FISCALIZACON DE
INTERNET
ALUMNO: VITTORIO P. PLATA SOTO
• Con relación al tratamiento doctrinal de la fiscalidad del comercio electrónico, se
centra en dos opciones: La primera defiende la opción de gravar el comercio
electrónico, la más aceptaba es el Bit Tax, mientras la segunda plantea adaptar los
esquemas tributarios existentes a las novedades que inserta el comercio electrónico
en materia de imposición en las tradicionales manifestaciones de capacidad
contributiva, renta, patrimonio y consumo; esta última posición es la que resulta más
pragmática y realista, ya que sustentan en el respecto de los instrumentos y
principios tributarios existentes pero atemperando las legislaciones a las condiciones
particulares del comercio electrónico.
¿POR QUÉ SE DICE QUE EL BIT TAX NO
ES GESTIONABLE?
• BIT TAX (Este tributo fue propuesto por A. Cordell, Consejero del Departamento de
Industria Canadiense, y consiste en gravar aquellos impulsos informáticos que permiten la
transferencia de la información.), que tiene por objeto las operaciones realizadas a través de
redes informáticas, en función de cada impulso electrónico o informático necesario para
transmitir la orden, el servicio o la información. El sujeto pasivo seria el usuario del internet
y actuarían como retenedores los servidores de la red.
• El “bit tax” conduce, a una situación de inseguridad jurídica total porque, en principio, nos
encontramos con que si gravamos los impulsos, gravaríamos igual una simple carta que un
libro. La gestión del “bit tax” estaría necesitada de una Autoridad Tributaria Internacional
porque, los “bits” se mueven en la RED y ésta no tiene una localización precisa en el
Universo sino en el ciberespacio.
¿QUÉ SE ENTIENDE POR MARCO INTERNACIONAL
TRIBUTARIO EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO? ¿CÓMO ESTA
ESTE TEMA DESARROLLÁNDOSE EN EL MARCO DE LA CAN?
• La ley tributaria internacional es definida como las reglas legales que demarcan la
jurisdicción de cada país y que confinan el límite de aplicación de la ley tributaria
sustantiva y que limita el poder impositivo del Estado. . La actual globalización
mundial está afectando directamente el desplazamiento de capitales a nivel global,
los cuales a través del uso de la tecnología pueden ser desplazados en cuestión de
minutos de un continente a otro utilizando las diversas herramientas que la
tecnología entrega a las instituciones financieras y a particulares Hemos visto como
el Derecho tendrá que ser necesariamente adaptado para que su campo de acción no
quede evadido por la imposibilidad de aplicación de aquellas a cambios tan radicales
como se producen y pueden producirse en el uso diario de esta herramienta
comercial. Al respecto tenemos algunas consideraciones.
• El Estado está teniendo muchas dificultades para recoger y gravar el comercio electrónico en nuestro
código tributario, la pérdidas de las transacciones que se realizan tanto en el comercio off – line y on –
line van en aumento, ya sea por la facilidad que ello significa o la abundante evasión de impuestos que
se dan por ese medio. De acuerdo al Art. 1 del título de nuestro código tributario peruano, nos indica
que: “La obligación tributaria, que es de derecho público, es el vínculo entre el acreedor y el deudor
tributario, establecido por ley, que tiene por objeto el cumplimiento de la prestación tributaria, siendo
exigible coactivamente.” En la legislación peruana es un acto ilícito cuando la persona elude y evade la
declaración de tributos, pero básicamente esto se aplica cuando el bien material está en nuestro poder.
Pero, ¿qué sucede cuando adquirimos por el comercio electrónico un programa o una base datos, o un
bien? Uno de los problemas tributarios más importantes con relación al comercio electrónico tiene que
ver con la calificación de las rentas obtenidas, cuando se produce la transmisión del bien o servicio a
través de la red, es decir, cuando los mismos circulan por la red.El acuerdo de Libre Comercio entre
Perú - Comunidad Andina.
¿CUÁL ES LA PROPUESTA EN ESTE CAMPO EN EL CASO PERUANO?
CONCLUSIONES
• El impulso de los medios electrónicos permite igualmente el uso de medios de
pago a cuenta que permiten una recaudación más fácil y organizada.
• De la realización de operaciones de comercio electrónico no se derivan nuevos
problemas de carácter tributario sustantivo. Las dificultades derivadas de la difusión
del comercio electrónico son, esencialmente, de delimitación de las distintas
soberanías tributarias estatales que presentan conexión con una determinada
operación y de control de las transacciones realizadas, sobre todo, cuando tales
transacciones revisten carácter internacional.

