SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad Virtual del Estado de
Michoacán
Unidad 3.Aspectos elementales de trabajo en los foros y
la forma de retroaliméntarlos
Presenta:
Juan Carlos Reyes Gómez La Paz, Baja California Sur Enero 28, 2015.
Rector: Dr. Mario Chavez
Campos
Tutor: Lic. Maria Yolanda Laris Acosta
Curso Virtual para
Tutores. Licenciatura
Desarrollo del tema
Conclusiones
Contenido
Bibliografía
Aspectos elementales del trabajo en los foros y
la forma de retroalimentarlos
Foros virtuales
Importancia
Es un espacio
de
construcción
del
aprendizaje
Usos
Para debates,
construcción o
investigación,
preparatorios
de actividades,
consenso en el
trabajo,
presentación,
de consulta
Activa y orientada a promover la participación
Mejorar el proceso de construcción colectiva
Estimular la participación sin herir la sensibilidad
Mantener encarrilado y regulado el debate
Cierre del foro con conclusiones
¿Como debe
ser la participación
del tutor en
los foros
virtuales?
Aspectos elementales del trabajo en los foros y
la forma de retroalimentarlos
CONTRA FAVOR
Convencer de la
importancia de analizar,
revisar los argumentos
antes de criticar.
Comparar posturas y
buscar coincidencias y
discrepancias. Aprender
cuando nos hacen dudar.
La verguenza, hay que
escribirles, animarlos.
La especulación.
El formalismo.
Los conectados y los
separados.
Aspectos a favor y contra de los foros
El objetivo es construir el conocimiento no exhibir cuanto
se sabe.
Tipos de participación
Calificación
Calidad y cantidad
Tanto la cantidad
como la calidad
son importantes.
Ademas es muy
imporante el
alumno que
muestra interes
por la tematica.
Formal: cumple
lo obligatorio.
Formal 2: Breves.
Cadaver
exquisito: escribe
sin coherencia.
El que copia. El
que adjunta. El
que abruma.
Correcto. Con
aportes: correcto
y creativo.
No todos los
foros tienen
evaluacion,
algunos son para
presentación,
dudas,
comentarios,
recursos
audiovisuales.
Evaluación de los foros
Retroalimentación
sobre las
participaciones
1 Buena: tiene aspectos a mejorar
2 Muy buena: se recomienda reflexionar
más.
3 Excelente
4 Sin participación: se les recuerda que participen
5 Pobre: no responde a la consigna específica.
Evaluación de los foros
C O M P A N Y L O G O
T
Un titulo que refleje el contenido del
mensaje
G
Generar discusion que permita contruir
E
Enriquecer la discusión y profundizar.
Retroalimentar por medio de la metodología T.I.G.R.E
R
Redaccion y presentacion cuidando la
gramatica, ortografia y respeto
I
Ejercicios que demuestren Ilación
Conclusiones
Los aspectos elementales de trabajo en los foros y su forma de
retroalimentaros, todo tutor debe estar consiente la gran responsabilidad
de conducir adecuadamente un foro, de conducirlo al estudiante hacia el
aprendizaje, de comunicarnos con cordialidad, respeto, creatividad,
cuidar la ortografía, incentivar a reflexionar, analizar, criticar las
ideologías para construir no para destruir, intentar crear lazos de
compañerismo entre los alumnos, ser breves no saturar con información
e ideologías del tutor.
Y por ultimo tener en cuenta que un foro es un espacio de aprendizaje,
de construcción del aprendizaje y no un lugar de exhibición de cuanto se
sabe.
Aspectos elementales de trabajo en los foros y
la forma de retroalimentarlos
Bibliografí
a
Delauro, M. (2011) Los foros de intercambio y debate. Virtual educa
Instituto de formación docente. Versión 4.0. Págs. 1-30.

Más contenido relacionado

PPTX
Foros Jennifer Quintero
PPTX
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
PPTX
Foros TeresaValdez
PPTX
Foro
PPTX
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
PPTX
Foros Erika de la Cabada
ODP
SISTEMA INVESTIGATIVO ALEMÁN.
DOCX
Diccionario 2015
Foros Jennifer Quintero
Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
Foros TeresaValdez
Foro
Capacitación ¿Cómo crear un foro LMS?
Foros Erika de la Cabada
SISTEMA INVESTIGATIVO ALEMÁN.
Diccionario 2015

La actualidad más candente (18)

DOCX
Reconocimiento 90121 288
PPTX
Foros DavidLeyva
PPTX
Foros nora calvo
PPTX
Capacitación tareas en un LMS
PDF
Rúbricas webquest 3º pmar
PPTX
Foros santiago cristobal
PPT
Modulo5 Alumno Ayudante
PPTX
Foros martín calvo
PDF
Como desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantes
DOCX
Ficha proyecto en equipo
DOCX
Semana del 2 al 6 de mayo
PPT
Viernes 14 de enero
DOC
Rubrica portafolios (2014)
PPTX
Presentación1
PPTX
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
PDF
Diploma 2° 5°_m1_sesion_4
DOC
Documento De Apoyo. Los Foros Virtuales
Reconocimiento 90121 288
Foros DavidLeyva
Foros nora calvo
Capacitación tareas en un LMS
Rúbricas webquest 3º pmar
Foros santiago cristobal
Modulo5 Alumno Ayudante
Foros martín calvo
Como desarrollar un foro de discusión con nuestros estudiantes
Ficha proyecto en equipo
Semana del 2 al 6 de mayo
Viernes 14 de enero
Rubrica portafolios (2014)
Presentación1
Rúbrica de evaluación para la participación en foros
Diploma 2° 5°_m1_sesion_4
Documento De Apoyo. Los Foros Virtuales
Publicidad

