María Verónica Pérez Núñez
Costa Rica es un país privilegiado en cuanto a su
biodiversidad. En su pequeña superficie el país alberga
el 5% de la biodiversidad mundial, en los diferentes
bosques tropicales protegidos por parques nacionales o
reservas privadas, que se pueden encontrar a lo largo
del país. Esto convierte a Costa Rica en lugar
maravilloso rodeado de naturaleza y paz en todo su
territorio.
Flores Tropicales
Se destacan:
• Heliconias
Son monocotiledóneas.
Con un crecimiento rizomatoso ( o vástagos.)
De vital importancia ecológica, debido a que son
aptas para contrarrestar los movimientos de tierra
en las laderas erosionadas de barrancos.
Habitan regiones húmedas y lluviosas.
• Bromelias
 Género tropical americano de plantas de la
familia Bromeliaceae, aunque comúnmente se
llama con el mismo nombre a plantas de otros
géneros de la misma familia. Sus flores tienen un
cáliz muy profundo. Según el INBio en el país hay
125 especies.
• Orquídeas
 Las orquídeas son unas de las plantas más
abundantes y diversas que habitan en los bosques
húmedos y nubosos de nuestro país. Se estima que
existen alrededor de 1.400 - 1.500 especies y una
gran diversidad de géneros las más conocidas son la
guaria morada (Guarianthe skinneri), las lluvias de
oro (Oncidium spp), los toritos y los guariones.
Entre los árboles con flores están:
• Jacarandas
Género de unas 50 especies aceptadas, de
la familia de las bignoniáceas, típicos de la
América intertropical y subtropical.
• Roble de Sabana:
Árbol de hasta 30 metros de altura, en una
especie común en bosques secos, es
fácilmente reconocible, por el color de sus
flores, se encuentra en ambas vertientes
pero es mas común en el pacífico.
• Roble amarillo:
 Su nombre científico en latín es Bignonia
stans y el origen es de América Central y
del Sur.Es un árbol de porte redondeado
y que puede llegar a medir los 35 pies de
altura, produce flores amarillas, en forma
de embudo en racimos, que florecen de
primavera a verano.
• Llama del bosque:
 Es un árbol resistente que sobrevive en
climas secos y húmedos, en altitudes
altas y bajas. Sus hermosas flores de
color rojo-naranja intenso lo hacen el
favorito de muchos.
• Existe en Costa Rica gran cantidad de especies
nativas con diferentes características que los
hacen interesantes y hermosos, por lo que la
lista debería ser mucho más amplia, sin
embargo a nivel de floristerías y las carreteras
las anteriores son las más comunes y
destacados desde el punto de vista
ornamental, aunque se quedaron por fuera
otros que también tienen exquisita floración.

Más contenido relacionado

PPTX
Ftcr madrigal eunice
PPTX
Flores Tropicales de CR!
PPTX
Flores Tropicales de Costa Rica
PPTX
PPT
Plantas nativas de Costa Rica en los jardines
PPTX
PPTX
PPTX
FTCR madriz katherine
Ftcr madrigal eunice
Flores Tropicales de CR!
Flores Tropicales de Costa Rica
Plantas nativas de Costa Rica en los jardines
FTCR madriz katherine

La actualidad más candente (20)

PPTX
PPTX
Bitácora Jardín botánico.
PPTX
Bitácora jardín botánico juliana y majose
PPTX
la flora
PPTX
Flores tropicales de Costa Rica
PPTX
La fresa (fragaria vesca)juan pablo leon
PPTX
Las flores mas bellas del mundo
PPTX
Flores Tropicales de CR
PPTX
Ftcr granados elian
DOCX
Proyecto plantas
DOCX
Araguaney árbol nacional de venezuela
PPTX
La flora dominicana
PPTX
Flores de Costa Rica_Pablo Vargas
PPTX
Plantas Xerófilas Microtérmicas
PPTX
Bitácora jardín botánico
PPTX
Flora del ecuador
PPTX
Ftcr ramirezlesly
PDF
Islas galapagos 1
PPTX
Islas galapagos 1
Bitácora Jardín botánico.
Bitácora jardín botánico juliana y majose
la flora
Flores tropicales de Costa Rica
La fresa (fragaria vesca)juan pablo leon
Las flores mas bellas del mundo
Flores Tropicales de CR
Ftcr granados elian
Proyecto plantas
Araguaney árbol nacional de venezuela
La flora dominicana
Flores de Costa Rica_Pablo Vargas
Plantas Xerófilas Microtérmicas
Bitácora jardín botánico
Flora del ecuador
Ftcr ramirezlesly
Islas galapagos 1
Islas galapagos 1
Publicidad

