SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
ESTUDIANETE: Lenin Quishpe SEMESTRE: Segundo
PARALELO: C PRÁCTICA #19
TEMA:
Desarrollo de nuestra practica diecinueve en ECLIPSE.
OBJETIVO:
-Conocereldesarrollodeunprogramaen“Eclipse”,paraestedesarrollotendremosquecomprender
lo que son los formularios en Windows builder.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
-Comprensión de la aplicación de Eclipse.
-Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse.
-Aprender el uso correcto de los formularios
ACTIVIDADES:
-Realizarunprogramaenelqueingrese1labelquecontengaunaimagen,3botones,unoqueme
permita ocultar la imagen, otro que visibilice la imagen y otro para salir del formulario
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. Abrir la aplicación ECLIPSE.
2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a
guardar en Escritorio (workspace).
3. Creamos un proyecto nuevo de Java.
4. Le ponemos un nombre a nuestro proyecto y le damos clic en Finish.
5. Dentro de nuestro nuevo proyecto crearemos un JFrame, le pondremos cualquier título.
6. Al crear un JFrame nos aparecerá el siguiente código, aquí podemos empezar a programar
7. Debemos ir a Design para entrar al formulario
8. Una vez que ingresemos al formulario podemos hacer las modificaciones que necesitemos
9. Pondremos 1 label que contenga una imagen , y 4 botones, uno que diga cambiar visible, otro que diga
ocultar, otro de regresar y otro de salir
10. En el botón de visible ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir visibilizar la imagen.
JButton btnNewButton = new JButton("VISIBLE");
btnNewButton.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
lblNewLabel.setVisible(true);
}
11. En el botón de ocultar ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir ocultar la imagen
JButton btnNewButton_1 = new JButton("OCULTAR");
btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
lblNewLabel.setVisible(false);
}
12. En el botón de salir ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir Salir del formulario.
JButton btnNewButton_1 = new JButton("SALIR");
btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
System.exit(WIDTH);
}
13. En el botón de regresar ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir Salir del
formulario.
JButton btnNewButton_3 = new JButton("REGRESAR");
btnNewButton_3.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
Form4 verForm4=new Form4 ();
verForm4.setVisible(true);
Form2.this.dispose();
12. Por último utilizaremos el botón para correr el programa.
13.-Sidamosclicocultar,senosocultarálaimagen
14.-Siledamosvisible,senosaparecerálaimagen
14.- Si le damos click en SALIR se saldrá del programa
11.-Porúltimo,dejarélalíneadecódigoqueutilicé.Enelproyectooperaciónutilicéelsiguiente
código:
import java.awt.BorderLayout;
import java.awt.EventQueue;
import javax.swing.JFrame;
import javax.swing.JPanel;
import javax.swing.border.EmptyBorder;
import javax.swing.JButton;
import javax.swing.JLabel;
import javax.swing.ImageIcon;
import java.awt.event.ActionListener;
import java.awt.event.ActionEvent;
import java.awt.Color;
public class form3 extends JFrame {
private JPanel contentPane;
/**
* Launch the application.
*/
public static void main(String[] args) {
EventQueue.invokeLater(new Runnable() {
public void run() {
try {
form3 frame = new form3();
frame.setVisible(true);
} catch (Exception e) {
e.printStackTrace();
}
}
});
}
/**
* Create the frame.
*/
public form3() {
setDefaultCloseOperation(JFrame.EXIT_ON_CLOSE);
setBounds(100, 100, 450, 300);
contentPane = new JPanel();
contentPane.setBackground(Color.CYAN);
contentPane.setBorder(new EmptyBorder(5, 5, 5, 5));
setContentPane(contentPane);
contentPane.setLayout(null);
JLabel lblNewLabel = new JLabel("");
lblNewLabel.setIcon(new
ImageIcon("C:UsersmiltoDesktopUCE_SEGUNDO SEMESTRESELLOS
UNIVERSITARIOS EN PNGEscudo_de_la_Universidad_Central_del_Ecuador.png"));
lblNewLabel.setBounds(88, 11, 200, 125);
contentPane.add(lblNewLabel);
JButton btnNewButton = new JButton("VISIBLE");
btnNewButton.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
lblNewLabel.setVisible(true);
}
});
btnNewButton.setBounds(10, 147, 89, 23);
contentPane.add(btnNewButton);
JButton btnNewButton_1 = new JButton("OCULTAR");
btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
lblNewLabel.setVisible(false);
}
});
btnNewButton_1.setBounds(268, 147, 89, 23);
contentPane.add(btnNewButton_1);
JButton btnNewButton_2 = new JButton("SALIR");
btnNewButton_2.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
System.exit(WIDTH);
}
});
btnNewButton_2.setBounds(10, 199, 89, 23);
contentPane.add(btnNewButton_2);
JButton btnNewButton_3 = new JButton("REGRESAR");
btnNewButton_3.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) {
Form4 verForm4=new Form4 ();
verForm4.setVisible(true);
form3.this.dispose();
}
});
btnNewButton_3.setBounds(268, 199, 89, 23);
contentPane.add(btnNewButton_3);
}
}
f.)
____ _______ f.) __________________
MSc. Víctor Zapata
ESTUDIANTE DOCENTE

