GUÍA DE USO DE LABORATORIOS
ESTUDIANTE: Juan Pablo Simbaña SEMESTRE: Segundo
PARALELO: C PRÁCTICA:
#4
TEMA:
Arreglo Unidimensional
OBJETIVO:
Realizar una aplicación en Java que permita conocer más sobre el tema de
arreglos unidimensionales.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
Comprensión del software Eclipse
Correcto uso de las herramientas de Eclipse
ACTIVIDADES: Programa Java que lea 10 números enteros por teclado y
los guarde en un array. Calcula y muestra la media de los números que
estén en las posiciones pares del arreglo.
·
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. Creamos un nuevo proyecto
2. Realizamos una nueva clase la misma que llevara el nombre exposición
3. Ya en nuestro panel de trabajo primero importamos nuestra librería
Scanner. Pues este nos permitirá obtener la entrada de los tipos primitivos
como int, double etc. y también String.
4. Empezamos ingresando nuestra variable de tipo entero con un int adicional
un doble para variables de tipo decimal.
5. Realizamos una lectura de datos y llenamos nuestro arreglo utilizando un
bucle for
6. Recorremos el arreglo y creamos una interfaz que nos permita calcular la
media.
7. Una vez terminada nuestra aplicación la corremos. Si se nos muestra algún
error tenemos que repararlo caso contario no correrá el programa.
8. En la consola nos pedirá diez cantidades de tipo entero.
9. Obtendremos como resultado la siguiente información.
f.) ______________________ f.) __________________
MSc. Víctor Zapata
ESTUDIANTE DOCENTE
BIBLIOGRAFÍA:
Bell, Douglas Parr, Mike. (2011). JAVA para estudiantes. México: Pearson.
Ordax Cassá, José Miguel; Ocaña Díaz-Ufano, Pilar Aranzazu.(2012). Programación Web en
Java.Madrid. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. Recuperado:
http://www.digital iapublishing.com/a

Más contenido relacionado

PDF
Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2
PDF
Arreglos unidimensionales
PDF
Arreglo unidimencional
DOCX
Informe de la exposicion bidimencional
PDF
PDF
Informe4 exposicion cuti_paula
DOCX
Arreglo unidimensional
PDF
Informe
Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2
Arreglos unidimensionales
Arreglo unidimencional
Informe de la exposicion bidimencional
Informe4 exposicion cuti_paula
Arreglo unidimensional
Informe

La actualidad más candente (8)

PDF
Informe de exposicion
PDF
Arreglo unidimensional
PDF
PDF
Arreglo unidimensional
PDF
Editable
PDF
Exposicionprogramacion convertido
PDF
Exposicion karen troya
PDF
Exposicion arreglo unidimesional_oliver_guaman
Informe de exposicion
Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensional
Editable
Exposicionprogramacion convertido
Exposicion karen troya
Exposicion arreglo unidimesional_oliver_guaman
Publicidad

Similar a Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2 (20)

PDF
Ejercicioarreglounidimensional 210211035455 (1)
PDF
Ejercicioarreglounidimensional 210211035455 (1)
PDF
Ejercicioarreglounidimensional 210211035455
PDF
Arreglo unidimencional
PDF
Arreglo unidimencional
PDF
Arreglo unidimencional
PDF
Arreglo unidimencional
PDF
Informe de Briggette Cuichan (AU).pdf
PDF
Arreglo unidimencional
PDF
Arreglo unidimencional
PDF
Arreglo unidimencional
PDF
Cuichan b
PDF
Arreglo unidimencional
PDF
Arreglo unidimencional
PDF
Arreglo unidimencional
PDF
Arreglo unidimencional
PDF
Arreglos Udimensionales
Ejercicioarreglounidimensional 210211035455 (1)
Ejercicioarreglounidimensional 210211035455 (1)
Ejercicioarreglounidimensional 210211035455
Arreglo unidimencional
Arreglo unidimencional
Arreglo unidimencional
Arreglo unidimencional
Informe de Briggette Cuichan (AU).pdf
Arreglo unidimencional
Arreglo unidimencional
Arreglo unidimencional
Cuichan b
Arreglo unidimencional
Arreglo unidimencional
Arreglo unidimencional
Arreglo unidimencional
Arreglos Udimensionales
Publicidad

Más de Evelynsuquillo1 (20)

