SlideShare una empresa de Scribd logo
Trabajo en los Foros y la
forma de retroalimentarlos
Presenta: Fabián Morteo Flores
Formación de tutores para ambientes virtuales.
Licenciatura.
¿Qué son los foros?
 Un foro virtual es un espacio de
comunicación en Internet, donde, a
partir de una temática o una
convocatoria especial, cada
usuario publica su mensaje, el cual
queda a la vista para que el resto
de los usuarios puedan leerlo, y
publicar a su vez los suyos, formando
un hilo (thread)de debate,
intercambio, controversia, consenso.
Usos de los Foros
 Existen diferentes tipos de foros o espacios de comunicación usando
las herramientas virtuales disponibles en las aulas. A continuación se
verán los diferentes tipos de foros
Foro de
Debate
Foro de
construcción
o
investigación
Foros
preparatorios
de
actividades
Foros de
consenso en
el trabajo
Foros de
Presentación
Foros de
consulta
 Cada uno será discutido para conocer su función, y poder usarlos en
el momento oportuno en pro del aprendizaje del alumno.
Foros de Debate
 El debate o controversia pone en juego la
contraposición de opiniones o ideas, la
comparación de las hipótesis propias con
la de los otros participantes.
 En los ambientes virtuales de aprendizaje la
herramienta especializada para la
organización de debates es el foro de
discusión. En el foro se participa por escrito
a partir de una pregunta o ponencia del
docente-tutor. Los mensajes de cada
participante se identifican con su nombre
y todos se conservan para la lectura
posterior y nuevas intervenciones.
Foros de Investigación
 El foro puede utilizarse para preparar una actividad (otro foro, un
trabajo práctico u otro tipo de actividad). Es útil en aquellos casos en
que se hace necesario que todos lean lo que escribe el resto de sus
compañeros.
 Este tipo de foros suelo ser no calificables, aunque sean de
participación obligatoria. Permiten valorar aspectos actitudinales y
conocimientos previos.
Foros preparatorios
 En este tipo de foros se intenta que el grupo
construya ideas y consensos alrededor de un
interrogante planteado en la consigna convocante.
Cada participante recopila información, la sintetiza y
comparte con sus compañeros. En el intercambio se
van construyendo significados que finalmente
deberán ser sintetizados.
Foro de consulta
 Destinados a realizar consultas "en público" que podrán
responder docentes y alumnos. Son útiles a la hora de despejar
dudas que pueden ser comunes a todo el grupo.
 En este tipo de foros, es posible convocar a expertos en la
temática que aporten su punto de vista. Aunque las cuestiones
organizativas no siempre son sencillas, el recurrir a una opinión
experta puede resultar muy fructífero y motivador
Foro de presentación
 En este tipo de foro, se presentan sólo una vez, para sus compañeros y
para todos los docentes, quedando esas presentaciones a la vista
durante todo el tiempo de permanencia en el posgrado.
 La inclusión de la fotografía del participante en el foro ayuda a darle
más color personal a este tipo de foros.
La tecnología no es inocente
 Lo esencial de los foros reside en la convocatoria
adecuada y la mayor o menor actitud participativa
de los integrantes del grupo. Pero la tecnología no es
neutra: también influye en los resultados globales.
 Los primeros foros en formato Web utilizaron el
formato de foros anidados: los foros se organizan en
árbol, a partir de los temas o títulos de cada uno. Las
respuestas se acomodan a continuación de la
participación que inicia una nueva pregunta o tema.
 La facilidad para seguir los diversos hilos dependerán
de la habilidad y experiencia de los participantes al
titular (rotular) sus participaciones
La interactividad dentro de los foros y
del entorno virtual en general
 El término interactividad se relaciona con la participación activa de todos
los integrantes de una comunidad educativa dentro de un entorno
virtual. se necesitan cuatro tipos de interacciones para el aprendizaje a
distancia
Estudiante
- entono
Estudiante
-
contenidos
Estudiante-
Profesor
Estudiante-
Estudiante
Protocolo de la escalera de la
retroalimentación
 “La Escalera de la
Retroalimentación es
una herramienta que
ayuda a cultivar una
cultura de la valoración.
 Es una guía que puede
ayudar a otros a apoyar
la indagación en el
aprendizaje.
Clarificación
•Hacer preguntas para aclarar ideas
Valoración
•Enfatizar puntos positivos del trabajo
Nos preguntamos
•Expresar inquietudes honestas
Sugerencia
•Resolver problemas para mejorar trabajos

