SlideShare una empresa de Scribd logo
CUADRATURA DE GAUSS
MGR. KILBERT CHUSI HUAMANI
METODO DE GAUSS - LEGENDRE
MGR. KILBERT CHUSI HUAMANI
• En sus investigaciones , Gauss encontró que es factible disminuir el error en la
integración cambiando la localización de los puntos sobre la curva de integración
f(x).
• En la siguiente figura se muestra la curva de la función f(x) que se desea integrar
entre los límites a y b.
DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO
• a) muestra como se integraría usando un
trapezoide: uniendo el punto A de
coordenadas (a,f(a)) con el punto B
(b,f(b)), mediante un segmento de recta
p1(x). Esto forma un trapezoide de altura
h=(b-a), cuya área es:
A
B
y
x
x0
a
x1
b
p1(x)
a) Método trapezoidal
ℎ
𝑇 =
2
𝑓 𝑎 + 𝑓(𝑏)
• El área del trapezoide calculadaT, aproxima el área bajo la curva f(x).
• En la aplicación de la cuadratura de Gauss, en lugar de tomar los dos puntos A y B
en los extremos del intervalo, se escogen dos puntos interiores C y D.
• Se traza una línea recta por estos dos puntos, se extiende hasta los extremos del
intervalo y se forma el trapezoide sombreado.
DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO
B
y A
x
x0
a
x1
b
p1(x)
b)Método de Gauss con dos puntos
• El área del trapezoide calculadaT, aproxima el área bajo la curva f(x).
• En la aplicación de la cuadratura de Gauss, en lugar de tomar los dos puntos A y B
en los extremos del intervalo, se escogen dos puntos interiores C y D.
• Se traza una línea recta por estos dos puntos, se extiende hasta los extremos del
intervalo y se forma el trapezoide sombreado.
DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO
C
D
y
x
f(x)
a b
b)Método de Gauss con dos puntos
DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO
C
D
y
z
F(z)
Derivación del método de integración de Gauss
• Lo primero que tenemos que considerar, que se desea integrar la función entre los limites
-1 y +1. Los puntos C y D se escogen sobre la curva y se forma el trapezoide con vértices
E,F,G H.
F(z1)
F(z2)
F
G
z1
-1 z2
E
1
H
Sean las coordenadas
del punto C(z1,f(z1)) y
del punto D(z2,f(z2)) ,
Gauss propuso
desarrollar una formula
del tipo:
𝐴 = 𝑤1𝐹 𝑧1 + 𝑤2𝐹 𝑧2
Encontrar los valores
de z1,z2,w1 y w2
DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO
• F(z) = 1
• F(z) = z
• F(z)= z2
• F(z) = z3
Los valores exactos de
integrar estas cuatro
funciones entre -1 y +1 son:
−1
• Hay cuatro parámetros por determinar y, por lo tanto cuatro condiciones que se pueden
imponer.
