SlideShare una empresa de Scribd logo
Ing.MiguelÁngelMejía Ordoñez
ACADÉMIADEMATEMÁTICAS
LA MATEMÁTICA
DEL CAMBIO
La DEr ivada
ConTinUación dE FOr mULas…..
Abstract
The derivative is a concept that has various applications, as in
those cases where it is necessary to measure the speed with
which the change of a magnitude or situation occurs. It is a
fundamental calculation tool in the studies of Mathematics,
Physics, Chemistry, Biology, Economics and Sociology.
Keywords
Derivative, rapidity, change, calculation, mathematics, physics, chemistry, biology,
social sciences.
Resumen
La derivada es un concepto que tiene variadas aplicaciones como en aquellos casos
donde es necesario medir la rapidez con que produce el cambio de una magnitud o
situación. Es una herramienta de cálculo fundamental en los estudios de
Matemáticas, Física, Química, Biología, Economía y la Sociología.
Palabras Claves
Derivada, rapidez, cambio, cálculo, matemáticas, física, química, biología, ciencias
sociales.
Objetivo general:
El alumno comprenderá el concepto de
derivada a partir de su interpretación
geométrica y aplicará correctamente las
para calcular la derivada de
algebraicas y trascendentes
fórmulas
funciones
mediante procedimientos analíticos y el
uso de las TIC’s.
Cálculo Diferencial Ing. Miguel Ángel Mejía Ordoñez
Competencias
disciplinares extendidas
1.Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de
procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para
la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.
2. Formula y resuelve problemas matemáticos aplicando diferentes
enfoques.
5. Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o
natural para determinar o estimar su comportamiento.
Competencias disciplinares
extendidas definidas por la UAEH
Usa las TIC’s para explorar ideas matemáticas, para la comprensión
conceptual, la construcción de conjeturas, la comunicación de ideas, la
resolución de problemas y la construcción de modelos.
Formula 11.pdf
11.- La derivada de la multiplicación de dos
funciones.
Es igual a la primera función multiplicada por la derivada de la segunda MÁS
la segunda función multiplicada por la derivada de la primera función.
Ejemplo:
𝒇 𝒙 = (𝟑𝒙𝟑 + 𝟐𝒙)(𝟒𝒙 + 𝟐)
𝒇´ 𝒙 =
𝒅
𝒅𝒙
𝟑
(𝟑𝒙 + 𝟐𝒙)(𝟒𝒙 + 𝟐)
U V
U V
U:(𝟑𝒙𝟑 + 𝟐𝒙)
U´:(9𝒙𝟐 + 𝟐)
V:(𝟒𝒙 + 𝟐)
V´: (𝟒)
𝒇´ 𝒙
𝒇´ 𝒙 = 𝟑𝒙𝟑 + 𝟐𝒙 𝟒 + (𝟒𝒙 + 𝟐) (9𝒙𝟐 + 𝟐)
= 𝟏𝟐𝒙𝟑 + 𝟖𝒙 + (36𝒙𝟑 + 𝟖𝒙 + 18𝒙𝟐 + 𝟒)
Se sustituye en la
fórmula original
Se multiplican polinomios
Y reducción de términos
semejantes
𝒇´ 𝒙 = 𝟒𝟖𝒙𝟑 + 18𝒙𝟐 + 𝟏𝟔𝒙 + 𝟒 Resultado de la derivada
Ejercicios: Deriva las siguientes funciones.
1. − 𝑓 𝑥 = (3𝑥 + 5)(4𝑥2 + 𝑥 + 5)
2. − 𝑓 𝑥 = (2𝑥 + 3)(3𝑥 + 2)
3. − 𝑓 𝑥 = (3𝑥3 + 2𝑥2 + 2𝑥)(3𝑥 − 5)
4. − 𝑓 𝑥 = 2𝑥(3𝑥 + 2)(2𝑥2 + 3𝑥)
Formula 11.pdf

