FORMAR PARA GOBERNAR MEJOR Jordi López Camps 2009
e ducar /  FORMAR
¿Qué es  formar ?
ACCIÓN FORMATIVA Situación antes de iniciar la formación Autoavaluación inicial. Auditoria PRE Decisión de la formación Necesidades formativas Fijar objetivos Diseño de la acción Diseño de la evaluación Situación  antes de la formación Situación posterior a la formación Percepción de los efectos de la acción formativa Situación  después de la formación MEJORA ALCANZADA Autoavaluación de los resultados Auditoria POST Modificado de J.Tejada
¿ Para qué  formar?
F ORMAR Captar, retener y desarrollar  el TALENTO para mejorar la acción de gobierno
APRENDIZAJE FORMACIÓN NUEVA COMPRENSION ABRIR EL CAMPO
MEMORANDUM  EUROPEO Competencias  básicas Invertir  tiempo y dinero en los aprendizajes Pedagogía  innovadora Valoración  del aprendizaje Información, orientación y asesoramiento Acercar  las oportunidades de aprendizaje
DATOS  DEL ENTORNO P olíticas públicas V isión constructivista del aprendizaje  D iversidad de modelos y momentos de aprendizaje M odelos de gestión orientados a conseguir la excelencia y la calidad A prendizajes organizativos
NUEVA COMPRENSIÓN Sociedad del conocimiento Nuevas teorias psico-pedagogicas Enfoque por competencias Aprender desde la experiencia y en la ocupación Los participantes construyen su aprendizaje El formador como facilitador Las organizaciones aprenden Formacion difusa
LA GESTION DEL CONOCIMIENTO ES UN   SISTEMA Ámbitos  de aprendizaje Actuaciones  formales  de aprendizaje Actuaciones  informales  y  no formales Fuentes de conocimiento  dentro  de la organización Portales  del conocimiento
CUESTIONES  CLAVE Papel estratégico  de la formación   Políticas organizativas  para desarrollar la formación   Determinar las  necesidades formativas   Transferencia  de la formación.  Contenido  de la formación   Métodos  formativos   Estrategia  evaluativa   Mantenimiento  y progreso de la formación
¿Como aprenden las personas  ADULTAS ?
ENFOQUE  CONSTRUCTIVISTA Aprender desde la experiencia y en la ocupación Los participantes construyen su aprendizaje Aportar recursos para apreder El formador como facilitador Las teconologías facilitan el proceso de aprendizaje
SUJETO CONTENIDO FACILITADOR RELACIONES
TIPOS  DE APRENDIZAJE Formal No formal Informal
RE CAPITULA CION
NUEVA VISION DE LA FORMACION Descentramiento de la atención del formador al aprendiz.  Importancia de los resultados.  Múltiples intereses en juego.  Emergencia del enfoque por competencias.  Formación formal, no formal e informal.  Formar en tiempos de incertidumbre.  Mayor sensibilidad por la calidad de la formación
NUEVOS  ESCENARIOS De la formación para trabajar a la formación para  vivir Formación a lo largo de  toda  la vida Aprender a  aprender Cambios en la  manera  de trabajar Estrategias del tipo  counselling   y de orientación profesional Nuevos  mediadores  del conocimiento Independencia  de las instituciones formativas Difuminación  de las fronteras formativas Rápida  renovación  del conocimiento
Aprender P roceso mediante el cual una persona adquiere conocimientos, conductas, habilidades y destrezas. Aprender es conocer una cosa por medio del estudio o de la experiencia. Es fijar algo en la memoria.
Formación E s el acto de proporcionar información para aprender nuevos comportamientos a utilizar en el desarrollo de una tarea específica.
Conocimiento Proceso mediante el cual se transforma la información recibida del entorno en una  nueva información codificada y almacenada , que puede recuperarse y  emplearse  posteriormente. Está integrado por el conjunto de teorías, principios y datos asociados al desempeño de una  competencia .
