SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
FUNCIÓN AFÍN (Función polinómica de primer grado)
Empecemos con un ejemplo Un taxi cobra la bajada de bandera $2 y $0,20 por cada cuadra recorrida.   Aquí podemos relacionar dos magnitudes: Cantidad de cuadras recorridas Tarifa a pagar en el taxi (costo del viaje en taxi)
Llamemos: x :  número de cuadras recorridas (Variable independiente) y :  tarifa a pagar  (en $) (Variable dependiente) y=0,20.15+2=5 Si x=15 y=0,20.10+2=4 Si x=10 y=0,20.5+2=3 Si x=5 y=0,20.1+2=2,20 Si x=1 y=2 Si x=0
En general: y = 0,20 . x + 2 nos dará la tarifa  y  que se debe abonar en función de las  x  cuadras recorridas con el taxi. Observemos la gráfica que se obtiene según los valores de la tabla anterior:
La gráfica obtenida es una recta Tarifa ($) N° cuadras recorridas
Una  FUNCIÓN AFÍN  (o función polinómica de primer grado) es aquella cuya representación gráfica en un sistema de ejes cartesianos es un RECTA. La fórmula general es: donde  a  y  b  son números reales. y = a . x + b
a   recibe el nombre de   pendiente Nos da información de la inclinación de la recta. si a>0 la función es creciente a=0 la función es constante a<0 la función es decreciente
b   recibe el nombre de   ordenada al origen Nos indica el punto donde la recta corta al eje de ordenadas (y)  Punto de la recta (0,b) Si   b   vale cero, la gráfica de la función afín es una recta que pasa por el origen de coordenadas (0,0) y recibe el nombre de   Función lineal
¿Se puede graficar una función polinómica de primer grado sin confeccionar una tabla de valores? La respuesta es Observa los siguientes ejemplos. SI
Ejemplo 1 Ordenada al origen (-3) Pendiente (1/2) Marcar la ord. al origen (-3). Pto (0,-3) Subir 1 unidad y avanzar 2 unidades Marcar un 2° punto (2,-2) Trazar la recta uniendo ambos puntos OBSERVAR Cada 2 unidades que aumenta   x ,  y   aumenta en 1 unidad
Ejemplo 2 Ordenada al origen (+1) Pendiente (-2/3) Marcar la ord. al origen (+1). Pto (0,1) Bajar 2 unidades y avanzar 3 unidades Marcar un 2° punto (3,-1) Trazar la recta uniendo ambos puntos OBSERVAR Cada 3 unidades que aumenta   x ,  y   disminuye en 2 unidades
En cada función polinómica de primer grado existe una relación entre la variación de la variable independiente   x   y la variable dependiente   y , que se mantiene constante. A esa relación se la llama   pendiente
Función lineal Precio del Kg. de naranja: $2,50 La fórmula de esta función es: y = 2,50 x Pasemos a la gráfica 12,50 5 10 4 7,50 3 5 2 2,50 1 0 0 Costo ($) y Peso (Kg.) x
Marcamos los pares (x,y) de la tabla y luego unimos esos puntos Costo ($) Peso (Kg.)
Las funciones cuyas gráficas son rectas que pasan por el origen se llaman   funciones lineales   o de   proporcionalidad directa En general tiene como ecuación y = a . x   o   y = k . x k   recibe el nombre de   pendiente   o   constante de proporcionalidad

Más contenido relacionado

PPTX
Función cuadrática
PPTX
Funciones exponenciales
DOCX
Funcion inversa
PPTX
Qué es una función? y Qué no es función?
PPTX
Funciones
PPTX
Funciones Reales
PPTX
Funciones polinomicas
PPTX
MAPA CONCEPTUAL DE FUNCIONES
Función cuadrática
Funciones exponenciales
Funcion inversa
Qué es una función? y Qué no es función?
Funciones
Funciones Reales
Funciones polinomicas
MAPA CONCEPTUAL DE FUNCIONES

La actualidad más candente (20)

PPTX
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
PPTX
Tipos de Funciones
PPTX
PPTX
Presentacion Matrices
PDF
Analisis-grafico-de-funciones
PPTX
Concepto de Funciones
PPTX
Maximos y minimos de una funcion
PPT
Trabajo de matematica limites1 (2) (1)
PPT
Funciones Reales
PDF
Paridad funciones
PPTX
Función raíz cuadrada
PPTX
Funciones Continua, Discontinua, Creciente, Decreciente, Algebraicas y Trasce...
PPT
Funcion parte entera
PPT
Funciones Polinómicas. Introducción
PPTX
Diapositivas funciones 1
DOCX
La ecuación canónica
PPTX
Funcion lineal en la vida real diaria
PPTX
Presentacion funciones reales
PDF
Funciones Rango y Dominio
PPT
Funciones trigonométricas
Funciones, dominio, recorrido, funcion inyectiva, sobreyectiva, biyectiva y f...
Tipos de Funciones
Presentacion Matrices
Analisis-grafico-de-funciones
Concepto de Funciones
Maximos y minimos de una funcion
Trabajo de matematica limites1 (2) (1)
Funciones Reales
Paridad funciones
Función raíz cuadrada
Funciones Continua, Discontinua, Creciente, Decreciente, Algebraicas y Trasce...
Funcion parte entera
Funciones Polinómicas. Introducción
Diapositivas funciones 1
La ecuación canónica
Funcion lineal en la vida real diaria
Presentacion funciones reales
Funciones Rango y Dominio
Funciones trigonométricas
Publicidad