Más contenido relacionado

PPTX
Foros jose manuel flores
PPTX
Foros gabriel rosales galván
PPTX
Foros rosalindagutierrez
PPTX
Foros adriana ramos
PPTX
Foros adriana ramos_revisada
PPTX
Foros griceldamora
PPTX
Foro virtual
Foros jose manuel flores
Foros gabriel rosales galván
Foros rosalindagutierrez
Foros adriana ramos
Foros adriana ramos_revisada
Foros griceldamora
Foro virtual

La actualidad más candente (18)

PPTX
Foro jesús morales
PPTX
Foros JaimeRodriguez
PDF
Unidad4 tc4 final
PPTX
PPTX
Chats y foros en linea para la educacion
PPTX
PPT
Foros Educativos1
PPTX
PPTX
Los chats en las plataformas LMS
PPTX
Foros-ana-maria-torres
PPTX
ForosAlexiaMartínez
ODP
PDF
Analisis herramientas caso1
PPTX
Foros rocio jeronimo
PPTX
Unidad4 199
PPTX
Herramientas de comunicación
DOC
Actividad 3.3.
Foro jesús morales
Foros JaimeRodriguez
Unidad4 tc4 final
Chats y foros en linea para la educacion
Foros Educativos1
Los chats en las plataformas LMS
Foros-ana-maria-torres
ForosAlexiaMartínez
Analisis herramientas caso1
Foros rocio jeronimo
Unidad4 199
Herramientas de comunicación
Actividad 3.3.
Publicidad

Destacado (8)

PPT
Foxit reader classmate versión 2010
PPT
PPTX
Exposicion el foro
PPT
foro
PPTX
Tipos de foros
PPTX
Exposición el foro
PPTX
Foro diapositiva°
PPT
Diaporama Du Forum Romain
Foxit reader classmate versión 2010
Exposicion el foro
foro
Tipos de foros
Exposición el foro
Foro diapositiva°
Diaporama Du Forum Romain
Publicidad

Similar a Foro fabian morteo (20)

PPTX
“Foros gilberto campbell calderón”
PPTX
Foros janette ayala
PPTX
Foros Jonathan Rangel
PPTX
Foros Fernando saucedo moreno
PPTX
Foros luis neri
PPTX
Foros albertoceron
PPTX
Foros Bertha Pérez
PPTX
Tutoría y foros en espacios virtuales
PPT
Foros-Javier-Mendoza
PPTX
Foros Bertha Pérez
PPTX
Foros. danielraya
PPTX
Presentacion univim unidad 3 foros
PPSX
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
PPTX
Foros israel campos
PPT
Foros: JosEnriqueSilva
PPTX
Foros Pascual Barrera
PPTX
Foros josémartin.reyes pascual
PPTX
Foros Pascual Barrera
PPTX
Foros Tere Torrescano
“Foros gilberto campbell calderón”
Foros janette ayala
Foros Jonathan Rangel
Foros Fernando saucedo moreno
Foros luis neri
Foros albertoceron
Foros Bertha Pérez
Tutoría y foros en espacios virtuales
Foros-Javier-Mendoza
Foros Bertha Pérez
Foros. danielraya
Presentacion univim unidad 3 foros
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
Foros israel campos
Foros: JosEnriqueSilva
Foros Pascual Barrera
Foros josémartin.reyes pascual
Foros Pascual Barrera
Foros Tere Torrescano

