SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO
  MAESTRIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN

                            PARCIAL 2:
             PROYECTO DE INGENIERÍA WEB
           Profesora: Ing. Rosa Imelda García Chi, MTI


                               Fase 1
                  Formulación y Planificación IWeb

                    “NOMBRE DEL PROYECTO”

INTEGRANTES DEL EQUIPO

ID                       NOMBRE




                                           Cd. Valles, S.L.P. MARZO del 2013.
UNID - MTI                                                                                                                                              PARCIAL 2



CONTENIDO




1       Información general ................................................................................................................................ 1

2       Actividades de Formulación de la IWeb ................................................................................................... 2

    2.1      Identificar la necesidad de negocio para la aplicación web ....................................................................... 2
    2.2      Trabajar con los interesados para describir los objetivos de la aplicación web ........................................ 2
    2.3      Desarrollar el perfil de usuario(s) ............................................................................................................... 2
    2.4      Definir las principales características y funciones ...................................................................................... 2
    2.5      Desarrollar una declaración integrada del alcance .................................................................................... 2
    2.6      Establecer la actividad de recopilación de requisitos que conduce al desarrollo del modelo de análisis . 2

3       Preguntas de formulación ........................................................................................................................ 3

    3.1      ¿Cuál es la principal motivación (necesidad de la empresa) para la aplicación web? ............................... 3
    3.2      ¿Cuáles son los objetivos que la aplicación web debe cumplir? ................................................................ 3
    3.3      ¿Quién usará la aplicación web? ................................................................................................................ 3
    3.4      ¿Cuáles son los objetivos de la informatización de la aplicación web (la intención del usuario para
    utilizar el contenido)? .......................................................................................................................................... 3
    3.5      ¿Cuáles son los objetivos aplicativos (capacidad para realizar tareas dentro de la aplicación web) para
    la aplicación web?................................................................................................................................................ 3

4       Objetivos de Reunión de requisitos ......................................................................................................... 4

    4.1      Identificar los requisitos de contenido ....................................................................................................... 4
    4.2      Identificar los requisitos funcionales ......................................................................................................... 4
    4.3      Definir los escenarios de interacción para cada clase de usuario .............................................................. 4

5       Pasos de reunión de Requisitos ............................................................................................................... 5

    5.1      Pedir a los interesados para definir las categorías de usuarios y desarrollar descripciones para cada uno
    de ellos ................................................................................................................................................................. 5
    5.2      Comunicarse con las partes interesadas para definir los requisitos básicos de la aplicación web ............ 5
    5.3      Analizar la información recopilada y utilizar está para el seguimiento con las partes interesadas ........... 5
    5.4      Definir los casos de uso que describen los escenarios de interacción para cada clase de usuario ........... 5

6       Definición de Categorías de usuarios ....................................................................................................... 6

    6.1      ¿Cuál es el objetivo general del usuario al utilizar la aplicación web?....................................................... 6


PROYECTO INGENIERIA WEB                                                                                                                                       Página i             Pá
UNID - MTI                                                                                                                                         PARCIAL 2



     6.2     ¿Cuál es su entorno de usuario y la sofisticación en relación con el contenido y la funcionalidad de la
     aplicación web? ................................................................................................................................................... 6
     6.3     ¿Qué características genéricas de la aplicación web le gusta o le disgusta al usuario? ............................ 6

7        Opciones de Comunicación de los interesados ........................................................................................ 7

     7.1     Los grupos de enfoque tradicional - moderador entrenado se reúne con un grupo de representante de
     los usuarios finales............................................................................................................................................... 7
     7.2     Grupos de discusión electrónica - versión en línea del grupo de enfoque tradicional .............................. 7
     7.3     Encuestas Iterativas - una serie de estudios se centraron enviando al representante de los usuarios
     finales (a menudo basadas en la Web o correo electrónico) .............................................................................. 7
     7.4     Las encuestas exploratorias - basado en la Web encuesta ligada a las WebApps teniendo un uso similar
     a las expectativas de los usuarios de que esperan de la aplicación web............................................................. 7
     7.5     Construcción de escenarios - selecciona los usuarios finales para pedir que creen casos de uso
     informales que describan las interacciones específicas d la aplicación web ....................................................... 7

8        Análisis de la información recopilada ...................................................................................................... 8

     8.1     Crear una pila de opciones para los contenidos de objetos identificados, las operaciones aplicadas a los
     objetos, las funciones de la aplicación web, y los requisitos no funcionales ...................................................... 8
     8.2     Baraja las opciones al azar según un fin ..................................................................................................... 8
     8.3     Dar a las opciones barajadas a los usuarios representativos y pedir que arreglen las opciones en grupos
     que representen a cómo les gustaría que el contenido y la funcionalidad organizada este en la aplicación web
             8
     8.4     El equipo de IWeb examina los arreglos de varios usuarios y trata de identificar los grupos comunes de
     las diversas modalidades ..................................................................................................................................... 8
     8.5     Las etiquetas se asignan a estos grupos por el equipo de IWeb ................................................................ 8
     8.6     Los usuarios se les pide las opciones de ordenar de nuevo el uso de estas etiquetas (la intención es ver
     las etiquetas se estén comunicando con la ubicación de la información y su funcionalidad) ............................ 8
     8.7     El proceso de etiquetado y clasificación continúa hasta que el consenso sea obtenido ........................... 8

9        Desarrollo de casos de uso....................................................................................................................... 9

10       Tipos de análisis de IWeb....................................................................................................................... 10

     10.1         El análisis de contenido - contenido proporcionado por la aplicación web se identifica (técnicas de
     modelado de datos puede ser útil) .................................................................................................................... 10
     10.2         Análisis de Interacción - casos de uso pueden ser desarrollados para describir la interacción del
     usuario con la aplicación web ............................................................................................................................ 10



PROYECTO INGENIERIA WEB                                                                                                                               Página ii
UNID - MTI                                                                                                                                       PARCIAL 2



     10.3         Análisis funcional - escenarios de uso para definir las operaciones y funciones aplicadas al contenido
     de la aplicación web .......................................................................................................................................... 10
     10.4         Configuración de análisis - la infraestructura del entorno de la aplicación web se describe en detalle)
                  10