1
−1
𝐼1 = ∫ 1𝑑𝑧 = 𝑧|1 = 1 − 1 −1 = 2
1
𝐼2 = ∫ 𝑧𝑑𝑧 =
−1
𝑧2
2 −1
|1
=
12
2
−
(−1)2
2
= 0
1
𝐼3 = ∫ 𝑧2𝑑𝑧 =
−1
𝑧3
3 −1
|1
=
13
3
− =
(−1)3 2
3 3
1
𝐼4 = ∫ 𝑧3𝑑𝑧 =
−1
𝑧4
4 −1
|1
=
14
4
−
(−1)4
4
= 0
DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO
• Suponiendo que una ecuación de la forma :
• Funciona exactamente, se tendrá el siguiente sistema de Ecuaciones:
𝐴 = 𝑤1𝐹 𝑧1 + 𝑤2𝐹 𝑧2
𝐼1 = 𝑤1 1 + 𝑤2 1 = 2
𝐼2 = 𝑤1𝑧1 + 𝑤2𝑧2 = 0
𝐼3 = 𝑤1𝑧1
2 + 𝑤2𝑧2
2 =
2
3
𝑤1 + 𝑤2 = 2 𝑤1 = 𝑤2
𝑧1 = −𝑧2
Satisfacen la segunda y cuarta ecuación
Entonces se elige:
𝐼4 = 𝑤1𝑧1
3 + 𝑤2𝑧2
3 = 0 𝑤1 = 𝑤2 = 1 𝑧1 = −𝑧2
Al sustituir en la tercer ecuación se obtiene :
𝑤1𝑧1
2 + 𝑤2𝑧2
2 =
2
3
2
(1)𝑧1
2 + (1)(−𝑧1)2 =
3
2 2
2
𝑧1 + 𝑧1 =
3
1
1
𝑧 = ±
3
𝑧1 = −0.57735 …
𝑧2 = 0.57735 …
Con lo que se determina la formula:
𝟏
∫ 𝑭 𝒛 𝒅𝒛 = 𝒘𝟏𝑭 𝒛𝟏 + 𝒘𝟐𝑭 𝒛𝟐
−𝟏
DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO
• Formulas a utilizas:
• En general, si se
1
desea
+ 𝑤2𝐹 𝑧2
𝑏
calcular : ∫𝑎 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 aplicando la ecuación
, se cambia el intervalo de integración con la siguiente
∫−1𝐹 𝑧 𝑑𝑧 = 𝑤1𝐹 𝑧1
formula:
𝑧 =
2𝑥 − (𝑎 + 𝑏)
𝑏 − 𝑎
Entonces x=a,z=-1,y x=b,z=1 nota: solo es aplicable cuando los limites de integración a y b son finitos.
El integrando f(x)dx en términos de la nueva variable queda:
𝑓 𝑥 = 𝐹 𝑧 +
𝑏 − 𝑎 𝑎 + 𝑏
2 2
𝑑𝑥 = 𝑑
𝑏 − 𝑎
2
𝑧 + =
𝑎 + 𝑏 𝑏 − 𝑎
2 2
𝑑𝑧
DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO
• Finalmente
• La integral queda:
𝑏
∫ 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 =
𝑎
𝑏 − 𝑎
2
1
∫ 𝐹
−1
𝑏 − 𝑎
2
𝑧 +
𝑎 + 𝑏
2
𝑑𝑧
≈
𝑏 − 𝑎
2
𝐹
𝑏 − 𝑎
2
(−0.57735) +
𝑎 + 𝑏
2
+ 𝐹
𝑏 − 𝑎
2
(+0.57735) +
𝑎 + 𝑏
2
En General el Algoritmo tiene la forma:
1
∫𝐹 𝑧 𝑑𝑧 = 𝐴 ≈ 𝑤1𝐹 𝑧1 + 𝑤2𝐹 𝑧2 + 𝑤3𝐹 𝑧3 … . +𝑤𝑛𝐹 𝑧𝑛
−1
DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO
• Coeficientes y abscisas en el método de la cuadratura de Gauss Legendre
APLICACIÓN NUMERICA DEL MÉTODO
Pagina 482, Capitulo 6 (Integración y diferenciación numérica), Métodos NuméricosAplicados a la Ingeniería,
Antonio Nieves Hurtado.
5
∫ 𝑒−𝑥𝑑𝑥
0
Cambiar x a z utilizando la Ec. x = =
𝑏−𝑎
𝑧 + 𝑎+𝑏 5−0
𝑧 + 0+5
2 2 2 2
= 5
𝑧 + 5
= 5
(𝑧 + 1)
2 2 2
5
2
z= 𝑥 − 1, de modo que si x=0, z=-1 y si x=5, z=1.