Competencia C aracterísticas fundamentales (conocimientos, habilidades, actitudes y valores) de una persona que le permite realizar eficazmente las actividades de una ocupación o las especificaciones de un puesto de trabajo
COMPETENCIAS Factores que conforman la personalidad madura de las personas. Valores SABER SER Manera de enfocar el desempeño de las diversas tareas de una ocupación. Actitudes SABER ESTAR Aptitudes para realizar con facilidad y precisión las tareas de una ocupación Destrezas SABER HACER Conjunto de saberes teóricos o prácticos relacionados con una determinada ocupación. Conocimiento SABER
NUEVA MIRADA Un marco para la planificación de la formación
Instructional System Design CONTROL Y EVALUACIÓN FORMULACION DE OBJETIVOS FORMATIVOS DIAGNOSTICO DE NECESIDADES EJECUCION DISEÑO Y PROGRAMACION DE LAS ACCIONES FORMATIVAS
UNA  NUEVA  PLANIFICACION Comprender y atender a las estructuras de aprendizaje de sus miembros Vertebrar adecuadamente el aprendizaje organizacional. Comprender la Gestión del Conocimiento como un sistema
MODELO PLANIFICADOR Momento político Momento de las personas Momento del diseño  Momento de la programación Momento de la ejecución de la formación Momento de los resultados
Momento político
SITUACIÓN ÓPTIMA SITUACIÓN ACTUAL NECESIDAD  FORMATIVA CAUSAS DE LA  SITUACIÓN ACTUAL POSIBLES SOLUCIONES DEMANDA  FORMATIVA - =
MODELO DE  VACIOS Análisis de las personas Evolución de las competencias profesionales Nivel de ocupación Análisis operativo Ambitos de mejora de la organización Nivel de resultados Percepción de los grupos de interés Cambios en el entorno y evolución de los escenarios Análisis organizativo Proyectos de cambio o nuevas inversiones Nivel estratégico TIPO DE ANÁLISIS AMBITOS DE INFORMACION NIVEL DE ANÁLISIS
NIVELES  DE RECOGIDA Nivel 1 . La dirección de la organización Nivel 2.  Los mandos de la organización Nivel 3 . Los agentes sociales Nivel 4 . Los trabajadores
ESTRATEGIAS ESPECIFICAS DE LOS RECURSOS HUMANOS NECESIDADES DE LOS COLECTIVOS  EVOLUCION DE LOS PUESTOS DE TRABAJO CARRERAS PROFESIONALES NIVEL DE  RESULTADOS ANALISIS OPERATIVO Disfunciones relacionadas con la gestión o la prestación de servicios Cambios futuros en el trabajo Metodología de análisis de resultados (problemas)  y Metodologías de análisis  de competencias   DEMANDA FORMATIVA  NECESIDADES FORMATIVAS Factores inductores de formación PROPUESTAS DE DESARROLLO PERSONAL ANALISIS ESTRATEGICO ESTRATEGIAS DE GOBIERNO Proyectos derivados de las estrategias principales del programa de gobierno Evolución de los escenarios NIVEL DE LAS OCUPACIONES ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES DE LAS PERSONAS IDENTIFICACION DE OBEJTIVOS DE MEJORA NECESIDADES NO FORMATIVAS Factores inductores de cambios organizativos ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS Competencias actuales Metogología de análisis de competencias ** NIVEL ESTRATEGICO ANALISIS DE LAS POLITICAS Proyectos  derivados de las estrategias de gobierno
Momento de las  personas
APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA Los contenidos formativos deben tener  sentido .  El aprendizaje debe ser  significativo El conocimiento está  estructurado  en la memoria de las personas. El modo cómo se almacena el conocimiento y la manera cómo se  accede  a él puede mejorarse mediante los procesos de aprendizaje.  La manera de activar el conocimiento en la memoria y hacerlo disponible depende del  contexto  del aprendizaje El estar  motivado  para aprender mejora los resultados del aprendizaje.  Las personas revisan constantemente lo aprendido y verifican hasta que punto son capaces de  aplicarlo .
CICLO Y ESTILOS DE   KOLB 1.  EXPERIENCIA 3. CONCEPTUALITZACIÓN 4. PLANIFICACIÓN 2. REFLEXIÓN ACOMODADOR DIVERGENTE CONVERGENTE ASIMILADOR
Momento del diseño
OBJETIVOS  DEL APRENDIZAJE Sociales Aprendizaje Pedagógicos
CONTENIDOS  DE APRENDIZAJE Factuales . Hechos, acontecimientos, situaciones, datos y términos Conceptuales . Términos abstractos relacionados a hechos, objetos o símbolos Procedimentales . Acciones ordenadas y orientadas a conseguir un objetivo Actitudinales . Valores, actitudes y normas
ESTRATEGIA FORMATIVA Una secuencia didáctica determinada  ( las actividades que los aprendices van a realizar para aprender unos contenidos concretos ) Una modalidad formativa   (cómo se va a desarrollar la formación) Un formato formativo   (de qué forma se va a aprender) Unos métodos didácticos   (de qué manera se va aprender Unos soportes a utilizar   (elementos de soporte tecnológico).
