIAL Y PRIMARIA INSPECCIÓN TÉCNICA INSPECCIÓN GENERAL REGIÓN 1 INSPECCIÓN DEPARTAMENTAL DE TACUAREMBÓ Art. 4. En todos los casos el maestro Director deberá notificar a los interesados de lo resuelto, dejando constancia de ello en el Libro Diario.” Es responsabilidad del Maestro Director realizar él la distribución de clases al finalizar el año. No corresponde anteponer los intereses de los Maestros a las necesidades que plantea la realidad institucional. Se debe asegurar que 1º, 2º y 6º año estén a cargo de los Maestros efectivos que posean las mejores aptitudes para trabajar en estos grados. II) Considerar Circular 200/08 para la promoción de alumnos. A todos los docentes se desea que puedan disfrutar del período vacacional. Saluda a ustedes muy atentamente: Cuerpo Inspectivo de Tacuarembó Gloria María García Inspectora Departamental