SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
7
Lo más leído
DERIVADA DE UNA FUNCIÓN

               CAPÍTULO 2
LA DERIVADA Y LA RECTA TANGENTE


• Recta tangente a un punto P: pendiente en punto P




• Recta secante: pendiente recta secante pasa por P y otro punto
DERIVADA:
INTERPRETACIÓN

• Taza de cambio o razón de cambio promedio: de la función f en el
  intervalo entre x0 y x0 + x.




• Derivada: de una función f (x) viene dada por:




    Esto siempre y cuando exista el límite.
• El valor de la derivada es una función de x, y se indica mediante cualquiera
  de las siguientes notaciones:




• Diferenciabilidad: una función f (x) es diferenciable en un punto x0 si la
  derivada de la función existe en dicho punto.
REGLAS DE DERIVACIÓN

• FÓRMULAS FUNDAMENTALES DE DERIVACIÓN:
   – Derivada de una función constante:




   – Derivada de la función identidad:




   – Derivada de una constante por una función:




   – Regla de la suma:
– Regla de la diferencia:




– Regla del producto:




– Regla del cociente




– Regla de potencias
• FUNCIONES COMPUESTAS Y REGLA DE LA CADENA:
   Funciones compuestas: función interna g(x) y función externa f (g(x)).




   Regla de la cadena: la derivada de la función f o g es el producto de la derivada de la
   función externa f ( evaluada en g(x)) y la derivada de la función interna (evaluada en x).




   Fórmulación alternativa de la regla de la cadena: sea u= g(x)  y= f(u). Entonces la función
   compuesta de f o g es: y= f(u) = f(g(x)), se aplica la fórmula:
• FUNCIONES INVERSAS:
   Dos funciones tales que: g(f(x)) = x y f(g(y))=y, se dice son inversas. Estas funciones
   invierten el efecto de la otra.
   Dada una ecuación cualquier y = f(x), se puede halalr una fórmula para la inversa de f
   despejando x en la ecuación en términos de y.




   Derivada de una función inversa:
• DERIVADAS SUPERIORES:
   Si y = f(x) es diferenciable:

   y‘ se denomina primera derivada de f.

   Si y’ es diferenciable:

   y‘’ se denomina segunda derivada de f

   Si y’’ es diferenciable:

   y’’’ se denomina tercera derivada

Más contenido relacionado

PDF
Reglas diferenciales y derivadas
PPTX
Serie de fourier
PPT
Funciones
PPTX
Tipos de discontinuidad (3)
PDF
Taller grupal 2_aplicacion de la derivada en la ingeniera electrónica y autom...
PDF
Series de fourier - Ejemplos Resueltos
PPTX
Ecuaciones diferenciales parciales
 
Reglas diferenciales y derivadas
Serie de fourier
Funciones
Tipos de discontinuidad (3)
Taller grupal 2_aplicacion de la derivada en la ingeniera electrónica y autom...
Series de fourier - Ejemplos Resueltos
Ecuaciones diferenciales parciales
 

La actualidad más candente (15)

DOC
Runge-Kutta f
PPTX
4.5 continuous functions and differentiable functions
PPT
Metodos iterativos
ODP
Dominio y rango de funciones con restricciones
PPTX
Tipos de discontinuidad
PPTX
Triangulo de potencias.pptx
PPTX
Extremos
PPT
52983063 series-de-fourier
PPTX
Regla de divisor de tensión
DOCX
Preguntas matriz inversa
PPT
1) Funciones Inversas
PPT
Coeficientes Indeterminados Y VariacióN De ParáMetros
DOC
Series de fourier
PPT
Derivada
Runge-Kutta f
4.5 continuous functions and differentiable functions
Metodos iterativos
Dominio y rango de funciones con restricciones
Tipos de discontinuidad
Triangulo de potencias.pptx
Extremos
52983063 series-de-fourier
Regla de divisor de tensión
Preguntas matriz inversa
1) Funciones Inversas
Coeficientes Indeterminados Y VariacióN De ParáMetros
Series de fourier
Derivada
Publicidad

Destacado (18)

PDF
Ejercicios de derivada
PDF
Formulario de derivación
PDF
Ejercicios resueltos de derivadas
PPT
Ejercicios resueltos de derivadas
ODP
Diapositivas Derivadas Impres
PPTX
PDF
Formulas para derivar funciones
DOCX
Fórmulas de derivadas inmediatas
PPTX
Productos notables
PPTX
Derivada por Definición
PDF
Problemas resueltos-derivadas
PDF
DOCX
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
PDF
Reglas de derivadas e integrales
PPTX
DEFINICION DE DERIVADA
PDF
Soluciones derivadas
PPTX
Regla de la cadena
PDF
Derivadas ejercicos 1
Ejercicios de derivada
Formulario de derivación
Ejercicios resueltos de derivadas
Ejercicios resueltos de derivadas
Diapositivas Derivadas Impres
Formulas para derivar funciones
Fórmulas de derivadas inmediatas
Productos notables
Derivada por Definición
Problemas resueltos-derivadas
Ejercicios resueltos derivadas trigonométricas
Reglas de derivadas e integrales
DEFINICION DE DERIVADA
Soluciones derivadas
Regla de la cadena
Derivadas ejercicos 1
Publicidad