11       Planificación de Proyectos de IWeb ....................................................................................................... 11

     11.1         Estimar el costo del proyecto .............................................................................................................. 11
     11.2         Evaluar los riesgos ............................................................................................................................... 11
     11.3         Definir finamente la granularidad del programa para el primer alcance y un fuerte programa de
     alcances posteriores .......................................................................................................................................... 11

12       Miembros del equipo de WebE .............................................................................................................. 12

13       Equipos de construcción de IWeb .......................................................................................................... 13

     13.1         Establecer un conjunto de directrices del equipo ............................................................................... 13
     13.2         Fuerza del líder del equipo debe ser identificado ............................................................................... 13
     13.3         Cada miembro del equipo deben ser talentosos y respetados ........................................................... 13
     13.4         El compromiso de equipo debe ser esencial ....................................................................................... 13
     13.5         Los miembros del equipo deben ser capaces de mantener el impulso ante la adversidad ................ 13

14       Opciones de gestión de proyectos ......................................................................................................... 14

     14.1         Planificación IWeb - Outsourcing ........................................................................................................ 14
         14.1.1           Iniciar un proyecto ..................................................................................................................... 14
         14.1.2           La selección de candidatos proveedores de externalización ...................................................... 14
         14.1.3           La evaluación de la validez de las cotizaciones de precios y estimaciones de la fiabilidad........ 15
         14.1.4           Grado de gestión de proyectos que puede esperar o llevar a cabo (directamente proporcional
         al tamaño, costo y complejidad de la aplicación web, cuanto mayor sea , más formal será la gestión y las
         actividades de SQA) ...................................................................................................................................... 15
         14.1.5           Evaluar el programa de desarrollo (corto tiempo de desarrollo sugieren que el uso de
         granularidad fina en el programa, enlaza hitos menores programadas en una línea de tiempo al día) ...... 15
         14.1.6           Gestión del alcance (utilizando un modelo de proceso incremental permite que el equipo de
         desarrollo pueda congelar la posibilidad de un alcance (actualización) para permitir una liberación de la
         aplicación web a ser creada)......................................................................................................................... 15
     14.2         Planificación de IWeb - En-casa ........................................................................................................... 15
         14.2.1           Comprender el alcance del proyecto, las dimensiones del cambio y las restricciones del
         proyecto         15
         14.2.2           Definir la estrategia del proyecto incremental .......................................................................... 15


PROYECTO INGENIERIA WEB                                                                                                                             Página iii
UNID - MTI                                                                                                                                   PARCIAL 2



       14.2.3          Realizar análisis de riesgos ........................................................................................................ 15
       14.2.4          Desarrollar una estimación rápida............................................................................................. 15
       14.2.5          Seleccione un conjunto de tareas (descripción del proceso) ...................................................... 15
       14.2.6          Establecer un programa ............................................................................................................. 15
       14.2.7          Definir los mecanismos de seguimiento de proyectos ............................................................... 15
       14.2.8          Establecer enfoque de gestión del cambio................................................................................. 15

15     Métricas de Áreas de IWeb .................................................................................................................... 16

     15.1      Esfuerzo de la ingeniería Web ............................................................................................................. 16
       15.1.1          Solicitud de creación y diseño de tareas .................................................................................... 16
       15.1.2          Página de autoría....................................................................................................................... 16
       15.1.3          Medios de Comunicación de autoría .......................................................................................... 16
       15.1.4          Programa de creación ................................................................................................................ 16
     15.2      Evaluar el valor del negocio ................................................................................................................. 16
       15.2.1          Perfiles de los usuarios En línea ................................................................................................. 16
       15.2.2          Visitas a la página ...................................................................................................................... 16




PROYECTO INGENIERIA WEB                                                                                                                         Página iv
UNID - MTI                                                                        PARCIAL 2



1 Información general

    En esta fase del Proyecto se describe la formulación y planificación de actividades de la
Ingeniería IWeb.

    La ingeniería web formula procesos bajo la necesidad subyacente de la aplicación web,
las características y las funciones deseadas por los usuarios, y el alcance del esfuerzo de
desarrollo.

    IWeb planifica las directrices de las cosas que deben ser definidos para establecer un plan
de trabajo, considerar los riesgos, definir un programa, y establecer mecanismos para el
seguimiento del trabajo de como avanza la investigación.

    Desde IWeb hay un proceso ágil de los productos de trabajo,para la formulación y la
planificación deben cohesionarse, pero los documentos deben ser escritos.La Formulación y
planificación de la información debe ser revisada con las partes interesadas para asegurarse de
que las inconsistencias y omisiones se identifiquen a tiempo.




PROYECTO INGENIERIA WEB                                                             Página 1
UNID - MTI                                                       PARCIAL 2



2 Actividades de Formulación de la IWeb

2.1 Identificar la necesidad de negocio para la aplicación web



2.2 Trabajar con los interesados para describir los objetivos de la
      aplicación web



2.3 Desarrollar el perfil de usuario(s)



2.4 Definir las principales características y funciones



2.5 Desarrollar una declaración integrada del alcance



2.6 Establecer la actividad de recopilación de requisitos que conduce al
      desarrollo del modelo de análisis




PROYECTO INGENIERIA WEB                                           Página 2
UNID - MTI                                                          PARCIAL 2



3 Preguntas de formulación

3.1 ¿Cuál es la principal motivación (necesidad de la empresa) para la
      aplicación web?



3.2 ¿Cuáles son los objetivos que la aplicación web debe cumplir?



3.3 ¿Quién usará la aplicación web?


3.4 ¿Cuáles son los objetivos de la informatización de la aplicación web (la
      intención del usuario para utilizar el contenido)?



3.5 ¿Cuáles son los objetivos aplicativos (capacidad para realizar tareas
      dentro de la aplicación web) para la aplicación web?




