SlideShare una empresa de Scribd logo
SUBSISTEMA DE  CAPACITACION
OBJETIVOS  de la CLASE   DARSE CUENTA DE QUE EL  APRENDIZAJE  NO ES UNA ACTIVIDAD QUE SE INICIA Y FINALIZA AL INTERIOR DE UN AULA  ES UN  PROCESO EN CONTINUA  TRANSFORMACION  QUE COMPROMETE A TODA LA ORGANIZACION .
En el proceso de Capacitación se debe: SABER IDENTIFICAR Y FORMULAR LA DEMANDA DE FORMACION DE LA ORGANIZACION Y DE LOS INDIVIDUOS; SABER SELECCIONAR Y UTILIZAR  INSTRUMENTOS Y TECNICAS DE EVALUACION DEL PROYECTO FORMATIVO. SABER SELECCIONAR Y UTILIZAR INSTRUMENTOS Y METODOLOGIA DE PLANIFICACION Y REALIZACION DE UN PROYECTO FORMATIVO;
LA PLANIFICACION FORMATIVA:  METODOLOGIA E INSTRUMENTOS; Cómo?... ANALISIS DE LA DEMANDA DE CAPACITACION DE LA ORGANIZACION; PLAN DE CAPACITACION Y LINEA ESTRATEGICA DE DESARROLLO ; INSTRUMENTOS Y METODOS DE INVESTIGACION-ACCION PARA  LA CAPACITACION;  LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE Y DEL IMPACTO ORGANIZATIVO. A través del:
ANALISIS DE NECESIDADES PLANIFICACION DE LA INTERVENCION GESTION  DE LA INTERVENCION VERIFICACION DE RESULTADOS
¿Qué es una necesidad de Capacitación?  Es la carencia de los conocimientos, habilidades y/o actitudes necesarias para el desempeño adecuado de una tarea o función. Es la brecha o quiebre entre lo que es y lo que debiera ser. Hay alguien que debe hacer algo y no sabe hacerlo.
Cuadro que debe “armarse” el capacitador en su cabeza 1. SITUACION 3. COSAS QUE  DEBEN PERSISTIR 2. LINEA DEL TIEMPO 4. SITUACION DESEADA Cada vez que  no  aparezca un  SÍ categórico  en ¿Saben? se habrá señalado un APRENDIZAJE REQUERIDO
ANALISIS DE NECESIDADES DE FORMACION DATOS  SOBRE LA ORGANIZACION DATOS  SOBRE EL PERSONAL DATOS SOBRE LA  FORMACION ANALISIS DE LAS NECESIDADES DE  FORMACION DE LA ORGANIZACION
1 2 ANALISIS DE NECESIDADES DE FORMACION DE LA ORGANIZACION ANALISIS DE NECESIDADES DE FORMACION DE LOS INDIVIDUOS LA NECESIDAD SE PLANTEA EN  DOS NIVELES
Planificación del diseño educativo Consiste en el desarrollo de la solución educativa capaz de satisfacer una necesidad concreta de capacitación. Se justifica especialmente cuando: Los contenidos son de uso reservado o exclusivo de la organización (fórmulas, normas, procedimientos, tecnología, etc.). Las necesidades detectadas afectan directamente los objetivos estratégicos del área o institución. La dispersión geográfica de los cursos o la cantidad de réplicas necesarias para capacitar a determinado universo son muchas y se desea asegurar la homogeneidad del contenido y la calidad. La capacitación estará a cargo de instructores no profesionales.