El resto de la integral se pone en términos de la nueva variable z:
𝑒−𝑥 = 𝑒−5(𝑧+1)/2
5
2 2
𝑑𝑥 = 𝑑(5
(𝑧 + 1)) = dz
5 1
∫𝑒−𝑥𝑑𝑥 =
5 ∫𝑒−5(𝑧+1)/2𝑑𝑧
2
0 −1
APLICACIÓN NUMERICA DEL MÉTODO
Pagina 482, Capitulo 6 (Integración y diferenciación numérica), Métodos NuméricosAplicados a la Ingeniería,
Antonio Nieves Hurtado.
De modo que las condiciones de aplicación del método de Gauss quedan satisfechas:
1
5
∫𝑒−5(𝑧+1)/2𝑑𝑧
2
−1
5
2
1
∫𝑒
−1
−5(𝑧+1)/2
𝑑𝑧 ≈
5
2 1
𝑤 𝐹 −0.57735 … 2
+ 𝑤 𝐹 +0.57735
= 5
2
(1)𝑒−5(−0.57735+1)/2 + (1)𝑒−5(0.57735+1)/2 = 0.917524
5
∫𝑒−𝑥𝑑𝑥 = 0.917524
0
2 puntos
APLICACIÓN NUMERICA DEL MÉTODO
Pagina 482, Capitulo 6 (Integración y diferenciación numérica), Métodos NuméricosAplicados a la Ingeniería,
Antonio Nieves Hurtado.
De modo que las condiciones de aplicación del método de Gauss quedan satisfechas:
1
5
∫𝑒−5(𝑧+1)/2𝑑𝑧
2
−1
5
2
1
∫𝑒
−1
−5(𝑧+1)/2
𝑑𝑧 ≈
5
2 1
𝑤 𝐹 −0.774596 … + 𝑤2𝐹 0.0 + 𝑤3𝐹 +0.774596
5
=
2
0.55555 𝑒
−
5 −0.774596+1
2 + 0.88888 𝑒
5 0.0+1
− 2 + (0.55555)𝑒 −5(0.774596+1)/2
= 0.989408
5
∫𝑒−𝑥𝑑𝑥 = 0.989408
0
3 puntos
APLICACIÓN NUMERICA DEL MÉTODO
Pagina 482, Capitulo 6 (Integración y diferenciación numérica), Métodos NuméricosAplicados a la Ingeniería,
Antonio Nieves Hurtado.
Comparación :
5
∫𝑒−𝑥𝑑𝑥 = 0.99326
0
𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑥𝑎𝑐𝑡𝑜
5
∫𝑒−𝑥𝑑𝑥 = 0.917524
0
𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝐺𝑎𝑢𝑠𝑠𝑖𝑎𝑛𝑎 2 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜𝑠
5
∫𝑒−𝑥𝑑𝑥 = 0.989408
0
𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝐺𝑎𝑢𝑠𝑠𝑖𝑎𝑛𝑎 3 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜𝑠
LIMITACIONESY VENTAJAS
Ventajas
Desventajas
calcular
función
irracional
simple
Salvo porque se tiene que
el valor de la
de un valor
de z, es tan
como la regla
trapezoidal
trabaja perfectamente para
funciones cubicas, mientras
que la regla trapezoidal lo
hace solo para líneas rectas
Ejercicio 1:
Ejercicio 2:
BIBLIOGRAFIAS
Steven C.Chapra, Raymond P.Canale (2015). Métodos numéricos para ingenieros (Séptima
edición ed.). México: McGraw-Hill.
Conte, S. D., & Boor, C. d. (1980). Elementary numerical analysis (Tercera Edición ed.). Estados
Unidos de América: McGraw-Hill.
Antonio Nieves Hurtado (2012). Métodos numéricos aplicados a la ingeniería. Ed. Patria

Más contenido relacionado

PDF
Método de cuadratura gausseana 1
PPTX
PPT
Expo Cuadratura De Gauss2
PDF
Integración numérica Parte 2
DOCX
Metodos Numericos ..................docx
PPTX
METODOS NUMERICOS UNIDAD 5.pptx
PPTX
METODO DE NEWTON-COTES Y CUADRATURA DE GAUSS
PDF
Metodos numericos capitulo 5
Método de cuadratura gausseana 1
Expo Cuadratura De Gauss2
Integración numérica Parte 2
Metodos Numericos ..................docx
METODOS NUMERICOS UNIDAD 5.pptx
METODO DE NEWTON-COTES Y CUADRATURA DE GAUSS
Metodos numericos capitulo 5

Similar a metodo cuadratura de gauss - metodos numericos (20)

PDF
Diferenciación e integración numérica
PDF
Integracion aproximada.