Más contenido relacionado

PPTX
Formula_ocho_y_nueve_de_la_derivada.pptx
PDF
Derivadas Unidad IV Materia Calculo Diferencial Carrera Ingenieria en Gestion...
PDF
Derivadas.pdf
PPTX
PDF
Diapositivas de Derivadas de Funciones Algebraicas.pdf
PDF
PDF
Introducción al cálculo diferencial e integral
PDF
Calculo1
Formula_ocho_y_nueve_de_la_derivada.pptx
Derivadas Unidad IV Materia Calculo Diferencial Carrera Ingenieria en Gestion...
Derivadas.pdf
Diapositivas de Derivadas de Funciones Algebraicas.pdf
Introducción al cálculo diferencial e integral
Calculo1

Similar a Formula 11.pdf (20)

PPTX
Matemática aplicación de la derivada
PPTX
Derivadas y su interpretacion
PPT
Derivadas
PPTX
Derivadas jairomendoza
PPTX
Derivadas
PPTX
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
PDF
derivadadeunafuncionyreglasdederivacion-160525211240.pdf
PDF
Calculo1 fasc2
PPTX
PORTAFOLIO C.D.pptx
PPTX
Derivadas por regla de la cadena
DOCX
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
PPTX
Derivada swester.doc
PPT
2 derivada de una funcion
PDF
Ud 11 derivada
DOCX
Act 1 3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
DOCX
Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal
PPTX
Derivada
PPTX
DOC
MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3
PPTX
Derivadas de una función
Matemática aplicación de la derivada
Derivadas y su interpretacion
Derivadas
Derivadas jairomendoza
Derivadas
DERIVADAS DE UNA FUNCIÓN
derivadadeunafuncionyreglasdederivacion-160525211240.pdf
Calculo1 fasc2
PORTAFOLIO C.D.pptx
Derivadas por regla de la cadena
Stephany Mejia - Aplicacion de las derivadas
Derivada swester.doc
2 derivada de una funcion
Ud 11 derivada
Act 1 3er corte - matematica - maria valeria gonzalez galaviz.pdf
Derivadas Daniela Urbina Uribe Extensión San Cristóbal
Derivada
MATEMATICAS IV- CALCULO DIFERENCIAL, UNIDAD 3
Derivadas de una función

Más de MiguelngelMejaOrdoez1 (11)

PPTX
Navegadores y Buscadores para alumnos de primer semestre.pptx
PPTX
Programación-Arduino para principiantes de la electronica.pptx
PPTX
Triangulos y sus elementos más importantes.pptx
PPTX
CONGRUENCIA_Y_SEMEJANZA_APLICADO A LOS TRIÁNGULOS.pptx
PPTX
Casos-simples-de-medicion-en-ciencias-básicas.pptx
PPTX
Tipos-de-Errores-en-la-medición-y-sus-características.pptx
PPTX
La-medicion-y-la comprensión-de-la-naturaleza.pptx
PPTX
Pendiente_de_una_recta_Angulo_de_inclinación.pptx
PPTX
Ecuaciones_de_la_recta_en_sus_diferentes_formas.pptx
PPTX
Coordenadas_polares_rectangulares_conversiones.pptx
PPT
410a93_informatica-ii_presentacion-2_softeducativo.ppt
Navegadores y Buscadores para alumnos de primer semestre.pptx
Programación-Arduino para principiantes de la electronica.pptx
Triangulos y sus elementos más importantes.pptx
CONGRUENCIA_Y_SEMEJANZA_APLICADO A LOS TRIÁNGULOS.pptx
Casos-simples-de-medicion-en-ciencias-básicas.pptx
Tipos-de-Errores-en-la-medición-y-sus-características.pptx
La-medicion-y-la comprensión-de-la-naturaleza.pptx
Pendiente_de_una_recta_Angulo_de_inclinación.pptx
Ecuaciones_de_la_recta_en_sus_diferentes_formas.pptx
Coordenadas_polares_rectangulares_conversiones.pptx
410a93_informatica-ii_presentacion-2_softeducativo.ppt

