Fricción
Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción entre dos superficies en contacto a la  fuerza  que se opone al movimiento de una superficie sobre la otra ( fuerza de fricción cinética ) o a la fuerza que se opone al inicio del movimiento ( fuerza de fricción estática ).
Se genera debido a las imperfecciones, especialmente microscópicas, entre las superficies en contacto.
Estas imperfecciones hacen que la fuerza entre ambas superficies no sea perfectamente perpendicular a éstas, sino que forma un ángulo φ con la normal (el ángulo de rozamiento).
Por tanto, esta fuerza resultante se compone de la fuerza normal (perpendicular a las superficies en contacto) y de la fuerza de rozamiento, paralela a las superficies en contacto.
Rozamiento entre superficies de sólidos Leyes del rozamiento para cuerpos sólidos :
La fuerza de rozamiento es de igual dirección y sentido contrario al movimiento del cuerpo.
La fuerza de rozamiento es prácticamente independiente del área de la superficie de contacto.
La fuerza de rozamiento depende de la naturaleza de los cuerpos en contacto, así como del estado en que se encuentren sus superficies.
La fuerza de rozamiento es directamente proporcional a la  fuerza normal  que actúa entre las superficies de contacto.  Para un mismo par de cuerpos, el rozamiento es mayor en el momento de arranque que cuando se inicia el movimiento.
La fuerza de rozamiento es prácticamente independiente de la velocidad con que se desplaza un cuerpo sobre otro.
Tipos de rozamiento Existen dos tipos de rozamiento o fricción, la  fricción estática  y la  fricción dinámica  o  cinética .
El primero es aquel que impide que un objeto inicie un movimiento y es igual a la fuerza neta aplicada sobre el cuerpo, solo que con sentido opuesto (ya que impide el movimiento).
El segundo es una fuerza de magnitud constante que se opone al movimiento una vez que éste ya comenzó.
En resumen, lo que diferencia a un roce con el otro es que el estático actúa cuando el cuerpo está quieto y el dinámico cuando está en movimiento.
El roce estático es siempre menor o igual al coeficiente de roce entre los dos objetos (número que se mide experimentalmente y está tabulado) multiplicado por la  fuerza normal .
El roce dinámico, en cambio, es igual al coeficiente de rozamiento, denotado por la letra griega  , por la normal en todo instante.
No se tiene una idea perfectamente clara de la diferencia entre el rozamiento dinámico y el estático, pero se tiende a pensar que el estático es mayor que el dinámico, porque al permanecer en reposo ambas superficies, pueden aparecer enlaces iónicos, o incluso micro soldaduras entre las superficies .
Éste fenómeno es tanto mayor cuanto más perfectas son las superficies. Un caso más o menos común es el del gripaje de un motor por estar mucho tiempo parado (no solo se arruina por una temperatura muy elevada), ya que al permanecer las superficies del pistón y la camisa durante largo tiempo en contacto y en reposo, pueden llegar a soldarse entre sí.
Rozamiento dinámico La magnitud de la fuerza de roce se puede expresar matemáticamente mediante cualquiera de las dos expresiones:
es la fuerza de rozamiento .  es el coeficiente de rozamiento dinámico.  es la fuerza en la dirección normal al movimiento.  la  tensión tangencial  a las superficies .  la  tensión normal  o presión que se ejercen las superficies .
Rozamiento estático En el caso del rozamiento estático, existe un rango de fuerzas que pueden ser aplicadas al cuerpo y no una única como es el caso del roce dinámico. Para cualquier fuerza o tensión que cumplan con las expresiones:
el cuerpo se mantendrá en reposo. Donde ahora:  es el coeficiente de roce estático.
Valores de los coeficientes de fricción Coeficiente de rozamiento  de algunas sustancias:
 

Más contenido relacionado

PPTX
Fricción
PPTX
PPT
Condiciones de equilibrio
PDF
Presentacion de fuerzas
PPT
Fuerza de rozamiento
PPT
PPT
Momento angular.
PPTX
Diagrama del cuerpo libre cta
Fricción
Condiciones de equilibrio
Presentacion de fuerzas
Fuerza de rozamiento
Momento angular.
Diagrama del cuerpo libre cta

La actualidad más candente (20)

