2. INTRODUCCIÓN
Los formularios son un elemento presente en muchas páginas web cuya labor es la de recabar
información del usuario. La función habitual de un formulario es enviar esa información a un
servicio en la red para que la procese adecuadamente.
Por ejemplo podemos pedir al usuario su nombre y contraseña y enviar esa información a una
página PHP, lenguaje que se interpreta directamente por el servidor que almacena esas páginas,
el cual puede validar o no esos datos.
No siempre hay una tecnología del lado del servidor detrás, podemos también, a través de un
formulario, indicar que el usuario elija el color de fondo de la página. La labor de recoger el color y
modificar el fondo de la página lña puede hacer el propio navegador a través del
lenguaje JavaScript.
Los formularios son fundamentales para las páginas web actuales, ya que es casi imprescindible
obtener información del usuario para adaptar los contenidos a sus necesidades e intereses.
En HTML 5 se han mejorado muchísimo las posibilidades de los formularios. Una vez más, el
problema es que hay características que no todos los navegadores soportan, solo los más
modernos.
4. FUNCIONAMIENTO DE LOS FORMULARIOS
Un formulario es un contenedor de
controles que sirven para que el usuario
introduzca datos. Un ejemplo de formulario
se puede ver en la Ilustración 88.
Cada control posee un nombre al cual se le
asigna un valor, el cual se corresponde con
lo que el usuario introduce en el usuario.
Cuando se envían los datos del formulario
(normalmente a través de un botón), se
envían todos los nombres y valores de los
controles del formulario. En el caso típico,
un servicio de Internet recoge esta
información y hace algo con ella.
5. Como se observa en la Ilustración 89, al enviar los datos del formulario, el
servidor recibe pares de datos con cada valor asociado a cada nombre de
control.
El servidor procesa estos datos, pero de forma opaca para el usuario. No se
transmite el código que hace posible el proceso, sino el resultado del mismo.
Este manual no explica como procesar los datos en el lado del servidor, para
ello habría que aprender lenguajes como PHP, ASP, JSP,…. todos ellos
relacionados con tecnologías del lado del servidor.
Al usuario le llegará una respuesta, relacionada con los datos que se han
procesado, normalmente en forma de página web.
Supongamos que tenemos este formulario:
6. Como veremos, la etiqueta form es la encarga de indicar el destino de los
datos. En este caso es la página PHP: servicio.php, que deberá estar
alojada en el mismo directorio que la página del formulario.
Hay cuatro controles (distinguibles por su
atributo name): nombre, apellidos y sexo.