Enfoques tradicionales   y actuales
La Gestion de la Capacitacion nos conduce a:   ENTENDER LA ORGANIZACION DESARROLLAR LOS RECURSOS HUMANOS APRENDER DEL CONTEXTO ORGANIZATIVO PLANEAR Y EVALUAR EL APRENDIZAJE CONSTRUIR EL CONTRATO DEL AULA Y EL GRUPO COMUNICAR PARA FORMAR
6 PILARES DE UNA FORMACION EFICAZ APOYO DE LA DIRECCION CONVOCATORIA  DE LOS DIRECTIVOS FORMACION UTIL PARA LA ORGANIZACION PROCESO FORMATIVO COMO  PROCESO  PRODUCTIVO EDUCACION DEL ADULTO APLICABILIDAD DE LO APRENDIDO
EL AULA , Y MAS EN GENERAL, EL APRENDIZAJE FORMATIVO, ES UN  PROCESO DE COMUNICACION QUE CONVOCA ORGANIZACION  DOCENCIA  TUTOR  ALUMNO
CAMBIO DEL MODELO FORMATIVO DE A EXITO DEL MEJOR EXITO DE TODOS
EDUCACION DEL ADULTO REFLEXION SOBRE EL APRENDIZAJE EN EL AMBITO DE LA FORMACION DE LA ORGANIZA- CION EL  “PARTICIPANTE” ES UNA PERSONA ADULTA . ES EVIDENTE, POR TANTO QUE  EL METODO DE  INSTRUCCION TIENE QUE SER CONFORME A UNA PEDAGOGIA PARA ADULTOS. DE A
CARACTERISTICAS DE UNA PERSONA ADULTA PERSONALIDAD DESARROLLADA MODELO CULTURAL Y  VALORES ESTABLES EXPERIENCIA DE VIDA CONFRONTACION CON LA  PROPIA EXPERIENCIA  Y CONOCIMIENTO ORIENTADO HACIA EL APRENDIZAJE  PRACTICO ES PRAGMATICO BUSCA  LA UTILIDAD UNA CIERTA RESISTENCIA AL CAMBIO EDUCACION DEL ADULTO REFLEXION SOBRE EL APRENDIZAJE
EL ROL DE LA EXPERIENCIA DEL PARTICIPANTE: EL ADULTO AL ENTRAR  EN UNA ACTIVIDAD DE FORMACION LLEGA CON SU PROPIO  BACKGROUND , ESTILO DE APRENDIZAJE, MOTIVACION, INTERESES Y OBJETIVOS. ESTA FORMACION DE LOS ADULTOS NECESITA UTILIZAR  TECNICAS EXPERIENCIALES, COMO  DISCUSION EN  GRUPO, EJERCICIOS DE SIMULACIÓN, ACTIVIDAD DE  PROBLEM  SOLVING , METODO DE CASOS . EL MAYOR DESAFÍO, ADEMAS, ES TENDER A  DESARROLLAR UNA  MENTALIDAD ABIERTA Y PREVENIR  QUE  SE TIENDA AL RECHAZO DE NUEVAS IDEAS, Y MODOS DE PENSAR DIVERSOS.
LA DISPONIBILIDAD DE APRENDER: LA ORIENTACIÓN DEL APRENDIZAJE ESTA CENTRADA EN LA VIDA REAL. EL ADULTO  SE MOTIVA A INVERTIR ENERGIA EN LA MEDIDA QUE  COMPRENDE QUE ESTO PODRÁ AYUDARLE A CONSOLIDAR COMPETENCIA Y AFRONTAR  LOS PROBLEMAS CON LOS QUE SE DEBE  CONFRONTAR EN LA SITUACIÓN DE SU VIDA  LABORAL REAL.

