SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
POLITÉCNICO ALEMÁN ALBERT EINSTEIN
        LO ERRÁZURIZ 800 – CERRILLOS FONO 5573861
        DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA
        Profesor: Antonio Calfio L.



SUBSECTOR/MÓDULO: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE                                   NIVEL: CUARTO MEDIO
                  EQUIPOS DE SONIDO E IMAGEN
GUÍA N° 01              CONTENIDO: FUENTE SIMETRICA


OBJETIVOS: Los alumnos al desarrollar el circuito serán capaces de:


     Identificar los devanados de un transformador con punto medio y relacionar la potencia con el tamaño del
      dispositivo.
     Ensamblar e identificar los componentes electrónicos que componen un circuito de una fuente de poder
      dual.
     Reconocer el funcionamiento de un puente rectificador a través de diodos semiconductores, para
      convertir la corriente alterna en corriente continua.
     Comprender las diferentes etapas que componen una fuente de alimentación.
     Desarrollar las pruebas técnicas necesarias para lograr el funcionamiento óptimo del circuito.


PRECAUCIÓN: Se debe tener especial cuidado en la manipulación del primario del transformador y
sus elementos asociados, debido a que se conectarán a un voltaje de 220 volts AC. Esta diferencia de
potencial resulta peligrosa para el cuerpo humano


INTRODUCCIÓN TEORICA:
Las fuentes de alimentación se clasifican en lineales y conmutadas, siendo la primera de estas la más utilizada
para sistemas de audio debido a su bajo ruido eléctrico. Su único inconveniente es la necesaria utilización de un
transformador, que no siempre es de un costo muy accesible.
Una fuente de alimentación se compone de tres bloques básicos, como son: transformador, rectificador y filtro. El
transformador tiene por misión adaptar el nivel de la tensión al valor necesario para el funcionamiento del
circuito, que en estos casos es normalmente menor a los 220 volts de la tensión de la red. Por otro lado debe
entregar la potencia necesaria que el circuito requiere. A través de la cantidad de corriente que el circuito solicita
La etapa de rectificación es un circuito con diodos semiconductores cuya misión es convertir la tensión alterna
que recibe desde el transformador en tensión continua pulsante. Existen distintos tipos de rectificadores como son
los de media onda y los de onda completa, siendo éste último el requerido para un diseño de sistema de sonido,
debido a sus mejores características técnicas.
La etapa de filtro tiene por misión hacer que la forma de onda que recibe del rectificador se convierta en una señal
de valor casi constante, es decir una corriente del tipo continuo. El filtro en las fuentes de alimentación puede ser
de varios tipos, siendo el más usual el realizado a través de un simple condensador conectado a la salida del
circuito rectificador. Se debe recordar que una de las características de un condensador sometido a variaciones de
tensión, es la oposición de estos elementos a dichas fluctuaciones de voltaje.
El diseño propuesto para este circuito es una fuente de alimentación del tipo dual, por lo tanto se requiere
obligatoriamente de un transformador con punto medio que entregue dos voltajes iguales, que en este caso son 12
volts en cada bobina del secundario. Otro hecho muy importante es que el transformador debe entregar la
corriente necesaria para el funcionamiento optimo del circuito, dicha corriente es del orden de los 4 a 6 amperes.
Esto último considerando un amplificador monofónico, ahora en el caso de un sistema estéreo la capacidad de
corriente debe ser aumentada al doble manteniendo los niveles de voltaje.




                                                                                                                    1
POLITÉCNICO ALEMÁN ALBERT EINSTEIN
       LO ERRÁZURIZ 800 – CERRILLOS FONO 5573861
       DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA
       Profesor: Antonio Calfio L.


LISTAS DE MATERIALES Y COMPONENTES:

Resistencias (1/4 o 1/2 W): R1, R2                 = 1 KΩ

Condensadores: C1, C2                              = 0,1 μf
                   C3, C4                          = 2200 μf * 25 V
                   C5, C6                          = 100 μf * 25 V

Diodos: D1, D2, D3, D4                             = Puente rectificador superior a 4 A
        2 D leds                                   = 2 Diodos leds color (rojo, verde, etc.)
Transformador                                      = 1 transformador 220 V / 12 + 12 V / 4 a 6 A.


