SlideShare una empresa de Scribd logo
Centro de formación profesional Nº3166 La Loma
Curso de formación profesional: “Operador en informática de Oficina”




El FILE TRANSFER PROTOCOL (FTP) es una herramienta, un servicio, un protocolo que posibilita
acceder a documentos y ficheros de un ordenador a otro remoto y traerlos a nuestro
ordenador: un programa, un texto, una foto, música, video… cualquier cosa que está en el
ordenador.

Se utiliza para transferir archivos entre dos ordenadores a través de una red e internet. Es un
software cliente/servidor.

FTP tiene sus orígenes en 1971, y aunque ha evolucionado con el paso de los años, es uno se
los protocolos las antiguos que todavía está en uso. Su funcionamiento es muy sencillo. Una
persona desde su ordenador invoca un programa cliente FTP para conectar con otro
ordenador, que a su vez tiene instalado el programa servidor FTP. Una vez establecida la
conexión y debidamente autenticado el usuario con su contraseña, se puede empezar a
intercambiar archivos de todo tipo.

Existen dos tipos de transferencia:

Carga: es un servicio que se utiliza para transferir información almacenada en ficheros de una
maquina remota a otra local. Para poder realizar esta operación es necesaria la dirección IP (o
el nombre) de la maquina a la que nos queremos conectar para realizar algún tipo de
transferencia.

Descarga: consiste en traer un archivo a nuestro ordenador desde u servidor remoto también
se dice “bajar un archivo”.

Requisitos para el uso de FTP:

    1. Un cliente de FTP como Auto FTP Manager instalado en su ordenador.
    2. Cierta información sobre el servidor al que desea conectarse a:
           a) La dirección del servidor FTP: Esto se parece mucho a las direcciones que se
                escriben para manejar por sitios web. Ejemplo: dirección del servidor es
                ftp.videodesk.net



      1
Centro de formación profesional Nº3166 La Loma
Curso de formación profesional: “Operador en informática de Oficina”

                b) Nombre de usuario y contraseña: Algunos servidores FTP le permiten
                   conectarse a ellos de forma anónima. Para las conexiones anónimas, no es
                   necesario un nombre de usuario y contraseña.
                   Para transferir archivos, proporcionar el software de cliente (Auto FTP
                   Manager) con la dirección del servidor, nombre de usuario y contraseña.
                   Después de conectar con el servidor FTP, podemos utilizar Auto FTP Manager’s
                   Administrador de archivos de archivos para cargar, descargar y borrar
                   archivos, utilizando el administrador de archivos es muy similar a trabajar con
                   el Explorador de Windows.

FTP y conexiones a internet.

FTP usa una conexión para los comandos y la otra para enviar y recibir datos. FTP tiene un
numero de puerto de serie en la que el servidor FTP tiene un numero de puerto se serie en la
que el servidor FTP “escucha” de conexiones. Un puerto es un “puerto de conexión lógica”
para la comunicación utilizando el protocolo internet (IP)

El numero de puerto estándar utilizado por los servidores de FTP tiene 21 años y solo se utiliza
para el envió de comandos. Desde el puerto 21 se utiliza exclusivamente para el envió de
comandos, este puerto se conoce como un comando de puerto. Por ejemplo, para obtener una
lista de carpetas y archivos que se encuentran en el servidor FTP, el cliente emite FTP. ¿qué
pasa con la conexión a internet para enviar y recibir datos? El puerto que se utiliza para la
transferencia de datos varían dependiendo de la “modalidad” de la conexión.

Conexión de activo y pasivo comando:

El servidor FTP puede apoyar Activo o Pasivo Conexiones, o ambas cosas. En un archivo de
conexión FTP, el cliente abre un puerto y escucha activa y el servidor se conecta a el. Es una
conexión FTP, el servidor abre un puerto y escucha (pasiva) y el cliente se conecta a el.

Debe conceder Auto FTP Manager de acceso a internet y elegir el tipo de modo de conexión
FTP.

Existen tres tipos de FTP:

     FTP Anónimo: cualquiera puede descargar sin identificación.
     FTP Autenticado: hay que conectarse al servidor utilizando nombre y contraseña.
     FTP Embebido: es el que realiza desde las páginas web, a través de navegadores.

    #       FTP Anónimo: está orientado para trabajar con ficheros de contenido variado ej.
            Texto, fotos, software ejecutable y la transferencia se realiza entre ordenadores con
            distinto sistema operativo y entre distintas redes.
    #       FTP Autenticado: se utiliza para conectarse a un servidor y enviar /recibir archivos.



        2
Centro de formación profesional Nº3166 La Loma
Curso de formación profesional: “Operador en informática de Oficina”

    #       FTP Embebido: es una parte del FTP anónimo que se realiza desde los navegadores. Es
            quizás el más popular hoy en día, ya que las descargas se realizan haciendo click en
            determinados enlaces desde la web.




