SlideShare una empresa de Scribd logo
Foros VirtualesJesús Fernández
“Ninguna verdad puede ser realmente comprendida y predicada con pasión si primero no ha sido masticada por los dientes de la disputa”Pietro Cantore (Siglo XII)Jesús Fernández
Un debate puede suscitarse a partir de un elemento disparador, como un video, audio, imagen o texto.Participación OFF-LINEPermite una participación meditada, se corre el riesgo de una excesiva formalización que puede atentar contra la construcción del aprendizaje.Jesús Fernández
Organización de los forosLos Foros pueden ser convocados por los tutores en cualquier momento, pudiendo ser de participación obligatoria o no. Si es obligatorio se debe evaluar la participación.Jesús Fernández
Temática de los forosPara que el debate se rico, se tiene que dar sobre temas acotados. Los buenos debates se arman con intervenciones breves.Jesús Fernández
Condiciones para que se dé un debateDebe haber un tema sobre el cual opinar.Necesita controversia, por lo menos dos posibilidades de respuestas.Los textos disparadores deben ser abiertosEl tema de debate deber ser relativamente dominado por los participantes.Jesús Fernández
El valor educativo de los foros pasa por crear situaciones en las que el estudiante debe poner en sus propias palabras, los conceptos, ideas etc.Jesús Fernández
La intervención docenteEl tutor debe tener una participación activa orientada a promover la participación de los estudiantes.La participación Activa se manifiesta:Con la consigna inicialParticipaciones intermedias motivadorasEstimulando la participación y sobre todo la participación no formal.No aceptar participaciones como “es muy interesante” estoy de acuerdo” siMantener encarrilado el debateParticipación de cierre.Jesús Fernández
Los foros en moodleMoodle nos presenta 4 tipos de FOROS, con pequeñas diferencias, quedando en nosotros saber cuál de ellos se acomodará mejor a las necesidades de una actividad en particular.Jesús Fernández
Foro estándar para uso generalEl foro estándar es útil para grandes discusiones si la intención del tutor es monitorear/guiar foros sociales que los estudiantes pueden guiarJesús Fernández
Foro de debate sencilloEl foro de debate sencillo es útil para una discusión corta/limitada de tiempo de un solo tema o materia, es muy productivo si se esta interesado en mantener a los estudiantes enfocados en un asunto en particularJesús Fernández
Foro donde cada persona inicia debateEste foro es más útil cuando quieres conseguir un término medio entre un debate largo y uno corto y enfocadoJesús Fernández
Foro de preguntas y respuestasEl foro P & R se usa cuando tienes una pregunta en particular que desea ser contestada.Después de la respuesta inicial, los estudiantes pueden ver y contestar a las respuestas de los demás. Esta característica permite una igualdad de oportunidades para la respuesta inicial entre todos los estudiantes, fomentando el pensamiento original e independiente.Jesús Fernández

Más contenido relacionado

PPTX
LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE
PDF
Foros ingrid pinto
PPTX
Blog
PPTX
4° PPT 16.pptx
PPTX
Presentacion de mediaciones
PPTX
LOS FOROS DE INTERCAMBIO Y DEBATE
Foros ingrid pinto
Blog
4° PPT 16.pptx
Presentacion de mediaciones

Destacado (20)

PPT
Foros en Moodle
DOCX
Trabajo a distancia no. 2 de informatica
PPTX
Informatica[1]
PPTX
Foros y tipos de foros grado 11
PPTX
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
PDF
Leccion 07 Un Dios bueno un mundo malo por qué
PPT
Inicio en Moodle
PDF
Actividad debate sencillo
PDF
PDF
Actividad texto en linea
PDF
Manual de moodle 2.6 módulo 4 Actividades en Moodle
DOCX
Simbología eléctrica taller
PDF
Aula virtual, manual usuario estudiante UTM
PDF
Apuntes: Agregar actividades a un curso de Moodle
PDF
Uso de la Plataforma Moodle. Manual para el alumno
PDF
Como crear Base de Datos en Moodle
PDF
Guía asistencia moodle
PPT
Ponencia Moodle en la Educación
PDF
Manual de moodle 2.6 para el profesor
Foros en Moodle
Trabajo a distancia no. 2 de informatica
Informatica[1]
Foros y tipos de foros grado 11
Mineralizaciones por procesos sedimentarios y quimicos jls
Leccion 07 Un Dios bueno un mundo malo por qué
Inicio en Moodle
Actividad debate sencillo
Actividad texto en linea
Manual de moodle 2.6 módulo 4 Actividades en Moodle
Simbología eléctrica taller
Aula virtual, manual usuario estudiante UTM
Apuntes: Agregar actividades a un curso de Moodle
Uso de la Plataforma Moodle. Manual para el alumno
Como crear Base de Datos en Moodle
Guía asistencia moodle
Ponencia Moodle en la Educación
Manual de moodle 2.6 para el profesor
Publicidad

Similar a Foros virtuales (20)

