SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
8
Lo más leído
9
Lo más leído
FUENTES DE
  INFORMACION

MTRA. MARIA DEL C. GUTIERREZ M.
I. FUENTES DE INFORMACIÓN

1.1 Definición
Principio, fundamento u origen de una
cosa. Documento, obra o materiales que
sirven de información o de inspiración a un
autor
Es el lugar del que surgen los conceptos,
las ideas y los pensamientos que sirven
para la creación de nuevo conocimiento.
I. FUENTES DE INFORMACIÓN

El fin último de una fuente de información
es facilitar datos con los que reflexionar y
posteriormente constituir ciencia.

Su característica fundamental es aportar
conceptos nuevos.
1.2 Clasificación:
Las Fuentes de Información pueden ser
clasificadas a partir de diversos criterios:

A)Por el tipo de portador material de la
información:

Fuente de Información Documental
Fuente de Información No Documental


Las Fuentes de Información No Documentales
se subdividen en:
     Fuentes de Información Institucionales
     Fuentes de Información Personales
     Fuentes de Información Impersonales (o materiales)
B) Por la forma de representación y
 registro físico de la información en el
 soporte informacional:

 Fuente de Información Textual
 Fuente de Información Gráfica
 Fuente de Información Sonora
 Fuente de Información Audiovisual
 Fuente de Información Electrónica
C) Por el carácter de la información
 contenida en el soporte informacional:

 Fuente de Información Primaria
 Fuente de información Secundaria
D) Por la forma convencional de
 reproducción:

 Fuente de Información Publicada
 Fuente de Información No Publicada
E) Por la procedencia de la información:

 Fuente de Información Interna
 Fuente de Información Externa
Algunos autores clasifican también a las
      fuentes de información como:
  Fuente de Información clásica
Características:
•  Credibilidad
•  Legitimidad
 Fuentes de Información electrónica

Características:
•  Se puede acceder a mucha información en un
   mismo lugar
•  Permiten la interactividad
•  Es inmediata, instantanea
1.3 Tipos de Fuentes de Información

Fuentes no documentarias:
Institucionales, personales, impersonales
(materiales)

Fuentes documentarias:
 Primarias: Publicadas y no publicadas
 Secundarias Publicadas y no publicadas
Otra forma de clasificar de los Tipos de
         fuentes de información
Tipos de fuentes                      Características
Monografías              Ejemplos: libros de texto, obras literarias,
                         tesis, reportes de investigación.
Obras de consulta o      Ejemplos: Diccionarios, enciclopedias,
referencia               manuales, directorios.
Publicaciones            Son las revistas y periódicos.
periódicas               Contienen datos de actualidad
Imágenes, fotográficas   sirven de complemento a la información
y audiovisuales          escrita
Páginas Web              Pueden ser de personas, instituciones,
                         organizaciones.
Personas                 Se obtiene información por medio de una
                         entrevista, encuesta, etc.
1.6 Valor y confiabilidad de las fuentes

 El valor se refiere a la relevancia que
 pueda tener una fuente de información.

 La confiabilidad
                 se refiere a qué tanto
 podemos creer en la información que nos
 brinda.
Hay diversos criterios para considerar el
valor y confiabilidad de las fuentes, como
son:

Actualidad
Objetividad
Si son fuentes primarias, secundarias o
terciarias
La autoridad sobre el tema
La editorial u organización que publica
II. DATOS
2.1 Concepto

Antecedente necesario para llegar al conocimiento
exacto de una cosa o para deducir las consecuencias
legítimas de un hecho.
Son registros icónicos, simbólicos (fonéticos o
numéricos) o sígnicos (lingüísticos, lógicos,
matemáticos). Por medio de los cuales se representan
hechos, conceptos o instrucciones.
“Unidad de información”
“Unidad con características propias que
relacionándose generan información”
II. DATOS
En particular, el dato se clasifica en
primario y secundario; el dato primario es
aquel que se genera por la información
obtenida directamente de la fuente. El
dato secundario es aquel que se genera
en base a la información que se genero
de revisiones, libros o revisiones de
revisiones de las fuentes.
II. DATOS
 Tipos de datos

 Estadísticos, Climatológicos, Económicos,
 Generales, Matemáticos… etc.
III. INFORMACION

3.1 Concepto
Es el ordenamiento de los datos en
función de la obtención de un sentido
cognoscitivo relevante.
Mensaje utilizado para representar un
hecho o una noción en proceso de
comunicación, con el fin de incrementar el
conocimiento.
III. INFORMACION

   Los datos adquieren valor informacional
    cuando los elementos se identifican.

