Flash
 Cuando abrimos el programa, lo primero que encontramos es la pantalla en blanco, lo que
llamamos comúnmente "STAGE", el escenario, la pantalla donde vamos a realizar toda la
animación. Por arriba podemos observar, la linea de tiempo que está compuesta por
FRAMES (cuadros) y LAYERS (capas).
En la parte izquierda de la ventana podemos
observar (ver figura anterior) la paleta de
herramientas que vamos a utilizar para
lograr nuestra animación. Aquellos que ya
han utilizado algún programa gráfico
reconocerán todas las herramientas, a
aquellos que no, les pido que sin miedo
comiencen a "jugar", a interiorizarse más con
estas herramientas, total, ante la duda,
comienzan otro nuevo stage y listo.
Para esta primer clase tienen bastante. Lo
que vamos a realizar como práctica es
dibujar, jugar y tener contacto con el
programa. Vean lo que sucede cuando
colocan gráficos dibujados en un mismo
layer, coloquen muchos layers y jueguen con
ellos, se darán cuenta que el orden de las
capas hace que los objetos esten detrás y por
delante entre ellos mismos.
Color II
 Es un movimiento creado pero dentro de este símbolo, entonces en nuestra línea
de tiempo sólo ocupará un frame, aunque dentro de este elemento sea un
movimiento de muchos frames, ver ejemplo:
 Lo seleccionamos con la herramienta flecha y lo dragueamos directamente sobre el
escenario y listo, hemos puesto el sonido en nuestra película.
 Si quisiéramos hacerle alguna modificación al sonido solo debemos hacer doble
click en el frame donde esta el sonido y se nos va a abrir la siguiente pantalla:
 Nos posicionamos en el mc o clip de película en la escena y hacemos botón derecho
del mouse, paneles o panels y tildamos en instancias o instance. Aparece una
ventana donde tenemos un campo editable llamado nombre o name y le ponemos
el nombre que gustemo.

Más contenido relacionado

ODP
Impress3
PPTX
Recuperacion1periodo
PPTX
Rrrrrrrrrrrrr
PPTX
Ladino 3
PPTX
trabajo 3
PPTX
Ladino 3
PPTX
Ladino 3
Impress3
Recuperacion1periodo
Rrrrrrrrrrrrr
Ladino 3
trabajo 3
Ladino 3
Ladino 3

La actualidad más candente (15)

DOC
Como hacer un tube
DOCX
Práctica 16
DOCX
DOCX
Trabajo de flash de peses
DOCX
Nombre o frase photoshop
PDF
Tutorial de com hacer un cinemagraph
PDF
Presentacion impress
PPTX
Trabajo aula clic
PPTX
Tutorial vyew
PDF
Tutorial de gimp fotocollage
DOCX
3D STUDIO MAX (INFORME
PPTX
Bloque 4 Power Point
PPTX
Fotografia cine animacion_animator_1_eso
PPTX
Como crear una blogspot
PPTX
Trabajo informatica
Como hacer un tube
Práctica 16
Trabajo de flash de peses
Nombre o frase photoshop
Tutorial de com hacer un cinemagraph
Presentacion impress
Trabajo aula clic
Tutorial vyew
Tutorial de gimp fotocollage
3D STUDIO MAX (INFORME
Bloque 4 Power Point
Fotografia cine animacion_animator_1_eso
Como crear una blogspot
Trabajo informatica
Publicidad

Similar a Flash (20)

PDF
Scratchmini manual 1_
PPTX
Elementos de la interfaz de flash
PDF
Storyboard
PDF
Storyboard
PDF
Flash 1
PDF
Hotpotatoes guia
PPTX
Colegio nacional nicolas esguerra scratch (1)
PDF
After Affects I
DOCX
Teoria de ofimatica
PDF
Guía Editor imágenes GIMP - Seleccionar, Copiar, Pegar, Transformar
PDF
4manipularbotones 121006192501-phpapp02 (1)
PPSX
Scratch informacion
DOCX
Flash conceptos basicos
PPT
Macromedia flash mx
PDF
minicurso practico de retoque fotografico con Gimp
DOCX
4 manipular botones
PDF
manual 3 d studio max - español
DOCX
manual de ejercicios de flash
PDF
Curso Practico de Gimp
Scratchmini manual 1_
Elementos de la interfaz de flash
Storyboard
Storyboard
Flash 1
Hotpotatoes guia
Colegio nacional nicolas esguerra scratch (1)
After Affects I
Teoria de ofimatica
Guía Editor imágenes GIMP - Seleccionar, Copiar, Pegar, Transformar
4manipularbotones 121006192501-phpapp02 (1)
Scratch informacion
Flash conceptos basicos
Macromedia flash mx
minicurso practico de retoque fotografico con Gimp
4 manipular botones
manual 3 d studio max - español
manual de ejercicios de flash
Curso Practico de Gimp
Publicidad

Último (20)

DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Introducción a la historia de la filosofía
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf

Flash

  • 2.  Cuando abrimos el programa, lo primero que encontramos es la pantalla en blanco, lo que llamamos comúnmente "STAGE", el escenario, la pantalla donde vamos a realizar toda la animación. Por arriba podemos observar, la linea de tiempo que está compuesta por FRAMES (cuadros) y LAYERS (capas).
  • 3. En la parte izquierda de la ventana podemos observar (ver figura anterior) la paleta de herramientas que vamos a utilizar para lograr nuestra animación. Aquellos que ya han utilizado algún programa gráfico reconocerán todas las herramientas, a aquellos que no, les pido que sin miedo comiencen a "jugar", a interiorizarse más con estas herramientas, total, ante la duda, comienzan otro nuevo stage y listo.
  • 4. Para esta primer clase tienen bastante. Lo que vamos a realizar como práctica es dibujar, jugar y tener contacto con el programa. Vean lo que sucede cuando colocan gráficos dibujados en un mismo layer, coloquen muchos layers y jueguen con ellos, se darán cuenta que el orden de las capas hace que los objetos esten detrás y por delante entre ellos mismos. Color II
  • 5.  Es un movimiento creado pero dentro de este símbolo, entonces en nuestra línea de tiempo sólo ocupará un frame, aunque dentro de este elemento sea un movimiento de muchos frames, ver ejemplo:
  • 6.  Lo seleccionamos con la herramienta flecha y lo dragueamos directamente sobre el escenario y listo, hemos puesto el sonido en nuestra película.  Si quisiéramos hacerle alguna modificación al sonido solo debemos hacer doble click en el frame donde esta el sonido y se nos va a abrir la siguiente pantalla:
  • 7.  Nos posicionamos en el mc o clip de película en la escena y hacemos botón derecho del mouse, paneles o panels y tildamos en instancias o instance. Aparece una ventana donde tenemos un campo editable llamado nombre o name y le ponemos el nombre que gustemo.