SlideShare una empresa de Scribd logo
FORMULARIOS EN HTML5 MGR. KILBERT CHUSI
HUAMANI
INTRODUCCIÓN
Los formularios son un elemento presente en muchas páginas web cuya labor es la de recabar
información del usuario. La función habitual de un formulario es enviar esa información a un
servicio en la red para que la procese adecuadamente.
Por ejemplo podemos pedir al usuario su nombre y contraseña y enviar esa información a una
página PHP, lenguaje que se interpreta directamente por el servidor que almacena esas páginas,
el cual puede validar o no esos datos.
No siempre hay una tecnología del lado del servidor detrás, podemos también, a través de un
formulario, indicar que el usuario elija el color de fondo de la página. La labor de recoger el color y
modificar el fondo de la página lña puede hacer el propio navegador a través del
lenguaje JavaScript.
Los formularios son fundamentales para las páginas web actuales, ya que es casi imprescindible
obtener información del usuario para adaptar los contenidos a sus necesidades e intereses.
En HTML 5 se han mejorado muchísimo las posibilidades de los formularios. Una vez más, el
problema es que hay características que no todos los navegadores soportan, solo los más
modernos.
FUNCIONAMIENTO DE LOS FORMULARIOS.
MÉTODOS GET Y POST
FUNCIONAMIENTO DE LOS FORMULARIOS
Un formulario es un contenedor de
controles que sirven para que el usuario
introduzca datos. Un ejemplo de formulario
se puede ver en la Ilustración 88.
Cada control posee un nombre al cual se le
asigna un valor, el cual se corresponde con
lo que el usuario introduce en el usuario.
Cuando se envían los datos del formulario
(normalmente a través de un botón), se
envían todos los nombres y valores de los
controles del formulario. En el caso típico,
un servicio de Internet recoge esta
información y hace algo con ella.
Como se observa en la Ilustración 89, al enviar los datos del formulario, el
servidor recibe pares de datos con cada valor asociado a cada nombre de
control.
El servidor procesa estos datos, pero de forma opaca para el usuario. No se
transmite el código que hace posible el proceso, sino el resultado del mismo.
Este manual no explica como procesar los datos en el lado del servidor, para
ello habría que aprender lenguajes como PHP, ASP, JSP,…. todos ellos
relacionados con tecnologías del lado del servidor.
Al usuario le llegará una respuesta, relacionada con los datos que se han
procesado, normalmente en forma de página web.
Supongamos que tenemos este formulario:
Como veremos, la etiqueta form es la encarga de indicar el destino de los
datos. En este caso es la página PHP: servicio.php, que deberá estar
alojada en el mismo directorio que la página del formulario.
Hay cuatro controles (distinguibles por su
atributo name): nombre, apellidos y sexo.
Formularios en HTML5 curso de programacion web

Más contenido relacionado

PPTX
tema.pptx
PPTX
ALGUINOD EDE LOS PRUB0PEINCIPAELES FORMULARIOS.pptx
PDF
Html Tema 4 - Formularios
PDF
Formularios HTML
PPT
fonciones
PDF
Formularios html5
PDF
Formularios y Validaciones
PDF
S03 - Lenguaje HTML - Formulario con PHP
tema.pptx
ALGUINOD EDE LOS PRUB0PEINCIPAELES FORMULARIOS.pptx
Html Tema 4 - Formularios
Formularios HTML
fonciones
Formularios html5
Formularios y Validaciones
S03 - Lenguaje HTML - Formulario con PHP

Similar a Formularios en HTML5 curso de programacion web (20)

PPTX
Introducción a Javascript: Formularios
PPT
Tema3[php]
DOCX
Formularios web
DOCX
Que es dreamweaver
PDF
formularioshtml.pdf
PDF
Guia programacionwebdesarrollositiosweb
DOCX
CUESTIONARIO 1-formularios.docx
DOCX
TEMA Nº 4: GENERACIÓN DE CONTENIDO DINÁMICO CON JSP
PPT
Tema3[Php]
DOCX
Formulario html 5
DOCX
Frames-Formularios
PPSX
Taller de programación web sesion 7,8,9,10 & 11
ODP
Formularios
PPTX
Html 5: formularios
PPT
Tema3
PDF
Curso php y_mysql
DOC
Formularios Javascript
DOC
Formularios Javascript
PPT
Introduccion al PHP Introduccion al PHP.ppt
PPT
Introduccion al Lenguaje de ProgramacionPHP.ppt
Introducción a Javascript: Formularios
Tema3[php]
Formularios web
Que es dreamweaver
formularioshtml.pdf
Guia programacionwebdesarrollositiosweb
CUESTIONARIO 1-formularios.docx
TEMA Nº 4: GENERACIÓN DE CONTENIDO DINÁMICO CON JSP
Tema3[Php]
Formulario html 5
Frames-Formularios
Taller de programación web sesion 7,8,9,10 & 11
Formularios
Html 5: formularios
Tema3
Curso php y_mysql
Formularios Javascript
Formularios Javascript
Introduccion al PHP Introduccion al PHP.ppt
Introduccion al Lenguaje de ProgramacionPHP.ppt
Publicidad

