SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPITULO 1
EL OFICIAL O BOMBERO A CARGO - OBAC
OBJETIVO PRINCIPAL:
Definir los roles, responsabilidades y
funciones del OBAC
¿ Cómo estamos organizados en
cada Compañía ?
¿ Cómo estamos organizados en
el Cuerpo ?
Somos un equipo
Definir
Controla
r
Coordinar
Planificar
Organizar
Comunic
ación
Seguridad
OBAC
Necesidad de un Mando
¿ Porqué se necesita que haya un mando ?
•Definir lo que hay que hacer
•Controlar que se haga lo que se dice
•Coordinar el trabajo que se efectuará
•Planificar lo que se desarrollará
•Organizar lo que se está haciendo o va a hacer
•Las comunicaciones tienden al caos
•Empieza a fallar la seguridad
ALGUIEN
TIENE QUE
SIN MANDO
¿ Cuáles son las cuatro principales
responsabilidades del OBAC ?
1. Proporcionar a los bomberos seguridad y sobrevivencia.
2. Proteger, trasladar y proporcionar cuidado a la gente
involucrada en la emergencia.
3. Detener el incendio.
4. Conservar la propiedad durante y después de las
operaciones de control del incendio
Responsabilidad del OBAC = Institución
El rol del OBAC es el de un Director
de todas las operaciones.
•Debe desarrollar un plan global relacionado con las reglas
y principios estándares y con los planes.
•Se espera que él examine, evalúe y revise este plan, que
asuma riesgos, desarrolle comunicaciones efectivas, desarrolle
organizaciones efectivas y elimine confusión.
•El OBAC tiene que evaluar las operaciones durante el
incendio, corregir los problemas y apoyar las acciones
efectivas. Después del incendio, debe evaluar todas las
operaciones, de esta manera puede mejorar a su personal,
sus tácticas, el sistema y a si mismo.
Debe tratar de asegurarse que los errores futuros
sean errores nuevos
Para llevar a cabo sus responsabilidades el OBAC
debe estar bien entrenado en:
•- Toma de decisiones
•- Mando y Control
•- Revisión y Evaluación
TOMA DE DECISIONES
Debe estar consciente que todas las situaciones tácticas
tienen los mismos elementos básicos y por lo tanto, él
puede asumirlas en forma similar a como ha asumido las
anteriores.
•Evitar decisiones que no dejan paso a la iniciativa.
•Deben ser abiertas, permitiendo que se puedan
expandir, revertir y complementar.
•Una vez tomada la decisión, el OBAC debe
rápidamente establecer el plan de ataque e iniciar la
acción. Mientras más espere, menos opciones tendrá
a su disposición.
Para tomar decisiones adecuadas el OBAC debe
aprender que tiene que:
- Distinguir entre suposiciones y hechos.
- Mantener una cierta flexibilidad.
- Desarrollar una mecánica de respuestas.
- Una vez iniciada la acción, debe cambiar a un rol
de dirección.
•No puede tomar todas las decisiones.
•Debe priorizar los problemas.
•Uso de la información.
La información se acumula y se organiza de
mejor forma:
•- Buscando información que sea "fresca".
•- Preguntando al personal que está en los
lugares adecuados.
•- Sabiendo donde encontrar información de
referencia y como usarla efectivamente.
•- Utilizando una amplia variedad de factores e
información.
MANDO Y CONTROL
•Deben ser capaces de ordenar "el qué y el donde" sin
tener que decidir "el cómo".
•Deben seleccionar un puesto de mando apropiado y
quedarse allí.
•El combatir el fuego es un esfuerzo de equipo. Los
