SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
ESTUDIANTE: Lenin Quishpe SEMESTRE: Segundo
PARALELO:C PRÁCTICA:#5
TEMA:
Desarrollo de nuestra quinta practica en ECLIPSE.
OBJETIVO:
-Conocer el desarrollo de un programa en “Eclipse”, para este desarrollo tendremos que comprender lo que es la
entrada y salida de datos.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
-Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse.
-Comprensión del software Eclipse.
-Correcto uso de las herramientas de Eclipse.
-Practica y razonamiento.
ACTIVIDADES:
-Realizarunprogramaquemuestreenpantallalasuma,resta,multiplicaciónydivisióndelosnúmeros que
ingrese elusuario.
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. Abrimos la aplicaciónECLIPSE.
2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a
guardar en Escritorio (workspace).
3. Creamos un proyecto nuevo de Java.
4. Leponemosunnombreanuestroproyectoenmicasoconelnombre(ejercicios)yledamosclicen Finish.
5. Dentrodenuestronuevoproyectocrearemosunanuevaclasequeladenomine(Clases).
6. Alcrearunanuevaclasetenemosqueasegurarnosquelaopciónde:“publicstaticvoidmain(String[]args) esté
marcada.
7. Senosabriráelsiguientecódigo;aquíesdondeempezaremosaprogramaryempezamosdesdelalínea de
código#6.
8. Ingresaremos el siguiente código, en este código ingresaremos el int para poner valores de tipo entero, y
de igual manera utilizaremos el scanner para ingresar los datos. Por último, usaremos el
System.out.println(); para imprimir nuestros resultados
14.Porúltimoutilizaremoselbotón para correr elprograma.
15.- Por último, dejaré la línea de código que utilicé.
package Clases;
import java.util.Scanner;
public class clases {
//atributos
int num1;
int num2;
int suma;
int resta;
int multiplicacion;
int division;
//metodos
//metodos para ingresar datos
public void ingresenumeros() {
Scanner sc= new Scanner(System.in); System.out.print("Intriduzca un
numero entero: ");
num1= sc.nextInt();
System.out.print("Intriduzca otro numero entero: "); num2=
sc.nextInt();
}
public void sumar() {
suma=num1+num2;
}
public void restar() {
resta=num1-num2;
}
public void multiplicar() {
multiplicacion=num1*num2;
}
public void dividir() {
division=num1/num2;
}
public void resultado() { System.out.print("nla
suma es:" +suma);
System.out.print("nla resta es:" +resta);
System.out.print("nla multiplicacion es:"
+multiplicacion);
System.out.print("nla division es:"
+division);
}
}
f.)
ESTUDIANTE
f.)
MSc. Víctor Zapata
DOCENTE
In 5

Más contenido relacionado

PDF
Arreglos unidimensionales
PDF
PDF
PDF
Exposicionprogramacion convertido
PDF
Arreglo unidimencional
PDF
PDF
PDF
Arreglos unidimensionales
Exposicionprogramacion convertido
Arreglo unidimencional

La actualidad más candente (19)

PDF
PDF
Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2
DOCX
Informe
PDF
Editable
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Arreglo unidimensional
PDF
DOCX
Arreglo unidimensional
PDF
Informe
PDF
PDF
DOCX
Laboratorio exposicion
PDF
Arreglo unidimensional
DOCX
Arreglo bidimensional
PDF
DOCX
Unidad 3 tema 3
Formatos tutoria laboratorio expo programacion 2
Informe
Editable
Arreglo unidimensional
Arreglo unidimensional
Informe
Laboratorio exposicion
Arreglo unidimensional
Arreglo bidimensional
Unidad 3 tema 3
Publicidad

Similar a In 5 (20)

