SlideShare una empresa de Scribd logo
NORMALIZACIÓN EN
BASE DE DATOS
MGR. KILBERT CHUSI HUAMANI
NORMALIZACIÓN
•La normalización es un proceso utilizado en el
diseño de bases de datos para minimizar la
redundancia y mejorar la integridad de los datos.
Se lleva a cabo a través de la aplicación de
diferentes formas normales.
DEPENDENCIAS FUNCIONALES
• Una dependencia funcional ocurre cuando el valor de un atributo (o conjunto de
atributos) determina de manera única el valor de otro atributo en una relación.
• Ejemplo:
DEPENDENCIA TOTAL
• Una dependencia total ocurre cuando un atributo depende completamente de una clave
primaria compuesta y no solo de una parte de ella.
DEPENDENCIA TRANSITIVA
• Ocurre cuando un atributo no clave depende de otro atributo no clave que, a su vez,
depende de la clave primaria.
DEPENDENCIAS MULTIVALUADAS
• Suceden cuando un atributo tiene múltiples valores para una sola clave primaria y esos
valores son independientes entre sí.
FORMAS NORMALESY PROCESO DE NORMALIZACIÓN
PRIMERA FORMA NORMAL (1FN)
• La regla de la Primera Forma Normal establece que las columnas repetidas deben eliminarse y
colocarse en tablas separadas.
Poner la base de datos en la Primera Forma Normal resuelve el problema de los encabezados de
columna múltiples. Muy a menudo, los diseñadores de bases de datos inexpertos harán algo
similar a la tabla no normalizada. Una y otra vez, crearán columnas que representen los mismos
datos. La normalización ayuda a clarificar la base de datos y a organizarla en partes más pequeñas
y más fáciles de entender. En lugar de tener que entender una tabla gigantesca y monolítica que
tiene muchos diferentes aspectos, sólo tenemos que entender los objetos pequeños y más
tangibles, así como las relaciones que guardan con otros objetos también pequeños.
FORMAS NORMALESY PROCESO DE NORMALIZACIÓN
PRIMERA FORMA NORMAL (1FN)
SEGUNDA FORMA NORMAL (2FN)
• La regla de la Segunda Forma Normal establece que todas las dependencias parciales se
deben eliminar y separar dentro de sus propias tablas. Una dependencia parcial es un
término que describe a aquellos datos que no dependen de la llave primaria de la tabla
para identificarlos.
Una vez alcanzado el nivel de la Segunda Forma Normal, se controlan la mayoría de los
problemas de lógica. Podemos insertar un registro sin un exceso de datos en la mayoría
de las tablas.
SEGUNDA FORMA NORMAL (2FN)
TERCERA FORMA NORMAL (3FN)
• Una tabla está normalizada en esta forma si todas las columnas que no son llave son
funcionalmente dependientes por completo de la llave primaria y no hay dependencias
transitivas. Comentamos anteriormente que una dependencia transitiva es aquella en la
cual existen columnas que no son llave que dependen de otras columnas que tampoco
son llave.
Cuando las tablas están en laTercera Forma Normal se previenen errores de lógica
cuando se insertan o borran registros. Cada columna en una tabla está identificada de
manera única por la llave primaria, y no deben haber datos repetidos. Esto provee un
esquema limpio y elegante, que es fácil de trabajar y expandir
TERCERA FORMA NORMAL (3FN)
VENTAJAS:
• Integridad de datos (porque no hay datos redundantes ni omitidos).
• Consultas optimizadas (porque las tablas normalizadas generan combinaciones eficaces y
rápidas).
• Creación y ordenación de índices más rápidas (porque las tablas tienen menos
columnas).
• Ejecución más rápida de la instrucción UPDATE (porque hay menos índices por tabla).
• Resolución de concurrencias mejorada (porque los bloqueos de tabla afectarán a menos
datos).
EJEMPLOS: 1FN A 3FN
Normalización EN BASE DE DATOS - Ejemplos
Normalización EN BASE DE DATOS - Ejemplos
Normalización EN BASE DE DATOS - Ejemplos
Normalización EN BASE DE DATOS - Ejemplos
Normalización EN BASE DE DATOS - Ejemplos
Normalización EN BASE DE DATOS - Ejemplos
EJEMPLO2: CONVERTIR A 3FN
CONVERSIÓN A LA PRIMERA FORMA NORMAL
CONVERSIÓN A LA SEGUNDA FORMA NORMAL
CONVERSIÓN A LA TERCERA FORMA NORMAL
RESULTADO:
TAREA:
EJERCICIO1:
EJERCICIO2:
EJERCICIO3:
EJERCICIO4:
EJERCICIO5:
ADICIONALES: CONVERTIR A SU TERCERA FORMA
NORMAL
Normalización EN BASE DE DATOS - Ejemplos
Normalización EN BASE DE DATOS - Ejemplos