PPTX
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
PPTX
La dinamica - FISICA
PDF
Dinámica rotacional
PPTX
Friccion estatica y dinamica
DOC
Practica 6 cinemática y Dinámica , Cuestionario
PPT
Cantidad de movimiento
PDF
6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i
PPT
Diapositivas torque
PPTX
Fisica dinamica
PPTX
Ley de la gravitación universal
PDF
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
PPT
Fuerzas
PPTX
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
PPTX
PDF
Cantidad movimiento
PDF
FUERZA DE ROZAMIENTO
PPTX
Choques o colisiones fisica
DOCX
Fuerzas paralelas en equilibrio
PPS
Fuerza Conceptos Físicos
PPTX
Ondas mecanicas
Mecanismos y máquinas simples (apuntes y problemas)
La dinamica - FISICA
Dinámica rotacional
Friccion estatica y dinamica
Practica 6 cinemática y Dinámica , Cuestionario
Cantidad de movimiento
6. unidad n°3 segunda ley de newton parte i
Diapositivas torque
Fisica dinamica
Ley de la gravitación universal
Diapositivas de trabajo, potencia y energía.
Fuerzas
Trabajo - Energía cinética - teorema (trabajo-energía)
Cantidad movimiento
FUERZA DE ROZAMIENTO
Choques o colisiones fisica
Fuerzas paralelas en equilibrio
Fuerza Conceptos Físicos
Ondas mecanicas
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Fuerzas de Friccion
PPTX
Friccion 4° T
PPTX
Fricción cinética y estática.
DOCX
Actividades fisica
PPTX
Leyes de newton
PDF
Practica no.8 ESTATICA: friccion en el plano inclinado.
PPT
S08 bio cap3_dinamica
PPT
Trabajos de fisica: Fuerza roce
DOCX
Informe 9 fuerzas de friccion - practica de fisica
PPTX
Antecedentes históricos de multimedia
DOCX
Fuerzas de friccion en fluidos
PPT
las pipetas
PPTX
Diapositivas refraccion
DOCX
Practica 4 friccion cinematica y dinamica
PPTX
Antecedentes históricos de multimedia
DOCX
Trabajo de losas concreto armado
PPTX
Presentacion transferencia de_calor.
PDF
Prevencion de Accidentes con Materiales Punzocortantes en Servicios de Salud
PPT
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad de
Fuerzas de Friccion
Friccion 4° T
Fricción cinética y estática.
Actividades fisica
Leyes de newton
Practica no.8 ESTATICA: friccion en el plano inclinado.
S08 bio cap3_dinamica
Trabajos de fisica: Fuerza roce
Informe 9 fuerzas de friccion - practica de fisica
Antecedentes históricos de multimedia
Fuerzas de friccion en fluidos
las pipetas
Diapositivas refraccion
Practica 4 friccion cinematica y dinamica
Antecedentes históricos de multimedia
Trabajo de losas concreto armado
Presentacion transferencia de_calor.
Prevencion de Accidentes con Materiales Punzocortantes en Servicios de Salud
Fricción o rozamiento e impulso y cantidad de
Publicidad

Similar a Fricción (20)

PPT
Friccion dinamica
PDF
FUERZAS DE FRICCIÓN SANTIAGO ANDRADE
PDF
Fuerza de razonamiento
PPTX
FISICA
PPT
Rozamiento luis
PDF
Determinar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinado
PPTX
Dinamica y equilibrio estatico
PDF
Dinamica y equilibrio estatico
DOCX
Fundamento conceptual3
DOCX
Actividad 11
PPTX
Las Fuerzas
PPTX
Las Fuerzas
PDF
Fricción y leyes de la friccion seca
PDF
Momento lineal momentum, friccion y colisiones
PDF
ESTATICA Y ROZAMIENTO DE LA MATERIA VIVA
PDF
Sesión 3 FISICA GENERAL - VECTORES , TIPOS DE VECTORES
PPTX
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
PPTX
Choque (física)
PPTX
Dinamica y equilibrio estatico
PPTX
Dinamica y equilibrio
Friccion dinamica
FUERZAS DE FRICCIÓN SANTIAGO ANDRADE
Fuerza de razonamiento
FISICA
Rozamiento luis
Determinar el coeficiente de friccion cinetico en un plano inclinado
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio estatico
Fundamento conceptual3
Actividad 11
Las Fuerzas
Las Fuerzas
Fricción y leyes de la friccion seca
Momento lineal momentum, friccion y colisiones
ESTATICA Y ROZAMIENTO DE LA MATERIA VIVA
Sesión 3 FISICA GENERAL - VECTORES , TIPOS DE VECTORES
1 fisica general. mecanica. 2 las leyes del movimientog
Choque (física)
Dinamica y equilibrio estatico
Dinamica y equilibrio

Más de Ernesto Yañez Rivera (20)