PDF
Informe 4.pdf
DOCX
Informe#1
PDF
Unidad 2 tema 3
DOCX
PDF
PDF
Unidad 2 tema 4
PDF
Unidad 3 tema 1
PDF
Unidad 2 tema 1
PDF
05 porta
PDF
Unidad 3 tema 1.2
DOCX
Unidad2tema3 210404033201
DOCX
U1 tema2
DOCX
Unidad 2 tema 3
DOCX
Practica 3
DOCX
Unidad 1 tema 4.1
DOCX
Uni 1 tema 2
PDF
Unidad 3 tema 2
DOCX
Unidad 1 tema 2
PDF
Unidad 2 tema 2.1
PDF
01 porta
Informe 4.pdf
Informe#1
Unidad 2 tema 3
Unidad 2 tema 4
Unidad 3 tema 1
Unidad 2 tema 1
05 porta
Unidad 3 tema 1.2
Unidad2tema3 210404033201
U1 tema2
Unidad 2 tema 3
Practica 3
Unidad 1 tema 4.1
Uni 1 tema 2
Unidad 3 tema 2
Unidad 1 tema 2
Unidad 2 tema 2.1
01 porta
Publicidad

Más de LENINMATEO1 (20)

PDF
Examen
PDF
Chatbot
PDF
Cheque
PDF
Ejercicios basicos php lenin quishpe
PDF
Tabla de multiplicar con for y while
PDF
Tabla de multiplicar con for
PDF
Tabla de multiplicar con while
PDF
Tarea con switch
PDF
Uso de variables en php
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Examen
Chatbot
Cheque
Ejercicios basicos php lenin quishpe
Tabla de multiplicar con for y while
Tabla de multiplicar con for
Tabla de multiplicar con while
Tarea con switch
Uso de variables en php

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

In 5

  • 1. INFORME ESTUDIANTE: Lenin Quishpe SEMESTRE: Segundo PARALELO:C PRÁCTICA:#5 TEMA: Desarrollo de nuestra quinta practica en ECLIPSE. OBJETIVO: -Conocer el desarrollo de un programa en “Eclipse”, para este desarrollo tendremos que comprender lo que es la entrada y salida de datos. RESULTADOS DE APRENDIZAJE -Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse. -Comprensión del software Eclipse. -Correcto uso de las herramientas de Eclipse. -Practica y razonamiento. ACTIVIDADES: -Realizarunprogramaquemuestreenpantallalasuma,resta,multiplicaciónydivisióndelosnúmeros que ingrese elusuario. DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. Abrimos la aplicaciónECLIPSE. 2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a guardar en Escritorio (workspace).
  • 2. 3. Creamos un proyecto nuevo de Java. 4. Leponemosunnombreanuestroproyectoenmicasoconelnombre(ejercicios)yledamosclicen Finish. 5. Dentrodenuestronuevoproyectocrearemosunanuevaclasequeladenomine(Clases).
  • 3. 6. Alcrearunanuevaclasetenemosqueasegurarnosquelaopciónde:“publicstaticvoidmain(String[]args) esté marcada. 7. Senosabriráelsiguientecódigo;aquíesdondeempezaremosaprogramaryempezamosdesdelalínea de código#6.
  • 4. 8. Ingresaremos el siguiente código, en este código ingresaremos el int para poner valores de tipo entero, y de igual manera utilizaremos el scanner para ingresar los datos. Por último, usaremos el System.out.println(); para imprimir nuestros resultados 14.Porúltimoutilizaremoselbotón para correr elprograma. 15.- Por último, dejaré la línea de código que utilicé. package Clases; import java.util.Scanner; public class clases { //atributos int num1; int num2; int suma; int resta; int multiplicacion; int division; //metodos //metodos para ingresar datos public void ingresenumeros() { Scanner sc= new Scanner(System.in); System.out.print("Intriduzca un numero entero: ");
  • 5. num1= sc.nextInt(); System.out.print("Intriduzca otro numero entero: "); num2= sc.nextInt(); } public void sumar() { suma=num1+num2; } public void restar() { resta=num1-num2; } public void multiplicar() { multiplicacion=num1*num2; } public void dividir() { division=num1/num2; } public void resultado() { System.out.print("nla suma es:" +suma); System.out.print("nla resta es:" +resta); System.out.print("nla multiplicacion es:" +multiplicacion); System.out.print("nla division es:" +division); } } f.) ESTUDIANTE f.) MSc. Víctor Zapata DOCENTE