SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
ESTUDIANTE: Lenin Quishpe SEMESTRE: Segundo
PARALELO:C PRÁCTICA#7
TEMA:
Desarrollo de nuestro segunda practica en ECLIPSE.
OBJETIVO:
-Conocer el desarrollo de un programa en “Eclipse”, para este desarrollo tendremos que comprender lo queesla
entrada,salidadedatos ycrear clasesqueoperen endiferentes proyectos
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
-Comprensión de la aplicación de Eclipse.
-Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse.
-Aprender las operaciones entre conjuntos
-Aprender la sentencia else if
ACTIVIDADES:
-RealizarunprogramaquemepermitaingresarelconjuntoAyB, dedichoconjuntoquemedesarrollela unión,
intersección ymeindiquesiesunconjuntovacío;todoelprogramaadesarrollarlotenemosque hacer con la
sentencia else if.
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. Abrimos la aplicaciónECLIPSE.
2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a
guardar en Escritorio (workspace).
3. Creamos un proyecto nuevo deJavaque ledenominamos “Ejercicios”.
4. Leponemosunnombreanuestroproyectoenmicaso“Ejercicios”yledamosclicenFinish.
5. Dentro de nuestro nuevo proyecto crearemos una nueva clase.
6. Alcrearunanuevaclasetenemosqueasegurarnosquelaopciónde:“publicstaticvoidmain(String[]args) esté
marcada.
7. Debemoscrear2proyectosJava,unoparaingresarelmenúyelotroparalaresolucióndelosresultados, los 2
proyectos deben llevar esta estructura.
8. Ingresaremos el siguiente código en este proyecto ingresaremos variables de tipo entero, el scanner para
ingresar datos por el teclado
8. Porúltimoutilizaremoselbotón para correr elprograma.
9. Alcorrerelprogramaenlapartedelaconsolanosaparecerálosiguiente,aquídebemosdigitarlosdatos que
queremos para nuestro conjunto.
11.-Porúltimo,dejarélalíneadecódigoqueutilicé.Enelproyectooperaciónutilicéelsiguientecódigo:
package Ejercicio;
import java.util.Scanner;
public class ejercicio {
public static void main(String[] args) {
// TODO Auto-generated method stub
int num1; int num2; int num3;
Scanner sc=new Scanner(System.in); System.out.print("nIntroduzca el primer número del Conjunto
A: ");
num1= sc.nextInt(); System.out.print("nIntroduzca el segundo número del
Conjunto A: ");
num2= sc.nextInt(); System.out.print("nIntroduzca el Conjunto B: ");
num3= sc.nextInt();
System.out.println("nLa union del conjunto es: " +num1+","+num2+"
y "+num3);
if(num1==num3) { System.out.print("nLa unión es: ");
}
else if(num2==num3) {
System.out.print("nla intersección es: "+num3);
}
else {
if(num1==num2) {
System.out.print("nConjunto Vacio: "+num2);
}
}
}
}
f.)
____ _______ f.) __________________
MSc. Víctor Zapata
ESTUDIANTE DOCENTE

Más contenido relacionado

PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Unidad 3 tema 1.2
PDF
PDF
Unidad 3 tema 1.2

La actualidad más candente (20)

PDF
Unidad 2 tema 1
PDF
PDF
Informe u4tema3.2
PDF
Unidad 2 tema 2.1
PDF
PDF
Unidad 2 tema 4
PDF
Unidad 3 tema 3
PDF
PDF
Informe U4 tema2
PDF
Unidad 3 tema 2
PDF
Unidad 3 tema 1
PDF
Informe u4tema3
PDF
Informe 4.pdf
PDF
Practica 1
PDF
Condicionales.pdf
PDF
Formulario u4tema4
PDF
PDF
Arreglo unidimensional
PDF
Arreglos unidimensionales
DOCX
Informe#12
Unidad 2 tema 1
Informe u4tema3.2
Unidad 2 tema 2.1
Unidad 2 tema 4
Unidad 3 tema 3
Informe U4 tema2
Unidad 3 tema 2
Unidad 3 tema 1
Informe u4tema3
Informe 4.pdf
Practica 1
Condicionales.pdf
Formulario u4tema4
Arreglo unidimensional
Arreglos unidimensionales
Informe#12
Publicidad

Similar a In 7 (20)

