SlideShare una empresa de Scribd logo
 PROFESORA:
 GRUPO:
LAMD2
 INTEGRANTES :
GUADALUPE MACOSSAY JIMENEZ.
MARIBEL GARCIA MENDOZA.
GLORIA VERONICA AGUILAR .
La previsión implica ver hacia
el futuro y responde a la
pregunta ¿qué puede
hacerse? es base necesaria
para la planeación ya que fija
el objetivo y plantea la
selección de cursos de acción.
A manera de comparación
podemos decir que la
previsión es un iceberg y la
planeación es la Punta del
iceberg lo que se puede ver,
dado que la previsión ocupa
una visión global del futuro y
la planeación la manera de
cómo conseguir ese futuro.
Es decir, la
previsión se
constituye como la
base de la
planeación
La palabra previsión proviene de
prever , lo que es “ver
anticipadamente “ o tratar de
ver en forma anticipada lo que va a
ocurrir.
Entonces entenderemos por previsión
como aquella etapa del proceso
administrado, donde se diagnostica
atreves de datos relevantes del
pasado y del futuro , de tal forma
que se puedan construir contextos
sociales, políticos , económicos,
tecnológicos , etc. En los que se
desenvolverá la empresa en el
mediano y largo plazo.
El propósito de la previsión
es que todo administrador
sea visionario, pero a la vez
previsor, ya que en la
actualidad la única
constante es el “cambio”
y debemos estar preparados
para enfrentarlo.
ES LA SELECCIÓN Y RELACION DE
HECHOS , ASI COMO LA FORMULACION Y
USO DE SUPOSICIONES (PREMISAS)
RESPECTO AL FUTURO EN LA
VISUALIZACION Y FORMULACION DE LAS
ACTIVIDADES
PROPUESTAS QUE SE CREEN Y SEAN
NECESARIAS PARA ALCANZAR LOS
RESULTADOS DESEADOS.
LA PLANEACION ES UNA FASE DE VITAL
IMPORTANCIA DELPROCESO
ADMINISTRATIVO, YA QUE EL TRABAJO DE
LAS PERSONAS ESTA DETERMINADO POR
ESA ETAPA Y ACTUA COMO “ EL PROGRAMA
OPERATIVO” DE UNA COMPUTADORA QUE
GUIA Y DETERMINA LAS OPERACIONES
DENTRO DE CIERTOS PARAMETROS
PREESTABLECIDOS.
.
ASI COMO LAS PREMISAS AYUDAN EN LA ELABORACION
DE LOS PLANES, LA OBSERVANCIA DE LOS PRINCIPIOS
ES FUNDAMENTAL EN LA GENERACION DE PLANES
EXITOSOS. LOS MAS IMPORTANTES SON:
1.- PRINCIPIO DE UNIDAD Y DIRECCION : TODO PLAN
DEBE ESTAR DIRIGIDO HACIA OBJETIVOS DENTRO DE
UNA MISMA DIRECCION.
2.-PRINCIPIO DE DELEGACION: TODO PLAN DEBE
INVOLUCRAR A LA UNIDADES EJECUTORAS, DANDOLES
PODER SUFICIENTE EN LA TOMA DE DECISIONES PARA
LA EJECUCION DEL PLAN SEGÚN SU JERARQUIA.
3.-PRINCIPIO DE FLEXIBILIDAD: TODOPLAN DEBE
CONTAMPLAR UN GRADO DE FLEXIBILIDAD ANTE
POSIBLES IMPREVISTOS , SIN INCURRIR ENLA
IMPRESIÓN DE TIEMPO , COSTO, ALCANCE, RIESGO Y
CALIDAD
4.- PRINCIPIO DE CONGRUENCIA CON LA MISION DE LA
EMPRESA: TODO PLAN DEBE ESTAR INSERTO DENTRO
DE LA MISION DE LA EMPRESA , CON OBJETIVOS Y
METAS CLARAS.
5.-PRINCIPIO DE VISION ESTRARTEGICA DE LARGO
PLAZO: TODOPLAN DEBE ESTAR ALINEADO A LA VISION
ESTRATEGICA
6.-PRINCIPIO DE CONTROL: TODO PLAN DEBE SER
SUJETO A CONTROL ,POR LO TANTO DEBE GENERAR
LOS PARAMETROS PARA SU EVALUACION Y
SEGUIMIENTO DENTRO DE LO DESEADO
Función  administrativa

