SlideShare una empresa de Scribd logo
INFORME
ESTUDIANETE: Lenin Quishpe SEMESTRE: Segundo
PARALELO: C PRÁCTICA #18
TEMA:
Desarrollo de nuestra practica dieciocho en ECLIPSE.
OBJETIVO:
-Conocereldesarrollodeunprogramaen“Eclipse”,paraestedesarrollotendremosquecomprender
lo que son los formularios en Windows builder.
RESULTADOS DE APRENDIZAJE
-Comprensión de la aplicación de Eclipse.
-Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse.
-Aprender el uso correcto de los formularios
ACTIVIDADES:
-Realizarunprogramaenelqueingrese3botones,unoquemecambiedecolorelfondodel
formulario, otro que cambie las palabras y otro para salir.
DESARROLLO DE CONTENIDOS
1. Abrir la aplicación ECLIPSE.
2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a
guardar en Escritorio (workspace).
3. Creamos un proyecto nuevo de Java.
4. Le ponemos un nombre a nuestro proyecto y le damos clic en Finish.
5. Dentro de nuestro nuevo proyecto crearemos un JFrame, le pondremos cualquier título.
6. Al crear un JFrame nos aparecerá el siguiente código, aquí podemos empezar a programar
7. Debemos ir a Design para entrar al formulario
8. Una vez que ingresemos al formulario podemos hacer las modificaciones que necesitemos
9. Pondremos 1 label que diga Universidad Central del Ecuador, y 4 botones, uno que diga cambiar color,
otro que diga cambiar tipo de letra, otro de regresar y otro de salir
10. En el botón de cambiar de color ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir cambiar de
color el fondo.
JButton btnNewButton = new JButton("CAMBIAR DE COLOR"); btnNewButton.setBounds(62, 135, 306, 23);
btnNewButton.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { contentPane.setBackground(Color.BLUE);
En el botón de cambiar tipo de letra ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir cambiar de color el
fondo.
JButton btnNewButton_1 = new JButton("CAMBIAR TIPO DE LETRA"); btnNewButton_1.addActionListener(new
ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { lblNewLabel.setText("FILOSOFÍA");
}
En el botón de salir ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir Salir del formulario.
JButton btnNewButton_1 = new JButton("SALIR"); btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { System.exit(WIDTH);
}
13. En el botón de regresar ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir Salir del
formulario.
JButton btnNewButton_3 = new JButton("REGRESAR"); btnNewButton_3.addActionListener(new ActionListener()
{
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { Form4 verForm4=new Form4 (); verForm4.setVisible(true);
Form2.this.dispose();
12. Por último utilizaremos el botón para correr el programa.
13.- Si damos clic en cambiar de color nos aparecerá el color celeste
14.- Si le damos click en cambiar tipo de letra nos cambiara a FILOSOFIA
14.- Si le damos click en SALIR se saldrá del programa
11.-Porúltimo,dejarélalíneadecódigoqueutilicé.Enelproyectooperaciónutilicéelsiguiente
código:
import java.awt.BorderLayout;
import java.awt.Color;
import java.awt.EventQueue;
import javax.swing.JFrame;
import javax.swing.JPanel;
import javax.swing.border.EmptyBorder;
import javax.swing.JLabel;
import javax.swing.JButton;
import java.awt.event.ActionListener;
import java.awt.event.ActionEvent;
public class Form2 extends JFrame {
private JPanel contentPane;
/**
* Launch the application.
*/
public static void main(String[] args) { EventQueue.invokeLater(new Runnable() {
public void run() {
try {
Form2 frame = new Form2(); frame.setVisible(true);
} catch (Exception e) { e.printStackTrace();
}
}
});
}
/**
* Create the frame.
*/
public Form2() {
setDefaultCloseOperation(JFrame.EXIT_ON_CLOSE); setBounds(100, 100, 450, 300);
contentPane = new JPanel(); contentPane.setBorder(new EmptyBorder(5, 5, 5, 5));
setContentPane(contentPane); contentPane.setLayout(null);
JLabel lblNewLabel = new JLabel("UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
");
lblNewLabel.setBounds(124, 89, 244, 44); contentPane.add(lblNewLabel);
JButton btnNewButton = new JButton("CAMBIAR DE COLOR "); btnNewButton.addActionListener(new
ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { contentPane.setBackground(Color .CYAN);
}
});
btnNewButton.setBounds(126, 133, 197, 23); contentPane.add(btnNewButton);
JButton btnNewButton_1 = new JButton("CAMBIAR TIPO DE LETRA"); btnNewButton_1.addActionListener(ne
ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { lblNewLabel.setText("FILOSOFÍA");
}
});
btnNewButton_1.setBounds(124, 167, 197, 23); contentPane.add(btnNewButton_1);
JButton btnNewButton_2 = new JButton("SALIR"); btnNewButton_2.addActionListener(new ActionListener() {
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { System.exit(0);
}
});
btnNewButton_2.setBounds(182, 238, 89, 23); contentPane.add(btnNewButton_2);
JButton btnNewButton_3 = new JButton("REGRESAR"); btnNewButton_3.addActionListener(new ActionListene
{
public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { Form4 verForm4=new Form4 (); verForm4.setVisible(true);
Form2.this.dispose();
}
});
btnNewButton_3.setBounds(182, 204, 89, 23); contentPane.add(btnNewButton_3);
}
}
f.)
____ _______ f.) __________________
MSc. Víctor Zapata
ESTUDIANTE DOCENTE