SECUENCIA  DIDACTICA Partir de una situación contextual cercana Fomentar el conflicto cognitivo. Negociación compartida y definición de los objetivos de aprendizaje. Planificación de las tareas a realizar. Realización de las actuaciones para desarrollar las actividades mentales necesarias para aprender. Formulación de conclusiones, descontextualización y generalización. Evaluación del proceso y de los resultados. Autoreflexión Estrategias para ayuda r a recordar.
Momento de la  programación
APRENDIZAJE  ORGANIZATIVO La resolución sistemática de problemas La posibilidad de experimentar nuevos enfoques El poder aprovechar sus propias experiencias para aprender El aprender de las experiencias y prácticas de otras empresas El poder transmitir rápida y eficazmente el conocimiento a lo largo de toda la empresa
COSTES  DE LA FORMACION Costes de  calidad   (prevención y evaluación)  +  costes de la  no calidad   (fallos externos e internos).
Momento de la  ejecución  de la formación
CALIDAD  DE LA FORMACION Satisfacción  =  Calidad de la formación recibida  -  Calidad de la formación  esperada
GESTION DE LAS  EXPECTATIVAS Gestionar las expectativas de los participantes   Mejorar la educación de los participantes   Gestionar las promesas del servicio   Gestionar el marketing interno
CONSTRUIR CALIDAD EN LA EJECUCION Cómo se realiza la oferta formativa.  Los servicios formativos se prestan en unas determinadas condiciones. La formación se desarrolla en unos espacios concretos o usando unos medios concretos.  Se utiliza la comunicación personal para explicar en qué consiste la oferta formativa.  Existe un personal de contacto que hace tangible el servicio.  Los servicios formativos se prestan según unos procedimientos.  Identificar cual puede ser el valor añadido a la oferta formativa más allá de lo esperado por parte de los aprendices, prescriptores u otros agentes interesados.  Procurar reducir siempre los costes de accesibilidad.
Momento de los  resultados
NIVELES  EVALUATIVOS Satisfacción de las expectativas de los diferentes grupos de interés. Logro de los objetivos de aprendizaje establecidos al inicio del proceso formativo  Idoneidad de la actividad formativa respecto a los objetivos de aprendizaje Transferencia de los aprendizajes a las ocupaciones de los aprendices Resultados de la formación en los objetivos de la organización  Rentabilidad de la formación para la organización expresada como el grado de retorno de la inversión efectuada en las actividades formativas Rentabilidad social de los aprendizajes
Nivel 1 . Satisfacción de los agentes interesados Nivel 2.  Logro de los objetivos de aprendizaje  Nivel 3 . Coherencia pedagógica del proceso formativo Nivel 4 .  Transferencia de los aprendizajes al puesto de trabajo. Nivel 5 .  Impacto de la formación en los objetivos de la organización Nivel 6.  Rentabilidad de la formación para la organización NIVELES  EVALUATIVOS
ICONOGRAFIA
http :// www.revistamalabia.com.ar /web_06/web_30/ notas / images /28.todo_es_ politica.jpg 29 http :// www.jrcasan.com /IMPACTO/ relampagoV.jpg 28 http :// www.exitoencasa.com / wp-ontent / uploads /2008/06/ plan.jpg 27 http :// etnoecomerida.files.wordpress.com /2008/02/ besar-con-la-mirada.jpg 25 http :// www.edobrienhr.com / photos / uncategorized /2008/05/04/ manquestionmark.jpg 23 http :// www.natalialorenzo.com /formacion1.jpg 21 http :// bjork.com / facts / gigography / details /01-11-04/liceo4.jpg 19 http :// www.thepracticeofleadership.net / wp-content / uploads /2007/09/windowslivewritercreatingacompellingvision-81a8vision-2.jpg 18 http :// www.neopelhairclinic.com / images / tipos-calvicie.gif 16 http :// www.lacoctelera.com / myfiles / psicologias / watz.jpg 14 http :// www.kalipedia.com / kalipediamedia / cienciasnaturales / media /200709/24/ fisicayquimica /20070924klpcnafyq_56.Ees.SCO.png 11 http :// www.ucam.edu / titulaciones / informatica / imagenes / Ingenieria-conocimiento.jpg 10 http :// www.getdigital.de / images / produkte / pi-poster.png 9 http :// www.serpol.net.mx / header _ desarrollo _ soft.jpg 6 http :// sancarlos-antioquia.gov.co / apc-aa-files /495052435f4e494e4e4f535f30303039/ aprender.bmp 2 DIRECCION URL DIAPOSITIVA