Más contenido relacionado

DOCX
Habilidades gerenciales y sus importancia en la gerencia educativa
PPT
DOCX
Segunda exposición
DOCX
Modelo de gestion escolar
DOCX
Segunda expo
DOCX
Diferencia entre programas
PPTX
Educacion de calidad
PPTX
Actividad 13 COMPETENCIAS SISTEMATICAS
Habilidades gerenciales y sus importancia en la gerencia educativa
Segunda exposición
Modelo de gestion escolar
Segunda expo
Diferencia entre programas
Educacion de calidad
Actividad 13 COMPETENCIAS SISTEMATICAS

La actualidad más candente (19)

PDF
Expo capacitacion final
PPTX
Diapositivas gestión
PPT
Nuevas Competencias Profesionales Para La Gestión Educativa
PPTX
de justa farfan
DOCX
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
PPTX
Metodologia del sena
DOCX
Descripcion 2.3
PDF
Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017
PDF
Recomendaciones Gestion Educativa 2013
PDF
Calidad educativa Leydy_Baldovino_Betty_Martinez
ODP
ENJ-500: Diseño Curricular por Competencias
 
PDF
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
PPT
Diseño curricular por competencias
PDF
3. ppt liderazgo pedagogico
PPS
Modelos Educativos por Ricardo Cuya Vera
DOCX
Sintesis aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
DOCX
Gerencia de la calidad total
PDF
Analisis textual decreto_1290_de_2009_modo_de_compatibilidad
PPTX
Caracterización en los procesos de Gestión de las Instituciones Educativas
Expo capacitacion final
Diapositivas gestión
Nuevas Competencias Profesionales Para La Gestión Educativa
de justa farfan
Mi tesis de grado en Educación con Mención Gerencia en las Organizaciones Edu...
Metodologia del sena
Descripcion 2.3
Pg syllabus 2016 recursos humanos ene 2017
Recomendaciones Gestion Educativa 2013
Calidad educativa Leydy_Baldovino_Betty_Martinez
ENJ-500: Diseño Curricular por Competencias
 
Guias%20 Manejo%20aplicaciones%20digitales[1]
Diseño curricular por competencias
3. ppt liderazgo pedagogico
Modelos Educativos por Ricardo Cuya Vera
Sintesis aprender haciendo (foro del currículum siglo xxi
Gerencia de la calidad total
Analisis textual decreto_1290_de_2009_modo_de_compatibilidad
Caracterización en los procesos de Gestión de las Instituciones Educativas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
PPTX
Redes socialessss
PDF
Dia piscicultura gns_chile
PPTX
Google chome os
PDF
Novedades otoño 2012. la galera
PPTX
Presentación Entrega Final
PPTX
Mis entrevistas LIE
PPTX
2 trip 1
PPTX
PPTX
PRACTICA 7 POWER POINT
DOC
PDF
Codigo etica020608
DOC
Tipos de impresoras
PPTX
Vida saludable
PPT
T.4.presupuesto comunitario
PDF
Boletin Informativo num4 -corregido-
PPT
LA TELEVISIÓN
 
PDF
Turismo
PDF
Draws amateur-segunda-etapa-circuito-2015
PPTX
Lectura 1
Redes socialessss
Dia piscicultura gns_chile
Google chome os
Novedades otoño 2012. la galera
Presentación Entrega Final
Mis entrevistas LIE
2 trip 1
PRACTICA 7 POWER POINT
Codigo etica020608
Tipos de impresoras
Vida saludable
T.4.presupuesto comunitario
Boletin Informativo num4 -corregido-
LA TELEVISIÓN
 
Turismo
Draws amateur-segunda-etapa-circuito-2015
Lectura 1
Publicidad

Similar a Sintesis vii (20)

PPT
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
PPS
Formar Para Gobernar Mejor
PDF
Unidad 5 y_6[1]
PPTX
Diagnostico de necesidades de capacitación
PPTX
Diagnostico de necesidades de capacitación
PDF
Formación y gestión conocimiento juliana ortega
PPT
Capacitación corregido
PDF
Capacitación del personal en forma de PPT.pdf
PDF
Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
PPT
La Formación en la Empresa
PPTX
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgos
PPTX
Capacitacion del personal
PPTX
Capacitacion y adistramiento
PDF
8 formacion personal
PDF
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
PPT
Formacion de personal tema 6
PPTX
Capacitación
PPT
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
PPTX
Capacitacion (1)
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS PARA DETECTAR LAS NECESIDADES FORMATIVAS
Formar Para Gobernar Mejor
Unidad 5 y_6[1]
Diagnostico de necesidades de capacitación
Diagnostico de necesidades de capacitación
Formación y gestión conocimiento juliana ortega
Capacitación corregido
Capacitación del personal en forma de PPT.pdf
Master en Dirección y Gestión de Recursos Humanos
La Formación en la Empresa
Estrategias de capacitacion en prev. de riesgos
Capacitacion del personal
Capacitacion y adistramiento
8 formacion personal
HERRAMIENTAS DE GESTIÓN DE CAPACITACIÓN
Formacion de personal tema 6
Capacitación
Presentacion-Subsistema-de-Desarrollo-de-RRHH-Capacitación.ppt
Capacitacion (1)