Más contenido relacionado

PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF

La actualidad más candente (20)

PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Formulario u4tema4
PDF
Informe u4tema3
PDF
PDF
PDF
Informe u4tema3.2
PDF
PDF
PDF
PDF
Editable
PDF
Unidad 2 tema 2.1
PDF
Unidad 3 tema 1.2
PDF
PDF
Unidad 3 tema 3
PDF
Unidad 2 tema 4
PDF
Unidad 2 tema 3
Formulario u4tema4
Informe u4tema3
Informe u4tema3.2
Editable
Unidad 2 tema 2.1
Unidad 3 tema 1.2
Unidad 3 tema 3
Unidad 2 tema 4
Unidad 2 tema 3
Publicidad

Similar a In 18 (20)

DOCX
Informe#17
DOCX
Informe#19
DOCX
Unidad 4 tema 3
DOCX
Practica 2
PDF
17 por
DOCX
Unidad 4 tema 2
PDF
18 por
DOCX
Informe#18
DOCX
Informe#20
DOCX
Unid 4 tema 4
PDF
Informe u4 tema3.1.1
PDF
20 por
DOCX
Informe#21
DOCX
Practicas 3
PDF
21 porta
PDF
19 por
Informe#17
Informe#19
Unidad 4 tema 3
Practica 2
17 por
Unidad 4 tema 2
18 por
Informe#18
Informe#20
Unid 4 tema 4
Informe u4 tema3.1.1
20 por
Informe#21
Practicas 3
21 porta
19 por
Publicidad

Más de LENINMATEO1 (20)

PDF
Examen
PDF
Chatbot
PDF
Cheque
PDF
Ejercicios basicos php lenin quishpe
PDF
Tabla de multiplicar con for y while
PDF
Tabla de multiplicar con for
PDF
Tabla de multiplicar con while
PDF
Tarea con switch
PDF
Uso de variables en php
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
PDF
Examen
Chatbot
Cheque
Ejercicios basicos php lenin quishpe
Tabla de multiplicar con for y while
Tabla de multiplicar con for
Tabla de multiplicar con while
Tarea con switch
Uso de variables en php

Último (20)

PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf

In 18

  • 1. INFORME ESTUDIANETE: Lenin Quishpe SEMESTRE: Segundo PARALELO: C PRÁCTICA #18 TEMA: Desarrollo de nuestra practica dieciocho en ECLIPSE. OBJETIVO: -Conocereldesarrollodeunprogramaen“Eclipse”,paraestedesarrollotendremosquecomprender lo que son los formularios en Windows builder. RESULTADOS DE APRENDIZAJE -Comprensión de la aplicación de Eclipse. -Uso correcto del código que aplicaremos en Eclipse. -Aprender el uso correcto de los formularios ACTIVIDADES: -Realizarunprogramaenelqueingrese3botones,unoquemecambiedecolorelfondodel formulario, otro que cambie las palabras y otro para salir. DESARROLLO DE CONTENIDOS 1. Abrir la aplicación ECLIPSE. 2. Seleccionar la dirección en la que queramos guardar nuestro proyecto, en este caso lo vamos a guardar en Escritorio (workspace).
  • 2. 3. Creamos un proyecto nuevo de Java. 4. Le ponemos un nombre a nuestro proyecto y le damos clic en Finish. 5. Dentro de nuestro nuevo proyecto crearemos un JFrame, le pondremos cualquier título.
  • 3. 6. Al crear un JFrame nos aparecerá el siguiente código, aquí podemos empezar a programar 7. Debemos ir a Design para entrar al formulario 8. Una vez que ingresemos al formulario podemos hacer las modificaciones que necesitemos
  • 4. 9. Pondremos 1 label que diga Universidad Central del Ecuador, y 4 botones, uno que diga cambiar color, otro que diga cambiar tipo de letra, otro de regresar y otro de salir 10. En el botón de cambiar de color ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir cambiar de color el fondo. JButton btnNewButton = new JButton("CAMBIAR DE COLOR"); btnNewButton.setBounds(62, 135, 306, 23); btnNewButton.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { contentPane.setBackground(Color.BLUE); En el botón de cambiar tipo de letra ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir cambiar de color el fondo. JButton btnNewButton_1 = new JButton("CAMBIAR TIPO DE LETRA"); btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { lblNewLabel.setText("FILOSOFÍA"); } En el botón de salir ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir Salir del formulario. JButton btnNewButton_1 = new JButton("SALIR"); btnNewButton_1.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { System.exit(WIDTH); }
  • 5. 13. En el botón de regresar ingresaremos el siguiente código, el cual nos va a permitir Salir del formulario. JButton btnNewButton_3 = new JButton("REGRESAR"); btnNewButton_3.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { Form4 verForm4=new Form4 (); verForm4.setVisible(true); Form2.this.dispose(); 12. Por último utilizaremos el botón para correr el programa. 13.- Si damos clic en cambiar de color nos aparecerá el color celeste 14.- Si le damos click en cambiar tipo de letra nos cambiara a FILOSOFIA 14.- Si le damos click en SALIR se saldrá del programa 11.-Porúltimo,dejarélalíneadecódigoqueutilicé.Enelproyectooperaciónutilicéelsiguiente código: import java.awt.BorderLayout; import java.awt.Color; import java.awt.EventQueue; import javax.swing.JFrame;
  • 6. import javax.swing.JPanel; import javax.swing.border.EmptyBorder; import javax.swing.JLabel; import javax.swing.JButton; import java.awt.event.ActionListener; import java.awt.event.ActionEvent; public class Form2 extends JFrame { private JPanel contentPane; /** * Launch the application. */ public static void main(String[] args) { EventQueue.invokeLater(new Runnable() { public void run() { try { Form2 frame = new Form2(); frame.setVisible(true); } catch (Exception e) { e.printStackTrace(); } } }); } /** * Create the frame. */ public Form2() { setDefaultCloseOperation(JFrame.EXIT_ON_CLOSE); setBounds(100, 100, 450, 300); contentPane = new JPanel(); contentPane.setBorder(new EmptyBorder(5, 5, 5, 5)); setContentPane(contentPane); contentPane.setLayout(null); JLabel lblNewLabel = new JLabel("UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR "); lblNewLabel.setBounds(124, 89, 244, 44); contentPane.add(lblNewLabel); JButton btnNewButton = new JButton("CAMBIAR DE COLOR "); btnNewButton.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { contentPane.setBackground(Color .CYAN); } }); btnNewButton.setBounds(126, 133, 197, 23); contentPane.add(btnNewButton);
  • 7. JButton btnNewButton_1 = new JButton("CAMBIAR TIPO DE LETRA"); btnNewButton_1.addActionListener(ne ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { lblNewLabel.setText("FILOSOFÍA"); } }); btnNewButton_1.setBounds(124, 167, 197, 23); contentPane.add(btnNewButton_1); JButton btnNewButton_2 = new JButton("SALIR"); btnNewButton_2.addActionListener(new ActionListener() { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { System.exit(0); } }); btnNewButton_2.setBounds(182, 238, 89, 23); contentPane.add(btnNewButton_2); JButton btnNewButton_3 = new JButton("REGRESAR"); btnNewButton_3.addActionListener(new ActionListene { public void actionPerformed(ActionEvent arg0) { Form4 verForm4=new Form4 (); verForm4.setVisible(true); Form2.this.dispose(); } }); btnNewButton_3.setBounds(182, 204, 89, 23); contentPane.add(btnNewButton_3); } } f.) ____ _______ f.) __________________ MSc. Víctor Zapata ESTUDIANTE DOCENTE