http :// www.bancoimagenes.com /cd765/cd765f153_ a.jpg 49 http :// violentamente.com / wp-content / photos / expectativas.jpg 47 http :// www.prodintec.com / esp /05/fotos/zoom/foto11_2.jpg 45 http :// www.asesoresticaragon.org / red-proximidad / PublishingImages / organizacion-funcionamiento.jpg 43 http ://32.d6877.info/ damien / utilitaires / graphisme /programation1.gif 42 http :// www.espacioprofundo.com.ar / foros /files/ thumbs /t_ secuencia _ eclipse _ recortada _119.jpg 41 http ://3.bp.blogspot.com/_ LKrCjVZzpIg /SQzWwP3gZHI/AAAAAAAAANA/ZryyRmyP4_A/s320/ ajedrez.jpg 40 http :// www.definicionabc.com / wp-content / uploads / caja-carton-box.jpg 39 http :// www.plataformasinc.es /var/ ezwebin _ site / storage / images / multimedia /imagenes2/galeria-de-actualidad-del-21-al-25-de-julio-2008/ matematicas-arte-y-diseno /89559-1-esl-MX/ Matematicas-arte-y-diseno _ imagenGaleria.jpg 37 http :// www.creativereview.co.uk / crblog / wp-content / uploads /2008/08/ franzferdinand.jpg 35 http :// dezignus.com / wp-content / uploads /2008/08/ business-people-in-vector.png 34 http :// www.escet.urjc.es /~ matemati /cal_ itilade / images / Curvas %20y%20superficies%20de%20nivel15.gif 32 DIRECCION URL DIAPOSITIVA

Más contenido relacionado

PPT
PDF
La Evaluación Formativa y Sumativa en la Escuela ccesa007
PPSX
Tecnicas pedagogicas 3
PPT
Formacion por competencias ltl, uc
DOCX
Guía para elaboración de programas de capacitación
PPTX
Calidad y desarrollo profesional
PPTX
Silabo por competencias.Parte 1
PPTX
Planificación basada en competencias.
La Evaluación Formativa y Sumativa en la Escuela ccesa007
Tecnicas pedagogicas 3
Formacion por competencias ltl, uc
Guía para elaboración de programas de capacitación
Calidad y desarrollo profesional
Silabo por competencias.Parte 1
Planificación basada en competencias.

La actualidad más candente (20)

PPT
Evaluacion cetpros 1
PPT
PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIA
PDF
La Evaluación por Competencias en la Escuela ec1 ccesa007
PDF
Cerrando didactica met y eval apren bam 2020
PDF
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
PPT
Fases del diseño curricular por competencias
PPT
Evaluacion por competencias
PPTX
evaluacion de los aprendizajes con un enfoque basado en competencias
PPTX
Evaluación por competencias
PPT
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
PPTX
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assure
DOCX
Estrategias de valoración de las competencias
PDF
Guias mantenimientoequipocomputo
PDF
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
DOCX
Diferencias entre objetivos, propositos y competencias
PPT
PPT
Educacion Por Competencias Un Caso Estadistica Aracely Medina
PDF
El director y la gestion escolar ccesa007
DOCX
3 el currículo
PPTX
Diseno Curricular
Evaluacion cetpros 1
PERFIL PROFESIONAL Y CURRÍCULO POR COMPETENCIA
La Evaluación por Competencias en la Escuela ec1 ccesa007
Cerrando didactica met y eval apren bam 2020
Orientaciones generales acerca de las herramientas pedagógicas unidades y ses...
Fases del diseño curricular por competencias
Evaluacion por competencias
evaluacion de los aprendizajes con un enfoque basado en competencias
Evaluación por competencias
1cursotallersobrecompetenciasokok 100119170910-phpapp02
Plan de clase proceso administrativo segun el modelo assure
Estrategias de valoración de las competencias
Guias mantenimientoequipocomputo
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
Diferencias entre objetivos, propositos y competencias
Educacion Por Competencias Un Caso Estadistica Aracely Medina
El director y la gestion escolar ccesa007
3 el currículo
Diseno Curricular
Publicidad

Destacado (19)

PPTX
CREATIVIDAD EN SIETE PASOS-METAFORA DE FIAT LUX HAGASE LA LUZ, LLEGAR ANTES A...
DOCX
clases de Movimientos de tierras
PDF
market perspective_2_ cine ne racoreste in sezonul estival
PDF
Meandro el melero casaruralenlashurdes
PDF
BREEZE AERMOD ISC Tech Sheet: Espanol
PPTX
Everything You Need to Know About Measuring Online Results But Were Afraid to...