DOCX
Informe final (3)
DOCX
Informe final
DOCX
Informe final (2)
DOCX
Unidad3tema1 210404035121-210406055819
DOCX
Unidad3tema4 210404034934
DOCX
Unidad3tema3 210404034656
DOCX
Unidad2tema4 210404033353
DOCX
Unidad2tema3 210404033201
DOCX
Unidad2tema2 210404033025
DOCX
Unidad2tema2 210404032945
DOCX
Unidad2tema1 210404032722
DOCX
Unidad1tema3 210404032226
DOCX
Uniad1tema2 210404031921
DOCX
Unidad1tema1 210404030858
DOCX
Unidad3tema2 210404034356
DOCX
Unidad3tema1 210404035121
DOCX
Unidad4tema4 210404040205
DOCX
Unidad4tema4 210404040205
DOCX
Unidad4tema4 210404040205
DOCX
Unidad4tema3 210404035907
Informe final (3)
Informe final
Informe final (2)
Unidad3tema1 210404035121-210406055819
Unidad3tema4 210404034934
Unidad3tema3 210404034656
Unidad2tema4 210404033353
Unidad2tema3 210404033201
Unidad2tema2 210404033025
Unidad2tema2 210404032945
Unidad2tema1 210404032722
Unidad1tema3 210404032226
Uniad1tema2 210404031921
Unidad1tema1 210404030858
Unidad3tema2 210404034356
Unidad3tema1 210404035121
Unidad4tema4 210404040205
Unidad4tema4 210404040205
Unidad4tema4 210404040205
Unidad4tema3 210404035907

Último (20)

PPTX
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PPTX
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
DOCX
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
PDF
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
PDF
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
PDF
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
PPTX
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Presentación final ingenieria de metodos
DOCX
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
DOCX
orientacion nicol juliana portela jimenez
DOCX
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
PPTX
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PRESENTACION El PODER DE LA MENTALIDAD.pptx
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
Todas las señales relativas a la seguridad en el trabajo están normalizadas, ...
Informee_APA_Microbittrabajoogrupal.docx
Final Tecno .pdfjdhdjsjdhsjshshhshshshhshhhhhhh
Control de calidad en productos de frutas
TECNOLOGIA EDUCATIVA...........pptx.....
Guía_de_implementación_Marco_de_gobierno_y_gestión_de_TI_Universidades.pdf
Presentación_u.01_digitalización_CFGS.pdf
TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACION
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Presentación final ingenieria de metodos
Trabajo informatica joel torres 10-.....................
orientacion nicol juliana portela jimenez
Nombre del estudiante Gabriela Benavides
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Procesamiento-del-Lenguaje-Natural-Un-Viaje-Paso-a-Paso.pptx
Navegación en neurocirugías y su implicación ética.pptx
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación

Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2

  • 1. GUÍA DE USO DE LABORATORIOS ESTUDIANTE: Juan Pablo Simbaña SEMESTRE: Segundo PARALELO: C PRÁCTICA: #4 TEMA: Arreglo Unidimensional OBJETIVO: Realizar una aplicación en Java que permita conocer más sobre el tema de arreglos unidimensionales. RESULTADOS DE APRENDIZAJE Comprensión del software Eclipse Correcto uso de las herramientas de Eclipse ACTIVIDADES: Programa Java que lea 10 números enteros por teclado y los guarde en un array. Calcula y muestra la media de los números que estén en las posiciones pares del arreglo. · DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. Creamos un nuevo proyecto 2. Realizamos una nueva clase la misma que llevara el nombre exposición
  • 2. 3. Ya en nuestro panel de trabajo primero importamos nuestra librería Scanner. Pues este nos permitirá obtener la entrada de los tipos primitivos como int, double etc. y también String. 4. Empezamos ingresando nuestra variable de tipo entero con un int adicional un doble para variables de tipo decimal.
  • 3. 5. Realizamos una lectura de datos y llenamos nuestro arreglo utilizando un bucle for 6. Recorremos el arreglo y creamos una interfaz que nos permita calcular la media.
  • 4. 7. Una vez terminada nuestra aplicación la corremos. Si se nos muestra algún error tenemos que repararlo caso contario no correrá el programa. 8. En la consola nos pedirá diez cantidades de tipo entero.
  • 5. 9. Obtendremos como resultado la siguiente información.
  • 6. f.) ______________________ f.) __________________ MSc. Víctor Zapata ESTUDIANTE DOCENTE BIBLIOGRAFÍA: Bell, Douglas Parr, Mike. (2011). JAVA para estudiantes. México: Pearson. Ordax Cassá, José Miguel; Ocaña Díaz-Ufano, Pilar Aranzazu.(2012). Programación Web en Java.Madrid. Ministerio de Educación, Cultura y Deporte de España. Recuperado: http://www.digital iapublishing.com/a