Último (20)

PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx

Formula 11.pdf

  • 3. La DEr ivada ConTinUación dE FOr mULas…..
  • 4. Abstract The derivative is a concept that has various applications, as in those cases where it is necessary to measure the speed with which the change of a magnitude or situation occurs. It is a fundamental calculation tool in the studies of Mathematics, Physics, Chemistry, Biology, Economics and Sociology. Keywords Derivative, rapidity, change, calculation, mathematics, physics, chemistry, biology, social sciences.
  • 5. Resumen La derivada es un concepto que tiene variadas aplicaciones como en aquellos casos donde es necesario medir la rapidez con que produce el cambio de una magnitud o situación. Es una herramienta de cálculo fundamental en los estudios de Matemáticas, Física, Química, Biología, Economía y la Sociología. Palabras Claves Derivada, rapidez, cambio, cálculo, matemáticas, física, química, biología, ciencias sociales.
  • 6. Objetivo general: El alumno comprenderá el concepto de derivada a partir de su interpretación geométrica y aplicará correctamente las para calcular la derivada de algebraicas y trascendentes fórmulas funciones mediante procedimientos analíticos y el uso de las TIC’s. Cálculo Diferencial Ing. Miguel Ángel Mejía Ordoñez
  • 7. Competencias disciplinares extendidas 1.Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. 2. Formula y resuelve problemas matemáticos aplicando diferentes enfoques. 5. Analiza las relaciones entre dos o más variables de un proceso social o natural para determinar o estimar su comportamiento.
  • 8. Competencias disciplinares extendidas definidas por la UAEH Usa las TIC’s para explorar ideas matemáticas, para la comprensión conceptual, la construcción de conjeturas, la comunicación de ideas, la resolución de problemas y la construcción de modelos.
  • 10. 11.- La derivada de la multiplicación de dos funciones. Es igual a la primera función multiplicada por la derivada de la segunda MÁS la segunda función multiplicada por la derivada de la primera función.
  • 11. Ejemplo: 𝒇 𝒙 = (𝟑𝒙𝟑 + 𝟐𝒙)(𝟒𝒙 + 𝟐) 𝒇´ 𝒙 = 𝒅 𝒅𝒙 𝟑 (𝟑𝒙 + 𝟐𝒙)(𝟒𝒙 + 𝟐) U V U V U:(𝟑𝒙𝟑 + 𝟐𝒙) U´:(9𝒙𝟐 + 𝟐) V:(𝟒𝒙 + 𝟐) V´: (𝟒) 𝒇´ 𝒙 𝒇´ 𝒙 = 𝟑𝒙𝟑 + 𝟐𝒙 𝟒 + (𝟒𝒙 + 𝟐) (9𝒙𝟐 + 𝟐) = 𝟏𝟐𝒙𝟑 + 𝟖𝒙 + (36𝒙𝟑 + 𝟖𝒙 + 18𝒙𝟐 + 𝟒) Se sustituye en la fórmula original Se multiplican polinomios Y reducción de términos semejantes 𝒇´ 𝒙 = 𝟒𝟖𝒙𝟑 + 18𝒙𝟐 + 𝟏𝟔𝒙 + 𝟒 Resultado de la derivada
  • 12. Ejercicios: Deriva las siguientes funciones. 1. − 𝑓 𝑥 = (3𝑥 + 5)(4𝑥2 + 𝑥 + 5) 2. − 𝑓 𝑥 = (2𝑥 + 3)(3𝑥 + 2) 3. − 𝑓 𝑥 = (3𝑥3 + 2𝑥2 + 2𝑥)(3𝑥 − 5) 4. − 𝑓 𝑥 = 2𝑥(3𝑥 + 2)(2𝑥2 + 3𝑥)