Más contenido relacionado

PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
Formulario u4tema4
PDF
PDF
Informe u4tema3.2
PDF
Informe u4tema3
PDF
PDF
PDF
Unidad 2 tema 2.1
PDF
PDF
Unidad 3 tema 1.2
PDF
PDF
DOCX
Informe#19
PDF
PDF
Unidad 2 tema 4
PDF
Unidad 3 tema 2
PDF
Unidad 3 tema 3
PDF
DOCX
Informe#17
PDF
Unidad 3 tema 1
Formulario u4tema4
Informe u4tema3.2
Informe u4tema3
Unidad 2 tema 2.1
Unidad 3 tema 1.2
Informe#19
Unidad 2 tema 4
Unidad 3 tema 2
Unidad 3 tema 3
Informe#17
Unidad 3 tema 1
Publicidad

Similar a In 19 (20)

PDF
19 por
DOCX
Practicas 3
DOCX
Unid 4 tema 4
DOCX
Informe#18
PDF
18 por
PDF
Ver y no_ver_(informe_21)
PDF
17 por
DOCX
Unidad 4 tema 2
DOCX
Unidad 4 tema 3
DOCX
Informe#20
DOCX
Practica 2
PDF
20 por
PDF
Informe u4 tema3.1.1
DOCX
Informe 2 de formularios
DOCX
Unidad 4 tema 2.1
DOCX
Informe del formulario2
19 por
Practicas 3
Unid 4 tema 4
Informe#18
18 por
Ver y no_ver_(informe_21)
17 por
Unidad 4 tema 2
Unidad 4 tema 3
Informe#20
Practica 2
20 por
Informe u4 tema3.1.1
Informe 2 de formularios
Unidad 4 tema 2.1
Informe del formulario2
Publicidad

Más de LENINMATEO1 (20)

PDF
Examen
PDF
Chatbot
PDF
Cheque
PDF
Ejercicios basicos php lenin quishpe
PDF
Tabla de multiplicar con for y while
PDF
Tabla de multiplicar con for
PDF
Tabla de multiplicar con while
PDF
Tarea con switch
PDF
Uso de variables en php
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Examen
Chatbot
Cheque
Ejercicios basicos php lenin quishpe
Tabla de multiplicar con for y while
Tabla de multiplicar con for
Tabla de multiplicar con while
Tarea con switch
Uso de variables en php