PPT
Foros-Javier-Mendoza
PPT
Foros oswald téllez
PPTX
Foros jose manuel flores
PPT
foros-100726090802-phpapp02FOROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.ppt
PPTX
Foros Bertha Pérez
PPTX
Foros Bertha Pérez
PPT
Foros Educativos1
PPT
Foros Educativos1
PPTX
Foros roberto carloscontreras
PPTX
Foros rené hernández alonso
PPTX
Foros karina ortega
PPTX
Foros Abraham García
PPTX
Tutorial como crear foros
PPT
Foros juanita faride barrios bolado
PPTX
Foros israel campos
PPSX
Foros victor solorio
PPTX
Foros jorge carranza
PPTX
3pD9eagATSIriLwPtZwEp8jCClkDezLMVgTEyRze.pptx
PPTX
Foros claudia higuera
Foros-Javier-Mendoza
Foros oswald téllez
Foros jose manuel flores
foros-100726090802-phpapp02FOROOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO.ppt
Foros Bertha Pérez
Foros Bertha Pérez
Foros Educativos1
Foros Educativos1
Foros roberto carloscontreras
Foros rené hernández alonso
Foros karina ortega
Foros Abraham García
Tutorial como crear foros
Foros juanita faride barrios bolado
Foros israel campos
Foros victor solorio
Foros jorge carranza
3pD9eagATSIriLwPtZwEp8jCClkDezLMVgTEyRze.pptx
Foros claudia higuera
Publicidad

Más de Jesus Fernandez (20)

DOCX
Tutorial STREETLIB
PPTX
Maestría en Imágenes
PPTX
Inicio de clases FEPIP
PPTX
Acceso a la plataforma
PPTX
Insertar imagenforo
PPTX
Colocar foto de perfil
PPTX
Descargar un archivo
PPTX
Acceso a la plataforma virtual
PPTX
Participación en el webbinar
PPTX
Tarea en moodle
PPTX
Colocar imágen de perfil en moodle
PPTX
Acceso a plataforma
PPTX
Clasedetwitter ss
PPTX
Uso de documentos compartidos
PPTX
Convergencia de redacciones
PPTX
La tableta
PPTX
Uso de la tablet (parte I)
PPTX
Blog o bitácora
PPT
Competencias digitales básicas
PDF
Annex 2 list of presents sao paulo2010
Tutorial STREETLIB
Maestría en Imágenes
Inicio de clases FEPIP
Acceso a la plataforma
Insertar imagenforo
Colocar foto de perfil
Descargar un archivo
Acceso a la plataforma virtual
Participación en el webbinar
Tarea en moodle
Colocar imágen de perfil en moodle
Acceso a plataforma
Clasedetwitter ss
Uso de documentos compartidos
Convergencia de redacciones
La tableta
Uso de la tablet (parte I)
Blog o bitácora
Competencias digitales básicas
Annex 2 list of presents sao paulo2010

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Introducción a la historia de la filosofía
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf

Foros virtuales

  • 2. “Ninguna verdad puede ser realmente comprendida y predicada con pasión si primero no ha sido masticada por los dientes de la disputa”Pietro Cantore (Siglo XII)Jesús Fernández
  • 3. Un debate puede suscitarse a partir de un elemento disparador, como un video, audio, imagen o texto.Participación OFF-LINEPermite una participación meditada, se corre el riesgo de una excesiva formalización que puede atentar contra la construcción del aprendizaje.Jesús Fernández
  • 4. Organización de los forosLos Foros pueden ser convocados por los tutores en cualquier momento, pudiendo ser de participación obligatoria o no. Si es obligatorio se debe evaluar la participación.Jesús Fernández
  • 5. Temática de los forosPara que el debate se rico, se tiene que dar sobre temas acotados. Los buenos debates se arman con intervenciones breves.Jesús Fernández
  • 6. Condiciones para que se dé un debateDebe haber un tema sobre el cual opinar.Necesita controversia, por lo menos dos posibilidades de respuestas.Los textos disparadores deben ser abiertosEl tema de debate deber ser relativamente dominado por los participantes.Jesús Fernández
  • 7. El valor educativo de los foros pasa por crear situaciones en las que el estudiante debe poner en sus propias palabras, los conceptos, ideas etc.Jesús Fernández
  • 8. La intervención docenteEl tutor debe tener una participación activa orientada a promover la participación de los estudiantes.La participación Activa se manifiesta:Con la consigna inicialParticipaciones intermedias motivadorasEstimulando la participación y sobre todo la participación no formal.No aceptar participaciones como “es muy interesante” estoy de acuerdo” siMantener encarrilado el debateParticipación de cierre.Jesús Fernández
  • 9. Los foros en moodleMoodle nos presenta 4 tipos de FOROS, con pequeñas diferencias, quedando en nosotros saber cuál de ellos se acomodará mejor a las necesidades de una actividad en particular.Jesús Fernández
  • 10. Foro estándar para uso generalEl foro estándar es útil para grandes discusiones si la intención del tutor es monitorear/guiar foros sociales que los estudiantes pueden guiarJesús Fernández
  • 11. Foro de debate sencilloEl foro de debate sencillo es útil para una discusión corta/limitada de tiempo de un solo tema o materia, es muy productivo si se esta interesado en mantener a los estudiantes enfocados en un asunto en particularJesús Fernández
  • 12. Foro donde cada persona inicia debateEste foro es más útil cuando quieres conseguir un término medio entre un debate largo y uno corto y enfocadoJesús Fernández
  • 13. Foro de preguntas y respuestasEl foro P & R se usa cuando tienes una pregunta en particular que desea ser contestada.Después de la respuesta inicial, los estudiantes pueden ver y contestar a las respuestas de los demás. Esta característica permite una igualdad de oportunidades para la respuesta inicial entre todos los estudiantes, fomentando el pensamiento original e independiente.Jesús Fernández