PPTX
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
PPTX
Reunion planeación
PPTX
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
PPTX
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
PPTX
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
PPTX
Reunion de docentes julio 2014 vinculacion
PPTX
Presentacion admvos cetis 109
PPTX
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
PPTX
Reunion con padres de familia yo no abandono
PPTX
PPT
Dgeti. jornada de actualizacion docente, matamoros, tam
PPTX
Curso manejo de contenidos digitales en el aula
DOC
Trabajo final educación a distancia II
PPT
Movimiento rectilineo
PPT
Movimiento circular 2
PPT
Movimiento circular 1
PPT
Movimiento circular
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
Reunion planeación
Reunion con docentes julio 2014 subdireccion
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
Presentacion para nuevo ciclo 14 15 escolares
Reunion de docentes julio 2014 vinculacion
Presentacion admvos cetis 109
5° Reunión del Consejo Técnico Directivo Ciclo Escolar 2013-2014
Reunion con padres de familia yo no abandono
Dgeti. jornada de actualizacion docente, matamoros, tam
Curso manejo de contenidos digitales en el aula
Trabajo final educación a distancia II
Movimiento rectilineo
Movimiento circular 2
Movimiento circular 1
Movimiento circular

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Introducción a la historia de la filosofía
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

Fricción

  • 2. Se define como fuerza de rozamiento o fuerza de fricción entre dos superficies en contacto a la fuerza que se opone al movimiento de una superficie sobre la otra ( fuerza de fricción cinética ) o a la fuerza que se opone al inicio del movimiento ( fuerza de fricción estática ).
  • 3. Se genera debido a las imperfecciones, especialmente microscópicas, entre las superficies en contacto.
  • 4. Estas imperfecciones hacen que la fuerza entre ambas superficies no sea perfectamente perpendicular a éstas, sino que forma un ángulo φ con la normal (el ángulo de rozamiento).
  • 5. Por tanto, esta fuerza resultante se compone de la fuerza normal (perpendicular a las superficies en contacto) y de la fuerza de rozamiento, paralela a las superficies en contacto.
  • 6. Rozamiento entre superficies de sólidos Leyes del rozamiento para cuerpos sólidos :
  • 7. La fuerza de rozamiento es de igual dirección y sentido contrario al movimiento del cuerpo.
  • 8. La fuerza de rozamiento es prácticamente independiente del área de la superficie de contacto.
  • 9. La fuerza de rozamiento depende de la naturaleza de los cuerpos en contacto, así como del estado en que se encuentren sus superficies.
  • 10. La fuerza de rozamiento es directamente proporcional a la fuerza normal que actúa entre las superficies de contacto. Para un mismo par de cuerpos, el rozamiento es mayor en el momento de arranque que cuando se inicia el movimiento.
  • 11. La fuerza de rozamiento es prácticamente independiente de la velocidad con que se desplaza un cuerpo sobre otro.
  • 12. Tipos de rozamiento Existen dos tipos de rozamiento o fricción, la fricción estática y la fricción dinámica o cinética .
  • 13. El primero es aquel que impide que un objeto inicie un movimiento y es igual a la fuerza neta aplicada sobre el cuerpo, solo que con sentido opuesto (ya que impide el movimiento).
  • 14. El segundo es una fuerza de magnitud constante que se opone al movimiento una vez que éste ya comenzó.
  • 15. En resumen, lo que diferencia a un roce con el otro es que el estático actúa cuando el cuerpo está quieto y el dinámico cuando está en movimiento.
  • 16. El roce estático es siempre menor o igual al coeficiente de roce entre los dos objetos (número que se mide experimentalmente y está tabulado) multiplicado por la fuerza normal .
  • 17. El roce dinámico, en cambio, es igual al coeficiente de rozamiento, denotado por la letra griega , por la normal en todo instante.
  • 18. No se tiene una idea perfectamente clara de la diferencia entre el rozamiento dinámico y el estático, pero se tiende a pensar que el estático es mayor que el dinámico, porque al permanecer en reposo ambas superficies, pueden aparecer enlaces iónicos, o incluso micro soldaduras entre las superficies .
  • 19. Éste fenómeno es tanto mayor cuanto más perfectas son las superficies. Un caso más o menos común es el del gripaje de un motor por estar mucho tiempo parado (no solo se arruina por una temperatura muy elevada), ya que al permanecer las superficies del pistón y la camisa durante largo tiempo en contacto y en reposo, pueden llegar a soldarse entre sí.
  • 20. Rozamiento dinámico La magnitud de la fuerza de roce se puede expresar matemáticamente mediante cualquiera de las dos expresiones:
  • 21. es la fuerza de rozamiento . es el coeficiente de rozamiento dinámico. es la fuerza en la dirección normal al movimiento. la tensión tangencial a las superficies . la tensión normal o presión que se ejercen las superficies .
  • 22. Rozamiento estático En el caso del rozamiento estático, existe un rango de fuerzas que pueden ser aplicadas al cuerpo y no una única como es el caso del roce dinámico. Para cualquier fuerza o tensión que cumplan con las expresiones:
  • 23. el cuerpo se mantendrá en reposo. Donde ahora: es el coeficiente de roce estático.
  • 24. Valores de los coeficientes de fricción Coeficiente de rozamiento de algunas sustancias:
  • 25.