Similar a Funcion Afin (20)

PPT
Funcion afin
PPT
100funciones[1]
PPS
Funciones1
PPT
Unidad funciones parte 2
DOCX
PDF
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
PPTX
Tema 6.2 Funciones_Características2.pptx
PDF
Funciones
PPT
funciones lineales
PPT
Presentación funciones y gráficas v2
PPTX
Clases funciones
PDF
Unidad ii
PDF
Gtc9 función lineal
PPT
Funciones y gráficas
PPT
Funciones y gráficas
DOCX
Universidad tecnica luis vargas torres
PPS
PPT
Funcion lineal ultima
PPT
PDF
Algebra Pdf
Funcion afin
100funciones[1]
Funciones1
Unidad funciones parte 2
Funciones funci_n_lineal_y_funci_n_cuadratica_presentaci_n
Tema 6.2 Funciones_Características2.pptx
Funciones
funciones lineales
Presentación funciones y gráficas v2
Clases funciones
Unidad ii
Gtc9 función lineal
Funciones y gráficas
Funciones y gráficas
Universidad tecnica luis vargas torres
Funcion lineal ultima
Algebra Pdf
Publicidad

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

Funcion Afin

  • 1. FUNCIÓN AFÍN (Función polinómica de primer grado)
  • 2. Empecemos con un ejemplo Un taxi cobra la bajada de bandera $2 y $0,20 por cada cuadra recorrida. Aquí podemos relacionar dos magnitudes: Cantidad de cuadras recorridas Tarifa a pagar en el taxi (costo del viaje en taxi)
  • 3. Llamemos: x : número de cuadras recorridas (Variable independiente) y : tarifa a pagar (en $) (Variable dependiente) y=0,20.15+2=5 Si x=15 y=0,20.10+2=4 Si x=10 y=0,20.5+2=3 Si x=5 y=0,20.1+2=2,20 Si x=1 y=2 Si x=0
  • 4. En general: y = 0,20 . x + 2 nos dará la tarifa y que se debe abonar en función de las x cuadras recorridas con el taxi. Observemos la gráfica que se obtiene según los valores de la tabla anterior:
  • 5. La gráfica obtenida es una recta Tarifa ($) N° cuadras recorridas
  • 6. Una FUNCIÓN AFÍN (o función polinómica de primer grado) es aquella cuya representación gráfica en un sistema de ejes cartesianos es un RECTA. La fórmula general es: donde a y b son números reales. y = a . x + b
  • 7. a recibe el nombre de pendiente Nos da información de la inclinación de la recta. si a>0 la función es creciente a=0 la función es constante a<0 la función es decreciente
  • 8. b recibe el nombre de ordenada al origen Nos indica el punto donde la recta corta al eje de ordenadas (y) Punto de la recta (0,b) Si b vale cero, la gráfica de la función afín es una recta que pasa por el origen de coordenadas (0,0) y recibe el nombre de Función lineal
  • 9. ¿Se puede graficar una función polinómica de primer grado sin confeccionar una tabla de valores? La respuesta es Observa los siguientes ejemplos. SI
  • 10. Ejemplo 1 Ordenada al origen (-3) Pendiente (1/2) Marcar la ord. al origen (-3). Pto (0,-3) Subir 1 unidad y avanzar 2 unidades Marcar un 2° punto (2,-2) Trazar la recta uniendo ambos puntos OBSERVAR Cada 2 unidades que aumenta x , y aumenta en 1 unidad
  • 11. Ejemplo 2 Ordenada al origen (+1) Pendiente (-2/3) Marcar la ord. al origen (+1). Pto (0,1) Bajar 2 unidades y avanzar 3 unidades Marcar un 2° punto (3,-1) Trazar la recta uniendo ambos puntos OBSERVAR Cada 3 unidades que aumenta x , y disminuye en 2 unidades
  • 12. En cada función polinómica de primer grado existe una relación entre la variación de la variable independiente x y la variable dependiente y , que se mantiene constante. A esa relación se la llama pendiente
  • 13. Función lineal Precio del Kg. de naranja: $2,50 La fórmula de esta función es: y = 2,50 x Pasemos a la gráfica 12,50 5 10 4 7,50 3 5 2 2,50 1 0 0 Costo ($) y Peso (Kg.) x
  • 14. Marcamos los pares (x,y) de la tabla y luego unimos esos puntos Costo ($) Peso (Kg.)
  • 15. Las funciones cuyas gráficas son rectas que pasan por el origen se llaman funciones lineales o de proporcionalidad directa En general tiene como ecuación y = a . x o y = k . x k recibe el nombre de pendiente o constante de proporcionalidad