   Por información se entiende no cualquier
    información la cual las personas se
    intercambian, trasmitidas por los canales
    técnicos de comunicación, sino solo
    aquella que disminuye la
    indeterminación en el receptor de
    información.”
III. INFORMACION

 3.2 Tipos de información
 Formal
 Informal
 Interna
 Externa
III. INFORMACION
En relación a la investigación de las
ciencias sociales se identifica:

Información cuantitativa
Información cualitativa
III. INFORMACION
CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN
Accesibilidad
Comprensibilidad
Precisión
Propiedad
Oportunidad
Claridad
Flexibilidad
Verificabilidad
Imparcialidad
Pirámide Informacional



                  Inteligencia


                 Conocimiento
D ADL AC




                 Información
   I




                    Datos



                   CANTIDAD

Más contenido relacionado

PPTX
Enfoque cuali-cuantitativo
PPTX
Técnicas e instrumentos de investigación
PPTX
Definir una necesidad de información
PPTX
Fuentes de Información y tipos.
PPTX
Analisis de contenido
PPTX
Fuentes de Información
PPT
Historia de vida exposicion
PDF
Análisis de contenido
Enfoque cuali-cuantitativo
Técnicas e instrumentos de investigación
Definir una necesidad de información
Fuentes de Información y tipos.
Analisis de contenido
Fuentes de Información
Historia de vida exposicion
Análisis de contenido

La actualidad más candente (20)

PPTX
Diseño de una investigacion cualitativa
PPTX
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1
PPTX
Las fuentes de la información periodística
PDF
5. El proyecto y la difusión de la investigación
PDF
Las nuevas competencias del profesional de la información
PPTX
Deductivo e inductivo
PPTX
El Cuestionario
PPTX
Características de la etnografía
PPTX
Reportaje interpretativo
PPT
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
PPTX
Origen de un proyecto de investigación cuantitativa, cualitativa o mixta: la ...
PPT
Control Bibliográfico Universal CBU
PPTX
La investigación cientifica
PPTX
Fuentes de información
PPSX
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
PPT
7 documentosregistrosmaterialesartefactos
PDF
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
PPTX
8. Recolección de datos cuantitativos
PPTX
Análisis cualitativo
PPTX
Triangulación y análisis de datos
Diseño de una investigacion cualitativa
Presentación materiales audiovisuales Actividad 1
Las fuentes de la información periodística
5. El proyecto y la difusión de la investigación
Las nuevas competencias del profesional de la información
Deductivo e inductivo
El Cuestionario
Características de la etnografía
Reportaje interpretativo
Cuadro comparativo investigación cualitativa y cuantitativa
Origen de un proyecto de investigación cuantitativa, cualitativa o mixta: la ...
Control Bibliográfico Universal CBU
La investigación cientifica
Fuentes de información
Taller 3 Tecnica De RecoleccióN De Datos
7 documentosregistrosmaterialesartefactos
TÉCNICAS E INSTRUMENTOS - Tema 3: La Observación
8. Recolección de datos cuantitativos
Análisis cualitativo
Triangulación y análisis de datos
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Preguntas
PPTX
Fuentes de informacion
PPT
Celulas madre
PPTX
Sitemas de informacion
PPT
Fuentes De Informacion
PDF
CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO, Daniel González Lagier. ISBN:9788416212866
PDF
Definiciones de investigacion de operaciones
DOCX
Preguntas origen de la vida
PPT
Investigación de Operaciones
PPT
Investigacion de operaciones
PPSX
Investigación de Operaciones
PPTX
Fuentes de informacion
Preguntas
Fuentes de informacion
Celulas madre
Sitemas de informacion
Fuentes De Informacion
CONCEPTOS BÁSICOS DEL DERECHO, Daniel González Lagier. ISBN:9788416212866
Definiciones de investigacion de operaciones
Preguntas origen de la vida
Investigación de Operaciones
Investigacion de operaciones
Investigación de Operaciones
Fuentes de informacion
Publicidad

Similar a Fuentes de informacion (20)