Más contenido relacionado

PPTX
Fiscalidad en internet
PPTX
Fiscalidad en internet
DOCX
Fiscalidad en internet
PPTX
Fiscalidad en internet
PPTX
Fiscalidad en internet
PPTX
Fiscalidad en internet
PPTX
Bit Tax
PPTX
Fiscalidad en internet o bit tax
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
Bit Tax
Fiscalidad en internet o bit tax

La actualidad más candente (19)

PPTX
Fiscalidad en internet d 2
PPTX
Fiscalidad en internet..
PPTX
DERECHO INFORMÁTICO - COMERCIO ELECTRÓNICO Y LA FISCALIZACIÓN EN INTERNET
PPTX
“NUEVAS IMNOVACONES DEL DERECHO - TRIBUTACION EN LA INTERNET (COMERCIO ELECTR...
PPTX
FISCALIDAD EN EL INTERNET
PPTX
Comercio electronica
DOCX
Internet y fiscalidad_alvaro
PPTX
Fiscalidad en internet
PPTX
Fiscalidad en internet
PPTX
Comercio electronica ttt
PPTX
Fiscalidad en internet
PPTX
FISCALIDAD EN INTERNET o Bit-Tax
PPTX
Fiscalidad en internet
PPTX
Fiscalidad en internet o bit tax
PPTX
ENSAYO DE FISCALIDAD ANTE EL AVANCE DEL INTERNET
PPT
Fiscalidad en internet - a nivel nacional y extranjero
PPTX
Fiscalidad en internet
PPTX
Ensayo sobre la fiscalidad (tributacion) ante
Fiscalidad en internet d 2
Fiscalidad en internet..
DERECHO INFORMÁTICO - COMERCIO ELECTRÓNICO Y LA FISCALIZACIÓN EN INTERNET
“NUEVAS IMNOVACONES DEL DERECHO - TRIBUTACION EN LA INTERNET (COMERCIO ELECTR...
FISCALIDAD EN EL INTERNET
Comercio electronica
Internet y fiscalidad_alvaro
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internet
Comercio electronica ttt
Fiscalidad en internet
FISCALIDAD EN INTERNET o Bit-Tax
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internet o bit tax
ENSAYO DE FISCALIDAD ANTE EL AVANCE DEL INTERNET
Fiscalidad en internet - a nivel nacional y extranjero
Fiscalidad en internet
Ensayo sobre la fiscalidad (tributacion) ante
Publicidad

Destacado (7)

PPTX
Ley sopa, ley pipa, cierre de
PPTX
Ley stulker
PPTX
Proteccion juridica del software y el derecho de
PPTX
PPTX
Teletrabajo
PPTX
Delitos informaticos
PPT
Colocar Un Slide Share En El Blog
Ley sopa, ley pipa, cierre de
Ley stulker
Proteccion juridica del software y el derecho de
Teletrabajo
Delitos informaticos
Colocar Un Slide Share En El Blog
Publicidad

Similar a Fiscalizacon de internet (19)

PPTX
Bit tax-140926212819-phpapp01
DOCX
Ensayo tributacion online
PPTX
Fiscalidad en-internet
PPTX
FISCALIZACION DEL INTERNET
 