Similar a 2 derivada de una funcion (20)

ODP
PPTX
Derivadas
PPTX
PPT
Derivadas
PPS
La derivada
PPTX
Derivación
PPT
PDF
11- FUNCIONES Y SUS GRAFICAS Todo detallado.pdf
PPTX
Cálculo diferencial.pptx apuntes de teoria presentacion en diapositivas de l...
PPTX
Limites y continuidad
PPTX
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
PDF
Reglas de Derivadas
PPT
aplicaciones de la derivada.ppt
PPTX
Aplicaciones a la derivada completo.pptx
PPT
214730969 derivadas-ppt
PDF
Q2P1S1 REPASO DERIVADA DE FUNCIONES POR FORMULAS.pdf
PPTX
diapositivas-de-derivadas-cálculo-diferencial.pptx
PDF
limites de una funcion cuadratica explicada con parabola
PPTX
Las derivadas
PPTX
Limites y continuidad de funciones
Derivadas
Derivadas
La derivada
Derivación
11- FUNCIONES Y SUS GRAFICAS Todo detallado.pdf
Cálculo diferencial.pptx apuntes de teoria presentacion en diapositivas de l...
Limites y continuidad
CÁLCULO PARA CIENCIAS BIOLÓGICAS ( I Bimestre Abril Agosto 2011)
Reglas de Derivadas
aplicaciones de la derivada.ppt
Aplicaciones a la derivada completo.pptx
214730969 derivadas-ppt
Q2P1S1 REPASO DERIVADA DE FUNCIONES POR FORMULAS.pdf
diapositivas-de-derivadas-cálculo-diferencial.pptx
limites de una funcion cuadratica explicada con parabola
Las derivadas
Limites y continuidad de funciones

Más de Henry Romero (18)

PDF
Tabla de unidades_fisicas
DOCX
Química resumen
DOCX
Nomencaltura quimica
DOCX
DOCX
Balanceo de ecuaciones químicas
PDF
Formulario de calculo
PPT
9 solidos de revolucion
POT
8 aplicaciones de la integral
PPT
6 integral definida
PPT
5 integral definida
PPT
7 sustituciones diversas
PPT
5 funciones logaritmicas y exponenciales
PPT
3 derivada implicita
PPT
1 funciones, limites, continuidad
PPT
4 derivada f trigonometricas
PPTX
Redes de comunicación
PPTX
Pres Web2.0
PPTX
UTPL_Ley De Dalton
Tabla de unidades_fisicas
Química resumen
Nomencaltura quimica
Balanceo de ecuaciones químicas
Formulario de calculo
9 solidos de revolucion
8 aplicaciones de la integral
6 integral definida
5 integral definida
7 sustituciones diversas
5 funciones logaritmicas y exponenciales
3 derivada implicita
1 funciones, limites, continuidad
4 derivada f trigonometricas
Redes de comunicación
Pres Web2.0
UTPL_Ley De Dalton

Último (20)

PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Metodologías Activas con herramientas IAG
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf

2 derivada de una funcion

  • 1. DERIVADA DE UNA FUNCIÓN CAPÍTULO 2
  • 2. LA DERIVADA Y LA RECTA TANGENTE • Recta tangente a un punto P: pendiente en punto P • Recta secante: pendiente recta secante pasa por P y otro punto
  • 3. DERIVADA: INTERPRETACIÓN • Taza de cambio o razón de cambio promedio: de la función f en el intervalo entre x0 y x0 + x. • Derivada: de una función f (x) viene dada por: Esto siempre y cuando exista el límite.
  • 4. • El valor de la derivada es una función de x, y se indica mediante cualquiera de las siguientes notaciones: • Diferenciabilidad: una función f (x) es diferenciable en un punto x0 si la derivada de la función existe en dicho punto.
  • 5. REGLAS DE DERIVACIÓN • FÓRMULAS FUNDAMENTALES DE DERIVACIÓN: – Derivada de una función constante: – Derivada de la función identidad: – Derivada de una constante por una función: – Regla de la suma:
  • 6. – Regla de la diferencia: – Regla del producto: – Regla del cociente – Regla de potencias
  • 7. • FUNCIONES COMPUESTAS Y REGLA DE LA CADENA: Funciones compuestas: función interna g(x) y función externa f (g(x)). Regla de la cadena: la derivada de la función f o g es el producto de la derivada de la función externa f ( evaluada en g(x)) y la derivada de la función interna (evaluada en x). Fórmulación alternativa de la regla de la cadena: sea u= g(x)  y= f(u). Entonces la función compuesta de f o g es: y= f(u) = f(g(x)), se aplica la fórmula:
  • 8. • FUNCIONES INVERSAS: Dos funciones tales que: g(f(x)) = x y f(g(y))=y, se dice son inversas. Estas funciones invierten el efecto de la otra. Dada una ecuación cualquier y = f(x), se puede halalr una fórmula para la inversa de f despejando x en la ecuación en términos de y. Derivada de una función inversa:
  • 9. • DERIVADAS SUPERIORES: Si y = f(x) es diferenciable: y‘ se denomina primera derivada de f. Si y’ es diferenciable: y‘’ se denomina segunda derivada de f Si y’’ es diferenciable: y’’’ se denomina tercera derivada