PPTX
Virus broma
PPT
Pablo neruda poema xx
PPTX
Edwin de Ron - Rabobank - Mobiel betalen - Mobile Pioneers
PPT
Herramientas PT para deportes de resistencia
PDF
Jean Christophe Bonis - Innovation and branding
PDF
LAUDO DA PERICIA DA POUSADA CANTAGALO
PDF
Protocolo De Vigilancia De Calidad Del Aire
PPTX
Ictericia del recien nacido
PDF
Autos Yahoo Research Mayo 2014
PDF
132942213 so-tutto-4
PDF
Publishing für Verlage auf dem iphone
PDF
Control por PLC
CREATIVIDAD EN SIETE PASOS-METAFORA DE FIAT LUX HAGASE LA LUZ, LLEGAR ANTES A...
clases de Movimientos de tierras
market perspective_2_ cine ne racoreste in sezonul estival
Meandro el melero casaruralenlashurdes
BREEZE AERMOD ISC Tech Sheet: Espanol
Everything You Need to Know About Measuring Online Results But Were Afraid to...
Virus broma
Pablo neruda poema xx
Edwin de Ron - Rabobank - Mobiel betalen - Mobile Pioneers
Herramientas PT para deportes de resistencia
Jean Christophe Bonis - Innovation and branding
LAUDO DA PERICIA DA POUSADA CANTAGALO
Protocolo De Vigilancia De Calidad Del Aire
Ictericia del recien nacido
Autos Yahoo Research Mayo 2014
132942213 so-tutto-4
Publishing für Verlage auf dem iphone
Control por PLC
Publicidad

Similar a Formar Para Gobernar Mejor (20)

PPTX
Actividad 13 a ivan espiritu castro-
PDF
Formación y gestión conocimiento juliana ortega
PDF
8 formacion personal
DOCX
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCETES IEU
PDF
Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
PPTX
Desarrollo de competencias sistemico ppt
PPTX
Formación basada en competencias
ODP
Un nuevo enfoque para la formación continua
PPTX
Act. 13 competencias sistémicas a.c.
PPTX
Marcso Bedolla (Actividad 13). Competencias Sistémicas
PPTX
Diplomado en competencias docentes ieu juan luis alfonso frías talamantes
PPTX
Actividad no. 13
PPTX
Competencias sistemicas hiosy
PPTX
Actividad 13.competencias sistémicas.candelaria hernández
PPT
Competencias Sistémicas Act. 13
PDF
Innovacion formacion.ernesto lopez
PDF
Exigencia Académica
PPT
PDF
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
PDF
Capacitación del personal en forma de PPT.pdf
Actividad 13 a ivan espiritu castro-
Formación y gestión conocimiento juliana ortega
8 formacion personal
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCETES IEU
Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
Desarrollo de competencias sistemico ppt
Formación basada en competencias
Un nuevo enfoque para la formación continua
Act. 13 competencias sistémicas a.c.
Marcso Bedolla (Actividad 13). Competencias Sistémicas
Diplomado en competencias docentes ieu juan luis alfonso frías talamantes
Actividad no. 13
Competencias sistemicas hiosy
Actividad 13.competencias sistémicas.candelaria hernández
Competencias Sistémicas Act. 13
Innovacion formacion.ernesto lopez
Exigencia Académica
Formacion en el Puesto de Trabajo y Aprendizaje Informal Intencional
Capacitación del personal en forma de PPT.pdf

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

Formar Para Gobernar Mejor

  • 1. FORMAR PARA GOBERNAR MEJOR Jordi López Camps 2009
  • 2. e ducar / FORMAR
  • 3. ¿Qué es formar ?
  • 4. ACCIÓN FORMATIVA Situación antes de iniciar la formación Autoavaluación inicial. Auditoria PRE Decisión de la formación Necesidades formativas Fijar objetivos Diseño de la acción Diseño de la evaluación Situación antes de la formación Situación posterior a la formación Percepción de los efectos de la acción formativa Situación después de la formación MEJORA ALCANZADA Autoavaluación de los resultados Auditoria POST Modificado de J.Tejada
  • 5. ¿ Para qué formar?
