Representaciones lineales
Formación Universitaria 4
Bloque 2: Solución de Problemas II.
Enunciados directos e indirectos.
4to Cuatrimestre
Del 5-9 sept. 2016
Solución de problemas mediante la representación en
una dimensión
Para resolver un problema se necesita comprender su significado
clarificar qué se pretende lograr. Es necesario lograr una clara
interpretación del enunciado que incluya la identificación de las
variables, de las relaciones entre los datos y de lo que se pide
encontrar.
Se ha comprobado que el uso de estrategias, como parte del proceso
de solución de un problema, ayuda a lograr el nivel de comprensión
necesario para garantizar la culminación de las etapas que conducen al
logro del resultado pedido.
Solución de problemas mediante la representación en
una dimensión
Aquí se presenta una estrategia de gran utilidad denominada
representación en una dimensión, la cual se aplica a problemas en
donde se comparan características de objetos o situaciones referidas a
una sola variable, cualitativa y de valores relativos. La estrategia
consiste en utilizar diagramas para visualizar las relaciones entre los
valores de dichas variables.
El tema seleccionado para iniciar la práctica de la estrategia de
representación trata problemas de silogismos lineales. En estos
problemas se presentan dos premisas mediante las cuales se establece
una relación entre las características de dos o mas objetos o
situaciones.
Solución de problemas mediante la representación en
una dimensión
Dicha relación permite encontrar una nueva relación. En los problemas
una de las relaciones no aparece explícita en el enunciado.
Por ejemplo.- Si se afirma que Mario es mayor que Juan y Juan es
mayor que Luis, y se pide identificar quién es el menor de los tres, se
observa que la característica inherente a Juan conecta a las tres
personas, mientras que la nueva relación que se trata de buscar no
aparece en ninguna de las personas.
Representación.- Es una estrategia que consiste en utilizar dibujos o gráficas para
visualizar. el enunciado de un problema.
Representación en una dimensión.- Representación de datos acerca de una sola
variable. Lo que se representa son datos relativos, es decir, relaciones entre los
valores de la variable considerada en el problema.
Pasos de la estrategia de representación en una dimensión:
1.-Leer todo el problema.
2.-Identificar las variables.
3.-identificar lo que se pide en el problema.
4.-Decidir el tipo de representación por utilizar.
5.-Leer el problema, parte por parte, y representar en el diagrama los datos que se
dan en cada parte.
6.-Observar el diagrama una vez concluido y formular la respuesta del problema.
Problema 1
Luis pesa menos que Antonio, pero más que Pablo. Pablo pesa menos
que Luis, pero más que Esteban.
¿Quién pesa más y quién le sigue en esta variable?
Problema 2
El río Dirubo es menos largo que el río Valga, pero en cambio su
extensión es mayor que la del río Ran. Por otra parte, si comparamos
los kilómetros que miden los ríos Ran, Dirubo y Sona, vemos que a
pesar de que el primero no es tan extenso como el segundo, supera en
kilómetros al Sona.
¿Cuál es el río más extenso y cuál le sigue en longitud?
Problema 3
Daría nació 15 años después que Patricio. Said triplica la edad de
Patricio. Dinorah, aunque le lleva muchos años de diferencia a Daría,
nació después que Patricio. Alfredo, tío de Daría, es menos viejo que
Said, pero mucho menos joven que Patricio.
¿Cuál de los cinco es el mayor?
Problema 4
El señor Morin realizó una investigación en el estado de Yurín y
encontró que algunos tipos de leche se venden más que otros a pesar
de que la publicidad es igual para todas. Los resultados son los
siguientes:
La leche pasteurizada se vende más que la leche entera. La venta de
leche evaporada es mayor que la de leche condensada, pero menor
que la de leche entera. La leche semidescremada se vende más que la
evaporada, pero menos que la leche entera. La leche descremada se
vende más que la leche condensada, pero menos que la evaporada.
¿Cuál tipo de leche se vende más?
TAREA
Ver anexo de Tarea. Ejercicios 5-9 sept 2016.
Bibliografía
Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos directivos,
ejecutivos y de adquisición de conocimiento.
Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS.
LOGICA. Material del curso de CECYTES

Más contenido relacionado

PPTX
Fu 4. 12 16 sept 2016
PPTX
DOCX
UNIDAD 4 PROBLEMAS RELATIVOS A EVENTOS DINAMICOS
PDF
L# 4 relaciones de orden
PPTX
Movements (1)[1]
PPT
DOC
Boletin Informativo 11 09[1]
PDF
Ihr Profi für den guten Ton
Fu 4. 12 16 sept 2016
UNIDAD 4 PROBLEMAS RELATIVOS A EVENTOS DINAMICOS
L# 4 relaciones de orden
Movements (1)[1]
Boletin Informativo 11 09[1]
Ihr Profi für den guten Ton