PDF
Integracion aproximada...
PDF
Integracion aproximada
PDF
Metodos numericos equipo 3
PDF
tema 5 de la mestria en ingenieria y matematicas unir
PDF
Ejercicios resueltos integracion_numerica
PDF
Metodos numericos capitulo 6
PPTX
Ejemplo del Método de Bisección
ODP
Metodo gauss
PPTX
Diferenciación e Integración Numérica
PDF
13883839 metodo-trapezoidal-en-c
PDF
catedra-metodos-numericos-2013-unsch-12.pdf
PDF
Resumen integracion numerica_por_el_metodo_de_los_trapecios
PDF
Integracion numerica....
PDF
Proyecto de analisis matematico
PDF
Integracion(1)
PPTX
Cuadratura gaussiana-deducción
Diferenciación e integración numérica
Integracion aproximada.
Integracion aproximada...
Integracion aproximada
Metodos numericos equipo 3
tema 5 de la mestria en ingenieria y matematicas unir
Ejercicios resueltos integracion_numerica
Metodos numericos capitulo 6
Ejemplo del Método de Bisección
Metodo gauss
Diferenciación e Integración Numérica
13883839 metodo-trapezoidal-en-c
catedra-metodos-numericos-2013-unsch-12.pdf
Resumen integracion numerica_por_el_metodo_de_los_trapecios
Integracion numerica....
Proyecto de analisis matematico
Integracion(1)
Cuadratura gaussiana-deducción
Publicidad

Más de KilbertChusiHuamani (20)

PPTX
LOS ARREGLOS base de datos relacionales
PPTX
Funciones en MYSQL - base de datos relacionales
PPTX
Normalización EN BASE DE DATOS - Ejemplos
PPTX
practicanueva ejercicio practico programacion
PPTX
Estructuras de control ---- Programacion
PPTX
Introduccion a .net y C# Programacion visual II
PPTX
Estructuras de Control fundamentos de programacion
PPTX
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN curso de fundamentos de programacion
PPTX
Ejemplo Normalización en una Base de Datos
PPTX
Estructuras de Control en una Base de Datos
PPTX
Formularios en HTML5 curso de programacion web
PPTX
1-HTML.pptx_6 introduccion a html de web
PPTX
PROGRAMACION VISUAL II - Introduccion a C#
PPTX
Listas en html5 - introducciona diseño web
PPTX
CAPIV_ASPECTOSADMINISTRATIVOS metodologia de la investigacion
PPTX
Diseños Experimentales -metodologia de la investigacion
PPTX
Marco Teorico - METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
PPTX
Introduccion a HTML5 - lenguaje de marcado
PPTX
Metodo de Gauss - seidel - metodos numericos
PPTX
Sistema de ecuaciones lineales en metodos numericos
LOS ARREGLOS base de datos relacionales
Funciones en MYSQL - base de datos relacionales
Normalización EN BASE DE DATOS - Ejemplos
practicanueva ejercicio practico programacion
Estructuras de control ---- Programacion