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Foro fabian morteo

  • 1. Trabajo en los Foros y la forma de retroalimentarlos Presenta: Fabián Morteo Flores Formación de tutores para ambientes virtuales. Licenciatura.
  • 2. ¿Qué son los foros?  Un foro virtual es un espacio de comunicación en Internet, donde, a partir de una temática o una convocatoria especial, cada usuario publica su mensaje, el cual queda a la vista para que el resto de los usuarios puedan leerlo, y publicar a su vez los suyos, formando un hilo (thread)de debate, intercambio, controversia, consenso.
  • 3. Usos de los Foros  Existen diferentes tipos de foros o espacios de comunicación usando las herramientas virtuales disponibles en las aulas. A continuación se verán los diferentes tipos de foros Foro de Debate Foro de construcción o investigación Foros preparatorios de actividades Foros de consenso en el trabajo Foros de Presentación Foros de consulta  Cada uno será discutido para conocer su función, y poder usarlos en el momento oportuno en pro del aprendizaje del alumno.
  • 4. Foros de Debate  El debate o controversia pone en juego la contraposición de opiniones o ideas, la comparación de las hipótesis propias con la de los otros participantes.  En los ambientes virtuales de aprendizaje la herramienta especializada para la organización de debates es el foro de discusión. En el foro se participa por escrito a partir de una pregunta o ponencia del docente-tutor. Los mensajes de cada participante se identifican con su nombre y todos se conservan para la lectura posterior y nuevas intervenciones.
  • 5. Foros de Investigación  El foro puede utilizarse para preparar una actividad (otro foro, un trabajo práctico u otro tipo de actividad). Es útil en aquellos casos en que se hace necesario que todos lean lo que escribe el resto de sus compañeros.  Este tipo de foros suelo ser no calificables, aunque sean de participación obligatoria. Permiten valorar aspectos actitudinales y conocimientos previos. Foros preparatorios  En este tipo de foros se intenta que el grupo construya ideas y consensos alrededor de un interrogante planteado en la consigna convocante. Cada participante recopila información, la sintetiza y comparte con sus compañeros. En el intercambio se van construyendo significados que finalmente deberán ser sintetizados.
  • 6. Foro de consulta  Destinados a realizar consultas "en público" que podrán responder docentes y alumnos. Son útiles a la hora de despejar dudas que pueden ser comunes a todo el grupo.  En este tipo de foros, es posible convocar a expertos en la temática que aporten su punto de vista. Aunque las cuestiones organizativas no siempre son sencillas, el recurrir a una opinión experta puede resultar muy fructífero y motivador Foro de presentación  En este tipo de foro, se presentan sólo una vez, para sus compañeros y para todos los docentes, quedando esas presentaciones a la vista durante todo el tiempo de permanencia en el posgrado.  La inclusión de la fotografía del participante en el foro ayuda a darle más color personal a este tipo de foros.
  • 7. La tecnología no es inocente  Lo esencial de los foros reside en la convocatoria adecuada y la mayor o menor actitud participativa de los integrantes del grupo. Pero la tecnología no es neutra: también influye en los resultados globales.  Los primeros foros en formato Web utilizaron el formato de foros anidados: los foros se organizan en árbol, a partir de los temas o títulos de cada uno. Las respuestas se acomodan a continuación de la participación que inicia una nueva pregunta o tema.  La facilidad para seguir los diversos hilos dependerán de la habilidad y experiencia de los participantes al titular (rotular) sus participaciones
  • 8. La interactividad dentro de los foros y del entorno virtual en general  El término interactividad se relaciona con la participación activa de todos los integrantes de una comunidad educativa dentro de un entorno virtual. se necesitan cuatro tipos de interacciones para el aprendizaje a distancia Estudiante - entono Estudiante - contenidos Estudiante- Profesor Estudiante- Estudiante
  • 9. Protocolo de la escalera de la retroalimentación  “La Escalera de la Retroalimentación es una herramienta que ayuda a cultivar una cultura de la valoración.  Es una guía que puede ayudar a otros a apoyar la indagación en el aprendizaje. Clarificación •Hacer preguntas para aclarar ideas Valoración •Enfatizar puntos positivos del trabajo Nos preguntamos •Expresar inquietudes honestas Sugerencia •Resolver problemas para mejorar trabajos