Más contenido relacionado

PPTX
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptx
PPTX
NORMALIZACION DE BASES DE DATOS RELACIONALES
PPT
Normalizacion base de_datos
PPTX
03. BASE DE DATOS 2.pptx
PPTX
Normalizaciondebasesdedato
PPTX
Normalizacion base de datos I
PDF
BASES DE DATOS.pdf
PPTX
Normalizacion de bases de datos
Unidad 2.2 - Normalizacion.pptx
NORMALIZACION DE BASES DE DATOS RELACIONALES
Normalizacion base de_datos
03. BASE DE DATOS 2.pptx
Normalizaciondebasesdedato
Normalizacion base de datos I
BASES DE DATOS.pdf
Normalizacion de bases de datos

Similar a Normalización EN BASE DE DATOS - Ejemplos (20)

PPT
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
PPTX
Normalizacion de base de datos
PPT
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
PPT
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea (1).ppt
PPT
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
PPT
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
PPT
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
PPT
normalizacion de la base de datos Luxerv.ppt
PPT
normalizacion de la base de datos_Gutierrez Leyva Omar Francisco.ppt
PPTX
Proceso de normalización de base de datos. pptx
PPS
Bases de datos normalizacion
PPTX
capV_normalizacion.pptx
PDF
Actividad 1 tema 5 modulo 4
PPTX
Normalizacion de base de datos
PDF
Int_Bases_Datos_III (1).pdf
PDF
Int_Bases_Datos_III (1).pdf
PPTX
Normalizaión de base de datos (bdd)
PDF
Normalizacion base de datos
PPTX
Diapositivas Normalizacion Grupo4
PDF
Informacion sobre la normalizacion
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
Normalizacion de base de datos
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea (1).ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos elizabeth andrea.ppt
normalizacion de la base de datos Luxerv.ppt
normalizacion de la base de datos_Gutierrez Leyva Omar Francisco.ppt
Proceso de normalización de base de datos. pptx
Bases de datos normalizacion
capV_normalizacion.pptx
Actividad 1 tema 5 modulo 4
Normalizacion de base de datos
Int_Bases_Datos_III (1).pdf
Int_Bases_Datos_III (1).pdf
Normalizaión de base de datos (bdd)
Normalizacion base de datos
Diapositivas Normalizacion Grupo4
Informacion sobre la normalizacion
Publicidad

Más de KilbertChusiHuamani (20)

PPTX
LOS ARREGLOS base de datos relacionales
PPTX
Funciones en MYSQL - base de datos relacionales
PPTX
practicanueva ejercicio practico programacion
PPTX
Estructuras de control ---- Programacion
PPTX
Introduccion a .net y C# Programacion visual II
PPTX
Estructuras de Control fundamentos de programacion
PPTX
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN curso de fundamentos de programacion
PPTX
Ejemplo Normalización en una Base de Datos
PPTX
Estructuras de Control en una Base de Datos
PPTX
Formularios en HTML5 curso de programacion web
PPTX
1-HTML.pptx_6 introduccion a html de web
PPTX
PROGRAMACION VISUAL II - Introduccion a C#
PPTX
Listas en html5 - introducciona diseño web
PPTX
CAPIV_ASPECTOSADMINISTRATIVOS metodologia de la investigacion
PPTX
Diseños Experimentales -metodologia de la investigacion
PPTX
Marco Teorico - METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
PPTX
Introduccion a HTML5 - lenguaje de marcado
PPTX
metodo cuadratura de gauss - metodos numericos
PPTX
Metodo de Gauss - seidel - metodos numericos
PPTX
Sistema de ecuaciones lineales en metodos numericos
LOS ARREGLOS base de datos relacionales
Funciones en MYSQL - base de datos relacionales
practicanueva ejercicio practico programacion
Estructuras de control ---- Programacion
Introduccion a .net y C# Programacion visual II
Estructuras de Control fundamentos de programacion
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN curso de fundamentos de programacion
Ejemplo Normalización en una Base de Datos
Estructuras de Control en una Base de Datos
Formularios en HTML5 curso de programacion web
1-HTML.pptx_6 introduccion a html de web
PROGRAMACION VISUAL II - Introduccion a C#
Listas en html5 - introducciona diseño web
CAPIV_ASPECTOSADMINISTRATIVOS metodologia de la investigacion
Diseños Experimentales -metodologia de la investigacion
Marco Teorico - METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
Introduccion a HTML5 - lenguaje de marcado
metodo cuadratura de gauss - metodos numericos
Metodo de Gauss - seidel - metodos numericos
Sistema de ecuaciones lineales en metodos numericos
Publicidad