  • 6. F ORMAR Captar, retener y desarrollar el TALENTO para mejorar la acción de gobierno
  • 7. APRENDIZAJE FORMACIÓN NUEVA COMPRENSION ABRIR EL CAMPO
  • 8. MEMORANDUM EUROPEO Competencias básicas Invertir tiempo y dinero en los aprendizajes Pedagogía innovadora Valoración del aprendizaje Información, orientación y asesoramiento Acercar las oportunidades de aprendizaje
  • 9. DATOS DEL ENTORNO P olíticas públicas V isión constructivista del aprendizaje D iversidad de modelos y momentos de aprendizaje M odelos de gestión orientados a conseguir la excelencia y la calidad A prendizajes organizativos
  • 10. NUEVA COMPRENSIÓN Sociedad del conocimiento Nuevas teorias psico-pedagogicas Enfoque por competencias Aprender desde la experiencia y en la ocupación Los participantes construyen su aprendizaje El formador como facilitador Las organizaciones aprenden Formacion difusa
  • 11. LA GESTION DEL CONOCIMIENTO ES UN SISTEMA Ámbitos de aprendizaje Actuaciones formales de aprendizaje Actuaciones informales y no formales Fuentes de conocimiento dentro de la organización Portales del conocimiento
  • 12. CUESTIONES CLAVE Papel estratégico de la formación Políticas organizativas para desarrollar la formación Determinar las necesidades formativas Transferencia de la formación. Contenido de la formación Métodos formativos Estrategia evaluativa Mantenimiento y progreso de la formación
  • 13. ¿Como aprenden las personas ADULTAS ?
  • 14. ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA Aprender desde la experiencia y en la ocupación Los participantes construyen su aprendizaje Aportar recursos para apreder El formador como facilitador Las teconologías facilitan el proceso de aprendizaje
  • 16. TIPOS DE APRENDIZAJE Formal No formal Informal
  • 18. NUEVA VISION DE LA FORMACION Descentramiento de la atención del formador al aprendiz. Importancia de los resultados. Múltiples intereses en juego. Emergencia del enfoque por competencias. Formación formal, no formal e informal. Formar en tiempos de incertidumbre. Mayor sensibilidad por la calidad de la formación
  • 19. NUEVOS ESCENARIOS De la formación para trabajar a la formación para vivir Formación a lo largo de toda la vida Aprender a aprender Cambios en la manera de trabajar Estrategias del tipo counselling y de orientación profesional Nuevos mediadores del conocimiento Independencia de las instituciones formativas Difuminación de las fronteras formativas Rápida renovación del conocimiento
  • 20. Aprender P roceso mediante el cual una persona adquiere conocimientos, conductas, habilidades y destrezas. Aprender es conocer una cosa por medio del estudio o de la experiencia. Es fijar algo en la memoria.
  • 21. Formación E s el acto de proporcionar información para aprender nuevos comportamientos a utilizar en el desarrollo de una tarea específica.
  • 22. Conocimiento Proceso mediante el cual se transforma la información recibida del entorno en una nueva información codificada y almacenada , que puede recuperarse y emplearse posteriormente. Está integrado por el conjunto de teorías, principios y datos asociados al desempeño de una competencia .
  • 23. Competencia C aracterísticas fundamentales (conocimientos, habilidades, actitudes y valores) de una persona que le permite realizar eficazmente las actividades de una ocupación o las especificaciones de un puesto de trabajo
  • 24. COMPETENCIAS Factores que conforman la personalidad madura de las personas. Valores SABER SER Manera de enfocar el desempeño de las diversas tareas de una ocupación. Actitudes SABER ESTAR Aptitudes para realizar con facilidad y precisión las tareas de una ocupación Destrezas SABER HACER Conjunto de saberes teóricos o prácticos relacionados con una determinada ocupación. Conocimiento SABER
  • 25. NUEVA MIRADA Un marco para la planificación de la formación
  • 26. Instructional System Design CONTROL Y EVALUACIÓN FORMULACION DE OBJETIVOS FORMATIVOS DIAGNOSTICO DE NECESIDADES EJECUCION DISEÑO Y PROGRAMACION DE LAS ACCIONES FORMATIVAS
  • 27. UNA NUEVA PLANIFICACION Comprender y atender a las estructuras de aprendizaje de sus miembros Vertebrar adecuadamente el aprendizaje organizacional. Comprender la Gestión del Conocimiento como un sistema
  • 28. MODELO PLANIFICADOR Momento político Momento de las personas Momento del diseño Momento de la programación Momento de la ejecución de la formación Momento de los resultados
  • 30. SITUACIÓN ÓPTIMA SITUACIÓN ACTUAL NECESIDAD FORMATIVA CAUSAS DE LA SITUACIÓN ACTUAL POSIBLES SOLUCIONES DEMANDA FORMATIVA - =
  • 31. MODELO DE VACIOS Análisis de las personas Evolución de las competencias profesionales Nivel de ocupación Análisis operativo Ambitos de mejora de la organización Nivel de resultados Percepción de los grupos de interés Cambios en el entorno y evolución de los escenarios Análisis organizativo Proyectos de cambio o nuevas inversiones Nivel estratégico TIPO DE ANÁLISIS AMBITOS DE INFORMACION NIVEL DE ANÁLISIS