PROYECTO INGENIERIA WEB                                              Página 3
UNID - MTI                                                        PARCIAL 2



4 Objetivos de Reunión de requisitos

4.1 Identificar los requisitos de contenido



4.2 Identificar los requisitos funcionales



4.3 Definir los escenarios de interacción para cada clase de usuario




PROYECTO INGENIERIA WEB                                            Página 4
UNID - MTI                                                      PARCIAL 2



5 Pasos de reunión de Requisitos

5.1 Pedir a los interesados para definir las categorías de usuarios y
      desarrollar descripciones para cada uno de ellos



5.2 Comunicarse con las partes interesadas para definir los requisitos
      básicos de la aplicación web



5.3 Analizar la información recopilada y utilizar está para el seguimiento
      con las partes interesadas



5.4 Definir los casos de uso que describen los escenarios de interacción
      para cada clase de usuario




PROYECTO INGENIERIA WEB                                          Página 5
UNID - MTI                                                          PARCIAL 2



6 Definición de Categorías de usuarios

6.1 ¿Cuál es el objetivo general del usuario al utilizar la aplicación web?


6.2 ¿Cuál es su entorno de usuario y la sofisticación en relación con el
      contenido y la funcionalidad de la aplicación web?


6.3 ¿Qué características genéricas de la aplicación web le gusta o le
      disgusta al usuario?




PROYECTO INGENIERIA WEB                                              Página 6
UNID - MTI                                                             PARCIAL 2



7 Opciones de Comunicación de los interesados

      Puedes optar por alguna de ellas o aplicar más de una o todas.


7.1 Los grupos de enfoque tradicional - moderador entrenado se reúne con
       un grupo de representante de los usuarios finales


7.2 Grupos de discusión electrónica - versión en línea del grupo de enfoque
       tradicional


7.3 Encuestas Iterativas - una serie de estudios se centraron enviando al
       representante de los usuarios finales (a menudo basadas en la Web o
       correo electrónico)


7.4 Las encuestas exploratorias - basado en la Web encuesta ligada a las
       WebApps teniendo un uso similar a las expectativas de los usuarios de
       que esperan de la aplicación web


7.5     Construcción de escenarios - selecciona los usuarios finales para pedir
        que creen casos de uso informales que describan las interacciones
        específicas de la aplicación web




PROYECTO INGENIERIA WEB                                                 Página 7
UNID - MTI                                                          PARCIAL 2



8 Análisis de la información recopilada

8.1 Crear una pila de opciones para los contenidos de objetos identificados,
      las operaciones aplicadas a los objetos, las funciones de la aplicación
      web, y los requisitos no funcionales


8.2 Baraja las opciones al azar según un fin


8.3 Dar a las opciones barajadas a los usuarios representativos y pedir que
      arreglen las opciones en grupos que representen a cómo les gustaría
      que el contenido y la funcionalidad organizada este en la aplicación
      web


8.4 El equipo de IWeb examina los arreglos de varios usuarios y trata de
      identificar los grupos comunes de las diversas modalidades


8.5 Las etiquetas se asignan a estos grupos por el equipo de IWeb


8.6 Los usuarios se les pide las opciones de ordenar de nuevo el uso de
      estas etiquetas (la intención es ver las etiquetas se estén comunicando
      con la ubicación de la información y su funcionalidad)


8.7 El proceso de etiquetado y clasificación continúa hasta que el consenso
      sea obtenido




PROYECTO INGENIERIA WEB                                              Página 8
UNID - MTI                                                                     PARCIAL 2



9 Desarrollo de casos de uso

   •   Los casos de Uso proveerán los detalles necesarios para crear un modelo de análisis
       eficaz
   •   Los casos de Uso ayudaran a los desarrolladores a entender cómo los usuarios perciben
       su interacción con la aplicación web
   •   Los casos de Uso ayudaran a compartimentalizar el trabajo de IWeb
   •   Los casos de Uso ofrecen una guía importante para los ensayos de la aplicación web




PROYECTO INGENIERIA WEB                                                          Página 9
UNID - MTI                                                         PARCIAL 2



10 Tipos de análisis de IWeb

10.1 El análisis de contenido - contenido proporcionado por la aplicación
      web se identifica (técnicas de modelado de datos puede ser útil)



10.2 Análisis de Interacción - casos de uso pueden ser desarrollados para
      describir la interacción del usuario con la aplicación web



10.3 Análisis funcional - escenarios de uso para definir las operaciones y
      funciones aplicadas al contenido de la aplicación web



10.4 Configuración de análisis - la infraestructura del entorno de la
      aplicación web se describe en detalle)




PROYECTO INGENIERIA WEB                                              Página 10
UNID - MTI                                                                 PARCIAL 2



11 Planificación de Proyectos de IWeb

11.1 Estimar el costo del proyecto
Se puede utilizar estimadores de la Web o emplear el TCO


11.2 Evaluar los riesgos
Aquí será necesario evaluar los riesgos que plantea Pressman en su libro


11.3 Definir finalmente la granularidad del programa para el primer alcance
      y un fuerte programa de alcances posteriores




PROYECTO INGENIERIA WEB                                                     Página 11
UNID - MTI                                                                       PARCIAL 2



12 Miembros del equipo de WebE

Es necesario definir cada uno de los miembros del equipo en base a las siguientes
definiciones:

• Los desarrolladores de contenido y proveedores - se centran en la generación y / o colección
de contenido de la aplicación web

• Editor Web - enlace entre el personal técnico con los ingenieros de la aplicación web y el
contenido no técnico de los desarrolladores y proveedores

• Ingeniero Web – involucrado con los requerimientos de elicitación de la aplicación web, el
modelado de análisis, diseño arquitectural , diseño de navegación, diseño de interfaces,
implementación y pruebas

• Expertos en el dominio de negocios - se centran en los problemas de negocio específicos
para abordar la aplicación web

• Apoyo especializado - responsable de la aplicación web de mantenimiento y apoyo continuo

• Administrador (Webmaster) - responsable de la operación diaria de la aplicación web




PROYECTO INGENIERIA WEB                                                            Página 12
UNID - MTI                                                       PARCIAL 2



13 Equipos de construcción de IWeb

13.1 Establecer un conjunto de directrices del equipo



13.2 Fuerza del líder del equipo debe ser identificado



13.3 Cada miembro del equipo deben ser talentosos y respetados



13.4 El compromiso de equipo debe ser esencial



13.5 Los miembros del equipo deben ser capaces de mantener el impulso
      ante la adversidad




PROYECTO INGENIERIA WEB                                           Página 13
UNID - MTI                                                                         PARCIAL 2