PPTX
Fuentes de informacion
DOC
TRIP. contabilidad.doc
DOC
Fuentes de información estadística
PDF
La investigacion en linea
PPTX
Géneros periodísticos y fuentes
PPTX
lic seguridad datos e información ugd.pptx
PPTX
Fi secundarias
PPT
Unidad4 Internet como fuente de información
DOCX
Fuentes de informacion
PPTX
PRESENTACIÓN-FUENTES INFORMATIVAS - copia.pptx
PPTX
La información y su importancia en la Ciencia de la Información_Jackeline Gar...
PPT
Las fuentes de información
DOCX
Fuentes de informacion
PPTX
Sociedad de la informacion y conocimiento
PPTX
Sociedad de la informacion y conocimiento
PPTX
Sociedad de la informacion y conocimiento
DOCX
Fuentes de informacion
PPTX
Fuentes de la información para realización de trabajos formales
DOCX
Construcción y definición del concepto de fuente de información.
DOCX
Competencia para el manejo de información
Fuentes de informacion
TRIP. contabilidad.doc
Fuentes de información estadística
La investigacion en linea
Géneros periodísticos y fuentes
lic seguridad datos e información ugd.pptx
Fi secundarias
Unidad4 Internet como fuente de información
Fuentes de informacion
PRESENTACIÓN-FUENTES INFORMATIVAS - copia.pptx
La información y su importancia en la Ciencia de la Información_Jackeline Gar...
Las fuentes de información
Fuentes de informacion
Sociedad de la informacion y conocimiento
Sociedad de la informacion y conocimiento
Sociedad de la informacion y conocimiento
Fuentes de informacion
Fuentes de la información para realización de trabajos formales
Construcción y definición del concepto de fuente de información.
Competencia para el manejo de información

Más de Maria del Carmen Gutierrez (12)

PPT
Manejo y control de inventarios
PPT
Analisis del mercado
PPT
Gestion estrategica de las empresas
PPT
Analisis de oportunidades
PPT
Analisis de la competencia
PPT
El rol estrategico del gerente de retail
PPT
El proceso de la investigacion de mercados
PPTX
Sistemas de informacion de mkt
PPT
ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTO EN EL AMBITO DEL RETAIL
PPT
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
PPTX
Historia de las agencias de publicidad
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE MARCAS conceptos
Manejo y control de inventarios
Analisis del mercado
Gestion estrategica de las empresas
Analisis de oportunidades
Analisis de la competencia
El rol estrategico del gerente de retail
El proceso de la investigacion de mercados
Sistemas de informacion de mkt
ADMINISTRACIÓN DE PRODUCTO EN EL AMBITO DEL RETAIL
La creacion de una empresa como hacer tu plan de negocios
Historia de las agencias de publicidad
ADMINISTRACION ESTRATEGICA DE MARCAS conceptos

Último (20)

PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PDF
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
PPT
Administración Financiera diapositivas.ppt
PDF
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PDF
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
PPTX
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PPTX
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
PPTX
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
PDF
NIAS 250 ............................................
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
PDF
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
PDF
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
PPTX
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPTX
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
Presentación_rendición_de_cuentas_2020_26-FEB-2021.pdf
Administración Financiera diapositivas.ppt
IDEAS PARA PROYECTOS EMPRENDIMIENTO EPT-
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
UP digital strategy v 2.2.pdf Marketing avanzado
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
Indicadores Clave de Desempeño (KPI) para transporte
El ascenso económico de Asia y sus implicancias para el sistema multilateral ...
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
CREACION DE MARCA EMPRESAS CONTEXTO EMPRESARIAL
FORMATO DE PRESENTACION EMPRESARIAL.pptx
NIAS 250 ............................................
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
El Estado De Derecho Mateo Ruiz WWWWWWWWWWWWWWWWWWW
MODELO DE INNOVACION VERNE,HERRAMIENTAS Y METODO.pdf
03 - Unidad II - La Plataforma .NET y C# - 2. Tipos Primitivos y Expresiones.pdf
NIA 265-SANDOVAL MARIN FRANZ DANNY CODIGO.pptx
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
Innovación en el Emprendimiento_Clase.pptx