Para transferir un archivo necesitamos dos cosas:

             1 Cliente FTP: en nuestro ordenador. Que es un programa que se instala en el
             ordenador del usuario y que emplea el protocolo FTP para conectarse a un servidor
             FTP y transferir archivos para descargar o subirlos.
             1 Servidor FTP: es un programa especial que se ejecuta en un equipo conectado a
             internet.

FTP es el sistema más confiable y fiable que hay en internet significa que la descarga y subidas
de archivos que hagas tendrá más opciones de completarse sin errores de transferencia y
quedaran intactos.

El objetivo del protocolo FTP es:

     Permitir que equipos remotos puedan compartir archivos.
     Permitir la independencia entre los sistemas de archivos del equipo del servidor.
     Permitir una transferencia de datos eficaz.




        3

Más contenido relacionado

DOCX
PDF
DOCX
Manual ftp
DOCX
El file tranfer protocolar
DOCX
El file transfer protocol es una herramienta un servicio
DOCX
DOCX
El file tranfer protocolar
DOCX
File zilla y cliente ftp
Manual ftp
El file tranfer protocolar
El file transfer protocol es una herramienta un servicio
El file tranfer protocolar
File zilla y cliente ftp

La actualidad más candente (20)

DOCX
DOCX
Protocolo de transferencia
PPT
Presentacion ftp
PPTX
Servidor FTP
PPTX
Servidor HTTP
PPTX
F.t.p gonzalez y medina
PPTX
Protocolo ftp
PPTX
Protocolo de Transferencia de Archivos
PPTX
12 servidor ftp
PPTX
Protocolo ftp
PPT
Servicio ftp
DOCX
Trabajo practico ftp
PPTX
File Transfer
PPTX
Instalación y configuración de un servidor ftp
PPTX
Servicio ftp
PDF
Filezillapdf
PPTX
Presentación1
Protocolo de transferencia
Presentacion ftp
Servidor FTP
Servidor HTTP
F.t.p gonzalez y medina
Protocolo ftp
Protocolo de Transferencia de Archivos
12 servidor ftp
Protocolo ftp
Servicio ftp
Trabajo practico ftp
File Transfer
Instalación y configuración de un servidor ftp
Servicio ftp
Filezillapdf
Presentación1
Publicidad

Similar a Ftp (19)

PPTX
Servidor ftp
DOCX
Trabajo practico ftp
PPTX
Concepción anaya aguilar
PPT
12.- Servidor ftp
PPTX
Dn12 u3 a8_dzlm
PPT
Administracion de redes servidor ftp
PPTX
12.servidor ftp
PPTX
Cliente y servicio FTP
PPT
Protocolo ftp
PDF
Articulo redes ftp
PPTX
Servidor FTP
PPTX
Act 11
PPT
DN11_U3_A11_EZM
Servidor ftp
Trabajo practico ftp
Concepción anaya aguilar
12.- Servidor ftp
Dn12 u3 a8_dzlm
Administracion de redes servidor ftp
12.servidor ftp
Cliente y servicio FTP
Protocolo ftp
Articulo redes ftp
Servidor FTP
Act 11
DN11_U3_A11_EZM
Publicidad

Más de taniaguirre (20)

DOCX
Servicio meteorologico
DOCX
Weblogs blogs - bitácoras
DOCX
Weblogs blogs - bitácoras
DOCX
El teletrabajo
DOCX
DOCX
Video conferencia
DOCX
Tienda en linea
DOCX
Telecomunicaciones
DOCX
Tecnologia ip
DOCX
Foros en internet
DOCX
Blog 1
PDF
Redes sociales (aguirre)
DOCX
Hoteles,hostales y casillas
DOCX
Desayuno saludable
DOCX
Curriculum vitae.doc
PPTX
La web 2.0
DOCX
Trabajo pactico nº 1
DOCX
Trabajo pactico nº 1
DOCX
Trabajo práctico nº 2
DOCX
Trabajo pactico nº 1
Servicio meteorologico
Weblogs blogs - bitácoras
Weblogs blogs - bitácoras
El teletrabajo
Video conferencia
Tienda en linea
Telecomunicaciones
Tecnologia ip
Foros en internet
Blog 1
Redes sociales (aguirre)
Hoteles,hostales y casillas
Desayuno saludable
Curriculum vitae.doc
La web 2.0
Trabajo pactico nº 1
Trabajo pactico nº 1
Trabajo práctico nº 2
Trabajo pactico nº 1