14 Opciones de gestión de proyectos

Es necesario elegir entre las siguientes opciones y describir cual se utilizará:

   •   Outsourcing – IWeb ejecutada por terceras partes como vendedores que posean los
       conocimientos técnicos, pero que pueden carecer de los conocimientos de negocios
   •   En casa - el desarrollo de la aplicación web por los ingenieros web empleados por la
       empresa
   •   Mezcla - algunos de los trabajos realizados en casa y subcontratado algunas


14.1 Planificación IWeb - Outsourcing

14.1.1 Iniciar un proyecto
1. muchas de las actividades de análisis se debe realizar internamente

2. un diseño aproximado de la aplicación web debe ser desarrollado internamente

3. un calendario de entrega aproximada incluyendo fechas de los hitos y fechas límite de
entrega deben ser desarrollados

4. el grado de supervisión e interacción por parte del contratista con el vendedor deben ser
identificados

14.1.2 La selección de candidatos proveedores de externalización
1. entrevistar a los clientes antiguos para determinar el desempeño pasado del vendedor

2. tener la certeza de que el jefe(s) ingeniero(s) del proveedor del anterior proyecto exitoso
estén involucrados con ustedes

3. examinar cuidadosamente las muestras del trabajo del proveedor en proyectos similares al
suyo




PROYECTO INGENIERIA WEB                                                              Página 14
UNID - MTI                                                                          PARCIAL 2



14.1.3 La evaluación de la validez de las cotizaciones de precios y estimaciones de
       la fiabilidad
1. es el costo de la aplicación web citado ofrecer un directo o indirecto retorno de la inversión
que justifica el proyecto?

2. ¿El proveedor cuenta con el nivel necesario de profesionalismo y experiencia?

14.1.4 Grado de gestión de proyectos que puede esperar o llevar a cabo
       (directamente proporcional al tamaño, costo y complejidad de la aplicación
       web, cuanto mayor sea , más formal será la gestión y las actividades de SQA)

14.1.5 Evaluar el programa de desarrollo (corto tiempo de desarrollo sugieren que
       el uso de granularidad fina en el programa, enlaza hitos menores
       programadas en una línea de tiempo al día)

14.1.6 Gestión del alcance (utilizando un modelo de proceso incremental permite
       que el equipo de desarrollo pueda congelar la posibilidad de un alcance
       (actualización) para permitir una liberación de la aplicación web a ser
       creada)


14.2 Planificación de IWeb - En-casa

14.2.1 Comprender el alcance del proyecto, las dimensiones del cambio y las
       restricciones del proyecto

14.2.2 Definir la estrategia del proyecto incremental

14.2.3 Realizar análisis de riesgos

14.2.4 Desarrollar una estimación rápida

14.2.5 Seleccione un conjunto de tareas (descripción del proceso)

14.2.6 Establecer un programa

14.2.7 Definir los mecanismos de seguimiento de proyectos

14.2.8 Establecer enfoque de gestión del cambio



PROYECTO INGENIERIA WEB                                                              Página 15
UNID - MTI                                        PARCIAL 2



15 Métricas de Áreas de IWeb

15.1 Esfuerzo de la ingeniería Web

15.1.1 Solicitud de creación y diseño de tareas

15.1.2 Página de autoría

15.1.3 Medios de Comunicación de autoría

15.1.4 Programa de creación


15.2 Evaluar el valor del negocio

15.2.1 Perfiles de los usuarios En línea

15.2.2 Visitas a la página




PROYECTO INGENIERIA WEB                            Página 16

Más contenido relacionado

DOCX
Formato proyecto i web fase 2
DOCX
Formato proyecto i web fase 3
PDF
Fase 1 formulacion y planeación i web
PDF
Fase 2 modelado del análisis de i web
PDF
Metodología para el desarrollo de portales de gobierno electrónico bajo el en...
PDF
Proyecto web
PPT
Ingenieria web
PPTX
Formato proyecto i web fase 2
Formato proyecto i web fase 3
Fase 1 formulacion y planeación i web
Fase 2 modelado del análisis de i web
Metodología para el desarrollo de portales de gobierno electrónico bajo el en...
Proyecto web
Ingenieria web

La actualidad más candente (19)

PPT
Exp. Ingenieria Web
PPTX
DOCX
Proyecto final de fundamentos de ingeniería de software
PPT
Ingenieria web
DOCX
Proyecto desarrollo de software
PPTX
INGENIERIA WEB
PPTX
Ingeniería web
PPTX
Ingenieria web
PPT
Ingenieria Web
PPTX
Ingenieria web
PPTX
Modelado conceptual de aplicaciones web
PPTX
Modelado de analisis para aplicaciones web
PPTX
Introducción a la ingeniería web
PDF
Presentacion curso ingenieria web ing. aldo zanabria
PPTX
Metodologías de ingeniería Web dirigida por modelos
PDF
Ingenieria Web
PDF
Documentación de Proyecto de Software.
PDF
Fip informatica
Exp. Ingenieria Web
Proyecto final de fundamentos de ingeniería de software
Ingenieria web
Proyecto desarrollo de software
INGENIERIA WEB
Ingeniería web
Ingenieria web
Ingenieria Web
Ingenieria web
Modelado conceptual de aplicaciones web
Modelado de analisis para aplicaciones web
Introducción a la ingeniería web
Presentacion curso ingenieria web ing. aldo zanabria
Metodologías de ingeniería Web dirigida por modelos
Ingenieria Web
Documentación de Proyecto de Software.
Fip informatica
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Fase 3 modelado del diseño de iweb
PPTX
Unidad 5. tecnología de redes
DOCX
Caso de estudio 1 tio
PPT
Formulacion y planeacion la web
PDF
Primer parcial tai caso de estudio
PPTX
Angel Arias
DOC
Metodología Clásica
PPTX
Sesion 1 3 categorias de investigación
PPTX
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
PDF
UML-Based Web Engineering
PDF
Unidad 1. introducción a las tecnologías de información
PPTX
Unidad 4. tecnología de base de datos
PDF
Metología para la creación de sitios web
DOCX
Metodologias para el desarrollo de aplicacones web
PPTX
Metodología IWeb
DOC
Proyecto factible pagina web
DOCX
Proyecto del diseño de la pagina web
Fase 3 modelado del diseño de iweb
Unidad 5. tecnología de redes
Caso de estudio 1 tio
Formulacion y planeacion la web
Primer parcial tai caso de estudio
Angel Arias
Metodología Clásica
Sesion 1 3 categorias de investigación
Unidad 3. tecnología de software metodologias de desarrollo de software
UML-Based Web Engineering
Unidad 1. introducción a las tecnologías de información
Unidad 4. tecnología de base de datos
Metología para la creación de sitios web
Metodologias para el desarrollo de aplicacones web
Metodología IWeb
Proyecto factible pagina web
Proyecto del diseño de la pagina web
Publicidad

