SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
ESTUDIANTE: Lenin Quishpe SEMESTRE: Segundo
PARALELO:C PRÁCTICA: #8
TEMA:
Desarrollo de nuestra octava practica en ECLIPSE.
OBJETIVO:
-Conocer el desarrollo de un programa en “Eclipse”, para este desarrollo tendremos que comprender lo
queeslaentrada,salidadedatos,asícomotambiéncomprenderelusodelaSentenciaString.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
-Aprender el uso correcto de la sentencia String
-Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse.
-Comprensión del software Eclipse.
-Correcto uso de las herramientas de Eclipse.
-Practica y razonamiento.
ACTIVIDADES:
-Realizarunprogramaquemepermitaingresaralusuariolosiguiente:minombre,apellido,cédula,edad
y me imprima los datos que ingresé.
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. Abrimos la aplicaciónECLIPSE.
2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a
guardar en Escritorio (workspace).
3. Creamos un proyecto nuevo de Java que le denominamos “Cedula”.
4. Leponemosunnombreanuestroproyectoqueenestecaso“Cedula”yledamosclicenFinish.
5. Dentro de nuestro nuevo proyecto crearemos una nueva clase.
6. Alcrearunanuevaclasetenemosqueasegurarnosquelaopciónde:“publicstaticvoidmain(String[]args)
esté marcada.
7. Debemoscrear2proyectosJava,unoparaingresarelmenúyelotroparalaresolucióndelosresultados,
los 2 proyectos deben llevar esta estructura.
8. Ingresaremos el siguiente código en el proyecto, para este programa utilizaremos la sentencia String la
cual nos permite crear cadenas de secuencias ordenada, así como también utilizaremos el
System.out.println para imprimir el resultado.
9. Porúltimoutilizaremoselbotón paracorrerelprogramayverificamosquenotengaerrores.
10. Alcorrerelprogramaenlapartedelaconsolanosaparecerálosiguiente,aquídebemosdigitarnuestros
datos. En las próximas líneas se nos desplegarán los resultados.
c
11.-Porúltimo,dejarélalíneadecódigoqueutilicé.Enelproyectooperaciónutilicéelsiguientecódigo:
import java.util.Scanner;
public class ClaseDatos {
public static void main(String[] args) {
// TODO Auto-generated method stub Scanner ac = new Scanner (System.in); String nom=" " ;
String ape=" ";
int ced= 0;
int ed=0;
System.out.print("Ingrese su nombre: "); nom = ac.nextLine (); System.out.print("Ingrese su
apellido: "); ape = ac.nextLine ();
f.)
____ _______ f.) __________________
MSc. Víctor Zapata
ESTUDIANTE DOCENTE
System.out.print("Ingrese su cédula: "); ced = ac.nextInt (); System.out.print("Ingrese su edad
");
ed = ac.nextInt ();
System.out.print("Su nombre es: "+nom+"n"+"Su apellido es: "+ape+"n"+"Su cédula es:
"+ced+"n"+
"Su edad es: "+ed+"n");
}
}

Más contenido relacionado

PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Arreglo unidimensional
PDF
Editable
PDF
PDF
PDF
Arreglos unidimensionales
PDF
PDF
Arreglo unidimencional
PDF
PDF
Exposicionprogramacion convertido
PDF
DOCX
Informe
PDF
PDF
Informe
PDF
Unidad 2 tema 3
DOCX
Unidad4tema4 210404040205
PDF
Arreglo unidimensional
Editable
Arreglos unidimensionales
Arreglo unidimencional
Exposicionprogramacion convertido
Informe
Informe
Unidad 2 tema 3
Unidad4tema4 210404040205
Publicidad

Similar a In 8 (20)