Similar a Flores Tropicales de Costa Rica. Ftcr pérez maría.ppt (20)

PPTX
Ftcr valle ana jancy
PPTX
FTCR Valle Ana Jancy
PPTX
Flores Tropicales de Costa Rica
PPTX
Flores Tropicales de Costa Rica
PPTX
Flores Tropicales de Costa Rica
PPT
Ftcr salas rafael antonio
PPTX
Flores Tropicales de Costa Rica
PPTX
Flores Tropicales de Costa Rica
PPTX
Ftcr coto paulo
PPTX
Flores tropicales de cr
PPTX
Flores tropicales de cr
PPTX
FTCR_Pereira_Sergio
PPTX
Ftcr castro randall mauricio
PPTX
Ftcr montero mery
PPTX
Ftcr montero mery
PPTX
Flores tropicales de Costa Rica
PPTX
Flores Tropicales de CR / Mora Nuria
PPTX
Flores Tropicales de Costa Rica
PPT
Ftcr rodriguez gustavo
PPTX
Flores Tropicales
Ftcr valle ana jancy
FTCR Valle Ana Jancy
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
Ftcr salas rafael antonio
Flores Tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de Costa Rica
Ftcr coto paulo
Flores tropicales de cr
Flores tropicales de cr
FTCR_Pereira_Sergio
Ftcr castro randall mauricio
Ftcr montero mery
Ftcr montero mery
Flores tropicales de Costa Rica
Flores Tropicales de CR / Mora Nuria
Flores Tropicales de Costa Rica
Ftcr rodriguez gustavo
Flores Tropicales
Publicidad

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

Flores Tropicales de Costa Rica. Ftcr pérez maría.ppt

  • 2. Costa Rica es un país privilegiado en cuanto a su biodiversidad. En su pequeña superficie el país alberga el 5% de la biodiversidad mundial, en los diferentes bosques tropicales protegidos por parques nacionales o reservas privadas, que se pueden encontrar a lo largo del país. Esto convierte a Costa Rica en lugar maravilloso rodeado de naturaleza y paz en todo su territorio. Flores Tropicales
  • 3. Se destacan: • Heliconias Son monocotiledóneas. Con un crecimiento rizomatoso ( o vástagos.) De vital importancia ecológica, debido a que son aptas para contrarrestar los movimientos de tierra en las laderas erosionadas de barrancos. Habitan regiones húmedas y lluviosas.
  • 4. • Bromelias  Género tropical americano de plantas de la familia Bromeliaceae, aunque comúnmente se llama con el mismo nombre a plantas de otros géneros de la misma familia. Sus flores tienen un cáliz muy profundo. Según el INBio en el país hay 125 especies.
  • 5. • Orquídeas  Las orquídeas son unas de las plantas más abundantes y diversas que habitan en los bosques húmedos y nubosos de nuestro país. Se estima que existen alrededor de 1.400 - 1.500 especies y una gran diversidad de géneros las más conocidas son la guaria morada (Guarianthe skinneri), las lluvias de oro (Oncidium spp), los toritos y los guariones.
  • 6. Entre los árboles con flores están: • Jacarandas Género de unas 50 especies aceptadas, de la familia de las bignoniáceas, típicos de la América intertropical y subtropical. • Roble de Sabana: Árbol de hasta 30 metros de altura, en una especie común en bosques secos, es fácilmente reconocible, por el color de sus flores, se encuentra en ambas vertientes pero es mas común en el pacífico.
  • 7. • Roble amarillo:  Su nombre científico en latín es Bignonia stans y el origen es de América Central y del Sur.Es un árbol de porte redondeado y que puede llegar a medir los 35 pies de altura, produce flores amarillas, en forma de embudo en racimos, que florecen de primavera a verano. • Llama del bosque:  Es un árbol resistente que sobrevive en climas secos y húmedos, en altitudes altas y bajas. Sus hermosas flores de color rojo-naranja intenso lo hacen el favorito de muchos.
  • 8. • Existe en Costa Rica gran cantidad de especies nativas con diferentes características que los hacen interesantes y hermosos, por lo que la lista debería ser mucho más amplia, sin embargo a nivel de floristerías y las carreteras las anteriores son las más comunes y destacados desde el punto de vista ornamental, aunque se quedaron por fuera otros que también tienen exquisita floración.