Más contenido relacionado

PPTX
La planificación
DOCX
Importancia de la planeacion
PPTX
JBOET-Mipresentacionpdf
PDF
La direccion
PPTX
Desconcentración del poder en venezuela
PPT
Presentacion3
PDF
La planificación
PPTX
Presentación planificación y desarrollo
La planificación
Importancia de la planeacion
JBOET-Mipresentacionpdf
La direccion
Desconcentración del poder en venezuela
Presentacion3
La planificación
Presentación planificación y desarrollo

La actualidad más candente (19)

PPTX
PLANIFICACION ESTRATEGICA
DOCX
La planificacion
PPTX
Administracion
DOCX
Sandra cornejo actividad1_2mapac
PPT
Clase 7 Fyp
PDF
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
PPTX
Presupuesto
PDF
Pasos e interrogantes para implementar un proyecto
PPTX
Planeación administrativa
PDF
GeydySilva
DOC
Planeacion
DOC
Mapa conceptual gerencia de proyectos
PDF
Maria del carmen serrano julio actividad1_2_mapac
PPTX
Plan de accion---401
DOC
Planeacion Doc
DOC
Mapa conceptual gerencia de proyectos
PDF
Leonardo guerrerosalazar actividad1_2mapac
PPTX
La planificación como función de la administración de proyectos
PLANIFICACION ESTRATEGICA
La planificacion
Administracion
Sandra cornejo actividad1_2mapac
Clase 7 Fyp
Diego edinssonolayadiaz actividad1_2mapac
Presupuesto
Pasos e interrogantes para implementar un proyecto
Planeación administrativa
GeydySilva
Planeacion
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Maria del carmen serrano julio actividad1_2_mapac
Plan de accion---401
Planeacion Doc
Mapa conceptual gerencia de proyectos
Leonardo guerrerosalazar actividad1_2mapac
La planificación como función de la administración de proyectos
Publicidad

Destacado (20)

ODP
Cinéma
PPTX
El Café
PDF
Original la compra_publica_de_tecnologia_innovadora_en_tic-libro_blanco__2008_
PDF
Actividad de aprendizaje-unidad 03
DOCX
FOROS DE VOZ - PATRICIA ROSERO
PDF
Hechos 15. la circuncisión bíbilica vs. circuncisión tradicional (rabínica) ...
PPT
Sociedad De La InformacióN
PPTX
The Real World February 2015
PDF
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
PPTX
Psych 200 Learning
PPTX
COMO IMPLANTAR CRM EN UNA ORGANIZACION
PDF
Guide to InDesign scripts for enhancing 508 accessibility of pdfs
PDF
Reglamento Convivencia 2011-2012
PPT
Mapa Conceptual
DOCX
Realidad de la unc
PDF
Plan de uso y sostenibilidad formato
PPTX
How can digital and social media be used by youth leaders?
Cinéma
El Café
Original la compra_publica_de_tecnologia_innovadora_en_tic-libro_blanco__2008_
Actividad de aprendizaje-unidad 03
FOROS DE VOZ - PATRICIA ROSERO
Hechos 15. la circuncisión bíbilica vs. circuncisión tradicional (rabínica) ...
Sociedad De La InformacióN
The Real World February 2015
EL JUEGO COMO MÉTODO DE APRENDIZAJE
Psych 200 Learning
COMO IMPLANTAR CRM EN UNA ORGANIZACION
Guide to InDesign scripts for enhancing 508 accessibility of pdfs
Reglamento Convivencia 2011-2012
Mapa Conceptual
Realidad de la unc
Plan de uso y sostenibilidad formato
How can digital and social media be used by youth leaders?
Publicidad

Similar a Función administrativa (20)

DOCX
Administracion
PDF
Guias de planificación y control de mantenimiento
PDF
Planificacion empresarial
DOC
La planificación
DOCX
La planificacion
PPTX
Presentacion capitulo 5
PPTX
Clase_miércoles_05_de_abril_2023,,.pptx
PDF
Proyecto introducccion
DOCX
Administracion y contabilida unidad 5
PDF
656751387-1-1-Vision-de-la-planeacion.pdf
DOCX
Planificacion calculo financiero
PDF
Conceptos Generales de Planificación
DOCX
La planeacion
DOCX
Computacion 1
PPTX
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
PDF
Jrosales mi presentacion
PDF
Planeacion educativa
PPSX
Proceso de Planeación
DOC
planificacion
DOC
planificacion
Administracion
Guias de planificación y control de mantenimiento
Planificacion empresarial
La planificación
La planificacion
Presentacion capitulo 5
Clase_miércoles_05_de_abril_2023,,.pptx
Proyecto introducccion
Administracion y contabilida unidad 5
656751387-1-1-Vision-de-la-planeacion.pdf
Planificacion calculo financiero
Conceptos Generales de Planificación
La planeacion
Computacion 1
Planeacion.pptx_20240407_185824_0000.pptx
Jrosales mi presentacion
Planeacion educativa
Proceso de Planeación
planificacion
planificacion