Varios:1 Placa de circuito impreso 10 * 5 cm.                          1 Enchufe macho 220 V
       3 Porta fusibles para chasis                                    2 Regletas triples
       1 Fusible 0,5 A                                                 1 Interruptor 220 V
       2 Fusibles 2 A                                                  Acido corrosivo
       1 Metro de soldadura de 0.5 a 0.8 mm.                           Cautín de 30 W
       1 Metro de cable paralelo


CIRCUITO ESQUEMATICO:




SERIGRAFÍA:




                                                                                                    2

Más contenido relacionado

PPTX
tipos de tiristores
PDF
03 rectificador
DOCX
Fuente de alimentación regulada con diodo zener
DOC
Amplificador Operacional Lab Nº4
PDF
3 2 circuitos-disparo
PPSX
Amplificadores de potencia
DOCX
Amplitud modulada am
PPT
Convertidores ac,dc
tipos de tiristores
03 rectificador
Fuente de alimentación regulada con diodo zener
Amplificador Operacional Lab Nº4
3 2 circuitos-disparo
Amplificadores de potencia
Amplitud modulada am
Convertidores ac,dc

La actualidad más candente (20)

PDF
Informe practica #1 23 06-17
PPT
Mod demod am_2014_1(1)
PDF
73402371 el-oscilador-en-puente-de-wien
PPTX
Transitores presentacion de diapositivas
PPT
Electronica polarizacion del fet
PPTX
FET (Transistores de Efecto de Campo)
PPTX
Amplificadores operacionales
DOCX
Practica Filtro pasa bajos
DOCX
Recortadores y Sujetadores de señales.
PPTX
El tiristor
DOCX
Frecuencia y fase
PDF
Ejercicios circuitos i
PPTX
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
PPT
Electronica analisis a pequeña señal fet
PPTX
Comunicacion Analogica
RTF
Configuraciones del 555
DOCX
Proyecto final AMPLIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES
DOCX
Practica Amplificador clase AB
DOCX
Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
PPTX
Tiristores Bct
Informe practica #1 23 06-17
Mod demod am_2014_1(1)
73402371 el-oscilador-en-puente-de-wien
Transitores presentacion de diapositivas
Electronica polarizacion del fet
FET (Transistores de Efecto de Campo)
Amplificadores operacionales
Practica Filtro pasa bajos
Recortadores y Sujetadores de señales.
El tiristor
Frecuencia y fase
Ejercicios circuitos i
Transistores mosfet configuracion y polarizacion
Electronica analisis a pequeña señal fet
Comunicacion Analogica
Configuraciones del 555
Proyecto final AMPLIFICACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DE SEÑALES
Practica Amplificador clase AB
Aplicaciones y configuración de conexión del circuito integrado lm555
Tiristores Bct
Publicidad

Destacado (7)

PDF
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
PPTX
Pasos para elaborar un circuito impreso
PDF
PRACTICA 5
PDF
Fuente regulada de voltaje
PPTX
Fuente de Alimentación Lineal
PPTX
FUENTE DE ALIMENTACIÓN. DIAGRAMA A BLOQUES
PPTX
Simetria y asimetria
Fuente de alimentación simétrica regulada y variable
Pasos para elaborar un circuito impreso
PRACTICA 5
Fuente regulada de voltaje
Fuente de Alimentación Lineal
FUENTE DE ALIMENTACIÓN. DIAGRAMA A BLOQUES
Simetria y asimetria
Publicidad

Similar a Fuente simetrica (20)

DOCX
Amplificador 6o w
PPTX
Dispositivos electronicos
PPTX
transformadores de instrumento
DOCX
FUENTE REGULABLE
PPTX
Diapositivas electricidad2
PPTX
Diapositivas electricidad2
PDF
Presentación TRANSFORMADORES.pdf
PDF
Inversones de corriente
PPTX
EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
PPTX
PDF
Diodo Semiconductor | Ejercicios y fórmulas clave |
PDF
Laboratorio #2
PPTX
TEMA 05_RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA.pptx
PPTX
Diapositivas electricidad2
DOCX
Laboratorio electronica
PPTX
arquitectura de la computadora
PPTX
exposicion de scr tiratron rectificadores
PDF
Libro reparacion ecus
PDF
Libro reparacion ecus
Amplificador 6o w
Dispositivos electronicos
transformadores de instrumento
FUENTE REGULABLE
Diapositivas electricidad2
Diapositivas electricidad2
Presentación TRANSFORMADORES.pdf
Inversones de corriente
EXTRA CLASE: CATALOGO DE CONTROL
Diodo Semiconductor | Ejercicios y fórmulas clave |
Laboratorio #2
TEMA 05_RECTIFICADORES DE MEDIA ONDA.pptx
Diapositivas electricidad2
Laboratorio electronica
arquitectura de la computadora
exposicion de scr tiratron rectificadores
Libro reparacion ecus
Libro reparacion ecus

Más de acalfio (11)

DOCX
Fuente de poder regulable
DOCX
Teclado electronico
DOCX
Mezclador
DOCX
Control de tonos1
DOCX
Control de tonos
DOCX
Guia receptor
DOCX
Guia rc
DOCX
Ritmico inalambrico
DOCX
Guia sensor de proximidad
DOCX
contador ascendente descendente
DOCX
Guia puente h
Fuente de poder regulable
Teclado electronico
Mezclador
Control de tonos1
Control de tonos
Guia receptor
Guia rc
Ritmico inalambrico
Guia sensor de proximidad
contador ascendente descendente
Guia puente h