OBAC bien entrenados practican el arte de la
"democracia selectiva".
•Los OBAC construyen un mando que se apoya en la
estructura organizativa.
TIPOS DE MANDO
•Mando “ Repartiendo la carga ”
•Mando al estilo “ Llanero Solitario”
•Mando “en medio de la acción”
•Mando “de escasos recursos”
firecommand01-1007120912581-phpapp01.ppt
firecommand01-1007120912581-phpapp01.ppt
firecommand01-1007120912581-phpapp01.ppt
firecommand01-1007120912581-phpapp01.ppt
REVISION Y EVALUACION
El mando y control no serán efectivos en una
emergencia presente o futura a menos que haya un
proceso permanente de revisión y evaluación.
Debe revisar y evaluar comparando con normas de
desempeño, esperando un alto nivel de rendimiento de
sus subordinados.
El tiene que ser intolerante con los sub-rendimientos y
corregir lo que está incorrecto.
•Tiene que preguntarse "¿ Qué vamos a hacer (después), si lo
que estamos haciendo (ahora) no funciona ?".
•Tiene que estar dispuesto a cuestionar los informes de otros y
buscar confirmación.
•Debe estar preparado para no estar de acuerdo con una
decisión o dar una contra-orden.
•Deberá evaluar la efectividad del comportamiento, habilidad y
cumplimiento de acuerdo al rango.
•El combate del incendio no se acaba hasta que el OBAC haya
realizado una reunión de análisis del incendio.
REVISION Y EVALUACION
CARACTERISTICAS DEL OBAC
•Respeto por el trabajo.
•Habilidad para mantener la calma.
•Conocimiento del mando.
•Preferir mandar antes que hacer.
•Habilidad para ser un buen ejemplo.
•Ser sicológicamente estable.
•Estar físicamente apto.
•Ser justo.
•Ser directo al comunicar algo.
•Tener voluntad para asumir riesgos
razonables.
•Interesarse por todo el personal.
•Conocer las limitaciones.
•Respetar el mando.
•Ser una persona organizada.
•Ser disciplinado y consecuente.
CARACTERISTICAS DEL OBAC
FUNCIONES DEL MANDO
La mayoría de los roles y responsabilidades del OBAC son
llevados a cabo a través de una serie de funciones
específicas:
1. Toma, confirmación y ubicación del mando.
2. Evaluación de la situación.
3. Iniciación, mantenimiento y control del proceso
de las comunicaciones.
4. Identificación de la estrategia global; desarrollo
de un plan de ataque y asignación de las
operaciones.
5. Desarrollo de una organización efectiva en
el lugar del incendio.
6. Inspección, evaluación y revisión del
plan de ataque.
7. Continuidad, transferencia y término del
mando.
FUNCIONES DEL MANDO
El que las operaciones sean efectivas en el
lugar del incendio, está altamente
influenciado por la disciplina, la que puede
quebrarse como producto de la tensión.
Para que no se quiebre la disciplina, el OBAC
requiere:
•Ser un líder.
•Respetar al personal.
•No tomar ventaja de la antigüedad o autoridad.
•Eliminar estándares múltiples.
•Implantar un respeto razonable al rango y
antigüedad.
•Usar lenguaje adecuado.
¿Cómo evaluarnos como OBAC ?
• ¿Administró y controló las 7 áreas de posibles
quiebres?
• ¿Tomó decisiones en forma rápida y segura?
• ¿Delegó autoridad adecuadamente?
• ¿Mantuvo sus órdenes flexibles?
• ¿Trabajo a nivel Estratégico?
• ¿Corrigió la información y cambio su plan según se
necesitaba?
• ¿ Inspeccionó y evaluó todas las operaciones?
• ¿Dio reconocimiento público a las operaciones
sobresalientes y critica privada a las deficientes?