Último (20)

PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
OK OK UNIDAD DE APRENDIZAJE 5TO Y 6TO CORRESPONDIENTE AL MES DE AGOSTO 2025.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf

Normalización EN BASE DE DATOS - Ejemplos

  • 1. NORMALIZACIÓN EN BASE DE DATOS MGR. KILBERT CHUSI HUAMANI
  • 2. NORMALIZACIÓN •La normalización es un proceso utilizado en el diseño de bases de datos para minimizar la redundancia y mejorar la integridad de los datos. Se lleva a cabo a través de la aplicación de diferentes formas normales.
  • 3. DEPENDENCIAS FUNCIONALES • Una dependencia funcional ocurre cuando el valor de un atributo (o conjunto de atributos) determina de manera única el valor de otro atributo en una relación. • Ejemplo:
  • 4. DEPENDENCIA TOTAL • Una dependencia total ocurre cuando un atributo depende completamente de una clave primaria compuesta y no solo de una parte de ella.
  • 5. DEPENDENCIA TRANSITIVA • Ocurre cuando un atributo no clave depende de otro atributo no clave que, a su vez, depende de la clave primaria.
  • 6. DEPENDENCIAS MULTIVALUADAS • Suceden cuando un atributo tiene múltiples valores para una sola clave primaria y esos valores son independientes entre sí.
  • 7. FORMAS NORMALESY PROCESO DE NORMALIZACIÓN PRIMERA FORMA NORMAL (1FN) • La regla de la Primera Forma Normal establece que las columnas repetidas deben eliminarse y colocarse en tablas separadas. Poner la base de datos en la Primera Forma Normal resuelve el problema de los encabezados de columna múltiples. Muy a menudo, los diseñadores de bases de datos inexpertos harán algo similar a la tabla no normalizada. Una y otra vez, crearán columnas que representen los mismos datos. La normalización ayuda a clarificar la base de datos y a organizarla en partes más pequeñas y más fáciles de entender. En lugar de tener que entender una tabla gigantesca y monolítica que tiene muchos diferentes aspectos, sólo tenemos que entender los objetos pequeños y más tangibles, así como las relaciones que guardan con otros objetos también pequeños.
  • 8. FORMAS NORMALESY PROCESO DE NORMALIZACIÓN PRIMERA FORMA NORMAL (1FN)
  • 9. SEGUNDA FORMA NORMAL (2FN) • La regla de la Segunda Forma Normal establece que todas las dependencias parciales se deben eliminar y separar dentro de sus propias tablas. Una dependencia parcial es un término que describe a aquellos datos que no dependen de la llave primaria de la tabla para identificarlos. Una vez alcanzado el nivel de la Segunda Forma Normal, se controlan la mayoría de los problemas de lógica. Podemos insertar un registro sin un exceso de datos en la mayoría de las tablas.
  • 11. TERCERA FORMA NORMAL (3FN) • Una tabla está normalizada en esta forma si todas las columnas que no son llave son funcionalmente dependientes por completo de la llave primaria y no hay dependencias transitivas. Comentamos anteriormente que una dependencia transitiva es aquella en la cual existen columnas que no son llave que dependen de otras columnas que tampoco son llave. Cuando las tablas están en laTercera Forma Normal se previenen errores de lógica cuando se insertan o borran registros. Cada columna en una tabla está identificada de manera única por la llave primaria, y no deben haber datos repetidos. Esto provee un esquema limpio y elegante, que es fácil de trabajar y expandir
  • 13. VENTAJAS: • Integridad de datos (porque no hay datos redundantes ni omitidos). • Consultas optimizadas (porque las tablas normalizadas generan combinaciones eficaces y rápidas). • Creación y ordenación de índices más rápidas (porque las tablas tienen menos columnas). • Ejecución más rápida de la instrucción UPDATE (porque hay menos índices por tabla). • Resolución de concurrencias mejorada (porque los bloqueos de tabla afectarán a menos datos).
  • 22. CONVERSIÓN A LA PRIMERA FORMA NORMAL
  • 23. CONVERSIÓN A LA SEGUNDA FORMA NORMAL
  • 24. CONVERSIÓN A LA TERCERA FORMA NORMAL
  • 31. ADICIONALES: CONVERTIR A SU TERCERA FORMA NORMAL