Fórmulas y Funciones Básicas en Excel EN DONDE PODRAS VER LAS DIFERENCIAS ENTRE FORMULAS BASICAS IDEAL PARA QUIENES INICIAN EN EXCEL
1. Fórmulas y Funciones Básicas en
Excel Introducción
En este módulo aprenderemos sobre las fórmulas y
funciones básicas de Excel, fundamentales para
realizar cálculos automáticos y mejorar la eficiencia
en el manejo de datos. Nos enfocaremos en:
•Operadores aritméticos.
•Uso de paréntesis para definir el orden de
operaciones.
•Funciones SUMA, PROMEDIO, MAX, MIN,
CONTAR, CONTARA, SI.
•Ejemplos prácticos y ejercicios.
Módulo 4
2. Operadores Aritméticos
Ejemplo: Si en A1
tenemos el valor 5 y
en B1 el valor 3,
entonces:
•=A1 + B1 devolverá 8
•=A1 * B1 devolverá 15
•=A1^B1 devolverá 125
(5 elevado a la 3)
Excel permite realizar operaciones
matemáticas básicas mediante los siguientes
operadores:
3. Orden de Operaciones
Excel sigue la jerarquía de
operaciones matemáticas:
1.Paréntesis ()
2.Exponentes ^
3.Multiplicación y división * /
(de izquierda a derecha)
4.Suma y resta + - (de
izquierda a derecha)
Ejemplo:
•=10 + 2 * 3 devuelve 16 (se
multiplica primero y luego se
suma)
•=(10 + 2) * 3 devuelve 36 (se
resuelve primero el
paréntesis)
4. Funciones Básicas
Excel ofrece funciones predefinidas para realizar cálculos
rápidos:
SUMA
Sirve para sumar un rango de celdas.
•Sintaxis: =SUMA(rango)
•Ejemplo: =SUMA(A1:A5) suma los valores de A1 a A5..
5. Funciones Básicas
PROMEDIO
Calcula el promedio aritmético de un conjunto de valores.
•Sintaxis: =PROMEDIO(rango)
•Ejemplo: =PROMEDIO(A1:A5) devuelve el promedio de los valores en
A1 a A5.
MAX
Devuelve el valor máximo de un rango.
•Sintaxis: =MAX(rango)
•Ejemplo: =MAX(A1:A5) devuelve el valor más alto en A1 a A5.
6. Funciones Básicas
MIN
Devuelve el valor mínimo de un rango.
•Sintaxis: =MIN(rango)
•Ejemplo: =MIN(A1:A5) devuelve el valor más bajo en A1 a A5.
CONTAR
Cuenta la cantidad de celdas con valores numéricos en un rango.
•Sintaxis: =CONTAR(rango)
•Ejemplo: =CONTAR(A1:A10) cuenta cuántas celdas tienen números en A1 a
A10.
7. Funciones Básicas
CONTARA
Cuenta la cantidad de celdas no vacías en un rango.
•Sintaxis: =CONTARA(rango)
•Ejemplo: =CONTARA(A1:A10) cuenta cuántas celdas contienen
datos (números o texto).
SI
Devuelve un valor si se cumple una condición y otro valor si no se cumple.
•Sintaxis: =SI(condición, valor_si_verdadero, valor_si_falso)
•Ejemplo: =SI(A1>10, "Mayor", "Menor") devuelve "Mayor" si A1 es mayor que
10, de lo contrario, devuelve "Menor".
8. Ejercicios Prácticos
Ejercicio 1: Operaciones Básicas
1.Ingresa los siguientes valores en la
columna A: 10, 20, 30, 40, 50.
2.Usa la función SUMA para calcular el
total.
3.Usa la función PROMEDIO para hallar el
promedio.
4.Usa MAX y MIN para determinar el
mayor y menor valor.
9. Ejercicio 2: Jerarquía de
Operaciones
1.En A1 pon 5, en B1 pon 3, en C1 pon
=A1+B1*2.
2.Observa el resultado.
3.Ahora cambia la fórmula a =(A1+B1)*2 y
compara.
10. Ejercicio 3: Uso de Funciones en
un Escenario Real
1.Supongamos que en una tienda tenemos 5 ventas en la
columna A: 150, 200, 350, 400 y 500.
2.Calcula el total de ventas con =SUMA(A1:A5).
3.Obtén el promedio de ventas con =PROMEDIO(A1:A5).
4.Determina la venta más alta con =MAX(A1:A5) y la más baja
con =MIN(A1:A5).
11. Ejercicio 4: Funciones de Contar y
Condicionales
1.En A1 a A10 ingresa números y en B1 a B10 ingresa nombres.
2.Usa =CONTAR(A1:A10) para contar los números.
3.Usa =CONTARA(B1:B10) para contar las celdas con texto.
4.Usa =SI(A1>100, "Alto", "Bajo") en C1 y arrástralo hacia abajo.