Ftp

  • 1. Centro de formación profesional Nº3166 La Loma Curso de formación profesional: “Operador en informática de Oficina” El FILE TRANSFER PROTOCOL (FTP) es una herramienta, un servicio, un protocolo que posibilita acceder a documentos y ficheros de un ordenador a otro remoto y traerlos a nuestro ordenador: un programa, un texto, una foto, música, video… cualquier cosa que está en el ordenador. Se utiliza para transferir archivos entre dos ordenadores a través de una red e internet. Es un software cliente/servidor. FTP tiene sus orígenes en 1971, y aunque ha evolucionado con el paso de los años, es uno se los protocolos las antiguos que todavía está en uso. Su funcionamiento es muy sencillo. Una persona desde su ordenador invoca un programa cliente FTP para conectar con otro ordenador, que a su vez tiene instalado el programa servidor FTP. Una vez establecida la conexión y debidamente autenticado el usuario con su contraseña, se puede empezar a intercambiar archivos de todo tipo. Existen dos tipos de transferencia: Carga: es un servicio que se utiliza para transferir información almacenada en ficheros de una maquina remota a otra local. Para poder realizar esta operación es necesaria la dirección IP (o el nombre) de la maquina a la que nos queremos conectar para realizar algún tipo de transferencia. Descarga: consiste en traer un archivo a nuestro ordenador desde u servidor remoto también se dice “bajar un archivo”. Requisitos para el uso de FTP: 1. Un cliente de FTP como Auto FTP Manager instalado en su ordenador. 2. Cierta información sobre el servidor al que desea conectarse a: a) La dirección del servidor FTP: Esto se parece mucho a las direcciones que se escriben para manejar por sitios web. Ejemplo: dirección del servidor es ftp.videodesk.net 1
  • 2. Centro de formación profesional Nº3166 La Loma Curso de formación profesional: “Operador en informática de Oficina” b) Nombre de usuario y contraseña: Algunos servidores FTP le permiten conectarse a ellos de forma anónima. Para las conexiones anónimas, no es necesario un nombre de usuario y contraseña. Para transferir archivos, proporcionar el software de cliente (Auto FTP Manager) con la dirección del servidor, nombre de usuario y contraseña. Después de conectar con el servidor FTP, podemos utilizar Auto FTP Manager’s Administrador de archivos de archivos para cargar, descargar y borrar archivos, utilizando el administrador de archivos es muy similar a trabajar con el Explorador de Windows. FTP y conexiones a internet. FTP usa una conexión para los comandos y la otra para enviar y recibir datos. FTP tiene un numero de puerto de serie en la que el servidor FTP tiene un numero de puerto se serie en la que el servidor FTP “escucha” de conexiones. Un puerto es un “puerto de conexión lógica” para la comunicación utilizando el protocolo internet (IP) El numero de puerto estándar utilizado por los servidores de FTP tiene 21 años y solo se utiliza para el envió de comandos. Desde el puerto 21 se utiliza exclusivamente para el envió de comandos, este puerto se conoce como un comando de puerto. Por ejemplo, para obtener una lista de carpetas y archivos que se encuentran en el servidor FTP, el cliente emite FTP. ¿qué pasa con la conexión a internet para enviar y recibir datos? El puerto que se utiliza para la transferencia de datos varían dependiendo de la “modalidad” de la conexión. Conexión de activo y pasivo comando: El servidor FTP puede apoyar Activo o Pasivo Conexiones, o ambas cosas. En un archivo de conexión FTP, el cliente abre un puerto y escucha activa y el servidor se conecta a el. Es una conexión FTP, el servidor abre un puerto y escucha (pasiva) y el cliente se conecta a el. Debe conceder Auto FTP Manager de acceso a internet y elegir el tipo de modo de conexión FTP. Existen tres tipos de FTP:  FTP Anónimo: cualquiera puede descargar sin identificación.  FTP Autenticado: hay que conectarse al servidor utilizando nombre y contraseña.  FTP Embebido: es el que realiza desde las páginas web, a través de navegadores. # FTP Anónimo: está orientado para trabajar con ficheros de contenido variado ej. Texto, fotos, software ejecutable y la transferencia se realiza entre ordenadores con distinto sistema operativo y entre distintas redes. # FTP Autenticado: se utiliza para conectarse a un servidor y enviar /recibir archivos. 2
  • 3. Centro de formación profesional Nº3166 La Loma Curso de formación profesional: “Operador en informática de Oficina” # FTP Embebido: es una parte del FTP anónimo que se realiza desde los navegadores. Es quizás el más popular hoy en día, ya que las descargas se realizan haciendo click en determinados enlaces desde la web. Para transferir un archivo necesitamos dos cosas: 1 Cliente FTP: en nuestro ordenador. Que es un programa que se instala en el ordenador del usuario y que emplea el protocolo FTP para conectarse a un servidor FTP y transferir archivos para descargar o subirlos. 1 Servidor FTP: es un programa especial que se ejecuta en un equipo conectado a internet. FTP es el sistema más confiable y fiable que hay en internet significa que la descarga y subidas de archivos que hagas tendrá más opciones de completarse sin errores de transferencia y quedaran intactos. El objetivo del protocolo FTP es:  Permitir que equipos remotos puedan compartir archivos.  Permitir la independencia entre los sistemas de archivos del equipo del servidor.  Permitir una transferencia de datos eficaz. 3