Sintesis vii

  • 1. SUBSISTEMA DE CAPACITACION
  • 2. OBJETIVOS de la CLASE DARSE CUENTA DE QUE EL APRENDIZAJE NO ES UNA ACTIVIDAD QUE SE INICIA Y FINALIZA AL INTERIOR DE UN AULA ES UN PROCESO EN CONTINUA TRANSFORMACION QUE COMPROMETE A TODA LA ORGANIZACION .
  • 3. En el proceso de Capacitación se debe: SABER IDENTIFICAR Y FORMULAR LA DEMANDA DE FORMACION DE LA ORGANIZACION Y DE LOS INDIVIDUOS; SABER SELECCIONAR Y UTILIZAR INSTRUMENTOS Y TECNICAS DE EVALUACION DEL PROYECTO FORMATIVO. SABER SELECCIONAR Y UTILIZAR INSTRUMENTOS Y METODOLOGIA DE PLANIFICACION Y REALIZACION DE UN PROYECTO FORMATIVO;
  • 4. LA PLANIFICACION FORMATIVA: METODOLOGIA E INSTRUMENTOS; Cómo?... ANALISIS DE LA DEMANDA DE CAPACITACION DE LA ORGANIZACION; PLAN DE CAPACITACION Y LINEA ESTRATEGICA DE DESARROLLO ; INSTRUMENTOS Y METODOS DE INVESTIGACION-ACCION PARA LA CAPACITACION; LA EVALUACION DEL APRENDIZAJE Y DEL IMPACTO ORGANIZATIVO. A través del:
  • 5. ANALISIS DE NECESIDADES PLANIFICACION DE LA INTERVENCION GESTION DE LA INTERVENCION VERIFICACION DE RESULTADOS
  • 6. ¿Qué es una necesidad de Capacitación? Es la carencia de los conocimientos, habilidades y/o actitudes necesarias para el desempeño adecuado de una tarea o función. Es la brecha o quiebre entre lo que es y lo que debiera ser. Hay alguien que debe hacer algo y no sabe hacerlo.
  • 7. Cuadro que debe “armarse” el capacitador en su cabeza 1. SITUACION 3. COSAS QUE DEBEN PERSISTIR 2. LINEA DEL TIEMPO 4. SITUACION DESEADA Cada vez que no aparezca un SÍ categórico en ¿Saben? se habrá señalado un APRENDIZAJE REQUERIDO
  • 8. ANALISIS DE NECESIDADES DE FORMACION DATOS SOBRE LA ORGANIZACION DATOS SOBRE EL PERSONAL DATOS SOBRE LA FORMACION ANALISIS DE LAS NECESIDADES DE FORMACION DE LA ORGANIZACION
  • 9. 1 2 ANALISIS DE NECESIDADES DE FORMACION DE LA ORGANIZACION ANALISIS DE NECESIDADES DE FORMACION DE LOS INDIVIDUOS LA NECESIDAD SE PLANTEA EN DOS NIVELES
  • 10. Planificación del diseño educativo Consiste en el desarrollo de la solución educativa capaz de satisfacer una necesidad concreta de capacitación. Se justifica especialmente cuando: Los contenidos son de uso reservado o exclusivo de la organización (fórmulas, normas, procedimientos, tecnología, etc.). Las necesidades detectadas afectan directamente los objetivos estratégicos del área o institución. La dispersión geográfica de los cursos o la cantidad de réplicas necesarias para capacitar a determinado universo son muchas y se desea asegurar la homogeneidad del contenido y la calidad. La capacitación estará a cargo de instructores no profesionales.