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

In 19

  • 1. INFORME ESTUDIANETE: Lenin Quishpe SEMESTRE: Segundo PARALELO: C PRÁCTICA #19 TEMA: Desarrollo de nuestra practica diecinueve en ECLIPSE. OBJETIVO: -Conocereldesarrollodeunprogramaen“Eclipse”,paraestedesarrollotendremosquecomprender lo que son los formularios en Windows builder. RESULTADOS DE APRENDIZAJE -Comprensión de la aplicación de Eclipse. -Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse. -Aprender el uso correcto de los formularios ACTIVIDADES: -Realizarunprogramaenelqueingrese1labelquecontengaunaimagen,3botones,unoqueme permita ocultar la imagen, otro que visibilice la imagen y otro para salir del formulario DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. Abrir la aplicación ECLIPSE. 2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a guardar en Escritorio (workspace).
  • 2. 3. Creamos un proyecto nuevo de Java. 4. Le ponemos un nombre a nuestro proyecto y le damos clic en Finish. 5. Dentro de nuestro nuevo proyecto crearemos un JFrame, le pondremos cualquier título.
  • 3. 6. Al crear un JFrame nos aparecerá el siguiente código, aquí podemos empezar a programar 7. Debemos ir a Design para entrar al formulario 8. Una vez que ingresemos al formulario podemos hacer las modificaciones que necesitemos
  • 4. 9. Pondremos 1 label que contenga una imagen , y 4 botones, uno que diga cambiar visible, otro que diga ocultar, otro de regresar y otro de salir 10. En el botón de visible ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir visibilizar la imagen. JButton btnNewButton = new JButton("VISIBLE"); btnNewButton.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { lblNewLabel.setVisible(true); } 11. En el botón de ocultar ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir ocultar la imagen JButton btnNewButton_1 = new JButton("OCULTAR"); btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { lblNewLabel.setVisible(false); } 12. En el botón de salir ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir Salir del formulario. JButton btnNewButton_1 = new JButton("SALIR"); btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { System.exit(WIDTH); } 13. En el botón de regresar ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir Salir del formulario.
  • 5. JButton btnNewButton_3 = new JButton("REGRESAR"); btnNewButton_3.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { Form4 verForm4=new Form4 (); verForm4.setVisible(true); Form2.this.dispose(); 12. Por último utilizaremos el botón para correr el programa. 13.-Sidamosclicocultar,senosocultarálaimagen 14.-Siledamosvisible,senosaparecerálaimagen
  • 6. 14.- Si le damos click en SALIR se saldrá del programa 11.-Porúltimo,dejarélalíneadecódigoqueutilicé.Enelproyectooperaciónutilicéelsiguiente código: import java.awt.BorderLayout; import java.awt.EventQueue; import javax.swing.JFrame; import javax.swing.JPanel; import javax.swing.border.EmptyBorder; import javax.swing.JButton; import javax.swing.JLabel; import javax.swing.ImageIcon; import java.awt.event.ActionListener; import java.awt.event.ActionEvent; import java.awt.Color; public class form3 extends JFrame { private JPanel contentPane; /** * Launch the application. */ public static void main(String[] args) { EventQueue.invokeLater(new Runnable() { public void run() { try { form3 frame = new form3(); frame.setVisible(true); } catch (Exception e) { e.printStackTrace(); } } }); } /** * Create the frame. */
  • 7. public form3() { setDefaultCloseOperation(JFrame.EXIT_ON_CLOSE); setBounds(100, 100, 450, 300); contentPane = new JPanel(); contentPane.setBackground(Color.CYAN); contentPane.setBorder(new EmptyBorder(5, 5, 5, 5)); setContentPane(contentPane); contentPane.setLayout(null); JLabel lblNewLabel = new JLabel(""); lblNewLabel.setIcon(new ImageIcon("C:UsersmiltoDesktopUCE_SEGUNDO SEMESTRESELLOS UNIVERSITARIOS EN PNGEscudo_de_la_Universidad_Central_del_Ecuador.png")); lblNewLabel.setBounds(88, 11, 200, 125); contentPane.add(lblNewLabel); JButton btnNewButton = new JButton("VISIBLE"); btnNewButton.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { lblNewLabel.setVisible(true); } }); btnNewButton.setBounds(10, 147, 89, 23); contentPane.add(btnNewButton); JButton btnNewButton_1 = new JButton("OCULTAR"); btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { lblNewLabel.setVisible(false); } }); btnNewButton_1.setBounds(268, 147, 89, 23); contentPane.add(btnNewButton_1); JButton btnNewButton_2 = new JButton("SALIR"); btnNewButton_2.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { System.exit(WIDTH); } }); btnNewButton_2.setBounds(10, 199, 89, 23); contentPane.add(btnNewButton_2); JButton btnNewButton_3 = new JButton("REGRESAR"); btnNewButton_3.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { Form4 verForm4=new Form4 (); verForm4.setVisible(true); form3.this.dispose(); } });
  • 8. btnNewButton_3.setBounds(268, 199, 89, 23); contentPane.add(btnNewButton_3); } } f.) ____ _______ f.) __________________ MSc. Víctor Zapata ESTUDIANTE DOCENTE