  • 32. NIVELES DE RECOGIDA Nivel 1 . La dirección de la organización Nivel 2. Los mandos de la organización Nivel 3 . Los agentes sociales Nivel 4 . Los trabajadores
  • 33. ESTRATEGIAS ESPECIFICAS DE LOS RECURSOS HUMANOS NECESIDADES DE LOS COLECTIVOS EVOLUCION DE LOS PUESTOS DE TRABAJO CARRERAS PROFESIONALES NIVEL DE RESULTADOS ANALISIS OPERATIVO Disfunciones relacionadas con la gestión o la prestación de servicios Cambios futuros en el trabajo Metodología de análisis de resultados (problemas) y Metodologías de análisis de competencias DEMANDA FORMATIVA NECESIDADES FORMATIVAS Factores inductores de formación PROPUESTAS DE DESARROLLO PERSONAL ANALISIS ESTRATEGICO ESTRATEGIAS DE GOBIERNO Proyectos derivados de las estrategias principales del programa de gobierno Evolución de los escenarios NIVEL DE LAS OCUPACIONES ANALISIS DE LAS ACTIVIDADES DE LAS PERSONAS IDENTIFICACION DE OBEJTIVOS DE MEJORA NECESIDADES NO FORMATIVAS Factores inductores de cambios organizativos ANALISIS DE LAS COMPETENCIAS Competencias actuales Metogología de análisis de competencias ** NIVEL ESTRATEGICO ANALISIS DE LAS POLITICAS Proyectos derivados de las estrategias de gobierno
  • 34. Momento de las personas
  • 35. APRENDIZAJE CONSTRUCTIVISTA Los contenidos formativos deben tener sentido . El aprendizaje debe ser significativo El conocimiento está estructurado en la memoria de las personas. El modo cómo se almacena el conocimiento y la manera cómo se accede a él puede mejorarse mediante los procesos de aprendizaje. La manera de activar el conocimiento en la memoria y hacerlo disponible depende del contexto del aprendizaje El estar motivado para aprender mejora los resultados del aprendizaje. Las personas revisan constantemente lo aprendido y verifican hasta que punto son capaces de aplicarlo .
  • 36. CICLO Y ESTILOS DE KOLB 1. EXPERIENCIA 3. CONCEPTUALITZACIÓN 4. PLANIFICACIÓN 2. REFLEXIÓN ACOMODADOR DIVERGENTE CONVERGENTE ASIMILADOR
  • 38. OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE Sociales Aprendizaje Pedagógicos
  • 39. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE Factuales . Hechos, acontecimientos, situaciones, datos y términos Conceptuales . Términos abstractos relacionados a hechos, objetos o símbolos Procedimentales . Acciones ordenadas y orientadas a conseguir un objetivo Actitudinales . Valores, actitudes y normas
  • 40. ESTRATEGIA FORMATIVA Una secuencia didáctica determinada ( las actividades que los aprendices van a realizar para aprender unos contenidos concretos ) Una modalidad formativa (cómo se va a desarrollar la formación) Un formato formativo (de qué forma se va a aprender) Unos métodos didácticos (de qué manera se va aprender Unos soportes a utilizar (elementos de soporte tecnológico).
  • 41. SECUENCIA DIDACTICA Partir de una situación contextual cercana Fomentar el conflicto cognitivo. Negociación compartida y definición de los objetivos de aprendizaje. Planificación de las tareas a realizar. Realización de las actuaciones para desarrollar las actividades mentales necesarias para aprender. Formulación de conclusiones, descontextualización y generalización. Evaluación del proceso y de los resultados. Autoreflexión Estrategias para ayuda r a recordar.
  • 42. Momento de la programación
  • 43. APRENDIZAJE ORGANIZATIVO La resolución sistemática de problemas La posibilidad de experimentar nuevos enfoques El poder aprovechar sus propias experiencias para aprender El aprender de las experiencias y prácticas de otras empresas El poder transmitir rápida y eficazmente el conocimiento a lo largo de toda la empresa
  • 44. COSTES DE LA FORMACION Costes de calidad (prevención y evaluación) + costes de la no calidad (fallos externos e internos).
  • 45. Momento de la ejecución de la formación
  • 46. CALIDAD DE LA FORMACION Satisfacción = Calidad de la formación recibida - Calidad de la formación esperada
  • 47. GESTION DE LAS EXPECTATIVAS Gestionar las expectativas de los participantes Mejorar la educación de los participantes Gestionar las promesas del servicio Gestionar el marketing interno
  • 48. CONSTRUIR CALIDAD EN LA EJECUCION Cómo se realiza la oferta formativa. Los servicios formativos se prestan en unas determinadas condiciones. La formación se desarrolla en unos espacios concretos o usando unos medios concretos. Se utiliza la comunicación personal para explicar en qué consiste la oferta formativa. Existe un personal de contacto que hace tangible el servicio. Los servicios formativos se prestan según unos procedimientos. Identificar cual puede ser el valor añadido a la oferta formativa más allá de lo esperado por parte de los aprendices, prescriptores u otros agentes interesados. Procurar reducir siempre los costes de accesibilidad.