Fuentes de informacion

  • 1. FUENTES DE INFORMACION MTRA. MARIA DEL C. GUTIERREZ M.
  • 2. I. FUENTES DE INFORMACIÓN 1.1 Definición Principio, fundamento u origen de una cosa. Documento, obra o materiales que sirven de información o de inspiración a un autor Es el lugar del que surgen los conceptos, las ideas y los pensamientos que sirven para la creación de nuevo conocimiento.
  • 3. I. FUENTES DE INFORMACIÓN El fin último de una fuente de información es facilitar datos con los que reflexionar y posteriormente constituir ciencia. Su característica fundamental es aportar conceptos nuevos.
  • 4. 1.2 Clasificación: Las Fuentes de Información pueden ser clasificadas a partir de diversos criterios: A)Por el tipo de portador material de la información: Fuente de Información Documental Fuente de Información No Documental Las Fuentes de Información No Documentales se subdividen en:  Fuentes de Información Institucionales  Fuentes de Información Personales  Fuentes de Información Impersonales (o materiales)
  • 5. B) Por la forma de representación y registro físico de la información en el soporte informacional:  Fuente de Información Textual  Fuente de Información Gráfica  Fuente de Información Sonora  Fuente de Información Audiovisual  Fuente de Información Electrónica
  • 6. C) Por el carácter de la información contenida en el soporte informacional:  Fuente de Información Primaria  Fuente de información Secundaria
  • 7. D) Por la forma convencional de reproducción:  Fuente de Información Publicada  Fuente de Información No Publicada
  • 8. E) Por la procedencia de la información:  Fuente de Información Interna  Fuente de Información Externa
  • 9. Algunos autores clasifican también a las fuentes de información como:  Fuente de Información clásica Características: • Credibilidad • Legitimidad  Fuentes de Información electrónica Características: • Se puede acceder a mucha información en un mismo lugar • Permiten la interactividad • Es inmediata, instantanea
  • 10. 1.3 Tipos de Fuentes de Información Fuentes no documentarias: Institucionales, personales, impersonales (materiales) Fuentes documentarias:  Primarias: Publicadas y no publicadas  Secundarias Publicadas y no publicadas
  • 11. Otra forma de clasificar de los Tipos de fuentes de información Tipos de fuentes Características Monografías Ejemplos: libros de texto, obras literarias, tesis, reportes de investigación. Obras de consulta o Ejemplos: Diccionarios, enciclopedias, referencia manuales, directorios. Publicaciones Son las revistas y periódicos. periódicas Contienen datos de actualidad Imágenes, fotográficas sirven de complemento a la información y audiovisuales escrita Páginas Web Pueden ser de personas, instituciones, organizaciones. Personas Se obtiene información por medio de una entrevista, encuesta, etc.
  • 12. 1.6 Valor y confiabilidad de las fuentes  El valor se refiere a la relevancia que pueda tener una fuente de información.  La confiabilidad se refiere a qué tanto podemos creer en la información que nos brinda.
  • 13. Hay diversos criterios para considerar el valor y confiabilidad de las fuentes, como son: Actualidad Objetividad Si son fuentes primarias, secundarias o terciarias La autoridad sobre el tema La editorial u organización que publica
  • 14. II. DATOS 2.1 Concepto Antecedente necesario para llegar al conocimiento exacto de una cosa o para deducir las consecuencias legítimas de un hecho. Son registros icónicos, simbólicos (fonéticos o numéricos) o sígnicos (lingüísticos, lógicos, matemáticos). Por medio de los cuales se representan hechos, conceptos o instrucciones. “Unidad de información” “Unidad con características propias que relacionándose generan información”
  • 15. II. DATOS En particular, el dato se clasifica en primario y secundario; el dato primario es aquel que se genera por la información obtenida directamente de la fuente. El dato secundario es aquel que se genera en base a la información que se genero de revisiones, libros o revisiones de revisiones de las fuentes.
  • 16. II. DATOS  Tipos de datos Estadísticos, Climatológicos, Económicos, Generales, Matemáticos… etc.
  • 17. III. INFORMACION 3.1 Concepto Es el ordenamiento de los datos en función de la obtención de un sentido cognoscitivo relevante. Mensaje utilizado para representar un hecho o una noción en proceso de comunicación, con el fin de incrementar el conocimiento.
  • 18. III. INFORMACION  Los datos adquieren valor informacional cuando los elementos se identifican.  Por información se entiende no cualquier información la cual las personas se intercambian, trasmitidas por los canales técnicos de comunicación, sino solo aquella que disminuye la indeterminación en el receptor de información.”
  • 19. III. INFORMACION  3.2 Tipos de información  Formal  Informal  Interna  Externa
  • 20. III. INFORMACION En relación a la investigación de las ciencias sociales se identifica: Información cuantitativa Información cualitativa
  • 21. III. INFORMACION CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN Accesibilidad Comprensibilidad Precisión Propiedad Oportunidad Claridad Flexibilidad Verificabilidad Imparcialidad
  • 22. Pirámide Informacional Inteligencia Conocimiento D ADL AC Información I Datos CANTIDAD