Introduccion a .net y C# Programacion visual II
Estructuras de Control fundamentos de programacion
FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN curso de fundamentos de programacion
Ejemplo Normalización en una Base de Datos
Estructuras de Control en una Base de Datos
Formularios en HTML5 curso de programacion web
1-HTML.pptx_6 introduccion a html de web
PROGRAMACION VISUAL II - Introduccion a C#
Listas en html5 - introducciona diseño web
CAPIV_ASPECTOSADMINISTRATIVOS metodologia de la investigacion
Diseños Experimentales -metodologia de la investigacion
Marco Teorico - METODOLOGIA DE LA INVESTIGACIÓN
Introduccion a HTML5 - lenguaje de marcado
Metodo de Gauss - seidel - metodos numericos
Sistema de ecuaciones lineales en metodos numericos
Publicidad

Último (20)

PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

metodo cuadratura de gauss - metodos numericos

  • 1. CUADRATURA DE GAUSS MGR. KILBERT CHUSI HUAMANI
  • 2. METODO DE GAUSS - LEGENDRE MGR. KILBERT CHUSI HUAMANI
  • 3. • En sus investigaciones , Gauss encontró que es factible disminuir el error en la integración cambiando la localización de los puntos sobre la curva de integración f(x). • En la siguiente figura se muestra la curva de la función f(x) que se desea integrar entre los límites a y b. DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO • a) muestra como se integraría usando un trapezoide: uniendo el punto A de coordenadas (a,f(a)) con el punto B (b,f(b)), mediante un segmento de recta p1(x). Esto forma un trapezoide de altura h=(b-a), cuya área es: A B y x x0 a x1 b p1(x) a) Método trapezoidal ℎ 𝑇 = 2 𝑓 𝑎 + 𝑓(𝑏)
  • 4. • El área del trapezoide calculadaT, aproxima el área bajo la curva f(x). • En la aplicación de la cuadratura de Gauss, en lugar de tomar los dos puntos A y B en los extremos del intervalo, se escogen dos puntos interiores C y D. • Se traza una línea recta por estos dos puntos, se extiende hasta los extremos del intervalo y se forma el trapezoide sombreado. DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO B y A x x0 a x1 b p1(x) b)Método de Gauss con dos puntos
  • 5. • El área del trapezoide calculadaT, aproxima el área bajo la curva f(x). • En la aplicación de la cuadratura de Gauss, en lugar de tomar los dos puntos A y B en los extremos del intervalo, se escogen dos puntos interiores C y D. • Se traza una línea recta por estos dos puntos, se extiende hasta los extremos del intervalo y se forma el trapezoide sombreado. DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO C D y x f(x) a b b)Método de Gauss con dos puntos