PPTX
Fiscalidad en internet diapositivas
PPTX
Fiscalidad de internet
DOCX
Inter fiscalidad gonzales
PPTX
Fiscalidad en internet
PPTX
Dispositivas fiscalidad-en-internet
PPTX
Fiscalidad en internet
PPTX
Fiscalidad en internet 
PPTX
La fiscalidad en internet
PPT
Tributación en el comercio electrónico
PPTX
PRINCIPALES DEBILIDADES DE LA ECONOMÍA DIGITAL.pptx
PPTX
Fiscalidad ante el avance de la internet
PDF
PRINCIPALES BARRERAS TECNOLÓGICAS PARA LA E-ADMINISTRACION
PPTX
Dipsos agenda-digital
PPTX
Bitax
PPTX
Ale ensayo sobre la fiscalidad (tributacion) ante
Bit tax-140926212819-phpapp01
Ensayo tributacion online
Fiscalidad en-internet
FISCALIZACION DEL INTERNET
 
Fiscalidad en internet diapositivas
Fiscalidad de internet
Inter fiscalidad gonzales
Fiscalidad en internet
Dispositivas fiscalidad-en-internet
Fiscalidad en internet
Fiscalidad en internet 
La fiscalidad en internet
Tributación en el comercio electrónico
PRINCIPALES DEBILIDADES DE LA ECONOMÍA DIGITAL.pptx
Fiscalidad ante el avance de la internet
PRINCIPALES BARRERAS TECNOLÓGICAS PARA LA E-ADMINISTRACION
Dipsos agenda-digital
Bitax
Ale ensayo sobre la fiscalidad (tributacion) ante

Último (20)

PDF
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
PDF
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
PDF
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
PDF
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PDF
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
PDF
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
PPTX
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
PPTX
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
PDF
Ricardo Antonio Pellerano Paradas el Criminal
PDF
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
PPTX
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
PPTX
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
PDF
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
PPTX
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
PPTX
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
PDF
LA ENAJENACIÓN TEMPRANA EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN COLOMBIA
PDF
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
PPT
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt
MODELO RECURSO ADMINISTRATIVO DE APELACION - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
(3) Responsabilidad Civil_a1fbf8086a4f0e1e3f318db6869e2f8b.pdf
Sistema-Universal-de-Proteccion-de-Derechos-Humanos - completo - compartido.pdf
Unidad 1 Tema 4. Jurisdiccion Parte II.pdf
Advertencia Pública sobre Rafael Eduardo Pinto Pocasangre en Izabal - Falso A...
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
Libro del Principe - Nicolas Maquiavelo.pdf
Procedimientos Civiles relativos a los derechos de familia y al estado de las...
CLASE ONCE DR. EDWIN SOVERO PEÑALOZA CONTESTACIÓN Y RECONVENCIÓN PROCESAL CIV...
DIAPOSITIVAS DERECHO TRIBUTARIO I SESIÓN 13.pptx
Ricardo Antonio Pellerano Paradas el Criminal
PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DISCIPLINARIO - AUTOR JOSÉ MARÍA PACORI CARI
LA PERSONA, nacimiento de una persona jurídica
1. Formas de razonamiento. Argumentación jurídica
SIDH sistema interamericano DDHH 2025 1ra parte - compartido.pdf
SEMANA 1 - ORIGEN DEL DERECHO. FINALIDAD DEL DERECHO. EL PROCESO EVOLUTIVO DE...
Relación de consumo en el derecho del usuario y consumidor
LA ENAJENACIÓN TEMPRANA EN EL PROCESO DE EXTINCIÓN DE DOMINIO EN COLOMBIA
apuntes-de-derecho-penal-boliviano-1966.pdf
DT05_Analisis-PropuestasAutonomiaDescentralizacion.ppt