Más de KilbertChusiHuamani (20)

PPTX
LOS ARREGLOS base de datos relacionales
PPTX
Funciones en MYSQL - base de datos relacionales
PPTX
Normalización EN BASE DE DATOS - Ejemplos
PPTX
practicanueva ejercicio practico programacion
PPTX
Estructuras de control ---- Programacion
PPTX
Introduccion a .net y C# Programacion visual II
PPTX
Estructuras de Control fundamentos de programacion
PPTX
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN curso de fundamentos de programacion
PPTX
Ejemplo Normalización en una Base de Datos
PPTX
Estructuras de Control en una Base de Datos
PPTX
1-HTML.pptx_6 introduccion a html de web
PPTX
PROGRAMACION VISUAL II - Introduccion a C#
PPTX
Listas en html5 - introducciona diseño web
PPTX
CAPIV_ASPECTOSADMINISTRATIVOS metodologia de la investigacion
PPTX
Diseños Experimentales -metodologia de la investigacion
PPTX
Marco Teorico - METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
PPTX
Introduccion a HTML5 - lenguaje de marcado
PPTX
metodo cuadratura de gauss - metodos numericos
PPTX
Metodo de Gauss - seidel - metodos numericos
PPTX
Sistema de ecuaciones lineales en metodos numericos
LOS ARREGLOS base de datos relacionales
Funciones en MYSQL - base de datos relacionales
Normalización EN BASE DE DATOS - Ejemplos
practicanueva ejercicio practico programacion
Estructuras de control ---- Programacion
Introduccion a .net y C# Programacion visual II
Estructuras de Control fundamentos de programacion
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN curso de fundamentos de programacion
Ejemplo Normalización en una Base de Datos
Estructuras de Control en una Base de Datos
1-HTML.pptx_6 introduccion a html de web
PROGRAMACION VISUAL II - Introduccion a C#
Listas en html5 - introducciona diseño web
CAPIV_ASPECTOSADMINISTRATIVOS metodologia de la investigacion
Diseños Experimentales -metodologia de la investigacion
Marco Teorico - METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
Introduccion a HTML5 - lenguaje de marcado
metodo cuadratura de gauss - metodos numericos
Metodo de Gauss - seidel - metodos numericos
Sistema de ecuaciones lineales en metodos numericos
Publicidad

Último (20)

PDF
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
GUIA DE: CANVA + INTELIGENCIA ARTIFICIAL
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf

Formularios en HTML5 curso de programacion web

  • 1. FORMULARIOS EN HTML5 MGR. KILBERT CHUSI HUAMANI
  • 2. INTRODUCCIÓN Los formularios son un elemento presente en muchas páginas web cuya labor es la de recabar información del usuario. La función habitual de un formulario es enviar esa información a un servicio en la red para que la procese adecuadamente. Por ejemplo podemos pedir al usuario su nombre y contraseña y enviar esa información a una página PHP, lenguaje que se interpreta directamente por el servidor que almacena esas páginas, el cual puede validar o no esos datos. No siempre hay una tecnología del lado del servidor detrás, podemos también, a través de un formulario, indicar que el usuario elija el color de fondo de la página. La labor de recoger el color y modificar el fondo de la página lña puede hacer el propio navegador a través del lenguaje JavaScript. Los formularios son fundamentales para las páginas web actuales, ya que es casi imprescindible obtener información del usuario para adaptar los contenidos a sus necesidades e intereses. En HTML 5 se han mejorado muchísimo las posibilidades de los formularios. Una vez más, el problema es que hay características que no todos los navegadores soportan, solo los más modernos.
  • 3. FUNCIONAMIENTO DE LOS FORMULARIOS. MÉTODOS GET Y POST
  • 4. FUNCIONAMIENTO DE LOS FORMULARIOS Un formulario es un contenedor de controles que sirven para que el usuario introduzca datos. Un ejemplo de formulario se puede ver en la Ilustración 88. Cada control posee un nombre al cual se le asigna un valor, el cual se corresponde con lo que el usuario introduce en el usuario. Cuando se envían los datos del formulario (normalmente a través de un botón), se envían todos los nombres y valores de los controles del formulario. En el caso típico, un servicio de Internet recoge esta información y hace algo con ella.
  • 5. Como se observa en la Ilustración 89, al enviar los datos del formulario, el servidor recibe pares de datos con cada valor asociado a cada nombre de control. El servidor procesa estos datos, pero de forma opaca para el usuario. No se transmite el código que hace posible el proceso, sino el resultado del mismo. Este manual no explica como procesar los datos en el lado del servidor, para ello habría que aprender lenguajes como PHP, ASP, JSP,…. todos ellos relacionados con tecnologías del lado del servidor. Al usuario le llegará una respuesta, relacionada con los datos que se han procesado, normalmente en forma de página web. Supongamos que tenemos este formulario:
  • 6. Como veremos, la etiqueta form es la encarga de indicar el destino de los datos. En este caso es la página PHP: servicio.php, que deberá estar alojada en el mismo directorio que la página del formulario. Hay cuatro controles (distinguibles por su atributo name): nombre, apellidos y sexo.