  • 6. DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO C D y z F(z) Derivación del método de integración de Gauss • Lo primero que tenemos que considerar, que se desea integrar la función entre los limites -1 y +1. Los puntos C y D se escogen sobre la curva y se forma el trapezoide con vértices E,F,G H. F(z1) F(z2) F G z1 -1 z2 E 1 H Sean las coordenadas del punto C(z1,f(z1)) y del punto D(z2,f(z2)) , Gauss propuso desarrollar una formula del tipo: 𝐴 = 𝑤1𝐹 𝑧1 + 𝑤2𝐹 𝑧2 Encontrar los valores de z1,z2,w1 y w2
  • 7. DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO • F(z) = 1 • F(z) = z • F(z)= z2 • F(z) = z3 Los valores exactos de integrar estas cuatro funciones entre -1 y +1 son: −1 • Hay cuatro parámetros por determinar y, por lo tanto cuatro condiciones que se pueden imponer. 1 −1 𝐼1 = ∫ 1𝑑𝑧 = 𝑧|1 = 1 − 1 −1 = 2 1 𝐼2 = ∫ 𝑧𝑑𝑧 = −1 𝑧2 2 −1 |1 = 12 2 − (−1)2 2 = 0 1 𝐼3 = ∫ 𝑧2𝑑𝑧 = −1 𝑧3 3 −1 |1 = 13 3 − = (−1)3 2 3 3 1 𝐼4 = ∫ 𝑧3𝑑𝑧 = −1 𝑧4 4 −1 |1 = 14 4 − (−1)4 4 = 0
  • 8. DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO • Suponiendo que una ecuación de la forma : • Funciona exactamente, se tendrá el siguiente sistema de Ecuaciones: 𝐴 = 𝑤1𝐹 𝑧1 + 𝑤2𝐹 𝑧2 𝐼1 = 𝑤1 1 + 𝑤2 1 = 2 𝐼2 = 𝑤1𝑧1 + 𝑤2𝑧2 = 0 𝐼3 = 𝑤1𝑧1 2 + 𝑤2𝑧2 2 = 2 3 𝑤1 + 𝑤2 = 2 𝑤1 = 𝑤2 𝑧1 = −𝑧2 Satisfacen la segunda y cuarta ecuación Entonces se elige: 𝐼4 = 𝑤1𝑧1 3 + 𝑤2𝑧2 3 = 0 𝑤1 = 𝑤2 = 1 𝑧1 = −𝑧2 Al sustituir en la tercer ecuación se obtiene : 𝑤1𝑧1 2 + 𝑤2𝑧2 2 = 2 3 2 (1)𝑧1 2 + (1)(−𝑧1)2 = 3 2 2 2 𝑧1 + 𝑧1 = 3 1 1 𝑧 = ± 3 𝑧1 = −0.57735 … 𝑧2 = 0.57735 … Con lo que se determina la formula: 𝟏 ∫ 𝑭 𝒛 𝒅𝒛 = 𝒘𝟏𝑭 𝒛𝟏 + 𝒘𝟐𝑭 𝒛𝟐 −𝟏
  • 9. DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO • Formulas a utilizas: • En general, si se 1 desea + 𝑤2𝐹 𝑧2 𝑏 calcular : ∫𝑎 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 aplicando la ecuación , se cambia el intervalo de integración con la siguiente ∫−1𝐹 𝑧 𝑑𝑧 = 𝑤1𝐹 𝑧1 formula: 𝑧 = 2𝑥 − (𝑎 + 𝑏) 𝑏 − 𝑎 Entonces x=a,z=-1,y x=b,z=1 nota: solo es aplicable cuando los limites de integración a y b son finitos. El integrando f(x)dx en términos de la nueva variable queda: 𝑓 𝑥 = 𝐹 𝑧 + 𝑏 − 𝑎 𝑎 + 𝑏 2 2 𝑑𝑥 = 𝑑 𝑏 − 𝑎 2 𝑧 + = 𝑎 + 𝑏 𝑏 − 𝑎 2 2 𝑑𝑧
  • 10. DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO • Finalmente • La integral queda: 𝑏 ∫ 𝑓 𝑥 𝑑𝑥 = 𝑎 𝑏 − 𝑎 2 1 ∫ 𝐹 −1 𝑏 − 𝑎 2 𝑧 + 𝑎 + 𝑏 2 𝑑𝑧 ≈ 𝑏 − 𝑎 2 𝐹 𝑏 − 𝑎 2 (−0.57735) + 𝑎 + 𝑏 2 + 𝐹 𝑏 − 𝑎 2 (+0.57735) + 𝑎 + 𝑏 2 En General el Algoritmo tiene la forma: 1 ∫𝐹 𝑧 𝑑𝑧 = 𝐴 ≈ 𝑤1𝐹 𝑧1 + 𝑤2𝐹 𝑧2 + 𝑤3𝐹 𝑧3 … . +𝑤𝑛𝐹 𝑧𝑛 −1
  • 11. DESCRIPCIÓN DEL MÉTODO • Coeficientes y abscisas en el método de la cuadratura de Gauss Legendre