Destacado (18)

PDF
AgileCO PDIOO - SmartCITY - IOT - IIOT - FINTECH SOLUTIONS
PDF
Skillout.com prototype and test design thinking
ODP
OHEISA Werbung mit kleinem Budget
PPT
Iglesia Cristo Viene - la oración
PPTX
Fu 1. 22-26 agosto 2016
PPTX
Fu 4. 22-26 agosto 2016
PDF
Tea forte catalog on premise issue 10
PPTX
Q1 business update jm v7
PDF
Lurton wines photo
PDF
Поросенок Пётр
PPTX
Grayling creds for harman 02 10-2016
PPTX
FU 1. 5 9 sept 2016
PPTX
Questionnaire results
PPTX
Contaminación atmosférica
PDF
Tf on premise_catalog_12_2015_0709
DOCX
Vishal Katore
PDF
Francois lurton catalog-new1
PDF
Refugees_and_asylum_seekers_in_press_coverage
AgileCO PDIOO - SmartCITY - IOT - IIOT - FINTECH SOLUTIONS
Skillout.com prototype and test design thinking
OHEISA Werbung mit kleinem Budget
Iglesia Cristo Viene - la oración
Fu 1. 22-26 agosto 2016
Fu 4. 22-26 agosto 2016
Tea forte catalog on premise issue 10
Q1 business update jm v7
Lurton wines photo
Поросенок Пётр
Grayling creds for harman 02 10-2016
FU 1. 5 9 sept 2016
Questionnaire results
Contaminación atmosférica
Tf on premise_catalog_12_2015_0709
Vishal Katore
Francois lurton catalog-new1
Refugees_and_asylum_seekers_in_press_coverage
Publicidad

Similar a FU 4. 5 9 sept 16 (20)

PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
DOCX
Unidad nº 2
DOCX
Unidad nº 2
DOCX
Unidad ii
DOCX
FORMULACIÓN ESTRATEGIA DEL PROBLEMA "COMPLETO"
DOCX
Diarios de campo
DOCX
Diarios de campo
DOCX
Diarios de campo
DOCX
Diarios de campo
DOCX
PORTAFOLIO
DOCX
Clases desarrollo de habilidades del pensamiento
DOCX
Unidad nº 2 leccion #4
PPTX
Powerft point carlos garcia
PPTX
Portefolio Echo en Powerft point
PPTX
Powerft point
DOCX
Diarios de campo
Unidad nº 2
Unidad nº 2
Unidad ii
FORMULACIÓN ESTRATEGIA DEL PROBLEMA "COMPLETO"
Diarios de campo
Diarios de campo
Diarios de campo
Diarios de campo
PORTAFOLIO
Clases desarrollo de habilidades del pensamiento
Unidad nº 2 leccion #4
Powerft point carlos garcia
Portefolio Echo en Powerft point
Powerft point
Diarios de campo
Publicidad

Más de VERONICA ESCOBAR SUAREZ (20)

DOCX
Ejercicios 19 23 sept
PPTX
Fu 4. 19 23 sept 2016
PPTX
Fu 1. 19 23 sept 2016
PPTX
Fu 1. 12 16 sept 2016
DOCX
Ejercicios 5 9 sept
PPTX
FU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
DOC
Calendario 1er parcial
PPTX
FU 4. guía 1er parcial 2016
PPTX
FU 1. Guía 1er parcial 2016
DOC
Calendario 1er parcial
PPTX
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
PPTX
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
DOCX
Ejerc. 22-26 agosto 2016
PPTX
FU 4. 15 19 agosto 2016
PPTX
F.U 1. 15 19 agosto 2016
PPTX
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
DOCX
Syllabus f.u 4
PPTX
Fu 1. 8 12 agosto 2016
PPTX
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
DOCX
Syllabus f.u 1
Ejercicios 19 23 sept
Fu 4. 19 23 sept 2016
Fu 1. 19 23 sept 2016
Fu 1. 12 16 sept 2016
Ejercicios 5 9 sept
FU 4. 8 12 agosto 2016 lectura
Calendario 1er parcial
FU 4. guía 1er parcial 2016
FU 1. Guía 1er parcial 2016
Calendario 1er parcial
FU 4. 29 agosto-2 sept 2016
F.U 1. 29 agosto-2 sept 2016
Ejerc. 22-26 agosto 2016
FU 4. 15 19 agosto 2016
F.U 1. 15 19 agosto 2016
Fu 4. 8 12 agosto 2016 lectura
Syllabus f.u 4
Fu 1. 8 12 agosto 2016
Fu 1. 8 12 agosto 2016 lectura
Syllabus f.u 1