Similar a Foros_juan reyes (20)

PPTX
Foros janette ayala
PPTX
Foros yadira perez
PPTX
Foros Jonathan Rangel
PPTX
Foros asís navarro ferreyra
PPTX
Foros agh
PPTX
Foros susana bedolla
PPT
Foros MaykolVilchis
PPT
Rol del tutor
PPTX
Foros astrid del angel
PPTX
Foros. danielraya
PPTX
Foros rafael garcia
PPTX
Foros tamara sosaalanis
PPT
El rol del tutor en los EVA
PPT
Foros oswald téllez
PPTX
Foros nicolasa sánchez
PPSX
PPTX
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
PPTX
Foros rodolfo basurto
Foros janette ayala
Foros yadira perez
Foros Jonathan Rangel
Foros asís navarro ferreyra
Foros agh
Foros susana bedolla
Foros MaykolVilchis
Rol del tutor
Foros astrid del angel
Foros. danielraya
Foros rafael garcia
Foros tamara sosaalanis
El rol del tutor en los EVA
Foros oswald téllez
Foros nicolasa sánchez
El rol del tutor en los nuevos escenarios. Trabajo integrador final. Daniela ...
Foros rodolfo basurto
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf

Foros_juan reyes

  • 1. Universidad Virtual del Estado de Michoacán Unidad 3.Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroaliméntarlos Presenta: Juan Carlos Reyes Gómez La Paz, Baja California Sur Enero 28, 2015. Rector: Dr. Mario Chavez Campos Tutor: Lic. Maria Yolanda Laris Acosta Curso Virtual para Tutores. Licenciatura
  • 3. Aspectos elementales del trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos Foros virtuales Importancia Es un espacio de construcción del aprendizaje Usos Para debates, construcción o investigación, preparatorios de actividades, consenso en el trabajo, presentación, de consulta
  • 4. Activa y orientada a promover la participación Mejorar el proceso de construcción colectiva Estimular la participación sin herir la sensibilidad Mantener encarrilado y regulado el debate Cierre del foro con conclusiones ¿Como debe ser la participación del tutor en los foros virtuales? Aspectos elementales del trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos
  • 5. CONTRA FAVOR Convencer de la importancia de analizar, revisar los argumentos antes de criticar. Comparar posturas y buscar coincidencias y discrepancias. Aprender cuando nos hacen dudar. La verguenza, hay que escribirles, animarlos. La especulación. El formalismo. Los conectados y los separados. Aspectos a favor y contra de los foros El objetivo es construir el conocimiento no exhibir cuanto se sabe.
  • 6. Tipos de participación Calificación Calidad y cantidad Tanto la cantidad como la calidad son importantes. Ademas es muy imporante el alumno que muestra interes por la tematica. Formal: cumple lo obligatorio. Formal 2: Breves. Cadaver exquisito: escribe sin coherencia. El que copia. El que adjunta. El que abruma. Correcto. Con aportes: correcto y creativo. No todos los foros tienen evaluacion, algunos son para presentación, dudas, comentarios, recursos audiovisuales. Evaluación de los foros
  • 7. Retroalimentación sobre las participaciones 1 Buena: tiene aspectos a mejorar 2 Muy buena: se recomienda reflexionar más. 3 Excelente 4 Sin participación: se les recuerda que participen 5 Pobre: no responde a la consigna específica. Evaluación de los foros
  • 8. C O M P A N Y L O G O T Un titulo que refleje el contenido del mensaje G Generar discusion que permita contruir E Enriquecer la discusión y profundizar. Retroalimentar por medio de la metodología T.I.G.R.E R Redaccion y presentacion cuidando la gramatica, ortografia y respeto I Ejercicios que demuestren Ilación
  • 9. Conclusiones Los aspectos elementales de trabajo en los foros y su forma de retroalimentaros, todo tutor debe estar consiente la gran responsabilidad de conducir adecuadamente un foro, de conducirlo al estudiante hacia el aprendizaje, de comunicarnos con cordialidad, respeto, creatividad, cuidar la ortografía, incentivar a reflexionar, analizar, criticar las ideologías para construir no para destruir, intentar crear lazos de compañerismo entre los alumnos, ser breves no saturar con información e ideologías del tutor. Y por ultimo tener en cuenta que un foro es un espacio de aprendizaje, de construcción del aprendizaje y no un lugar de exhibición de cuanto se sabe.
  • 10. Aspectos elementales de trabajo en los foros y la forma de retroalimentarlos Bibliografí a Delauro, M. (2011) Los foros de intercambio y debate. Virtual educa Instituto de formación docente. Versión 4.0. Págs. 1-30.