  • 12. APLICACIÓN NUMERICA DEL MÉTODO Pagina 482, Capitulo 6 (Integración y diferenciación numérica), Métodos NuméricosAplicados a la Ingeniería, Antonio Nieves Hurtado. 5 ∫ 𝑒−𝑥𝑑𝑥 0 Cambiar x a z utilizando la Ec. x = = 𝑏−𝑎 𝑧 + 𝑎+𝑏 5−0 𝑧 + 0+5 2 2 2 2 = 5 𝑧 + 5 = 5 (𝑧 + 1) 2 2 2 5 2 z= 𝑥 − 1, de modo que si x=0, z=-1 y si x=5, z=1. El resto de la integral se pone en términos de la nueva variable z: 𝑒−𝑥 = 𝑒−5(𝑧+1)/2 5 2 2 𝑑𝑥 = 𝑑(5 (𝑧 + 1)) = dz 5 1 ∫𝑒−𝑥𝑑𝑥 = 5 ∫𝑒−5(𝑧+1)/2𝑑𝑧 2 0 −1
  • 13. APLICACIÓN NUMERICA DEL MÉTODO Pagina 482, Capitulo 6 (Integración y diferenciación numérica), Métodos NuméricosAplicados a la Ingeniería, Antonio Nieves Hurtado. De modo que las condiciones de aplicación del método de Gauss quedan satisfechas: 1 5 ∫𝑒−5(𝑧+1)/2𝑑𝑧 2 −1 5 2 1 ∫𝑒 −1 −5(𝑧+1)/2 𝑑𝑧 ≈ 5 2 1 𝑤 𝐹 −0.57735 … 2 + 𝑤 𝐹 +0.57735 = 5 2 (1)𝑒−5(−0.57735+1)/2 + (1)𝑒−5(0.57735+1)/2 = 0.917524 5 ∫𝑒−𝑥𝑑𝑥 = 0.917524 0 2 puntos
  • 14. APLICACIÓN NUMERICA DEL MÉTODO Pagina 482, Capitulo 6 (Integración y diferenciación numérica), Métodos NuméricosAplicados a la Ingeniería, Antonio Nieves Hurtado. De modo que las condiciones de aplicación del método de Gauss quedan satisfechas: 1 5 ∫𝑒−5(𝑧+1)/2𝑑𝑧 2 −1 5 2 1 ∫𝑒 −1 −5(𝑧+1)/2 𝑑𝑧 ≈ 5 2 1 𝑤 𝐹 −0.774596 … + 𝑤2𝐹 0.0 + 𝑤3𝐹 +0.774596 5 = 2 0.55555 𝑒 − 5 −0.774596+1 2 + 0.88888 𝑒 5 0.0+1 − 2 + (0.55555)𝑒 −5(0.774596+1)/2 = 0.989408 5 ∫𝑒−𝑥𝑑𝑥 = 0.989408 0 3 puntos
  • 15. APLICACIÓN NUMERICA DEL MÉTODO Pagina 482, Capitulo 6 (Integración y diferenciación numérica), Métodos NuméricosAplicados a la Ingeniería, Antonio Nieves Hurtado. Comparación : 5 ∫𝑒−𝑥𝑑𝑥 = 0.99326 0 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑒𝑥𝑎𝑐𝑡𝑜 5 ∫𝑒−𝑥𝑑𝑥 = 0.917524 0 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝐺𝑎𝑢𝑠𝑠𝑖𝑎𝑛𝑎 2 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜𝑠 5 ∫𝑒−𝑥𝑑𝑥 = 0.989408 0 𝐶𝑢𝑎𝑑𝑟𝑎𝑡𝑢𝑟𝑎 𝐺𝑎𝑢𝑠𝑠𝑖𝑎𝑛𝑎 3 𝑝𝑢𝑛𝑡𝑜𝑠
  • 16. LIMITACIONESY VENTAJAS Ventajas Desventajas calcular función irracional simple Salvo porque se tiene que el valor de la de un valor de z, es tan como la regla trapezoidal trabaja perfectamente para funciones cubicas, mientras que la regla trapezoidal lo hace solo para líneas rectas
  • 19. BIBLIOGRAFIAS Steven C.Chapra, Raymond P.Canale (2015). Métodos numéricos para ingenieros (Séptima edición ed.). México: McGraw-Hill. Conte, S. D., & Boor, C. d. (1980). Elementary numerical analysis (Tercera Edición ed.). Estados Unidos de América: McGraw-Hill. Antonio Nieves Hurtado (2012). Métodos numéricos aplicados a la ingeniería. Ed. Patria