Último (20)

DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf

Fuente simetrica

  • 1. POLITÉCNICO ALEMÁN ALBERT EINSTEIN LO ERRÁZURIZ 800 – CERRILLOS FONO 5573861 DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Profesor: Antonio Calfio L. SUBSECTOR/MÓDULO: INSTALACIÓN Y MANTENIMIENTO DE NIVEL: CUARTO MEDIO EQUIPOS DE SONIDO E IMAGEN GUÍA N° 01 CONTENIDO: FUENTE SIMETRICA OBJETIVOS: Los alumnos al desarrollar el circuito serán capaces de:  Identificar los devanados de un transformador con punto medio y relacionar la potencia con el tamaño del dispositivo.  Ensamblar e identificar los componentes electrónicos que componen un circuito de una fuente de poder dual.  Reconocer el funcionamiento de un puente rectificador a través de diodos semiconductores, para convertir la corriente alterna en corriente continua.  Comprender las diferentes etapas que componen una fuente de alimentación.  Desarrollar las pruebas técnicas necesarias para lograr el funcionamiento óptimo del circuito. PRECAUCIÓN: Se debe tener especial cuidado en la manipulación del primario del transformador y sus elementos asociados, debido a que se conectarán a un voltaje de 220 volts AC. Esta diferencia de potencial resulta peligrosa para el cuerpo humano INTRODUCCIÓN TEORICA: Las fuentes de alimentación se clasifican en lineales y conmutadas, siendo la primera de estas la más utilizada para sistemas de audio debido a su bajo ruido eléctrico. Su único inconveniente es la necesaria utilización de un transformador, que no siempre es de un costo muy accesible. Una fuente de alimentación se compone de tres bloques básicos, como son: transformador, rectificador y filtro. El transformador tiene por misión adaptar el nivel de la tensión al valor necesario para el funcionamiento del circuito, que en estos casos es normalmente menor a los 220 volts de la tensión de la red. Por otro lado debe entregar la potencia necesaria que el circuito requiere. A través de la cantidad de corriente que el circuito solicita La etapa de rectificación es un circuito con diodos semiconductores cuya misión es convertir la tensión alterna que recibe desde el transformador en tensión continua pulsante. Existen distintos tipos de rectificadores como son los de media onda y los de onda completa, siendo éste último el requerido para un diseño de sistema de sonido, debido a sus mejores características técnicas. La etapa de filtro tiene por misión hacer que la forma de onda que recibe del rectificador se convierta en una señal de valor casi constante, es decir una corriente del tipo continuo. El filtro en las fuentes de alimentación puede ser de varios tipos, siendo el más usual el realizado a través de un simple condensador conectado a la salida del circuito rectificador. Se debe recordar que una de las características de un condensador sometido a variaciones de tensión, es la oposición de estos elementos a dichas fluctuaciones de voltaje. El diseño propuesto para este circuito es una fuente de alimentación del tipo dual, por lo tanto se requiere obligatoriamente de un transformador con punto medio que entregue dos voltajes iguales, que en este caso son 12 volts en cada bobina del secundario. Otro hecho muy importante es que el transformador debe entregar la corriente necesaria para el funcionamiento optimo del circuito, dicha corriente es del orden de los 4 a 6 amperes. Esto último considerando un amplificador monofónico, ahora en el caso de un sistema estéreo la capacidad de corriente debe ser aumentada al doble manteniendo los niveles de voltaje. 1
  • 2. POLITÉCNICO ALEMÁN ALBERT EINSTEIN LO ERRÁZURIZ 800 – CERRILLOS FONO 5573861 DEPARTAMENTO DE ELECTRÓNICA Profesor: Antonio Calfio L. LISTAS DE MATERIALES Y COMPONENTES: Resistencias (1/4 o 1/2 W): R1, R2 = 1 KΩ Condensadores: C1, C2 = 0,1 μf C3, C4 = 2200 μf * 25 V C5, C6 = 100 μf * 25 V Diodos: D1, D2, D3, D4 = Puente rectificador superior a 4 A 2 D leds = 2 Diodos leds color (rojo, verde, etc.) Transformador = 1 transformador 220 V / 12 + 12 V / 4 a 6 A. Varios:1 Placa de circuito impreso 10 * 5 cm. 1 Enchufe macho 220 V 3 Porta fusibles para chasis 2 Regletas triples 1 Fusible 0,5 A 1 Interruptor 220 V 2 Fusibles 2 A Acido corrosivo 1 Metro de soldadura de 0.5 a 0.8 mm. Cautín de 30 W 1 Metro de cable paralelo CIRCUITO ESQUEMATICO: SERIGRAFÍA: 2