Similar a Formato proyecto i web fase 1 (20)

PPT
Presentación ingeniería web
PPTX
Ingenieria web
PPTX
Formulacion y planiacion de la web
PPTX
Ingenieria web
PPTX
Modelo de analisis
DOC
PPTX
Planificacion y formulacion de web.
PPTX
Presentación1
PDF
Ingeniería web_Unidad 3
PPTX
Desarrollo de softwareweb romero
PPTX
Definición y Diseño de aplicaciones Web.pptx
PPTX
Ingenieria web
PPTX
Ingenieria web
PDF
Fundamentos y Tendencias del Diseno Web.pdf
PPTX
Exposicion paul zavala
PPTX
15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB Contenidos: 4.1 Dao 4.2 Mv...
PPTX
Ingenieria web
PPTX
Software de tipo web
PDF
Dasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uwe
PPTX
01_Semana_01.pptx
Presentación ingeniería web
Ingenieria web
Formulacion y planiacion de la web
Ingenieria web
Modelo de analisis
Planificacion y formulacion de web.
Presentación1
Ingeniería web_Unidad 3
Desarrollo de softwareweb romero
Definición y Diseño de aplicaciones Web.pptx
Ingenieria web
Ingenieria web
Fundamentos y Tendencias del Diseno Web.pdf
Exposicion paul zavala
15-TEMA: 4. INTRODUCCION A LAS ARQUITECTURASWEB Contenidos: 4.1 Dao 4.2 Mv...
Ingenieria web
Software de tipo web
Dasbd metodolog-a das-paraeldesarrollodeaplicacionesweb_uwe
01_Semana_01.pptx

Más de ROSA IMELDA GARCIA CHI (20)

PPTX
El abeto cuento
PPTX
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4a
PPTX
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 b
PPTX
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3b
PPTX
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3a
PPTX
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
PPTX
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2a
PPTX
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1b
PPTX
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1a
PPTX
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
PPTX
Unidad 2 expresiones regulares
PPTX
Unidad 6 comercialización de la educación
DOCX
Ejemplo para j cross
PDF
Educacion para el siglo xxi
PPTX
Unidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologias
PPTX
Unidad 4. lectura y escritura
PPTX
PPTX
PPTX
Presentacion nuevas tecnologías
PPTX
Creación de ambientes de aprendizaje generalidades
El abeto cuento
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 4 b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 3a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 2a
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1b
Tema 1 que es moodle y como ingresar parte 1a
Unidad 2. metodologias de desarrollo de software tema1
Unidad 2 expresiones regulares
Unidad 6 comercialización de la educación
Ejemplo para j cross
Educacion para el siglo xxi
Unidad 5 aspectos eticos de las nuevas tecnologias
Unidad 4. lectura y escritura
Presentacion nuevas tecnologías
Creación de ambientes de aprendizaje generalidades

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
CIRSOC-201-2024_Proyecto de Reglamento Argentino de Estructuras de Hormigón
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf

Formato proyecto i web fase 1

  • 1. UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO MAESTRIA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARCIAL 2: PROYECTO DE INGENIERÍA WEB Profesora: Ing. Rosa Imelda García Chi, MTI Fase 1 Formulación y Planificación IWeb “NOMBRE DEL PROYECTO” INTEGRANTES DEL EQUIPO ID NOMBRE Cd. Valles, S.L.P. MARZO del 2013.
  • 2. UNID - MTI PARCIAL 2 CONTENIDO 1 Información general ................................................................................................................................ 1 2 Actividades de Formulación de la IWeb ................................................................................................... 2 2.1 Identificar la necesidad de negocio para la aplicación web ....................................................................... 2 2.2 Trabajar con los interesados para describir los objetivos de la aplicación web ........................................ 2 2.3 Desarrollar el perfil de usuario(s) ............................................................................................................... 2 2.4 Definir las principales características y funciones ...................................................................................... 2 2.5 Desarrollar una declaración integrada del alcance .................................................................................... 2 2.6 Establecer la actividad de recopilación de requisitos que conduce al desarrollo del modelo de análisis . 2 3 Preguntas de formulación ........................................................................................................................ 3 3.1 ¿Cuál es la principal motivación (necesidad de la empresa) para la aplicación web? ............................... 3 3.2 ¿Cuáles son los objetivos que la aplicación web debe cumplir? ................................................................ 3 3.3 ¿Quién usará la aplicación web? ................................................................................................................ 3 3.4 ¿Cuáles son los objetivos de la informatización de la aplicación web (la intención del usuario para utilizar el contenido)? .......................................................................................................................................... 3 3.5 ¿Cuáles son los objetivos aplicativos (capacidad para realizar tareas dentro de la aplicación web) para la aplicación web?................................................................................................................................................ 3 4 Objetivos de Reunión de requisitos ......................................................................................................... 4 4.1 Identificar los requisitos de contenido ....................................................................................................... 4 4.2 Identificar los requisitos funcionales ......................................................................................................... 4 4.3 Definir los escenarios de interacción para cada clase de usuario .............................................................. 4 5 Pasos de reunión de Requisitos ............................................................................................................... 5 5.1 Pedir a los interesados para definir las categorías de usuarios y desarrollar descripciones para cada uno de ellos ................................................................................................................................................................. 5 5.2 Comunicarse con las partes interesadas para definir los requisitos básicos de la aplicación web ............ 5 5.3 Analizar la información recopilada y utilizar está para el seguimiento con las partes interesadas ........... 5 5.4 Definir los casos de uso que describen los escenarios de interacción para cada clase de usuario ........... 5 6 Definición de Categorías de usuarios ....................................................................................................... 6 6.1 ¿Cuál es el objetivo general del usuario al utilizar la aplicación web?....................................................... 6 PROYECTO INGENIERIA WEB Página i Pá
  • 3. UNID - MTI PARCIAL 2 6.2 ¿Cuál es su entorno de usuario y la sofisticación en relación con el contenido y la funcionalidad de la aplicación web? ................................................................................................................................................... 6 6.3 ¿Qué características genéricas de la aplicación web le gusta o le disgusta al usuario? ............................ 6 7 Opciones de Comunicación de los interesados ........................................................................................ 7 7.1 Los grupos de enfoque tradicional - moderador entrenado se reúne con un grupo de representante de los usuarios finales............................................................................................................................................... 7 7.2 Grupos de discusión electrónica - versión en línea del grupo de enfoque tradicional .............................. 7 7.3 Encuestas Iterativas - una serie de estudios se centraron enviando al representante de los usuarios finales (a menudo basadas en la Web o correo electrónico) .............................................................................. 7 7.4 Las encuestas exploratorias - basado en la Web encuesta ligada a las WebApps teniendo un uso similar a las expectativas de los usuarios de que esperan de la aplicación web............................................................. 7 7.5 Construcción de escenarios - selecciona los usuarios finales para pedir que creen casos de uso informales que describan las interacciones específicas d la aplicación web ....................................................... 7 8 Análisis de la información recopilada ...................................................................................................... 8 8.1 Crear una pila de opciones para los contenidos de objetos identificados, las operaciones aplicadas a los objetos, las funciones de la aplicación web, y los requisitos no funcionales ...................................................... 8 8.2 Baraja las opciones al azar según un fin ..................................................................................................... 8 8.3 Dar a las opciones barajadas a los usuarios representativos y pedir que arreglen las opciones en grupos que representen a cómo les gustaría que el contenido y la funcionalidad organizada este en la aplicación web 8 8.4 El equipo de IWeb examina los arreglos de varios usuarios y trata de identificar los grupos comunes de las diversas modalidades ..................................................................................................................................... 8 8.5 Las etiquetas se asignan a estos grupos por el equipo de IWeb ................................................................ 8 8.6 Los usuarios se les pide las opciones de ordenar de nuevo el uso de estas etiquetas (la intención es ver las etiquetas se estén comunicando con la ubicación de la información y su funcionalidad) ............................ 8 8.7 El proceso de etiquetado y clasificación continúa hasta que el consenso sea obtenido ........................... 8 9 Desarrollo de casos de uso....................................................................................................................... 9 10 Tipos de análisis de IWeb....................................................................................................................... 10 10.1 El análisis de contenido - contenido proporcionado por la aplicación web se identifica (técnicas de modelado de datos puede ser útil) .................................................................................................................... 10 10.2 Análisis de Interacción - casos de uso pueden ser desarrollados para describir la interacción del usuario con la aplicación web ............................................................................................................................ 10 PROYECTO INGENIERIA WEB Página ii