PDF
PDF
PDF
Unidad 2 tema 3
DOCX
PDF
DOCX
Informe#1
DOCX
Unidad 1 tema 4.1
DOCX
U1 tema2
DOCX
Unidad2tema2 210404033025
DOCX
Unidad 2 tema 2.1
DOCX
Unidad2tema3 210404033201
DOCX
Uni 1 tema 2
DOCX
Unidad 2 tema 3
DOCX
Practica 3
DOCX
Unidad 1 tema 2
DOCX
Practiica 15
DOCX
Unidad4tema4 210404040205
DOCX
Unidad 3 tema 1
PDF
Variables
DOCX
Unidad3tema1 210404035121-210406055819
Unidad 2 tema 3
Informe#1
Unidad 1 tema 4.1
U1 tema2
Unidad2tema2 210404033025
Unidad 2 tema 2.1
Unidad2tema3 210404033201
Uni 1 tema 2
Unidad 2 tema 3
Practica 3
Unidad 1 tema 2
Practiica 15
Unidad4tema4 210404040205
Unidad 3 tema 1
Variables
Unidad3tema1 210404035121-210406055819
Publicidad

Más de LENINMATEO1 (20)

PDF
Examen
PDF
Chatbot
PDF
Cheque
PDF
Ejercicios basicos php lenin quishpe
PDF
Tabla de multiplicar con for y while
PDF
Tabla de multiplicar con for
PDF
Tabla de multiplicar con while
PDF
Tarea con switch
PDF
Uso de variables en php
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Examen
Chatbot
Cheque
Ejercicios basicos php lenin quishpe
Tabla de multiplicar con for y while
Tabla de multiplicar con for
Tabla de multiplicar con while
Tarea con switch
Uso de variables en php

Último (20)

PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

In 7

  • 1. INFORME ESTUDIANTE: Lenin Quishpe SEMESTRE: Segundo PARALELO:C PRÁCTICA#7 TEMA: Desarrollo de nuestro segunda practica en ECLIPSE. OBJETIVO: -Conocer el desarrollo de un programa en “Eclipse”, para este desarrollo tendremos que comprender lo queesla entrada,salidadedatos ycrear clasesqueoperen endiferentes proyectos RESULTADOS DE APRENDIZAJE -Comprensión de la aplicación de Eclipse. -Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse. -Aprender las operaciones entre conjuntos -Aprender la sentencia else if ACTIVIDADES: -RealizarunprogramaquemepermitaingresarelconjuntoAyB, dedichoconjuntoquemedesarrollela unión, intersección ymeindiquesiesunconjuntovacío;todoelprogramaadesarrollarlotenemosque hacer con la sentencia else if. DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. Abrimos la aplicaciónECLIPSE. 2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a guardar en Escritorio (workspace).
  • 2. 3. Creamos un proyecto nuevo deJavaque ledenominamos “Ejercicios”. 4. Leponemosunnombreanuestroproyectoenmicaso“Ejercicios”yledamosclicenFinish. 5. Dentro de nuestro nuevo proyecto crearemos una nueva clase.
  • 3. 6. Alcrearunanuevaclasetenemosqueasegurarnosquelaopciónde:“publicstaticvoidmain(String[]args) esté marcada. 7. Debemoscrear2proyectosJava,unoparaingresarelmenúyelotroparalaresolucióndelosresultados, los 2 proyectos deben llevar esta estructura.
  • 4. 8. Ingresaremos el siguiente código en este proyecto ingresaremos variables de tipo entero, el scanner para ingresar datos por el teclado 8. Porúltimoutilizaremoselbotón para correr elprograma. 9. Alcorrerelprogramaenlapartedelaconsolanosaparecerálosiguiente,aquídebemosdigitarlosdatos que queremos para nuestro conjunto. 11.-Porúltimo,dejarélalíneadecódigoqueutilicé.Enelproyectooperaciónutilicéelsiguientecódigo: package Ejercicio; import java.util.Scanner; public class ejercicio { public static void main(String[] args) { // TODO Auto-generated method stub int num1; int num2; int num3;
  • 5. Scanner sc=new Scanner(System.in); System.out.print("nIntroduzca el primer número del Conjunto A: "); num1= sc.nextInt(); System.out.print("nIntroduzca el segundo número del Conjunto A: "); num2= sc.nextInt(); System.out.print("nIntroduzca el Conjunto B: "); num3= sc.nextInt(); System.out.println("nLa union del conjunto es: " +num1+","+num2+" y "+num3); if(num1==num3) { System.out.print("nLa unión es: "); } else if(num2==num3) { System.out.print("nla intersección es: "+num3); } else { if(num1==num2) { System.out.print("nConjunto Vacio: "+num2); } } } } f.) ____ _______ f.) __________________ MSc. Víctor Zapata ESTUDIANTE DOCENTE