SlideShare una empresa de Scribd logo
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
ANTONIO JOSÉ DE SURE
Ext. Barquisimeto
Ejercicios Propuestos (5%)
Unidad III
Dados los ejercicios que aparecen a continuación resolver explicando detalladamente
cada uno de los pasos y sus cálculos para llegar a la solución.- Describiendo que ecuación
se utilizó y el significado de cada término.
Realizar en Slideshare y enviar URL en el espacio indicado en la plataforma
De un gran depósito, cuyo nivel se
mantiene constante fluye agua que
circula por los conductos de la figura
hasta salir por la abertura D, que está
abierta al aire. La diferencia de
presión entre los puntos A y B es PB -
PA = 500 Pa.
Sabiendo que las secciones de los diferentes tramos de la conducción son SA= SC = 10 cm2
y SB=20 cm2
, calcular las velocidades y las presiones del agua en los puntos A, B, C, de la
conducción.
La presión en C es la atmosférica, igual a 105
Pa.
Respuesta:
Estudiante:
Rafael montilla
C.I: 20.188385
Fluidoo
Fluidoo
Fluidoo
Fluidoo
Fluidoo

Más contenido relacionado

DOC
Fluidos wilfredo
PPTX
Geometria
PPTX
Geometria
PDF
Clase de fluidos. flujo de canal. prismary b
DOCX
Form4. geotecniasss
PDF
Formulario secciones transversales verano
PDF
Balotario de geometria abril 2013
DOCX
Tarea 2 Deducción de elementos geométricos
Fluidos wilfredo
Geometria
Geometria
Clase de fluidos. flujo de canal. prismary b
Form4. geotecniasss
Formulario secciones transversales verano
Balotario de geometria abril 2013
Tarea 2 Deducción de elementos geométricos

La actualidad más candente (19)

DOCX
Informe extracción s l parte 2
PDF
estructura
PDF
Iii bim. 4to. año geom. - guia nº 2 - proporcionalidadrr
PDF
1 hb14 2
PDF
2.1 ejercicios de segmentos c. rios y a ortiz -
PPTX
Maria salamanca perez
PPT
trigonometria
DOC
Nm2 Actividades Homotecia Y Semejanza
PPTX
Ejercicio matemáticas tipo icfes
PDF
Guia semejanza, thales y euclides
PDF
Algunos aspectos de dibujo 15
PDF
Checklist for 7btoq correlation stratification
DOC
Evaluacion Teorema Euclides
PPTX
Métodos
PDF
PPTX
Funciones y gráficos en excel
PDF
Volumen
Informe extracción s l parte 2
estructura
Iii bim. 4to. año geom. - guia nº 2 - proporcionalidadrr
1 hb14 2
2.1 ejercicios de segmentos c. rios y a ortiz -
Maria salamanca perez
trigonometria
Nm2 Actividades Homotecia Y Semejanza
Ejercicio matemáticas tipo icfes
Guia semejanza, thales y euclides
Algunos aspectos de dibujo 15
Checklist for 7btoq correlation stratification
Evaluacion Teorema Euclides
Métodos
Funciones y gráficos en excel
Volumen
Publicidad

Similar a Fluidoo (14)

DOCX
Perdidasporfriccion
PDF
Dimensionamiento de sistemas de bombeo
PPT
Ecuacion de bernoulli
PPT
Maibely salcedo fluidos
PPTX
Mecánica de F I volumen de control 2.pptx
PDF
FUERZAS APLICADAS .pdf
PDF
En una red de agua potable
DOC
2 pc mec flu-mecatrónica 2012-2-utp
DOCX
PRACTICA 08 M. FLUIDOS.docx
DOCX
Actividad n2 parte c subir
PDF
Fisica 1-2 BANCO DE REACTIVOS DE 25 AL 50
PDF
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
PPTX
Sesion 3,4
Perdidasporfriccion
Dimensionamiento de sistemas de bombeo
Ecuacion de bernoulli
Maibely salcedo fluidos
Mecánica de F I volumen de control 2.pptx
FUERZAS APLICADAS .pdf
En una red de agua potable
2 pc mec flu-mecatrónica 2012-2-utp
PRACTICA 08 M. FLUIDOS.docx
Actividad n2 parte c subir
Fisica 1-2 BANCO DE REACTIVOS DE 25 AL 50
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
Sesion 3,4
Publicidad

Más de Engelberthrafa (7)

PPTX
Hidraulica
DOCX
DOCX
Rafael montill aaaa
DOCX
Matematica 22
DOCX
Matematica 2
DOCX
Rafael montilla2
DOCX
Engelberth ingles 2
Hidraulica
Rafael montill aaaa
Matematica 22
Matematica 2
Rafael montilla2
Engelberth ingles 2

Fluidoo

  • 1. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA ANTONIO JOSÉ DE SURE Ext. Barquisimeto Ejercicios Propuestos (5%) Unidad III Dados los ejercicios que aparecen a continuación resolver explicando detalladamente cada uno de los pasos y sus cálculos para llegar a la solución.- Describiendo que ecuación se utilizó y el significado de cada término. Realizar en Slideshare y enviar URL en el espacio indicado en la plataforma De un gran depósito, cuyo nivel se mantiene constante fluye agua que circula por los conductos de la figura hasta salir por la abertura D, que está abierta al aire. La diferencia de presión entre los puntos A y B es PB - PA = 500 Pa. Sabiendo que las secciones de los diferentes tramos de la conducción son SA= SC = 10 cm2 y SB=20 cm2 , calcular las velocidades y las presiones del agua en los puntos A, B, C, de la conducción. La presión en C es la atmosférica, igual a 105 Pa. Respuesta: Estudiante: Rafael montilla C.I: 20.188385