  • 4. UNID - MTI PARCIAL 2 10.3 Análisis funcional - escenarios de uso para definir las operaciones y funciones aplicadas al contenido de la aplicación web .......................................................................................................................................... 10 10.4 Configuración de análisis - la infraestructura del entorno de la aplicación web se describe en detalle) 10 11 Planificación de Proyectos de IWeb ....................................................................................................... 11 11.1 Estimar el costo del proyecto .............................................................................................................. 11 11.2 Evaluar los riesgos ............................................................................................................................... 11 11.3 Definir finamente la granularidad del programa para el primer alcance y un fuerte programa de alcances posteriores .......................................................................................................................................... 11 12 Miembros del equipo de WebE .............................................................................................................. 12 13 Equipos de construcción de IWeb .......................................................................................................... 13 13.1 Establecer un conjunto de directrices del equipo ............................................................................... 13 13.2 Fuerza del líder del equipo debe ser identificado ............................................................................... 13 13.3 Cada miembro del equipo deben ser talentosos y respetados ........................................................... 13 13.4 El compromiso de equipo debe ser esencial ....................................................................................... 13 13.5 Los miembros del equipo deben ser capaces de mantener el impulso ante la adversidad ................ 13 14 Opciones de gestión de proyectos ......................................................................................................... 14 14.1 Planificación IWeb - Outsourcing ........................................................................................................ 14 14.1.1 Iniciar un proyecto ..................................................................................................................... 14 14.1.2 La selección de candidatos proveedores de externalización ...................................................... 14 14.1.3 La evaluación de la validez de las cotizaciones de precios y estimaciones de la fiabilidad........ 15 14.1.4 Grado de gestión de proyectos que puede esperar o llevar a cabo (directamente proporcional al tamaño, costo y complejidad de la aplicación web, cuanto mayor sea , más formal será la gestión y las actividades de SQA) ...................................................................................................................................... 15 14.1.5 Evaluar el programa de desarrollo (corto tiempo de desarrollo sugieren que el uso de granularidad fina en el programa, enlaza hitos menores programadas en una línea de tiempo al día) ...... 15 14.1.6 Gestión del alcance (utilizando un modelo de proceso incremental permite que el equipo de desarrollo pueda congelar la posibilidad de un alcance (actualización) para permitir una liberación de la aplicación web a ser creada)......................................................................................................................... 15 14.2 Planificación de IWeb - En-casa ........................................................................................................... 15 14.2.1 Comprender el alcance del proyecto, las dimensiones del cambio y las restricciones del proyecto 15 14.2.2 Definir la estrategia del proyecto incremental .......................................................................... 15 PROYECTO INGENIERIA WEB Página iii
  • 5. UNID - MTI PARCIAL 2 14.2.3 Realizar análisis de riesgos ........................................................................................................ 15 14.2.4 Desarrollar una estimación rápida............................................................................................. 15 14.2.5 Seleccione un conjunto de tareas (descripción del proceso) ...................................................... 15 14.2.6 Establecer un programa ............................................................................................................. 15 14.2.7 Definir los mecanismos de seguimiento de proyectos ............................................................... 15 14.2.8 Establecer enfoque de gestión del cambio................................................................................. 15 15 Métricas de Áreas de IWeb .................................................................................................................... 16 15.1 Esfuerzo de la ingeniería Web ............................................................................................................. 16 15.1.1 Solicitud de creación y diseño de tareas .................................................................................... 16 15.1.2 Página de autoría....................................................................................................................... 16 15.1.3 Medios de Comunicación de autoría .......................................................................................... 16 15.1.4 Programa de creación ................................................................................................................ 16 15.2 Evaluar el valor del negocio ................................................................................................................. 16 15.2.1 Perfiles de los usuarios En línea ................................................................................................. 16 15.2.2 Visitas a la página ...................................................................................................................... 16 PROYECTO INGENIERIA WEB Página iv
  • 6. UNID - MTI PARCIAL 2 1 Información general En esta fase del Proyecto se describe la formulación y planificación de actividades de la Ingeniería IWeb. La ingeniería web formula procesos bajo la necesidad subyacente de la aplicación web, las características y las funciones deseadas por los usuarios, y el alcance del esfuerzo de desarrollo. IWeb planifica las directrices de las cosas que deben ser definidos para establecer un plan de trabajo, considerar los riesgos, definir un programa, y establecer mecanismos para el seguimiento del trabajo de como avanza la investigación. Desde IWeb hay un proceso ágil de los productos de trabajo,para la formulación y la planificación deben cohesionarse, pero los documentos deben ser escritos.La Formulación y planificación de la información debe ser revisada con las partes interesadas para asegurarse de que las inconsistencias y omisiones se identifiquen a tiempo. PROYECTO INGENIERIA WEB Página 1
  • 7. UNID - MTI PARCIAL 2 2 Actividades de Formulación de la IWeb 2.1 Identificar la necesidad de negocio para la aplicación web 2.2 Trabajar con los interesados para describir los objetivos de la aplicación web 2.3 Desarrollar el perfil de usuario(s) 2.4 Definir las principales características y funciones 2.5 Desarrollar una declaración integrada del alcance 2.6 Establecer la actividad de recopilación de requisitos que conduce al desarrollo del modelo de análisis PROYECTO INGENIERIA WEB Página 2
  • 8. UNID - MTI PARCIAL 2 3 Preguntas de formulación 3.1 ¿Cuál es la principal motivación (necesidad de la empresa) para la aplicación web? 3.2 ¿Cuáles son los objetivos que la aplicación web debe cumplir? 3.3 ¿Quién usará la aplicación web? 3.4 ¿Cuáles son los objetivos de la informatización de la aplicación web (la intención del usuario para utilizar el contenido)? 3.5 ¿Cuáles son los objetivos aplicativos (capacidad para realizar tareas dentro de la aplicación web) para la aplicación web? PROYECTO INGENIERIA WEB Página 3
  • 9. UNID - MTI PARCIAL 2 4 Objetivos de Reunión de requisitos 4.1 Identificar los requisitos de contenido 4.2 Identificar los requisitos funcionales 4.3 Definir los escenarios de interacción para cada clase de usuario PROYECTO INGENIERIA WEB Página 4
  • 10. UNID - MTI PARCIAL 2 5 Pasos de reunión de Requisitos 5.1 Pedir a los interesados para definir las categorías de usuarios y desarrollar descripciones para cada uno de ellos 5.2 Comunicarse con las partes interesadas para definir los requisitos básicos de la aplicación web 5.3 Analizar la información recopilada y utilizar está para el seguimiento con las partes interesadas 5.4 Definir los casos de uso que describen los escenarios de interacción para cada clase de usuario PROYECTO INGENIERIA WEB Página 5