Fiscalizacon de internet

  • 2. • Con relación al tratamiento doctrinal de la fiscalidad del comercio electrónico, se centra en dos opciones: La primera defiende la opción de gravar el comercio electrónico, la más aceptaba es el Bit Tax, mientras la segunda plantea adaptar los esquemas tributarios existentes a las novedades que inserta el comercio electrónico en materia de imposición en las tradicionales manifestaciones de capacidad contributiva, renta, patrimonio y consumo; esta última posición es la que resulta más pragmática y realista, ya que sustentan en el respecto de los instrumentos y principios tributarios existentes pero atemperando las legislaciones a las condiciones particulares del comercio electrónico.
  • 3. ¿POR QUÉ SE DICE QUE EL BIT TAX NO ES GESTIONABLE? • BIT TAX (Este tributo fue propuesto por A. Cordell, Consejero del Departamento de Industria Canadiense, y consiste en gravar aquellos impulsos informáticos que permiten la transferencia de la información.), que tiene por objeto las operaciones realizadas a través de redes informáticas, en función de cada impulso electrónico o informático necesario para transmitir la orden, el servicio o la información. El sujeto pasivo seria el usuario del internet y actuarían como retenedores los servidores de la red. • El “bit tax” conduce, a una situación de inseguridad jurídica total porque, en principio, nos encontramos con que si gravamos los impulsos, gravaríamos igual una simple carta que un libro. La gestión del “bit tax” estaría necesitada de una Autoridad Tributaria Internacional porque, los “bits” se mueven en la RED y ésta no tiene una localización precisa en el Universo sino en el ciberespacio.
  • 4. ¿QUÉ SE ENTIENDE POR MARCO INTERNACIONAL TRIBUTARIO EN EL COMERCIO ELECTRÓNICO? ¿CÓMO ESTA ESTE TEMA DESARROLLÁNDOSE EN EL MARCO DE LA CAN? • La ley tributaria internacional es definida como las reglas legales que demarcan la jurisdicción de cada país y que confinan el límite de aplicación de la ley tributaria sustantiva y que limita el poder impositivo del Estado. . La actual globalización mundial está afectando directamente el desplazamiento de capitales a nivel global, los cuales a través del uso de la tecnología pueden ser desplazados en cuestión de minutos de un continente a otro utilizando las diversas herramientas que la tecnología entrega a las instituciones financieras y a particulares Hemos visto como el Derecho tendrá que ser necesariamente adaptado para que su campo de acción no quede evadido por la imposibilidad de aplicación de aquellas a cambios tan radicales como se producen y pueden producirse en el uso diario de esta herramienta comercial. Al respecto tenemos algunas consideraciones.
  • 5. • El Estado está teniendo muchas dificultades para recoger y gravar el comercio electrónico en nuestro código tributario, la pérdidas de las transacciones que se realizan tanto en el comercio off – line y on – line van en aumento, ya sea por la facilidad que ello significa o la abundante evasión de impuestos que se dan por ese medio. De acuerdo al Art. 1 del título de nuestro código tributario peruano, nos indica que: “La obligación tributaria, que es de derecho público, es el vínculo entre el acreedor y el deudor tributario, establecido por ley, que tiene por objeto el cumplimiento de la prestación tributaria, siendo exigible coactivamente.” En la legislación peruana es un acto ilícito cuando la persona elude y evade la declaración de tributos, pero básicamente esto se aplica cuando el bien material está en nuestro poder. Pero, ¿qué sucede cuando adquirimos por el comercio electrónico un programa o una base datos, o un bien? Uno de los problemas tributarios más importantes con relación al comercio electrónico tiene que ver con la calificación de las rentas obtenidas, cuando se produce la transmisión del bien o servicio a través de la red, es decir, cuando los mismos circulan por la red.El acuerdo de Libre Comercio entre Perú - Comunidad Andina. ¿CUÁL ES LA PROPUESTA EN ESTE CAMPO EN EL CASO PERUANO?
  • 6. CONCLUSIONES • El impulso de los medios electrónicos permite igualmente el uso de medios de pago a cuenta que permiten una recaudación más fácil y organizada. • De la realización de operaciones de comercio electrónico no se derivan nuevos problemas de carácter tributario sustantivo. Las dificultades derivadas de la difusión del comercio electrónico son, esencialmente, de delimitación de las distintas soberanías tributarias estatales que presentan conexión con una determinada operación y de control de las transacciones realizadas, sobre todo, cuando tales transacciones revisten carácter internacional.