  • 49. Momento de los resultados
  • 50. NIVELES EVALUATIVOS Satisfacción de las expectativas de los diferentes grupos de interés. Logro de los objetivos de aprendizaje establecidos al inicio del proceso formativo Idoneidad de la actividad formativa respecto a los objetivos de aprendizaje Transferencia de los aprendizajes a las ocupaciones de los aprendices Resultados de la formación en los objetivos de la organización Rentabilidad de la formación para la organización expresada como el grado de retorno de la inversión efectuada en las actividades formativas Rentabilidad social de los aprendizajes
  • 51. Nivel 1 . Satisfacción de los agentes interesados Nivel 2. Logro de los objetivos de aprendizaje Nivel 3 . Coherencia pedagógica del proceso formativo Nivel 4 . Transferencia de los aprendizajes al puesto de trabajo. Nivel 5 . Impacto de la formación en los objetivos de la organización Nivel 6. Rentabilidad de la formación para la organización NIVELES EVALUATIVOS
  • 53. http :// www.revistamalabia.com.ar /web_06/web_30/ notas / images /28.todo_es_ politica.jpg 29 http :// www.jrcasan.com /IMPACTO/ relampagoV.jpg 28 http :// www.exitoencasa.com / wp-ontent / uploads /2008/06/ plan.jpg 27 http :// etnoecomerida.files.wordpress.com /2008/02/ besar-con-la-mirada.jpg 25 http :// www.edobrienhr.com / photos / uncategorized /2008/05/04/ manquestionmark.jpg 23 http :// www.natalialorenzo.com /formacion1.jpg 21 http :// bjork.com / facts / gigography / details /01-11-04/liceo4.jpg 19 http :// www.thepracticeofleadership.net / wp-content / uploads /2007/09/windowslivewritercreatingacompellingvision-81a8vision-2.jpg 18 http :// www.neopelhairclinic.com / images / tipos-calvicie.gif 16 http :// www.lacoctelera.com / myfiles / psicologias / watz.jpg 14 http :// www.kalipedia.com / kalipediamedia / cienciasnaturales / media /200709/24/ fisicayquimica /20070924klpcnafyq_56.Ees.SCO.png 11 http :// www.ucam.edu / titulaciones / informatica / imagenes / Ingenieria-conocimiento.jpg 10 http :// www.getdigital.de / images / produkte / pi-poster.png 9 http :// www.serpol.net.mx / header _ desarrollo _ soft.jpg 6 http :// sancarlos-antioquia.gov.co / apc-aa-files /495052435f4e494e4e4f535f30303039/ aprender.bmp 2 DIRECCION URL DIAPOSITIVA
  • 54. http :// www.bancoimagenes.com /cd765/cd765f153_ a.jpg 49 http :// violentamente.com / wp-content / photos / expectativas.jpg 47 http :// www.prodintec.com / esp /05/fotos/zoom/foto11_2.jpg 45 http :// www.asesoresticaragon.org / red-proximidad / PublishingImages / organizacion-funcionamiento.jpg 43 http ://32.d6877.info/ damien / utilitaires / graphisme /programation1.gif 42 http :// www.espacioprofundo.com.ar / foros /files/ thumbs /t_ secuencia _ eclipse _ recortada _119.jpg 41 http ://3.bp.blogspot.com/_ LKrCjVZzpIg /SQzWwP3gZHI/AAAAAAAAANA/ZryyRmyP4_A/s320/ ajedrez.jpg 40 http :// www.definicionabc.com / wp-content / uploads / caja-carton-box.jpg 39 http :// www.plataformasinc.es /var/ ezwebin _ site / storage / images / multimedia /imagenes2/galeria-de-actualidad-del-21-al-25-de-julio-2008/ matematicas-arte-y-diseno /89559-1-esl-MX/ Matematicas-arte-y-diseno _ imagenGaleria.jpg 37 http :// www.creativereview.co.uk / crblog / wp-content / uploads /2008/08/ franzferdinand.jpg 35 http :// dezignus.com / wp-content / uploads /2008/08/ business-people-in-vector.png 34 http :// www.escet.urjc.es /~ matemati /cal_ itilade / images / Curvas %20y%20superficies%20de%20nivel15.gif 32 DIRECCION URL DIAPOSITIVA