  • 11. UNID - MTI PARCIAL 2 6 Definición de Categorías de usuarios 6.1 ¿Cuál es el objetivo general del usuario al utilizar la aplicación web? 6.2 ¿Cuál es su entorno de usuario y la sofisticación en relación con el contenido y la funcionalidad de la aplicación web? 6.3 ¿Qué características genéricas de la aplicación web le gusta o le disgusta al usuario? PROYECTO INGENIERIA WEB Página 6
  • 12. UNID - MTI PARCIAL 2 7 Opciones de Comunicación de los interesados Puedes optar por alguna de ellas o aplicar más de una o todas. 7.1 Los grupos de enfoque tradicional - moderador entrenado se reúne con un grupo de representante de los usuarios finales 7.2 Grupos de discusión electrónica - versión en línea del grupo de enfoque tradicional 7.3 Encuestas Iterativas - una serie de estudios se centraron enviando al representante de los usuarios finales (a menudo basadas en la Web o correo electrónico) 7.4 Las encuestas exploratorias - basado en la Web encuesta ligada a las WebApps teniendo un uso similar a las expectativas de los usuarios de que esperan de la aplicación web 7.5 Construcción de escenarios - selecciona los usuarios finales para pedir que creen casos de uso informales que describan las interacciones específicas de la aplicación web PROYECTO INGENIERIA WEB Página 7
  • 13. UNID - MTI PARCIAL 2 8 Análisis de la información recopilada 8.1 Crear una pila de opciones para los contenidos de objetos identificados, las operaciones aplicadas a los objetos, las funciones de la aplicación web, y los requisitos no funcionales 8.2 Baraja las opciones al azar según un fin 8.3 Dar a las opciones barajadas a los usuarios representativos y pedir que arreglen las opciones en grupos que representen a cómo les gustaría que el contenido y la funcionalidad organizada este en la aplicación web 8.4 El equipo de IWeb examina los arreglos de varios usuarios y trata de identificar los grupos comunes de las diversas modalidades 8.5 Las etiquetas se asignan a estos grupos por el equipo de IWeb 8.6 Los usuarios se les pide las opciones de ordenar de nuevo el uso de estas etiquetas (la intención es ver las etiquetas se estén comunicando con la ubicación de la información y su funcionalidad) 8.7 El proceso de etiquetado y clasificación continúa hasta que el consenso sea obtenido PROYECTO INGENIERIA WEB Página 8
  • 14. UNID - MTI PARCIAL 2 9 Desarrollo de casos de uso • Los casos de Uso proveerán los detalles necesarios para crear un modelo de análisis eficaz • Los casos de Uso ayudaran a los desarrolladores a entender cómo los usuarios perciben su interacción con la aplicación web • Los casos de Uso ayudaran a compartimentalizar el trabajo de IWeb • Los casos de Uso ofrecen una guía importante para los ensayos de la aplicación web PROYECTO INGENIERIA WEB Página 9
  • 15. UNID - MTI PARCIAL 2 10 Tipos de análisis de IWeb 10.1 El análisis de contenido - contenido proporcionado por la aplicación web se identifica (técnicas de modelado de datos puede ser útil) 10.2 Análisis de Interacción - casos de uso pueden ser desarrollados para describir la interacción del usuario con la aplicación web 10.3 Análisis funcional - escenarios de uso para definir las operaciones y funciones aplicadas al contenido de la aplicación web 10.4 Configuración de análisis - la infraestructura del entorno de la aplicación web se describe en detalle) PROYECTO INGENIERIA WEB Página 10
  • 16. UNID - MTI PARCIAL 2 11 Planificación de Proyectos de IWeb 11.1 Estimar el costo del proyecto Se puede utilizar estimadores de la Web o emplear el TCO 11.2 Evaluar los riesgos Aquí será necesario evaluar los riesgos que plantea Pressman en su libro 11.3 Definir finalmente la granularidad del programa para el primer alcance y un fuerte programa de alcances posteriores PROYECTO INGENIERIA WEB Página 11
  • 17. UNID - MTI PARCIAL 2 12 Miembros del equipo de WebE Es necesario definir cada uno de los miembros del equipo en base a las siguientes definiciones: • Los desarrolladores de contenido y proveedores - se centran en la generación y / o colección de contenido de la aplicación web • Editor Web - enlace entre el personal técnico con los ingenieros de la aplicación web y el contenido no técnico de los desarrolladores y proveedores • Ingeniero Web – involucrado con los requerimientos de elicitación de la aplicación web, el modelado de análisis, diseño arquitectural , diseño de navegación, diseño de interfaces, implementación y pruebas • Expertos en el dominio de negocios - se centran en los problemas de negocio específicos para abordar la aplicación web • Apoyo especializado - responsable de la aplicación web de mantenimiento y apoyo continuo • Administrador (Webmaster) - responsable de la operación diaria de la aplicación web PROYECTO INGENIERIA WEB Página 12
  • 18. UNID - MTI PARCIAL 2 13 Equipos de construcción de IWeb 13.1 Establecer un conjunto de directrices del equipo 13.2 Fuerza del líder del equipo debe ser identificado 13.3 Cada miembro del equipo deben ser talentosos y respetados 13.4 El compromiso de equipo debe ser esencial 13.5 Los miembros del equipo deben ser capaces de mantener el impulso ante la adversidad PROYECTO INGENIERIA WEB Página 13
  • 19. UNID - MTI PARCIAL 2 14 Opciones de gestión de proyectos Es necesario elegir entre las siguientes opciones y describir cual se utilizará: • Outsourcing – IWeb ejecutada por terceras partes como vendedores que posean los conocimientos técnicos, pero que pueden carecer de los conocimientos de negocios • En casa - el desarrollo de la aplicación web por los ingenieros web empleados por la empresa • Mezcla - algunos de los trabajos realizados en casa y subcontratado algunas 14.1 Planificación IWeb - Outsourcing 14.1.1 Iniciar un proyecto 1. muchas de las actividades de análisis se debe realizar internamente 2. un diseño aproximado de la aplicación web debe ser desarrollado internamente 3. un calendario de entrega aproximada incluyendo fechas de los hitos y fechas límite de entrega deben ser desarrollados 4. el grado de supervisión e interacción por parte del contratista con el vendedor deben ser identificados 14.1.2 La selección de candidatos proveedores de externalización 1. entrevistar a los clientes antiguos para determinar el desempeño pasado del vendedor 2. tener la certeza de que el jefe(s) ingeniero(s) del proveedor del anterior proyecto exitoso estén involucrados con ustedes 3. examinar cuidadosamente las muestras del trabajo del proveedor en proyectos similares al suyo PROYECTO INGENIERIA WEB Página 14
  • 20. UNID - MTI PARCIAL 2 14.1.3 La evaluación de la validez de las cotizaciones de precios y estimaciones de la fiabilidad 1. es el costo de la aplicación web citado ofrecer un directo o indirecto retorno de la inversión que justifica el proyecto? 2. ¿El proveedor cuenta con el nivel necesario de profesionalismo y experiencia? 14.1.4 Grado de gestión de proyectos que puede esperar o llevar a cabo (directamente proporcional al tamaño, costo y complejidad de la aplicación web, cuanto mayor sea , más formal será la gestión y las actividades de SQA) 14.1.5 Evaluar el programa de desarrollo (corto tiempo de desarrollo sugieren que el uso de granularidad fina en el programa, enlaza hitos menores programadas en una línea de tiempo al día) 14.1.6 Gestión del alcance (utilizando un modelo de proceso incremental permite que el equipo de desarrollo pueda congelar la posibilidad de un alcance (actualización) para permitir una liberación de la aplicación web a ser creada) 14.2 Planificación de IWeb - En-casa 14.2.1 Comprender el alcance del proyecto, las dimensiones del cambio y las restricciones del proyecto 14.2.2 Definir la estrategia del proyecto incremental 14.2.3 Realizar análisis de riesgos 14.2.4 Desarrollar una estimación rápida 14.2.5 Seleccione un conjunto de tareas (descripción del proceso) 14.2.6 Establecer un programa 14.2.7 Definir los mecanismos de seguimiento de proyectos 14.2.8 Establecer enfoque de gestión del cambio PROYECTO INGENIERIA WEB Página 15
  • 21. UNID - MTI PARCIAL 2 15 Métricas de Áreas de IWeb 15.1 Esfuerzo de la ingeniería Web 15.1.1 Solicitud de creación y diseño de tareas 15.1.2 Página de autoría 15.1.3 Medios de Comunicación de autoría 15.1.4 Programa de creación 15.2 Evaluar el valor del negocio 15.2.1 Perfiles de los usuarios En línea 15.2.2 Visitas a la página PROYECTO INGENIERIA WEB Página 16