Más contenido relacionado

PPT
Fire Command 01 Nivel 1 (2010)
PPT
Fire Command 01
PPT
Fire Command 08 Nivel 1 (2010)
PPT
SCI y POS N°2 (Incendio Altura 2010)
PPT
Fire Command 03 Nivel 1 (2010)
PPT
Fire Command 05 Nivel 1 (2010)
PPT
Fire Command 02 Nivel 1 (2010)
PPT
Fire Command 06 Nivel 1 (2010)
Fire Command 01 Nivel 1 (2010)
Fire Command 01
Fire Command 08 Nivel 1 (2010)
SCI y POS N°2 (Incendio Altura 2010)
Fire Command 03 Nivel 1 (2010)
Fire Command 05 Nivel 1 (2010)
Fire Command 02 Nivel 1 (2010)
Fire Command 06 Nivel 1 (2010)

Similar a firecommand01-1007120912581-phpapp01.ppt (17)

PPT
Sistema de Comando de Incidentes 2011
PPT
Fire Command 09 Nivel 1 (2010)
PPT
Fire Command 16 Nivel 1 (2010)
PPT
Fire Command 11 Nivel 1 (2010)
PPT
Fire Command 04 Nivel 1 (2010)
PPTX
CONFORMACIÓN DE BRIGADAS PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES.pptx
DOCX
Perfil de ascenso de un bombero
PPTX
autoridad y mando-negociacion II.pptx
PPT
PPTX
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS-1.pptx
PPTX
Brigada
PPTX
Brigada
PPTX
Autoridad y mando
DOC
El bombero que hoy necesitamos
PPTX
Brigada de emergencia
PPT
Fire Command 07 Nivel 1 (2010)
PPTX
BRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICO
Sistema de Comando de Incidentes 2011
Fire Command 09 Nivel 1 (2010)
Fire Command 16 Nivel 1 (2010)
Fire Command 11 Nivel 1 (2010)
Fire Command 04 Nivel 1 (2010)
CONFORMACIÓN DE BRIGADAS PARA LA PREVENCIÓN DE INCENDIOS FORESTALES.pptx
Perfil de ascenso de un bombero
autoridad y mando-negociacion II.pptx
BRIGADAS-DE-EMERGENCIAS-1.pptx
Brigada
Brigada
Autoridad y mando
El bombero que hoy necesitamos
Brigada de emergencia
Fire Command 07 Nivel 1 (2010)
BRIGADAS DE EMERGENCIA COMO ACTUAR EN CASO DE UN EVENTO CATASTROFICO
Publicidad

Último (20)

PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Publicidad

firecommand01-1007120912581-phpapp01.ppt

  • 1. CAPITULO 1 EL OFICIAL O BOMBERO A CARGO - OBAC OBJETIVO PRINCIPAL: Definir los roles, responsabilidades y funciones del OBAC
  • 2. ¿ Cómo estamos organizados en cada Compañía ? ¿ Cómo estamos organizados en el Cuerpo ? Somos un equipo
  • 4. ¿ Porqué se necesita que haya un mando ? •Definir lo que hay que hacer •Controlar que se haga lo que se dice •Coordinar el trabajo que se efectuará •Planificar lo que se desarrollará •Organizar lo que se está haciendo o va a hacer •Las comunicaciones tienden al caos •Empieza a fallar la seguridad ALGUIEN TIENE QUE SIN MANDO
  • 5. ¿ Cuáles son las cuatro principales responsabilidades del OBAC ? 1. Proporcionar a los bomberos seguridad y sobrevivencia. 2. Proteger, trasladar y proporcionar cuidado a la gente involucrada en la emergencia. 3. Detener el incendio. 4. Conservar la propiedad durante y después de las operaciones de control del incendio Responsabilidad del OBAC = Institución
  • 6. El rol del OBAC es el de un Director de todas las operaciones. •Debe desarrollar un plan global relacionado con las reglas y principios estándares y con los planes. •Se espera que él examine, evalúe y revise este plan, que asuma riesgos, desarrolle comunicaciones efectivas, desarrolle organizaciones efectivas y elimine confusión. •El OBAC tiene que evaluar las operaciones durante el incendio, corregir los problemas y apoyar las acciones efectivas. Después del incendio, debe evaluar todas las operaciones, de esta manera puede mejorar a su personal, sus tácticas, el sistema y a si mismo.
  • 7. Debe tratar de asegurarse que los errores futuros sean errores nuevos Para llevar a cabo sus responsabilidades el OBAC debe estar bien entrenado en: •- Toma de decisiones •- Mando y Control •- Revisión y Evaluación
  • 8. TOMA DE DECISIONES Debe estar consciente que todas las situaciones tácticas tienen los mismos elementos básicos y por lo tanto, él puede asumirlas en forma similar a como ha asumido las anteriores. •Evitar decisiones que no dejan paso a la iniciativa. •Deben ser abiertas, permitiendo que se puedan expandir, revertir y complementar. •Una vez tomada la decisión, el OBAC debe rápidamente establecer el plan de ataque e iniciar la acción. Mientras más espere, menos opciones tendrá a su disposición.
  • 9. Para tomar decisiones adecuadas el OBAC debe aprender que tiene que: - Distinguir entre suposiciones y hechos. - Mantener una cierta flexibilidad. - Desarrollar una mecánica de respuestas. - Una vez iniciada la acción, debe cambiar a un rol de dirección. •No puede tomar todas las decisiones. •Debe priorizar los problemas. •Uso de la información.
  • 10. La información se acumula y se organiza de mejor forma: •- Buscando información que sea "fresca". •- Preguntando al personal que está en los lugares adecuados. •- Sabiendo donde encontrar información de referencia y como usarla efectivamente. •- Utilizando una amplia variedad de factores e información.
  • 11. MANDO Y CONTROL •Deben ser capaces de ordenar "el qué y el donde" sin tener que decidir "el cómo". •Deben seleccionar un puesto de mando apropiado y quedarse allí. •El combatir el fuego es un esfuerzo de equipo. Los OBAC bien entrenados practican el arte de la "democracia selectiva". •Los OBAC construyen un mando que se apoya en la estructura organizativa.
  • 12. TIPOS DE MANDO •Mando “ Repartiendo la carga ” •Mando al estilo “ Llanero Solitario” •Mando “en medio de la acción” •Mando “de escasos recursos”
  • 17. REVISION Y EVALUACION El mando y control no serán efectivos en una emergencia presente o futura a menos que haya un proceso permanente de revisión y evaluación. Debe revisar y evaluar comparando con normas de desempeño, esperando un alto nivel de rendimiento de sus subordinados. El tiene que ser intolerante con los sub-rendimientos y corregir lo que está incorrecto.
  • 18. •Tiene que preguntarse "¿ Qué vamos a hacer (después), si lo que estamos haciendo (ahora) no funciona ?". •Tiene que estar dispuesto a cuestionar los informes de otros y buscar confirmación. •Debe estar preparado para no estar de acuerdo con una decisión o dar una contra-orden. •Deberá evaluar la efectividad del comportamiento, habilidad y cumplimiento de acuerdo al rango. •El combate del incendio no se acaba hasta que el OBAC haya realizado una reunión de análisis del incendio. REVISION Y EVALUACION
  • 19. CARACTERISTICAS DEL OBAC •Respeto por el trabajo. •Habilidad para mantener la calma. •Conocimiento del mando. •Preferir mandar antes que hacer. •Habilidad para ser un buen ejemplo. •Ser sicológicamente estable. •Estar físicamente apto.
  • 20. •Ser justo. •Ser directo al comunicar algo. •Tener voluntad para asumir riesgos razonables. •Interesarse por todo el personal. •Conocer las limitaciones. •Respetar el mando. •Ser una persona organizada. •Ser disciplinado y consecuente. CARACTERISTICAS DEL OBAC
  • 21. FUNCIONES DEL MANDO La mayoría de los roles y responsabilidades del OBAC son llevados a cabo a través de una serie de funciones específicas: 1. Toma, confirmación y ubicación del mando. 2. Evaluación de la situación. 3. Iniciación, mantenimiento y control del proceso de las comunicaciones. 4. Identificación de la estrategia global; desarrollo de un plan de ataque y asignación de las operaciones.
  • 22. 5. Desarrollo de una organización efectiva en el lugar del incendio. 6. Inspección, evaluación y revisión del plan de ataque. 7. Continuidad, transferencia y término del mando. FUNCIONES DEL MANDO
  • 23. El que las operaciones sean efectivas en el lugar del incendio, está altamente influenciado por la disciplina, la que puede quebrarse como producto de la tensión.
  • 24. Para que no se quiebre la disciplina, el OBAC requiere: •Ser un líder. •Respetar al personal. •No tomar ventaja de la antigüedad o autoridad. •Eliminar estándares múltiples. •Implantar un respeto razonable al rango y antigüedad. •Usar lenguaje adecuado.
  • 25. ¿Cómo evaluarnos como OBAC ? • ¿Administró y controló las 7 áreas de posibles quiebres? • ¿Tomó decisiones en forma rápida y segura? • ¿Delegó autoridad adecuadamente? • ¿Mantuvo sus órdenes flexibles? • ¿Trabajo a nivel Estratégico? • ¿Corrigió la información y cambio su plan según se necesitaba? • ¿ Inspeccionó y evaluó todas las operaciones? • ¿Dio reconocimiento público a las operaciones sobresalientes y critica privada a las deficientes?