Los foros de intercambio y
debate
Formación de tutores para ambientes virtuales
Universidad Virtual del Estado de Michoacán
Formación de tutores para ambientes virtuales
Unidad 3.
Tutor: Carmen América López Alanís
Presenta: Ingrid Nineth Pinto López
27 Enero 2015
FORO VIRTUAL
Espacio de comunicación en Internet, donde, a partir de
una temática o una convocatoria especial, cada usuario
publica su mensaje, el cual queda a la vista para que elpublica su mensaje, el cual queda a la vista para que el
resto de los usuarios puedan leerlo, y publicar a su vez
los suyos, formando un hilo de debate, controversia y
concenso.
CLASIFICACIÓN FOROS 1/2
• Se participa por escrito a partir de una pregunta o ponencia del docente –
tutor. Los mensajes de cada participante se identifican con su nombre y
todos se conservan para la lectura posterior y nuevas intervenciones.
• La moderación del docente-tutor es esencial para guiar los debates
colectivos en la modalidad de foros.
DEBATE
• Se intenta que el grupo construya ideas y consensos alrededor de un
interrogante planteado en la consigna convocante.
• Cada participante recopila información, la sintetiza y comparte con sus
CONSTRUCCIÓN
O
INVESTIGACIÓN
• Cada participante recopila información, la sintetiza y comparte con sus
compañeros.
• Requiere participantes con experiencia en el uso de la herramienta
INVESTIGACIÓN
• Puede utilizarse para preparar una actividad.
• Es útil en aquellos casos en que se hace necesario que todos lean lo que
escriben el resto de sus compañeros.
• Permite valorar aspectos actitudinales y conocimientos previos.
PREPARATORIOS
DE ACTIVIDADES
CLASIFICACIÓN FOROS 2/2
• Es un recurso ideal para buscar consensos, acuerdos,
debatir e intercambiar en el proceso de elaboración
colectiva de trabajos.
• Al quedar todo el proceso colaborativo a la vista, puede ser
muy útil al docente para revisar la participación individual.
CONCENSO EN EL
TRABAJO
• Los participantes se presentan sólo una vez, para sus
compañeros y para todos los docentes, quedando esas
presentaciones a la vista durante todo el tiempo dePRESENTACIÓN presentaciones a la vista durante todo el tiempo de
permanencia.
• La inclusión de la fotografía del participante es importante.
PRESENTACIÓN
• Destinados a realizar consultas en “público” que podrían
responder docentes y alumnos.
• Son útiles a la hora de despejar dudas que pueden ser
comunes a todo el grupo.
CONSULTA
MODERACIÒN FORO
La participación del profesor en la moderación de los debates debería
ser activa, a saber:
La consigna inicial, que convoca al foro.
Participaciones intermedias, si hiciera falta.
Estimular la participación.
Cuidado con el uso de nombres de los participantes.
La presencia del tutor en el foro debe ser medida.La presencia del tutor en el foro debe ser medida.
Poniendo en evidencia las divergencias y las contradicciones.
Cuando las divergencias no aparecen, puede intervenir proponiendo otro
enfoque.
Mantener encarrilado el debate.
Participación de regulación.
Participación de cierre.
ENEMIGOS DE LOS FOROS
Hay muchos factores que inciden en el desarrollo de un foro, y que
pueden determinar que el mismo sea exitoso o no. Los factores que
inciden desfavorablemente en un foro son:
La vergüenza
La especulación
El formalismo
Los conectados y los separados
APRENDIZAJE EN EL FORO
El docente debe transmitir e intentar convencer a sus alumnos
que:
Aprendemos cuando analizamos un mensaje en el foro con una
afirmación y decidimos si estamos de acuerdo o no.
Aprendemos cuando nos disponemos a criticar algo, a expresar una
posición diferente y revisar los argumentos que usaremos.
Aprendemos cuando alguien critica nuestros planteamientos y
reflexionamos sobre la solidez o endeblez de nuestro razonamiento.
Aprendemos cuando comparamos dos posturas y buscamos
coincidencias y discrepancias.
Aprendemos cuando nos hacen dudar
FORO VIRTUAL
Espacio de comunicación en Internet, donde, a partir de
una temática o una convocatoria especial, cada usuario
publica su mensaje, el cual queda a la vista para que elpublica su mensaje, el cual queda a la vista para que el
resto de los usuarios puedan leerlo, y publicar a su vez
los suyos, formando un hilo de debate, controversia y
concenso.
FRACASO DE UN FORO
Los foros fracasan cuando los participantes los utilizan
para mostrar “cuánto saben”. Entonces se convierten
en una serie de monólogos paralelos y el foro pierde su
razón de ser.razón de ser.
Lo principal: el foro es un espacio de aprendizaje,
de construcción del aprendizaje y no un lugar de
exhibición de cuánto se sabe.
TIPOS DE PARTICIPACIÓN
De menor a mayor, o de peor a mejor: los tipos principales de
participaciones:
oFormal: estoy de acuerdo con…
oFormal 2: solo cumplir con la obligación de la tarea
oCadáver exquisito: textos con muy poca o nula coherenciaoCadáver exquisito: textos con muy poca o nula coherencia
oEl que copia
oEl que adjunta
oEl que abruma
oSimplemente correctos
oCon aportes
BIBLIOGRAFÍA
Delauro, Mariela. 2011. La Tutoría en ambientes
virtuales de aprendizaje. Unidad 2, los foros devirtuales de aprendizaje. Unidad 2, los foros de
intercambio y debate. Instituto de Formación Docente
de Virtual Educa.