DOCX
Unidad2tema2 210404032945
DOCX
Unidad 2 tema 2
DOCX
Unidad 2 tema 3
DOCX
U1 tema2
DOCX
Unidad2tema3 210404033201
PDF
Unidad 2 tema 4
PDF
Informe 4.pdf
DOCX
Unidad3tema1 210404035121
DOCX
Unidad3tema1 210404035121-210406055819
DOCX
Practica 3
DOCX
Unidad 3 tema 1
DOCX
Unidad4tema4 210404040205
DOCX
PDF
PDF
05 porta
PDF
PDF
Unidad 3 tema 1.2
PDF
PDF
PDF
Unidad 3 tema 1
Unidad2tema2 210404032945
Unidad 2 tema 2
Unidad 2 tema 3
U1 tema2
Unidad2tema3 210404033201
Unidad 2 tema 4
Informe 4.pdf
Unidad3tema1 210404035121
Unidad3tema1 210404035121-210406055819
Practica 3
Unidad 3 tema 1
Unidad4tema4 210404040205
05 porta
Unidad 3 tema 1.2
Unidad 3 tema 1
Publicidad

Más de LENINMATEO1 (20)

PDF
Examen
PDF
Chatbot
PDF
Cheque
PDF
Ejercicios basicos php lenin quishpe
PDF
Tabla de multiplicar con for y while
PDF
Tabla de multiplicar con for
PDF
Tabla de multiplicar con while
PDF
Tarea con switch
PDF
Uso de variables en php
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Examen
Chatbot
Cheque
Ejercicios basicos php lenin quishpe
Tabla de multiplicar con for y while
Tabla de multiplicar con for
Tabla de multiplicar con while
Tarea con switch
Uso de variables en php

Último (20)

PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf

In 8

  • 1. INFORME ESTUDIANTE: Lenin Quishpe SEMESTRE: Segundo PARALELO:C PRÁCTICA: #8 TEMA: Desarrollo de nuestra octava practica en ECLIPSE. OBJETIVO: -Conocer el desarrollo de un programa en “Eclipse”, para este desarrollo tendremos que comprender lo queeslaentrada,salidadedatos,asícomotambiéncomprenderelusodelaSentenciaString. RESULTADOS DE APRENDIZAJE -Aprender el uso correcto de la sentencia String -Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse. -Comprensión del software Eclipse. -Correcto uso de las herramientas de Eclipse. -Practica y razonamiento. ACTIVIDADES: -Realizarunprogramaquemepermitaingresaralusuariolosiguiente:minombre,apellido,cédula,edad y me imprima los datos que ingresé. DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. Abrimos la aplicaciónECLIPSE. 2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a guardar en Escritorio (workspace).
  • 2. 3. Creamos un proyecto nuevo de Java que le denominamos “Cedula”. 4. Leponemosunnombreanuestroproyectoqueenestecaso“Cedula”yledamosclicenFinish. 5. Dentro de nuestro nuevo proyecto crearemos una nueva clase.
  • 3. 6. Alcrearunanuevaclasetenemosqueasegurarnosquelaopciónde:“publicstaticvoidmain(String[]args) esté marcada. 7. Debemoscrear2proyectosJava,unoparaingresarelmenúyelotroparalaresolucióndelosresultados, los 2 proyectos deben llevar esta estructura.
  • 4. 8. Ingresaremos el siguiente código en el proyecto, para este programa utilizaremos la sentencia String la cual nos permite crear cadenas de secuencias ordenada, así como también utilizaremos el System.out.println para imprimir el resultado. 9. Porúltimoutilizaremoselbotón paracorrerelprogramayverificamosquenotengaerrores. 10. Alcorrerelprogramaenlapartedelaconsolanosaparecerálosiguiente,aquídebemosdigitarnuestros datos. En las próximas líneas se nos desplegarán los resultados. c 11.-Porúltimo,dejarélalíneadecódigoqueutilicé.Enelproyectooperaciónutilicéelsiguientecódigo: import java.util.Scanner; public class ClaseDatos { public static void main(String[] args) { // TODO Auto-generated method stub Scanner ac = new Scanner (System.in); String nom=" " ; String ape=" "; int ced= 0; int ed=0; System.out.print("Ingrese su nombre: "); nom = ac.nextLine (); System.out.print("Ingrese su apellido: "); ape = ac.nextLine ();
  • 5. f.) ____ _______ f.) __________________ MSc. Víctor Zapata ESTUDIANTE DOCENTE System.out.print("Ingrese su cédula: "); ced = ac.nextInt (); System.out.print("Ingrese su edad "); ed = ac.nextInt (); System.out.print("Su nombre es: "+nom+"n"+"Su apellido es: "+ape+"n"+"Su cédula es: "+ced+"n"+ "Su edad es: "+ed+"n"); } }