  • 12. La Gestion de la Capacitacion nos conduce a: ENTENDER LA ORGANIZACION DESARROLLAR LOS RECURSOS HUMANOS APRENDER DEL CONTEXTO ORGANIZATIVO PLANEAR Y EVALUAR EL APRENDIZAJE CONSTRUIR EL CONTRATO DEL AULA Y EL GRUPO COMUNICAR PARA FORMAR
  • 13. 6 PILARES DE UNA FORMACION EFICAZ APOYO DE LA DIRECCION CONVOCATORIA DE LOS DIRECTIVOS FORMACION UTIL PARA LA ORGANIZACION PROCESO FORMATIVO COMO PROCESO PRODUCTIVO EDUCACION DEL ADULTO APLICABILIDAD DE LO APRENDIDO
  • 14. EL AULA , Y MAS EN GENERAL, EL APRENDIZAJE FORMATIVO, ES UN PROCESO DE COMUNICACION QUE CONVOCA ORGANIZACION DOCENCIA TUTOR ALUMNO
  • 15. CAMBIO DEL MODELO FORMATIVO DE A EXITO DEL MEJOR EXITO DE TODOS
  • 16. EDUCACION DEL ADULTO REFLEXION SOBRE EL APRENDIZAJE EN EL AMBITO DE LA FORMACION DE LA ORGANIZA- CION EL “PARTICIPANTE” ES UNA PERSONA ADULTA . ES EVIDENTE, POR TANTO QUE EL METODO DE INSTRUCCION TIENE QUE SER CONFORME A UNA PEDAGOGIA PARA ADULTOS. DE A
  • 17. CARACTERISTICAS DE UNA PERSONA ADULTA PERSONALIDAD DESARROLLADA MODELO CULTURAL Y VALORES ESTABLES EXPERIENCIA DE VIDA CONFRONTACION CON LA PROPIA EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO ORIENTADO HACIA EL APRENDIZAJE PRACTICO ES PRAGMATICO BUSCA LA UTILIDAD UNA CIERTA RESISTENCIA AL CAMBIO EDUCACION DEL ADULTO REFLEXION SOBRE EL APRENDIZAJE
  • 18. EL ROL DE LA EXPERIENCIA DEL PARTICIPANTE: EL ADULTO AL ENTRAR EN UNA ACTIVIDAD DE FORMACION LLEGA CON SU PROPIO BACKGROUND , ESTILO DE APRENDIZAJE, MOTIVACION, INTERESES Y OBJETIVOS. ESTA FORMACION DE LOS ADULTOS NECESITA UTILIZAR TECNICAS EXPERIENCIALES, COMO DISCUSION EN GRUPO, EJERCICIOS DE SIMULACIÓN, ACTIVIDAD DE PROBLEM SOLVING , METODO DE CASOS . EL MAYOR DESAFÍO, ADEMAS, ES TENDER A DESARROLLAR UNA MENTALIDAD ABIERTA Y PREVENIR QUE SE TIENDA AL RECHAZO DE NUEVAS IDEAS, Y MODOS DE PENSAR DIVERSOS.
  • 19. LA DISPONIBILIDAD DE APRENDER: LA ORIENTACIÓN DEL APRENDIZAJE ESTA CENTRADA EN LA VIDA REAL. EL ADULTO SE MOTIVA A INVERTIR ENERGIA EN LA MEDIDA QUE COMPRENDE QUE ESTO PODRÁ AYUDARLE A CONSOLIDAR COMPETENCIA Y AFRONTAR LOS PROBLEMAS CON LOS QUE SE DEBE CONFRONTAR EN LA SITUACIÓN DE SU VIDA LABORAL REAL.

Notas del editor

  • #14: Una formazione efficace ed efficiente