Más contenido relacionado

PPTX
Presentacion univim unidad 3 foros
PPTX
“Foros+jose arturo+aguilera”
PPTX
Foros jorge mejía
PPTX
LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE
PPTX
Foros gabriel rosales galván
PPTX
Foros elizabeth sámano
PPTX
Foros albertoceron
Presentacion univim unidad 3 foros
“Foros+jose arturo+aguilera”
Foros jorge mejía
LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE
Foros gabriel rosales galván
Foros elizabeth sámano
Foros albertoceron

La actualidad más candente (17)

PPTX
Foros ruth maldonado suárez
PPTX
Foros ruth maldonado suárez
PPTX
Foros luis neri
PPTX
Foros Victor J Palma
PPTX
Foros yadira solorio
PPTX
Foros Jonathan Rangel
PPTX
Foro de discusión virtual
PPTX
Metodos de enseñanza
PPT
Foros: JosEnriqueSilva
PPTX
Foros de intercambio y debate lourdes vega elizarrarás
PPTX
Foros rodolfo basurto
PPTX
Foros josémartin.reyes pascual
PPTX
Foros silviaparedes
PPT
ForosVerónicaCruces
PPTX
Foros Jessica Peña
Foros ruth maldonado suárez
Foros ruth maldonado suárez
Foros luis neri
Foros Victor J Palma
Foros yadira solorio
Foros Jonathan Rangel
Foro de discusión virtual
Metodos de enseñanza
Foros: JosEnriqueSilva
Foros de intercambio y debate lourdes vega elizarrarás
Foros rodolfo basurto
Foros josémartin.reyes pascual
Foros silviaparedes
ForosVerónicaCruces
Foros Jessica Peña
Publicidad

Similar a Foros ingrid pinto (20)

PPTX
Foro jesús morales
PPT
Foros Virtuales
PPTX
Foros rosalindagutierrez
PPTX
Foros Tere Torrescano
PPTX
Foros roberto carloscontreras
PPSX
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
PPTX
Foros jarinzi corona
PPT
Foros-Javier-Mendoza
PPTX
La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual.
PPTX
Foros Jessica Peña
PPTX
Foros. claudia millán nieves
PPTX
“Foros+jose arturo+aguilera”
PPTX
“Foros+jose arturo+aguilera”
PPTX
“Foros jose arturo_aguilera”
PPTX
Foros. diana janeth fuerte
PPTX
Foros jorge carranza
PPTX
Foros monica carmona
PPTX
Foros jesús ramos
PPTX
Foros janette ayala
PDF
Foros-rjlescas
Foro jesús morales
Foros Virtuales
Foros rosalindagutierrez
Foros Tere Torrescano
Foros roberto carloscontreras
FOROS IVONNE HERNÁNDEZ
Foros jarinzi corona
Foros-Javier-Mendoza
La importancia de los foros y el debate en la tutoría virtual.
Foros Jessica Peña
Foros. claudia millán nieves
“Foros+jose arturo+aguilera”
“Foros+jose arturo+aguilera”
“Foros jose arturo_aguilera”
Foros. diana janeth fuerte
Foros jorge carranza
Foros monica carmona
Foros jesús ramos
Foros janette ayala
Foros-rjlescas
Publicidad

Último (20)

PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Foros ingrid pinto

  • 1. Los foros de intercambio y debate Formación de tutores para ambientes virtuales Universidad Virtual del Estado de Michoacán Formación de tutores para ambientes virtuales Unidad 3. Tutor: Carmen América López Alanís Presenta: Ingrid Nineth Pinto López 27 Enero 2015
  • 2. FORO VIRTUAL Espacio de comunicación en Internet, donde, a partir de una temática o una convocatoria especial, cada usuario publica su mensaje, el cual queda a la vista para que elpublica su mensaje, el cual queda a la vista para que el resto de los usuarios puedan leerlo, y publicar a su vez los suyos, formando un hilo de debate, controversia y concenso.
  • 3. CLASIFICACIÓN FOROS 1/2 • Se participa por escrito a partir de una pregunta o ponencia del docente – tutor. Los mensajes de cada participante se identifican con su nombre y todos se conservan para la lectura posterior y nuevas intervenciones. • La moderación del docente-tutor es esencial para guiar los debates colectivos en la modalidad de foros. DEBATE • Se intenta que el grupo construya ideas y consensos alrededor de un interrogante planteado en la consigna convocante. • Cada participante recopila información, la sintetiza y comparte con sus CONSTRUCCIÓN O INVESTIGACIÓN • Cada participante recopila información, la sintetiza y comparte con sus compañeros. • Requiere participantes con experiencia en el uso de la herramienta INVESTIGACIÓN • Puede utilizarse para preparar una actividad. • Es útil en aquellos casos en que se hace necesario que todos lean lo que escriben el resto de sus compañeros. • Permite valorar aspectos actitudinales y conocimientos previos. PREPARATORIOS DE ACTIVIDADES
  • 4. CLASIFICACIÓN FOROS 2/2 • Es un recurso ideal para buscar consensos, acuerdos, debatir e intercambiar en el proceso de elaboración colectiva de trabajos. • Al quedar todo el proceso colaborativo a la vista, puede ser muy útil al docente para revisar la participación individual. CONCENSO EN EL TRABAJO • Los participantes se presentan sólo una vez, para sus compañeros y para todos los docentes, quedando esas presentaciones a la vista durante todo el tiempo dePRESENTACIÓN presentaciones a la vista durante todo el tiempo de permanencia. • La inclusión de la fotografía del participante es importante. PRESENTACIÓN • Destinados a realizar consultas en “público” que podrían responder docentes y alumnos. • Son útiles a la hora de despejar dudas que pueden ser comunes a todo el grupo. CONSULTA
  • 5. MODERACIÒN FORO La participación del profesor en la moderación de los debates debería ser activa, a saber: La consigna inicial, que convoca al foro. Participaciones intermedias, si hiciera falta. Estimular la participación. Cuidado con el uso de nombres de los participantes. La presencia del tutor en el foro debe ser medida.La presencia del tutor en el foro debe ser medida. Poniendo en evidencia las divergencias y las contradicciones. Cuando las divergencias no aparecen, puede intervenir proponiendo otro enfoque. Mantener encarrilado el debate. Participación de regulación. Participación de cierre.
  • 6. ENEMIGOS DE LOS FOROS Hay muchos factores que inciden en el desarrollo de un foro, y que pueden determinar que el mismo sea exitoso o no. Los factores que inciden desfavorablemente en un foro son: La vergüenza La especulación El formalismo Los conectados y los separados
  • 7. APRENDIZAJE EN EL FORO El docente debe transmitir e intentar convencer a sus alumnos que: Aprendemos cuando analizamos un mensaje en el foro con una afirmación y decidimos si estamos de acuerdo o no. Aprendemos cuando nos disponemos a criticar algo, a expresar una posición diferente y revisar los argumentos que usaremos. Aprendemos cuando alguien critica nuestros planteamientos y reflexionamos sobre la solidez o endeblez de nuestro razonamiento. Aprendemos cuando comparamos dos posturas y buscamos coincidencias y discrepancias. Aprendemos cuando nos hacen dudar
  • 8. FORO VIRTUAL Espacio de comunicación en Internet, donde, a partir de una temática o una convocatoria especial, cada usuario publica su mensaje, el cual queda a la vista para que elpublica su mensaje, el cual queda a la vista para que el resto de los usuarios puedan leerlo, y publicar a su vez los suyos, formando un hilo de debate, controversia y concenso.
  • 9. FRACASO DE UN FORO Los foros fracasan cuando los participantes los utilizan para mostrar “cuánto saben”. Entonces se convierten en una serie de monólogos paralelos y el foro pierde su razón de ser.razón de ser. Lo principal: el foro es un espacio de aprendizaje, de construcción del aprendizaje y no un lugar de exhibición de cuánto se sabe.
  • 10. TIPOS DE PARTICIPACIÓN De menor a mayor, o de peor a mejor: los tipos principales de participaciones: oFormal: estoy de acuerdo con… oFormal 2: solo cumplir con la obligación de la tarea oCadáver exquisito: textos con muy poca o nula coherenciaoCadáver exquisito: textos con muy poca o nula coherencia oEl que copia oEl que adjunta oEl que abruma oSimplemente correctos oCon aportes
  • 11. BIBLIOGRAFÍA Delauro, Mariela. 2011. La Tutoría en ambientes virtuales de aprendizaje. Unidad 2, los foros devirtuales de aprendizaje. Unidad 2, los foros de intercambio y debate. Instituto de Formación Docente de Virtual Educa.