Función administrativa

  • 1.  PROFESORA:  GRUPO: LAMD2  INTEGRANTES : GUADALUPE MACOSSAY JIMENEZ. MARIBEL GARCIA MENDOZA. GLORIA VERONICA AGUILAR .
  • 2. La previsión implica ver hacia el futuro y responde a la pregunta ¿qué puede hacerse? es base necesaria para la planeación ya que fija el objetivo y plantea la selección de cursos de acción.
  • 3. A manera de comparación podemos decir que la previsión es un iceberg y la planeación es la Punta del iceberg lo que se puede ver, dado que la previsión ocupa una visión global del futuro y la planeación la manera de cómo conseguir ese futuro. Es decir, la previsión se constituye como la base de la planeación
  • 4. La palabra previsión proviene de prever , lo que es “ver anticipadamente “ o tratar de ver en forma anticipada lo que va a ocurrir. Entonces entenderemos por previsión como aquella etapa del proceso administrado, donde se diagnostica atreves de datos relevantes del pasado y del futuro , de tal forma que se puedan construir contextos sociales, políticos , económicos, tecnológicos , etc. En los que se desenvolverá la empresa en el mediano y largo plazo.
  • 5. El propósito de la previsión es que todo administrador sea visionario, pero a la vez previsor, ya que en la actualidad la única constante es el “cambio” y debemos estar preparados para enfrentarlo.
  • 6. ES LA SELECCIÓN Y RELACION DE HECHOS , ASI COMO LA FORMULACION Y USO DE SUPOSICIONES (PREMISAS) RESPECTO AL FUTURO EN LA VISUALIZACION Y FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES PROPUESTAS QUE SE CREEN Y SEAN NECESARIAS PARA ALCANZAR LOS RESULTADOS DESEADOS.
  • 7. LA PLANEACION ES UNA FASE DE VITAL IMPORTANCIA DELPROCESO ADMINISTRATIVO, YA QUE EL TRABAJO DE LAS PERSONAS ESTA DETERMINADO POR ESA ETAPA Y ACTUA COMO “ EL PROGRAMA OPERATIVO” DE UNA COMPUTADORA QUE GUIA Y DETERMINA LAS OPERACIONES DENTRO DE CIERTOS PARAMETROS PREESTABLECIDOS. .
  • 8. ASI COMO LAS PREMISAS AYUDAN EN LA ELABORACION DE LOS PLANES, LA OBSERVANCIA DE LOS PRINCIPIOS ES FUNDAMENTAL EN LA GENERACION DE PLANES EXITOSOS. LOS MAS IMPORTANTES SON: 1.- PRINCIPIO DE UNIDAD Y DIRECCION : TODO PLAN DEBE ESTAR DIRIGIDO HACIA OBJETIVOS DENTRO DE UNA MISMA DIRECCION. 2.-PRINCIPIO DE DELEGACION: TODO PLAN DEBE INVOLUCRAR A LA UNIDADES EJECUTORAS, DANDOLES PODER SUFICIENTE EN LA TOMA DE DECISIONES PARA LA EJECUCION DEL PLAN SEGÚN SU JERARQUIA. 3.-PRINCIPIO DE FLEXIBILIDAD: TODOPLAN DEBE CONTAMPLAR UN GRADO DE FLEXIBILIDAD ANTE POSIBLES IMPREVISTOS , SIN INCURRIR ENLA IMPRESIÓN DE TIEMPO , COSTO, ALCANCE, RIESGO Y CALIDAD 4.- PRINCIPIO DE CONGRUENCIA CON LA MISION DE LA EMPRESA: TODO PLAN DEBE ESTAR INSERTO DENTRO DE LA MISION DE LA EMPRESA , CON OBJETIVOS Y METAS CLARAS. 5.-PRINCIPIO DE VISION ESTRARTEGICA DE LARGO PLAZO: TODOPLAN DEBE ESTAR ALINEADO A LA VISION ESTRATEGICA 6.-PRINCIPIO DE CONTROL: TODO PLAN DEBE SER SUJETO A CONTROL ,POR LO TANTO DEBE GENERAR LOS PARAMETROS PARA SU EVALUACION Y SEGUIMIENTO DENTRO DE LO DESEADO