Último (20)

PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf

FU 4. 5 9 sept 16

  • 1. Representaciones lineales Formación Universitaria 4 Bloque 2: Solución de Problemas II. Enunciados directos e indirectos. 4to Cuatrimestre Del 5-9 sept. 2016
  • 2. Solución de problemas mediante la representación en una dimensión Para resolver un problema se necesita comprender su significado clarificar qué se pretende lograr. Es necesario lograr una clara interpretación del enunciado que incluya la identificación de las variables, de las relaciones entre los datos y de lo que se pide encontrar. Se ha comprobado que el uso de estrategias, como parte del proceso de solución de un problema, ayuda a lograr el nivel de comprensión necesario para garantizar la culminación de las etapas que conducen al logro del resultado pedido.
  • 3. Solución de problemas mediante la representación en una dimensión Aquí se presenta una estrategia de gran utilidad denominada representación en una dimensión, la cual se aplica a problemas en donde se comparan características de objetos o situaciones referidas a una sola variable, cualitativa y de valores relativos. La estrategia consiste en utilizar diagramas para visualizar las relaciones entre los valores de dichas variables. El tema seleccionado para iniciar la práctica de la estrategia de representación trata problemas de silogismos lineales. En estos problemas se presentan dos premisas mediante las cuales se establece una relación entre las características de dos o mas objetos o situaciones.
  • 4. Solución de problemas mediante la representación en una dimensión Dicha relación permite encontrar una nueva relación. En los problemas una de las relaciones no aparece explícita en el enunciado. Por ejemplo.- Si se afirma que Mario es mayor que Juan y Juan es mayor que Luis, y se pide identificar quién es el menor de los tres, se observa que la característica inherente a Juan conecta a las tres personas, mientras que la nueva relación que se trata de buscar no aparece en ninguna de las personas.
  • 5. Representación.- Es una estrategia que consiste en utilizar dibujos o gráficas para visualizar. el enunciado de un problema. Representación en una dimensión.- Representación de datos acerca de una sola variable. Lo que se representa son datos relativos, es decir, relaciones entre los valores de la variable considerada en el problema. Pasos de la estrategia de representación en una dimensión: 1.-Leer todo el problema. 2.-Identificar las variables. 3.-identificar lo que se pide en el problema. 4.-Decidir el tipo de representación por utilizar. 5.-Leer el problema, parte por parte, y representar en el diagrama los datos que se dan en cada parte. 6.-Observar el diagrama una vez concluido y formular la respuesta del problema.
  • 6. Problema 1 Luis pesa menos que Antonio, pero más que Pablo. Pablo pesa menos que Luis, pero más que Esteban. ¿Quién pesa más y quién le sigue en esta variable?
  • 7. Problema 2 El río Dirubo es menos largo que el río Valga, pero en cambio su extensión es mayor que la del río Ran. Por otra parte, si comparamos los kilómetros que miden los ríos Ran, Dirubo y Sona, vemos que a pesar de que el primero no es tan extenso como el segundo, supera en kilómetros al Sona. ¿Cuál es el río más extenso y cuál le sigue en longitud?
  • 8. Problema 3 Daría nació 15 años después que Patricio. Said triplica la edad de Patricio. Dinorah, aunque le lleva muchos años de diferencia a Daría, nació después que Patricio. Alfredo, tío de Daría, es menos viejo que Said, pero mucho menos joven que Patricio. ¿Cuál de los cinco es el mayor?
  • 9. Problema 4 El señor Morin realizó una investigación en el estado de Yurín y encontró que algunos tipos de leche se venden más que otros a pesar de que la publicidad es igual para todas. Los resultados son los siguientes: La leche pasteurizada se vende más que la leche entera. La venta de leche evaporada es mayor que la de leche condensada, pero menor que la de leche entera. La leche semidescremada se vende más que la evaporada, pero menos que la leche entera. La leche descremada se vende más que la leche condensada, pero menos que la evaporada. ¿Cuál tipo de leche se vende más?
  • 10. TAREA Ver anexo de Tarea. Ejercicios 5-9 sept 2016.
  • 11. Bibliografía Desarrollo de habilidades del pensamiento. Procesos directivos, ejecutivos y de adquisición de conocimiento. Autor: Margarita A. de Sánchez. Editorial TRILLAS. LOGICA. Material del curso de CECYTES